SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte
Profesional en Deporte
Introducción a la Práctica
Lina María Cardona Álvarez
GUIA DE VISITA
Realizar un observación no es simplemente tener una visión general de lo que se hace o deja de
hacer alguien, también es importante observar cómo se comunica, como se viste, que pasa a su
alrededor, que posibilidades presenta el entorno (social, físico). A continuación se presenta una
serie de pautas que de una u otra manera, nos van a guiar en dicho proceso, independiente del
tipo de experiencia que se tenga o haya tenido. Puede ser que aparte de estas existan otras que
dentro de su creatividad y motivación, las pueda poner en práctica. Además la observación
permite tomar elementos y patrones imitativos que contribuyan a mejorar nuestro desempeño
profesional, igualmente posibilita visualizar aspectos que pueden entorpecer nuestro quehacer
Profesional en Deporte.
Pautas a tener en cuenta para la visita a los centros de práctica
Centro de Práctica: Chamela s.a.s
Fecha: 21/04/2015
# de estudiantes que hacen la práctica: 1
Nombre de los practicantes: Yeferson Vallejo
Práctica #: 1
*Línea de práctica: Actividad física y salud
*Tipo de práctica: Aprendiz
Cooperador: Lina Muñoz
Tener en cuenta los siguientes aspectos:
 Ubicación geográfica y socioeconómica:
Calle 30A # 82A-26, Medellín, Antioquia en la zona industrial de Belén en Medellín
 Caracterización de la Población: Descripción de la Población en general que
atiende la institución haciendo énfasis en la población específica, es decir en
los grupos a los cuales les sirve las actividades deportivas, acorde a la
práctica:
La población allí se subdivide en 5 grupos: cocina, corte, planta, bodega y
administración. Donde la población ubicada en la zona de planta es la que tiene
mayor número de personas las cuales son todas mujeres. En general la empresa
cuanta con mayor número de mujeres que hombres.
 Inventario de Recursos: Cantidad – Estado (Instalaciones Físicas o locativas,
directivas y administrativas, Materiales: Didácticos y Pequeños Elementos):
En este lugar sólo se cuenta con grabadoras y sistemas de sonido para la música,
y los espacios son muy reducidos, cerca a la empresa se encuentra una placa
deportiva
 Actividades que desarrollan los practicantes en la institución
La labor a desempeñar allí es de pausas activas.
 Los practicantes presentan planes de trabajo.
No se presentan planes.
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte
Profesional en Deporte
Introducción a la Práctica
Lina María Cardona Álvarez
 La organización invita los estudiantes practicantes a reuniones de
planeación.
No, se acuerdan las actividades a realizar con la cooperadora tomando esto como
una planeación
 Recuento de Actividades o Antecedentes deportivos en la Institución: Hacer
una presentación de cómo se desarrolla el área deportiva en la institución,
rescatando actividades y eventos tradicionales u ocasionales en la
institución.
La actividad más común es la sesión de aeróbicos, pero se conoce que los
trabajadores participan de un torneo de futbol de salón en la placa deportiva cerca
a la empresa
 Describir y evaluar:
• Los recursos humanos en el área de las modalidades de Práctica.
Sólo hay un practicante capacitado
• Los recursos humanos en otras disciplinas.
Sólo se realizan las actividades antes descritas: pausas activas, aeróbicos.
 Explicar como ha sido la relación interinstitucional, centro de práctica y El
Politécnico Colombiano.
Es una relación estrecha con facilidades de adaptación y aceptación
 Dificultades: Plantear las dificultades que ha tenido la institución al
desarrollar las actividades deportivas; igualmente las dificultades que se le
presentan a usted como estudiante durante la realización de esta visita.
Ninguna
 Existe convenio actualizado de práctica.
Si, practica de aprendiz
 Hay conformidad de los practicantes con el centro de práctica
Si, la empresa presenta flexibilidad y disposición de acuerdo al practicante
*Tengan en cuenta el reglamento de práctica
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte
Profesional en Deporte
Introducción a la Práctica
Lina María Cardona Álvarez
GUIA DE OBSERVACIÓN
ENTRENADOR
Estudiante Practicante
ASPECTOS QUE USTED PUEDE MEJORAR EN
SU FUTURO DESEMPEÑO
Yeferson Vallejo
PUNTUALIDAD PUNTUALIDAD
Llega antes de iniciar la clase
Empieza la actividad a la hora programada
Termina a la hora indicada
Puntual y organizado de acuerdo a las sugerencias de la
empresa
PRESENTACION PERSONAL PRESENTACION PERSONAL
Apariencia personal para el tipo de trabajo que
realiza
Con muy buena presentación personal
ORGANIZACIONY PLANEACIÓN ORGANIZACIONY PLANEACIÓN
Lleva la clase por escrito
Tiene en cuenta las partes de un entrenamiento
Tiene una secuencia lógica las actividades
Utilización de los recursos
Metodología
No se presentan por escrito las actividades, sin embargo
se planean de acuerdo a la población y con base a las
sugerencias de necesidad de la empresa.
MANEJO Y DIRECCIÓN DEL CURSO MANEJO Y DIRECCIÓN DEL CURSO
Modelo de autoridad
Receptividad por parte del grupo
Organización adecuada para las explicaciones
Las actividades presentadas tuvieron aceptación por
parte del personal. Con buen manejo de grupo y
autoridad
DOMINIO DEL TEMA DOMINIO DEL TEMA
Seguridad en las actividades que propone,
aunque el alumno lo interrogue sobre su razón
de ser
Muy seguro en lo que hace y lo que quiere lograr. A
mejorar, seria que las actividades se realicen con base a
los tipos de pausas: psicológicas, lúdicas, dinámicas,
relajación
DINAMISMO DINAMISMO
Disposición personal para el trabajo Muy buena, abierta a sugerencias
ENTORNO ENTORNO
Condiciones del espacio
Utilización del espacio natural
Realización de actividades de acuerdo al espacio
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
Profesor – alumno
Alumno – profesor
Tipo de Comunicación
Muy respetuosa y acertada por ambas partes alumno-
profesor,profesor-alumno
Trabajo realizado por: Juan Esteban Cano N.

Más contenido relacionado

Destacado

investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Bryan_98
 
Fred cavazza e-mk_socialmarketing
Fred cavazza e-mk_socialmarketing Fred cavazza e-mk_socialmarketing
Fred cavazza e-mk_socialmarketing
Pole Normand Des Echanges Electroniques
 
Lessons 11 13
Lessons 11 13Lessons 11 13
Lessons 11 13Y W
 
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficazOrganizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
Anagabygomezv
 
Dulce delicia
Dulce deliciaDulce delicia
Dulce delicia
maafee_cf
 
"Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla"
"Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla""Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla"
"Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla"
Juan Andres Silvera
 
Diccionario pictorico Maria Fernanda
Diccionario pictorico Maria Fernanda Diccionario pictorico Maria Fernanda
Diccionario pictorico Maria Fernanda
MaFe Monge
 
Derecho civil bienes
Derecho civil bienesDerecho civil bienes
Derecho civil bienes
Lilimar199415
 
Pasión, ministerio y revitalización
Pasión, ministerio y revitalizaciónPasión, ministerio y revitalización
Pasión, ministerio y revitalización
Pablo A. Jimenez
 
SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...
SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...
SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...
FFFOD
 
Las vacaciones están en el aire
Las vacaciones están en el aireLas vacaciones están en el aire
Las vacaciones están en el aire
Toluna
 
Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...
Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...
Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...
Jean-Baptiste Soufron
 
Gazette du 8 mai au 14 juin 2012
Gazette du 8 mai au 14 juin 2012Gazette du 8 mai au 14 juin 2012
Gazette du 8 mai au 14 juin 2012
Ciné-Club Atmosphères
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
cvazquez79
 
Tutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 Gliffy
Tutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 GliffyTutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 Gliffy
Tutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 Gliffy
maripancho02
 
Tarea Nº 5
Tarea Nº 5Tarea Nº 5
Tarea Nº 5
MartinCarmona1
 
Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)
Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)
Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)
Alanssj
 
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecistaReglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
Megys
 

Destacado (20)

investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Fred cavazza e-mk_socialmarketing
Fred cavazza e-mk_socialmarketing Fred cavazza e-mk_socialmarketing
Fred cavazza e-mk_socialmarketing
 
Lessons 11 13
Lessons 11 13Lessons 11 13
Lessons 11 13
 
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficazOrganizando nuestros conceptos de manera eficaz
Organizando nuestros conceptos de manera eficaz
 
Dulce delicia
Dulce deliciaDulce delicia
Dulce delicia
 
"Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla"
"Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla""Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla"
"Numeros Enteros, un poco de aqui y otro de alla"
 
Diccionario pictorico Maria Fernanda
Diccionario pictorico Maria Fernanda Diccionario pictorico Maria Fernanda
Diccionario pictorico Maria Fernanda
 
Derecho civil bienes
Derecho civil bienesDerecho civil bienes
Derecho civil bienes
 
Pasión, ministerio y revitalización
Pasión, ministerio y revitalizaciónPasión, ministerio y revitalización
Pasión, ministerio y revitalización
 
SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...
SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...
SIMPLON & SIMPLONLINE v1-v2-v3...
 
Conference dd 30 mars 2012 michel cote
Conference dd 30 mars 2012 michel coteConference dd 30 mars 2012 michel cote
Conference dd 30 mars 2012 michel cote
 
Gazette du 24 mai au 30 juin 2011
Gazette du 24 mai au 30 juin 2011Gazette du 24 mai au 30 juin 2011
Gazette du 24 mai au 30 juin 2011
 
Las vacaciones están en el aire
Las vacaciones están en el aireLas vacaciones están en el aire
Las vacaciones están en el aire
 
Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...
Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...
Standards ouverts, open source, logiciels et contenus libres : l’émergence du...
 
Gazette du 8 mai au 14 juin 2012
Gazette du 8 mai au 14 juin 2012Gazette du 8 mai au 14 juin 2012
Gazette du 8 mai au 14 juin 2012
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Tutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 Gliffy
Tutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 GliffyTutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 Gliffy
Tutorial para utilizar la herramienta de la web 2.0 Gliffy
 
Tarea Nº 5
Tarea Nº 5Tarea Nº 5
Tarea Nº 5
 
Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)
Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)
Tarea DAD 210 Artes (Alan Olguin, Adriano Iman, Agustín Alonso y Yussef Ascar)
 
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecistaReglamentos Institucionales Catedra upecista
Reglamentos Institucionales Catedra upecista
 

Similar a diagnostico

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
kewhy
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
kewhy
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
Ev aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaEv aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaLeidyTatiss
 
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSDEntrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
bernardo605853
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
Lizbeth Jiménez Toledo
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
Garcia
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Learning tool M3T1_Efficiency and management of time
Learning tool M3T1_Efficiency and management of timeLearning tool M3T1_Efficiency and management of time
Learning tool M3T1_Efficiency and management of time
TOTVET
 
Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)
Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)
Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
TIC
TICTIC
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personalGfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
gatorrojo
 
5 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-2207115 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-220711
Cirilo Juarez
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Alto Rendimiento
 
Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.
Estrella Pérez Lavado
 
Guia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisicaGuia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisica
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
El desarrollo y el bienestar de las personas
El desarrollo y el bienestar de las personasEl desarrollo y el bienestar de las personas
El desarrollo y el bienestar de las personas
PatricioJavierLpezVe2
 
Tema 2 Capacitacion
Tema 2 CapacitacionTema 2 Capacitacion
Tema 2 CapacitacionFPPAKCO
 
Ruiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvida
Ruiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvidaRuiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvida
Ruiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvida
Marc Ruiz Peñarrubia
 

Similar a diagnostico (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
Ev aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaEv aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copia
 
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSDEntrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
 
Prácticas empresariales
Prácticas empresarialesPrácticas empresariales
Prácticas empresariales
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
 
Learning tool M3T1_Efficiency and management of time
Learning tool M3T1_Efficiency and management of timeLearning tool M3T1_Efficiency and management of time
Learning tool M3T1_Efficiency and management of time
 
Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)
Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)
Jornada de autocuidado_y_trabajo_en_equipo_(cesfam_o_higgins_concepcion)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personalGfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
Gfpi f-019 guã-a de aprendizaje plantear acciones de mejora cotinua personal
 
5 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-2207115 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-220711
 
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
Curso de Entrenador Personal I (instructor de fitness)
 
Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.Orientación profesional. programa.
Orientación profesional. programa.
 
Guia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisicaGuia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisica
 
El desarrollo y el bienestar de las personas
El desarrollo y el bienestar de las personasEl desarrollo y el bienestar de las personas
El desarrollo y el bienestar de las personas
 
Tema 2 Capacitacion
Tema 2 CapacitacionTema 2 Capacitacion
Tema 2 Capacitacion
 
Ruiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvida
Ruiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvidaRuiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvida
Ruiz peñarrubia,marc realmolina,david_equilibratuvida
 

Más de JuAn Cn

Rehidratacion Post-ejercicio
Rehidratacion Post-ejercicioRehidratacion Post-ejercicio
Rehidratacion Post-ejercicio
JuAn Cn
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
JuAn Cn
 
Hipertension en Colombia
Hipertension en ColombiaHipertension en Colombia
Hipertension en Colombia
JuAn Cn
 
relaciones intergrupales
relaciones intergrupalesrelaciones intergrupales
relaciones intergrupales
JuAn Cn
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
JuAn Cn
 
Plan de trabajo Chamela s.a.s
Plan de trabajo Chamela s.a.sPlan de trabajo Chamela s.a.s
Plan de trabajo Chamela s.a.s
JuAn Cn
 

Más de JuAn Cn (6)

Rehidratacion Post-ejercicio
Rehidratacion Post-ejercicioRehidratacion Post-ejercicio
Rehidratacion Post-ejercicio
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
Hipertension en Colombia
Hipertension en ColombiaHipertension en Colombia
Hipertension en Colombia
 
relaciones intergrupales
relaciones intergrupalesrelaciones intergrupales
relaciones intergrupales
 
Ludica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógicoLudica como componente pedagógico
Ludica como componente pedagógico
 
Plan de trabajo Chamela s.a.s
Plan de trabajo Chamela s.a.sPlan de trabajo Chamela s.a.s
Plan de trabajo Chamela s.a.s
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

diagnostico

  • 1. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte Profesional en Deporte Introducción a la Práctica Lina María Cardona Álvarez GUIA DE VISITA Realizar un observación no es simplemente tener una visión general de lo que se hace o deja de hacer alguien, también es importante observar cómo se comunica, como se viste, que pasa a su alrededor, que posibilidades presenta el entorno (social, físico). A continuación se presenta una serie de pautas que de una u otra manera, nos van a guiar en dicho proceso, independiente del tipo de experiencia que se tenga o haya tenido. Puede ser que aparte de estas existan otras que dentro de su creatividad y motivación, las pueda poner en práctica. Además la observación permite tomar elementos y patrones imitativos que contribuyan a mejorar nuestro desempeño profesional, igualmente posibilita visualizar aspectos que pueden entorpecer nuestro quehacer Profesional en Deporte. Pautas a tener en cuenta para la visita a los centros de práctica Centro de Práctica: Chamela s.a.s Fecha: 21/04/2015 # de estudiantes que hacen la práctica: 1 Nombre de los practicantes: Yeferson Vallejo Práctica #: 1 *Línea de práctica: Actividad física y salud *Tipo de práctica: Aprendiz Cooperador: Lina Muñoz Tener en cuenta los siguientes aspectos:  Ubicación geográfica y socioeconómica: Calle 30A # 82A-26, Medellín, Antioquia en la zona industrial de Belén en Medellín  Caracterización de la Población: Descripción de la Población en general que atiende la institución haciendo énfasis en la población específica, es decir en los grupos a los cuales les sirve las actividades deportivas, acorde a la práctica: La población allí se subdivide en 5 grupos: cocina, corte, planta, bodega y administración. Donde la población ubicada en la zona de planta es la que tiene mayor número de personas las cuales son todas mujeres. En general la empresa cuanta con mayor número de mujeres que hombres.  Inventario de Recursos: Cantidad – Estado (Instalaciones Físicas o locativas, directivas y administrativas, Materiales: Didácticos y Pequeños Elementos): En este lugar sólo se cuenta con grabadoras y sistemas de sonido para la música, y los espacios son muy reducidos, cerca a la empresa se encuentra una placa deportiva  Actividades que desarrollan los practicantes en la institución La labor a desempeñar allí es de pausas activas.  Los practicantes presentan planes de trabajo. No se presentan planes.
  • 2. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte Profesional en Deporte Introducción a la Práctica Lina María Cardona Álvarez  La organización invita los estudiantes practicantes a reuniones de planeación. No, se acuerdan las actividades a realizar con la cooperadora tomando esto como una planeación  Recuento de Actividades o Antecedentes deportivos en la Institución: Hacer una presentación de cómo se desarrolla el área deportiva en la institución, rescatando actividades y eventos tradicionales u ocasionales en la institución. La actividad más común es la sesión de aeróbicos, pero se conoce que los trabajadores participan de un torneo de futbol de salón en la placa deportiva cerca a la empresa  Describir y evaluar: • Los recursos humanos en el área de las modalidades de Práctica. Sólo hay un practicante capacitado • Los recursos humanos en otras disciplinas. Sólo se realizan las actividades antes descritas: pausas activas, aeróbicos.  Explicar como ha sido la relación interinstitucional, centro de práctica y El Politécnico Colombiano. Es una relación estrecha con facilidades de adaptación y aceptación  Dificultades: Plantear las dificultades que ha tenido la institución al desarrollar las actividades deportivas; igualmente las dificultades que se le presentan a usted como estudiante durante la realización de esta visita. Ninguna  Existe convenio actualizado de práctica. Si, practica de aprendiz  Hay conformidad de los practicantes con el centro de práctica Si, la empresa presenta flexibilidad y disposición de acuerdo al practicante *Tengan en cuenta el reglamento de práctica
  • 3. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte Profesional en Deporte Introducción a la Práctica Lina María Cardona Álvarez GUIA DE OBSERVACIÓN ENTRENADOR Estudiante Practicante ASPECTOS QUE USTED PUEDE MEJORAR EN SU FUTURO DESEMPEÑO Yeferson Vallejo PUNTUALIDAD PUNTUALIDAD Llega antes de iniciar la clase Empieza la actividad a la hora programada Termina a la hora indicada Puntual y organizado de acuerdo a las sugerencias de la empresa PRESENTACION PERSONAL PRESENTACION PERSONAL Apariencia personal para el tipo de trabajo que realiza Con muy buena presentación personal ORGANIZACIONY PLANEACIÓN ORGANIZACIONY PLANEACIÓN Lleva la clase por escrito Tiene en cuenta las partes de un entrenamiento Tiene una secuencia lógica las actividades Utilización de los recursos Metodología No se presentan por escrito las actividades, sin embargo se planean de acuerdo a la población y con base a las sugerencias de necesidad de la empresa. MANEJO Y DIRECCIÓN DEL CURSO MANEJO Y DIRECCIÓN DEL CURSO Modelo de autoridad Receptividad por parte del grupo Organización adecuada para las explicaciones Las actividades presentadas tuvieron aceptación por parte del personal. Con buen manejo de grupo y autoridad DOMINIO DEL TEMA DOMINIO DEL TEMA Seguridad en las actividades que propone, aunque el alumno lo interrogue sobre su razón de ser Muy seguro en lo que hace y lo que quiere lograr. A mejorar, seria que las actividades se realicen con base a los tipos de pausas: psicológicas, lúdicas, dinámicas, relajación DINAMISMO DINAMISMO Disposición personal para el trabajo Muy buena, abierta a sugerencias ENTORNO ENTORNO Condiciones del espacio Utilización del espacio natural Realización de actividades de acuerdo al espacio COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Profesor – alumno Alumno – profesor Tipo de Comunicación Muy respetuosa y acertada por ambas partes alumno- profesor,profesor-alumno Trabajo realizado por: Juan Esteban Cano N.