SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE RELIEVES
GRANÍTICAS
Berrocal - La Pedriza (Manzanares el Real, Madrid)
Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
DOMOS
Núcleo de un cuerpo granítico en forma de cúpula, con el contorno diaclasado y
meteorizado.
Domo en forma de Dorso de ballena (Sta. Olalla de Cala, Huelva)
Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
El Yelmo (La Pedriza, Madrid)
Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
CRESTAS
Riscos de Los Fantasmas (La Pedriza, Madrid)
Imagen de Miguel303xm en Wikimedia commons. Licencia cc
Alineación de relieves elevados cuarteados por diaclasamiento y disgregación
mecánica, que deja elevados relieves en forma de torres.
TORS
Stock granítico (Las Jaras, Córdoba )
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
Los tors son formas acastilladas donde interfiere el diaclasado vertical y el
horizontal. Su origen parece estar relacionado con dos etapas: la primera donde
predomina una profunda meteorización química, a favor de las zonas de debilidad
(diaclasas); y otra posterior de exhumación, al lavarse el material alterado.
BERROCALES
Son superficies más o menos extensas de granitos cubiertas por bloques
diaclasados, desgajados y más o menos redondeados por meteorización. Se
distribuyen de forma desordenada, por lo que se llaman también “caos de bolas” y
pedrizas.
Stock granítico (Las Jaras, Córdoba )
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
LAJAMIENTOS
Es la aparición de bloques desgajados del macizo granítico por la presencia de diaclasas
preferiblemente subhorizontales planas o curvadas.
Bohoyo (Sierra de Gredos, Ávila)
Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
PILANCONES O PILAS
Son depresiones que se producen por irregularidades en la superficie del granito y
por retención de agua, en la cual se intensifican los procesos meteóricos.
Cuando estas depresiones alcanzan mayores tamaños y se rodean de relieves más
elevados, reciben el nombre de navas.
La Pedriza (Sierra de Guadarrama, Madrid)
Imagen de Shalbat en Wikimedia commons. Dominio público
TAFFONI
Cavidades o huecos de tamaños variables, formados por la ampliación de la
corrosión superficial geo y bioquímica sobre irregularidades (agujeros, zonas más
porosas, etc.) iniciales de la superficie de la roca que concentran la humedad.
Capo d´orso (Cerdeña)
Imagen adaptada de Tobias Helfrichen Wikimedia commons. Licencia cc
PIEDRAS CABALLERAS
Bloques de rocas de gran tamaño que se apoyan sobre otras rocas, con una base estrecha
que le da un cierto aire de inestabilidad. O amontonamiento en vertical de piedras
graníticas con cierto aire de inestabilidad.
A veces son fragmentos de tors que se han erosionado.
Sierra de Béjar (Salamanca)
Imagen adaptada de NachoBen en Wikimedia commons. Licencia cc
ARENIZACIÓN Y LEHM GRANÍTICO
Arenización y lehm. graníticos (Santa Olalla del Cala, Huelva)
Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
Acumulación de arena cuarzo-feldespática formada a partir de granitos que están
sufriendo meteorización formando un regolito o sedimento no transportado.
Con la palabra lehm se expresa una forma de suelo granítico poco desarrollado en el que
aparecen bloques de roca rodeados de arenas (arcosas) de grano grueso de reciente
desintegración.
Lehm rodeando a bloques graníticos (Santa Olalla del Cala, Huelva)
Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
jmsantaeufemia
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
pedrohp19
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
naturales_eso
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
vmcabrera14
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
Biologiaciamaria
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
pedrohp19
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
Oliver Valera De León
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
Tema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología iTema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología i
Belén Ruiz González
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfologíabiogeofuen
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Augusto Hoyo Rodríguez
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masaAvallejos_
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocaspacozamora1
 
Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion

La actualidad más candente (20)

Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Ciclo de davis
Ciclo de davisCiclo de davis
Ciclo de davis
 
Rios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyadaRios torrentes-aguasarroyada
Rios torrentes-aguasarroyada
 
Facies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de faciesFacies y asociaciones de facies
Facies y asociaciones de facies
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Tema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología iTema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología i
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
El vulcanismo
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocas
 
Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion
Bioturbacion
 

Similar a Formas relieve graniticas

Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Formas erosion eolica
Formas erosion eolicaFormas erosion eolica
Formas erosion eolica
Olga
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Edificios volcanicos
Edificios volcanicosEdificios volcanicos
Edificios volcanicos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Formas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridosFormas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridos
Olga
 
Origen volcánico de las islas canarias
Origen volcánico de las islas canariasOrigen volcánico de las islas canarias
Origen volcánico de las islas canariasslidecob66
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
Olga
 
Geografía física canarias
Geografía física canariasGeografía física canarias
Geografía física canarias
Iván Castillo Martínez
 
Formas relieve periglaciar
Formas relieve periglaciarFormas relieve periglaciar
Formas relieve periglaciar
Olga
 
Origen volcánico del teide
Origen volcánico del teideOrigen volcánico del teide
Origen volcánico del teidelaulaulaura
 
Geomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotosGeomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotosMario Vicedo pellin
 
Origen de las Islas Canarias
Origen de las Islas CanariasOrigen de las Islas Canarias
Origen de las Islas Canarias
chimenea88
 
Formas erosion glaciar
Formas erosion glaciarFormas erosion glaciar
Formas erosion glaciar
Olga
 
F O R M A S V O L CÁ N I C A S
F O R M A S  V O L CÁ N I C A SF O R M A S  V O L CÁ N I C A S
F O R M A S V O L CÁ N I C A S
earaher
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 

Similar a Formas relieve graniticas (20)

Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas erosion eolica
Formas erosion eolicaFormas erosion eolica
Formas erosion eolica
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Edificios volcanicos
Edificios volcanicosEdificios volcanicos
Edificios volcanicos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Formas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridosFormas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridos
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Origen volcánico de las islas canarias
Origen volcánico de las islas canariasOrigen volcánico de las islas canarias
Origen volcánico de las islas canarias
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
 
Geografía física canarias
Geografía física canariasGeografía física canarias
Geografía física canarias
 
Formas relieve periglaciar
Formas relieve periglaciarFormas relieve periglaciar
Formas relieve periglaciar
 
Origen volcánico del teide
Origen volcánico del teideOrigen volcánico del teide
Origen volcánico del teide
 
Geomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotosGeomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotos
 
Conceptos de geomorfología
Conceptos de geomorfologíaConceptos de geomorfología
Conceptos de geomorfología
 
Origen de las Islas Canarias
Origen de las Islas CanariasOrigen de las Islas Canarias
Origen de las Islas Canarias
 
Formas erosion glaciar
Formas erosion glaciarFormas erosion glaciar
Formas erosion glaciar
 
F O R M A S V O L CÁ N I C A S
F O R M A S  V O L CÁ N I C A SF O R M A S  V O L CÁ N I C A S
F O R M A S V O L CÁ N I C A S
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
Olga
 
Tipos de glaciares
Tipos de glaciaresTipos de glaciares
Tipos de glaciares
Olga
 
Valles fluviales
Valles fluvialesValles fluviales
Valles fluviales
Olga
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
Olga
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
Olga
 

Más de Olga (15)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
 
Tipos de glaciares
Tipos de glaciaresTipos de glaciares
Tipos de glaciares
 
Valles fluviales
Valles fluvialesValles fluviales
Valles fluviales
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Formas relieve graniticas

  • 1. FORMAS DE RELIEVES GRANÍTICAS Berrocal - La Pedriza (Manzanares el Real, Madrid) Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
  • 2. DOMOS Núcleo de un cuerpo granítico en forma de cúpula, con el contorno diaclasado y meteorizado. Domo en forma de Dorso de ballena (Sta. Olalla de Cala, Huelva) Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc El Yelmo (La Pedriza, Madrid) Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
  • 3. CRESTAS Riscos de Los Fantasmas (La Pedriza, Madrid) Imagen de Miguel303xm en Wikimedia commons. Licencia cc Alineación de relieves elevados cuarteados por diaclasamiento y disgregación mecánica, que deja elevados relieves en forma de torres.
  • 4. TORS Stock granítico (Las Jaras, Córdoba ) Imagen de Jesús Melero. Licencia cc Los tors son formas acastilladas donde interfiere el diaclasado vertical y el horizontal. Su origen parece estar relacionado con dos etapas: la primera donde predomina una profunda meteorización química, a favor de las zonas de debilidad (diaclasas); y otra posterior de exhumación, al lavarse el material alterado.
  • 5. BERROCALES Son superficies más o menos extensas de granitos cubiertas por bloques diaclasados, desgajados y más o menos redondeados por meteorización. Se distribuyen de forma desordenada, por lo que se llaman también “caos de bolas” y pedrizas. Stock granítico (Las Jaras, Córdoba ) Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
  • 6. LAJAMIENTOS Es la aparición de bloques desgajados del macizo granítico por la presencia de diaclasas preferiblemente subhorizontales planas o curvadas. Bohoyo (Sierra de Gredos, Ávila) Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc
  • 7. PILANCONES O PILAS Son depresiones que se producen por irregularidades en la superficie del granito y por retención de agua, en la cual se intensifican los procesos meteóricos. Cuando estas depresiones alcanzan mayores tamaños y se rodean de relieves más elevados, reciben el nombre de navas. La Pedriza (Sierra de Guadarrama, Madrid) Imagen de Shalbat en Wikimedia commons. Dominio público
  • 8. TAFFONI Cavidades o huecos de tamaños variables, formados por la ampliación de la corrosión superficial geo y bioquímica sobre irregularidades (agujeros, zonas más porosas, etc.) iniciales de la superficie de la roca que concentran la humedad. Capo d´orso (Cerdeña) Imagen adaptada de Tobias Helfrichen Wikimedia commons. Licencia cc
  • 9. PIEDRAS CABALLERAS Bloques de rocas de gran tamaño que se apoyan sobre otras rocas, con una base estrecha que le da un cierto aire de inestabilidad. O amontonamiento en vertical de piedras graníticas con cierto aire de inestabilidad. A veces son fragmentos de tors que se han erosionado. Sierra de Béjar (Salamanca) Imagen adaptada de NachoBen en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 10. ARENIZACIÓN Y LEHM GRANÍTICO Arenización y lehm. graníticos (Santa Olalla del Cala, Huelva) Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc Acumulación de arena cuarzo-feldespática formada a partir de granitos que están sufriendo meteorización formando un regolito o sedimento no transportado. Con la palabra lehm se expresa una forma de suelo granítico poco desarrollado en el que aparecen bloques de roca rodeados de arenas (arcosas) de grano grueso de reciente desintegración. Lehm rodeando a bloques graníticos (Santa Olalla del Cala, Huelva) Imagen de Ignacio Benvenuty Cabral en Flickr. Licencia cc