SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Diagnóstica 28 De Julio
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se realizó la presentación de una ficha técnica, en
la que se contestó el respectivo cuestionario de
introducción al proceso administrativo para así
analizar el nivel de conocimientos que presenta el
estudiante brindado así inicio a modulo que se debe
trabajar.
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
En el periodo presente se torna muy interesante los
módulos debo ser ordenada y ejercer el mejor
compromiso frente a la materia.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
la administración de una empresa va de la mano
con el trabajo en equipo, empezando con el amor al
trabajo y compromiso mutuo para afianzar los
problemas.
 ¿CÓMO LO LOGRÓ?
se empleó estudio
 ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN
-DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ
PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES?
Se empieza por buscar videos tutoriales para
ejercer un conocimiento previo
 ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE
PRESENTARON?
De forma pronta presentarle la actividad al docente
 ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA
SUPERAR LAS DIFICULTADES?
Estar en revisión constante de la guía
 ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE
CADA DIFICULTAD?
No estuve revisando la plataforma muy seguido
cuando iniciamos la primera semana de clases.
 ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O
PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR
SU NIVEL DE APRENDIZAJE.
Se establece un horario de trabajo para enriquecer
los conocimientos.
Foro De Presentación 28 De Julio
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
se realiza una presentación donde se
mostraran los datos necesarios como e-mail,
skype, teléfono, nombre y reflexión. para
conocer un poco de los compañeros con los
que se pueda trabajar a través de los medios
informáticos.
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
responsabilidad principalmente para tratar al
tutor y los compañeros, ya que brindan sus
datos personales en medios informáticos.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
se muestra confianza para empezar a trabajar
de forma grupal, se le saca provecho a los
medios informáticos para conocer nuevas
personas.
 ¿CÓMO LO LOGRÓ?
se realiza una breve presentación, no pude
asistir de forma pronta, pero al darle inicio a las
actividades se realizo la revisión de la
publicación realizada por los compañeros
para así ponerme en contacto con ellos y
empezar a trabajar.
 ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN -
DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA
LOGRAR LOS APRENDIZAJES?
La red social de wassap es una buena opción
para estar en contacto con los compañeros ya
sea en un ámbito estudiantil, laboral o de
amistad.
 ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON?
Presentar mis datos el día solicitado
 ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA
SUPERAR LAS DIFICULTADES?
Revisar la información brindada por los
compañeros
 ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA
DIFICULTAD?
Falto atención en los horarios establecidos.
 ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O
PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU
NIVEL DE APRENDIZAJE.
se puede trabajar en equipo, porque tenemos
los medios ya que en la plataforma queda un
registro de la información de los estudiantes.
ENCUENTRO
SINCRONICO Jueves 30 de julio
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Lineamientos para desarrollar el curso,
explicación de la guía de actividades
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
Se ejerce una clase virtual con el tutor,
para establecer el análisis de las
actividades a elaborar, cada estudiante
ejerce compromiso sobre su horario de
trabajo, se aprende a ser responsables
con las actividades.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
Lineamientos a desarrollar en el curso
 ¿CÓMO LO LOGRÓ?
Estableciendo horarios de trabajo con
docente y compañeros
 ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE
INFORMACIÓN -DIFERENTES AL
DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR
LOS APRENDIZAJES?
Revisar el material de trabajo
 ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE
PRESENTARON?
Asistir de forma pertinente en el horario
establecido.
 ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA
SUPERAR LAS DIFICULTADES?
Estudio y compromiso personal
 ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE
CADA DIFICULTAD?
Falta de medios a la hora acordada
 ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O
PONDRÁ EN MARCHA PARA
POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE?
Seguir afianzando conocimientos , asistir
de forma responsable a encuentros
ACTIVIDAD 5: WIKI 11 De Agosto
DICCIONARIO DE INGLÉS
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se debe escoger términos, definirlos y
organizarlos en un formato, donde serán
presentados en el idioma inglés.
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
Se está trabajando todos a los ámbitos
de estudio, organizando con el tutor
estrategias para armar glosario en
idioma inglés, se requiere de méritos y
dedicación para alcanzar logros a
corto y largo plazo.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
Se definen los términos más interesantes,
se aprende ingles de forma práctica, se
organizan ideas y nuevos argumentos.
 ¿CÓMO LO LOGRÓ?
Investigando y brindando dedicación
al estudio de las fuentes informativas.
 ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN -
DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ
PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES?
Tutoriales, traductores.
 ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON?
Enviar la actividad por los medios solicitados.
 ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA
SUPERAR LAS DIFICULTADES?
Seguir estudiando con motivación
 ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE
CADA DIFICULTAD?
Hay que estar más atentos al calendario
estudiantil, y anuncios del curso.
 ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O
PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR
SU NIVEL DE APRENDIZAJE.
Como estrategia propongo el tutor brinde la
oportunidad de enviarle la actividad por otros
medios, propongo ser más atenta a la
jornada de estudio
Los Conceptos Del Proceso
Administrativo Jueves 13 De
Agosto
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se realizó un encuentro sincrónico con el
tutor área administración
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
Es ideal la explicación del maestro para
ejercer los temas a realizar, ya que es un
poco inevitable que se presenten
inquietudes y es bueno saber que el
docente esté presente en el seguimiento.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
Con el estudio de los medios, se alcanza a
entender que la administración consta de
organización, trabajo en equipo,
aspiraciones o metas por cumplir.
 ¿Cómo lo logró?
Consultando los contenidos
 ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN -
DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA
LOGRAR LOS APRENDIZAJES?
N/A
 ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON?
Asistir al encuentro, ya que la hora no fue apropiada
para mi horario, las dificultades de acceso a la red
claras, ya que la forma de ingreso es en una sala de
internet, en la que los horarios de trabajo terminan a
las 8:00 de la noche. Y como estudiante no cuento
con una red en el hogar para trabajar desde casa.
 ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS
DIFICULTADES?
Envío e-mail al docente presentando la excusa por no
asistir al encuentro, falta de medios.
 ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA
DIFICULTAD?
Sin duda el no contar con red para asistir a clases
extendidas como los encuentros que son en horas de
la noche.
 ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN
MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE
APRENDIZAJE.
Asistir si a sido una de las debilidades, se planteara
encuentros por medios skype con el docente, para
establecer aclaraciones con respecto a temas a tratar
en los módulos.
DISEÑO DE ALTERNATIVAS
DE SOLUCIÓN 18 de agosto
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
se trabajó tres posibles soluciones a los problemas de la empresa S&E
administrada por el señor Eugenio, soluciones que brindaran un
punto de equilibrio para seguir con la empresa en el ámbito laboral y
comercial siendo esta la meta a cumplir junto con los empleados del
lugar.
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
Se garantiza ser un buen líder para ejercer el cargo de administrador,
este trabajo nos enriquece de forma personal, ya que se vieron
reflejados valores que habían quedado en el olvido, gracias a la
problemática los vamos afrontando cada día.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
En el momento de laborar, por muy sencillo que sea el oficio hay que
creerse importante, porque de verdad lo es, en este trabajo se vio
reflejada la importancia que tienen cada uno de los personajes,
llevándolo así a la vida cotidiana es un suceso real, la administración
se tiene que llevar a cabo desde los rincones y más altos puestos de
nuestra entidad, la eficiencia consta del compromiso personal que
cada persona tenga para su oficio, la conformidad no debe hacer
parte de un oficio, con sentido de pertenencia vamos creciendo
personal y laboralmente.
 ¿CÓMO LO LOGRÓ?
Ejerciendo la práctica de lectura y análisis de la vida cotidiana y una
problemática por resolver.
 QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN -
DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA
LOGRAR LOS APRENDIZAJES?
Se investigó sobre las prestaciones sociales a
las que tienen derecho los empleados.
 ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON?
Ninguna
 ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA
SUPERAR LAS DIFICULTADES?
 Ninguna
 ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA
DIFICULTAD?
Cuando se presentan dificultades se establece
una fuente de estudio para así superar las
falencias.
 ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O
PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU
NIVEL DE APRENDIZAJE.
Se establece buen manejo de la lectura para
garantizar buenos argumentos al momento de
estudiar.
FORO TEMÁTICO TEORÍAS
DE LAADMINISTRACIÓN
18 De Agosto
 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO
Foro temático teoría de la administración
 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se realiza la revisión del video presentado como
actividad a evaluar, contiene información sobre Teoría
clásica, Teoría burocrática, Teoría de las relaciones
humanas, Teoría del desarrollo organizacional, y otras
teorías relacionadas; todas encaminadas al buen
desarrollo como persona
 REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS
Se trabaja el mejoramiento, calidad y productividad
que debe regir en una empresa todos los aspectos
motivados por las personas que pertenezcan a una
entidad y desarrollan su nivel personal para mejorar el
sentido de pertenencia que debe tener cada persona
para alcanzar el éxito.
 ¿QUÉ APRENDIÓ?
Se trabaja el manejo de las teorías para ser aplicadas
en la entidad y así construir un agente de cambio que
logre alcanzar crecimiento personal y financiero
 ¿CÓMO LO LOGRÓ?
Realizando estudio a las diferentes teorías propuestas
 Qué otras fuentes de información -
diferentes al docente- consultó para
lograr los aprendizajes?
 Se investigó sobre las teorías, tutoriales
en la web
 ¿Qué dificultades se le presentaron?
 Surgió la confusión con la cantidad de
teorías presentadas en el video tutorial,
en el foro realizado se estableció la
aclaración de las teorías.
 ¿Qué acciones implementó para
superar las dificultades?
 Foro, donde se realiza un careo de
conocimientos junto con los
compañeros, allí se estableció la
inquietud y la aclaración.
 ¿Cuál considera es el origen de cada
dificultad?
 Cuando se presenta alguna se brinda
solución en el foro presente.
 ¿Qué estrategias propondría y/o
pondrá en marcha para potenciar su
nivel de aprendizaje.
 Aplicar las teorías de la administración
en nuestro ámbito laboral para así
mejorar la capacidad de liderazgo.
Portafolio digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Clase 2 educacion
Clase 2 educacionClase 2 educacion
Clase 2 educacionalbertososa
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA profepiedad
 
Javo
JavoJavo
Dificultades en los estudios cuarto
Dificultades en los estudios cuartoDificultades en los estudios cuarto
Dificultades en los estudios cuarto
Brian D'Silva
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
paola mendoza
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ANGELICA1810
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
juan ventura
 
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y AprendizajePropuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizajeziral
 
Presentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nuevaPresentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nuevacarlos lopez
 
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Linda kempis
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padreskary2013339
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyJose Cruz Velarde
 

La actualidad más candente (18)

Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
 
Clase 2 educacion
Clase 2 educacionClase 2 educacion
Clase 2 educacion
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA
 
Javo
JavoJavo
Javo
 
Dificultades en los estudios cuarto
Dificultades en los estudios cuartoDificultades en los estudios cuarto
Dificultades en los estudios cuarto
 
Informe- Paola M.
Informe- Paola M.Informe- Paola M.
Informe- Paola M.
 
Formacion MENT 23 EN 2015
Formacion MENT 23 EN 2015Formacion MENT 23 EN 2015
Formacion MENT 23 EN 2015
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y AprendizajePropuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
 
Presentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nuevaPresentación padres de 2º nueva
Presentación padres de 2º nueva
 
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
Desarrollarlaprcticareflexivaeneloficiodeensear 140511123354-phpapp01
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Encuestas
Encuestas Encuestas
Encuestas
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Traguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracyTraguese ese-sapo-brian-tracy
Traguese ese-sapo-brian-tracy
 

Destacado

Was Bibliotheken von Gaming-Communities lernen können
Was Bibliotheken von Gaming-Communities lernen könnenWas Bibliotheken von Gaming-Communities lernen können
Was Bibliotheken von Gaming-Communities lernen können
Christoph Deeg
 
Tome 7 : Services au public
Tome 7 : Services au publicTome 7 : Services au public
Tome 7 : Services au publicparoles d'élus
 
Défi Entreprises 2012
Défi Entreprises 2012Défi Entreprises 2012
Défi Entreprises 2012
Danielriou
 
Atelier 4 et 6 Boutique : comment concilier développement des recettes et r...
Atelier 4 et 6   Boutique : comment concilier développement des recettes et r...Atelier 4 et 6   Boutique : comment concilier développement des recettes et r...
Atelier 4 et 6 Boutique : comment concilier développement des recettes et r...
R-Evolutions Touristiques de Brive
 
Trabajo de aaron 10 diaspositivas
Trabajo de aaron 10 diaspositivasTrabajo de aaron 10 diaspositivas
Trabajo de aaron 10 diaspositivas
maritzasantiago75
 
Vaduz Zukunftstag Internet 2013 Handout
Vaduz Zukunftstag Internet 2013 HandoutVaduz Zukunftstag Internet 2013 Handout
Vaduz Zukunftstag Internet 2013 Handout
Axel Hoehnke
 
Psihologie x de pe net
Psihologie x de pe netPsihologie x de pe net
Psihologie x de pe neteconsiliere
 
C2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchés
C2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchésC2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchés
C2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchés
tablettetactile
 
Présentation Défi Entreprises 2012
Présentation Défi Entreprises 2012Présentation Défi Entreprises 2012
Présentation Défi Entreprises 2012Danielriou
 
Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?
Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?
Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?
R-Evolutions Touristiques de Brive
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1c_ozvan
 
Angelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZIT
Angelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZITAngelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZIT
Angelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZIT
Semantic Web Company
 
Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011
Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011
Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011B&W Group France
 
Plénière 3 - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina les cibles du Limousin
Plénière 3  - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina   les cibles du LimousinPlénière 3  - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina   les cibles du Limousin
Plénière 3 - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina les cibles du LimousinR-Evolutions Touristiques de Brive
 
Dokumentation: Strategieworkshop JugendMentoring 2020
Dokumentation: Strategieworkshop  JugendMentoring 2020Dokumentation: Strategieworkshop  JugendMentoring 2020
Dokumentation: Strategieworkshop JugendMentoring 2020
Fachtagung "Bildung durch Beteiligung" - Oktober 2010
 
Conférence atelier le commercial oublié
Conférence atelier le commercial oubliéConférence atelier le commercial oublié
Conférence atelier le commercial oubliéproetco
 
Caisse d'emballage
Caisse d'emballageCaisse d'emballage
Caisse d'emballage
G. Christophe
 
Plénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le match
Plénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le matchPlénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le match
Plénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le match
R-Evolutions Touristiques de Brive
 
Erfundenekalender
ErfundenekalenderErfundenekalender
Erfundenekalender
Axel Thiel
 

Destacado (20)

Was Bibliotheken von Gaming-Communities lernen können
Was Bibliotheken von Gaming-Communities lernen könnenWas Bibliotheken von Gaming-Communities lernen können
Was Bibliotheken von Gaming-Communities lernen können
 
Français iii partiel 2
Français iii partiel 2Français iii partiel 2
Français iii partiel 2
 
Tome 7 : Services au public
Tome 7 : Services au publicTome 7 : Services au public
Tome 7 : Services au public
 
Défi Entreprises 2012
Défi Entreprises 2012Défi Entreprises 2012
Défi Entreprises 2012
 
Atelier 4 et 6 Boutique : comment concilier développement des recettes et r...
Atelier 4 et 6   Boutique : comment concilier développement des recettes et r...Atelier 4 et 6   Boutique : comment concilier développement des recettes et r...
Atelier 4 et 6 Boutique : comment concilier développement des recettes et r...
 
Trabajo de aaron 10 diaspositivas
Trabajo de aaron 10 diaspositivasTrabajo de aaron 10 diaspositivas
Trabajo de aaron 10 diaspositivas
 
Vaduz Zukunftstag Internet 2013 Handout
Vaduz Zukunftstag Internet 2013 HandoutVaduz Zukunftstag Internet 2013 Handout
Vaduz Zukunftstag Internet 2013 Handout
 
Psihologie x de pe net
Psihologie x de pe netPsihologie x de pe net
Psihologie x de pe net
 
C2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchés
C2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchésC2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchés
C2E Poitiers - Tablettes tactiles : terminaux, usages et marchés
 
Présentation Défi Entreprises 2012
Présentation Défi Entreprises 2012Présentation Défi Entreprises 2012
Présentation Défi Entreprises 2012
 
Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?
Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?
Atelier 3 Comment être présents sur les réseaux sociaux ?
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Angelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZIT
Angelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZITAngelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZIT
Angelika Sterrer: WienWin – eine Initiative der ZIT
 
Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011
Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011
Best of mensuel-bowers & wilkins-octobre 2011
 
Plénière 3 - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina les cibles du Limousin
Plénière 3  - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina   les cibles du LimousinPlénière 3  - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina   les cibles du Limousin
Plénière 3 - SPECIAL LIMOUSIN - Présentation Emakina les cibles du Limousin
 
Dokumentation: Strategieworkshop JugendMentoring 2020
Dokumentation: Strategieworkshop  JugendMentoring 2020Dokumentation: Strategieworkshop  JugendMentoring 2020
Dokumentation: Strategieworkshop JugendMentoring 2020
 
Conférence atelier le commercial oublié
Conférence atelier le commercial oubliéConférence atelier le commercial oublié
Conférence atelier le commercial oublié
 
Caisse d'emballage
Caisse d'emballageCaisse d'emballage
Caisse d'emballage
 
Plénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le match
Plénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le matchPlénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le match
Plénière de clôture des Rencontres Brive 2011 - On refait le match
 
Erfundenekalender
ErfundenekalenderErfundenekalender
Erfundenekalender
 

Similar a Portafolio digital

PORTAFOLIO UCN.
PORTAFOLIO UCN. PORTAFOLIO UCN.
PORTAFOLIO UCN. jhvs
 
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio segunda entrega
Portafolio segunda entregaPortafolio segunda entrega
Portafolio segunda entrega
Rafael Ramos
 
PORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUALPORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)
PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)
PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)
Student
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nrh8854245
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Marco Garcia
 
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas)   respuestas de formularioContextualizacion (respuestas)   respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formularioprofepiedad
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Alicia Pariona
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Gladys Lopez Chavez
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
MauroGallegosFernand
 
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Noe Macz
 
Zoraida gonzález
Zoraida gonzálezZoraida gonzález
Zoraida gonzález
titaenlamarco
 

Similar a Portafolio digital (20)

PORTAFOLIO UCN.
PORTAFOLIO UCN. PORTAFOLIO UCN.
PORTAFOLIO UCN.
 
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
 
Portafolio segunda entrega
Portafolio segunda entregaPortafolio segunda entrega
Portafolio segunda entrega
 
PORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUALPORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUAL
 
PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)
PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)
PORTAFOLIO 1 (INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO)
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o n
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Barney ospina
Barney ospinaBarney ospina
Barney ospina
 
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas)   respuestas de formularioContextualizacion (respuestas)   respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experienciaTécnica para narrar su descripción de la experiencia
Técnica para narrar su descripción de la experiencia
 
Zoraida gonzález
Zoraida gonzálezZoraida gonzález
Zoraida gonzález
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Portafolio digital

  • 1.
  • 2.
  • 3. Actividad Diagnóstica 28 De Julio  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se realizó la presentación de una ficha técnica, en la que se contestó el respectivo cuestionario de introducción al proceso administrativo para así analizar el nivel de conocimientos que presenta el estudiante brindado así inicio a modulo que se debe trabajar.  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS En el periodo presente se torna muy interesante los módulos debo ser ordenada y ejercer el mejor compromiso frente a la materia.  ¿QUÉ APRENDIÓ? la administración de una empresa va de la mano con el trabajo en equipo, empezando con el amor al trabajo y compromiso mutuo para afianzar los problemas.  ¿CÓMO LO LOGRÓ? se empleó estudio
  • 4.  ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN -DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES? Se empieza por buscar videos tutoriales para ejercer un conocimiento previo  ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON? De forma pronta presentarle la actividad al docente  ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES? Estar en revisión constante de la guía  ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA DIFICULTAD? No estuve revisando la plataforma muy seguido cuando iniciamos la primera semana de clases.  ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE. Se establece un horario de trabajo para enriquecer los conocimientos.
  • 5. Foro De Presentación 28 De Julio  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD se realiza una presentación donde se mostraran los datos necesarios como e-mail, skype, teléfono, nombre y reflexión. para conocer un poco de los compañeros con los que se pueda trabajar a través de los medios informáticos.  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS responsabilidad principalmente para tratar al tutor y los compañeros, ya que brindan sus datos personales en medios informáticos.  ¿QUÉ APRENDIÓ? se muestra confianza para empezar a trabajar de forma grupal, se le saca provecho a los medios informáticos para conocer nuevas personas.  ¿CÓMO LO LOGRÓ? se realiza una breve presentación, no pude asistir de forma pronta, pero al darle inicio a las actividades se realizo la revisión de la publicación realizada por los compañeros para así ponerme en contacto con ellos y empezar a trabajar.
  • 6.  ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN - DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES? La red social de wassap es una buena opción para estar en contacto con los compañeros ya sea en un ámbito estudiantil, laboral o de amistad.  ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON? Presentar mis datos el día solicitado  ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES? Revisar la información brindada por los compañeros  ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA DIFICULTAD? Falto atención en los horarios establecidos.  ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE. se puede trabajar en equipo, porque tenemos los medios ya que en la plataforma queda un registro de la información de los estudiantes.
  • 7. ENCUENTRO SINCRONICO Jueves 30 de julio  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Lineamientos para desarrollar el curso, explicación de la guía de actividades  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS Se ejerce una clase virtual con el tutor, para establecer el análisis de las actividades a elaborar, cada estudiante ejerce compromiso sobre su horario de trabajo, se aprende a ser responsables con las actividades.  ¿QUÉ APRENDIÓ? Lineamientos a desarrollar en el curso  ¿CÓMO LO LOGRÓ? Estableciendo horarios de trabajo con docente y compañeros
  • 8.  ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN -DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES? Revisar el material de trabajo  ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON? Asistir de forma pertinente en el horario establecido.  ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES? Estudio y compromiso personal  ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA DIFICULTAD? Falta de medios a la hora acordada  ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE? Seguir afianzando conocimientos , asistir de forma responsable a encuentros
  • 9. ACTIVIDAD 5: WIKI 11 De Agosto DICCIONARIO DE INGLÉS  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se debe escoger términos, definirlos y organizarlos en un formato, donde serán presentados en el idioma inglés.  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS Se está trabajando todos a los ámbitos de estudio, organizando con el tutor estrategias para armar glosario en idioma inglés, se requiere de méritos y dedicación para alcanzar logros a corto y largo plazo.  ¿QUÉ APRENDIÓ? Se definen los términos más interesantes, se aprende ingles de forma práctica, se organizan ideas y nuevos argumentos.  ¿CÓMO LO LOGRÓ? Investigando y brindando dedicación al estudio de las fuentes informativas.
  • 10.  ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN - DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES? Tutoriales, traductores.  ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON? Enviar la actividad por los medios solicitados.  ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES? Seguir estudiando con motivación  ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA DIFICULTAD? Hay que estar más atentos al calendario estudiantil, y anuncios del curso.  ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE. Como estrategia propongo el tutor brinde la oportunidad de enviarle la actividad por otros medios, propongo ser más atenta a la jornada de estudio
  • 11.
  • 12. Los Conceptos Del Proceso Administrativo Jueves 13 De Agosto  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se realizó un encuentro sincrónico con el tutor área administración  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS Es ideal la explicación del maestro para ejercer los temas a realizar, ya que es un poco inevitable que se presenten inquietudes y es bueno saber que el docente esté presente en el seguimiento.  ¿QUÉ APRENDIÓ? Con el estudio de los medios, se alcanza a entender que la administración consta de organización, trabajo en equipo, aspiraciones o metas por cumplir.  ¿Cómo lo logró? Consultando los contenidos
  • 13.  ¿QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN - DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES? N/A  ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON? Asistir al encuentro, ya que la hora no fue apropiada para mi horario, las dificultades de acceso a la red claras, ya que la forma de ingreso es en una sala de internet, en la que los horarios de trabajo terminan a las 8:00 de la noche. Y como estudiante no cuento con una red en el hogar para trabajar desde casa.  ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES? Envío e-mail al docente presentando la excusa por no asistir al encuentro, falta de medios.  ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA DIFICULTAD? Sin duda el no contar con red para asistir a clases extendidas como los encuentros que son en horas de la noche.  ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE. Asistir si a sido una de las debilidades, se planteara encuentros por medios skype con el docente, para establecer aclaraciones con respecto a temas a tratar en los módulos.
  • 14.
  • 15. DISEÑO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 18 de agosto  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD se trabajó tres posibles soluciones a los problemas de la empresa S&E administrada por el señor Eugenio, soluciones que brindaran un punto de equilibrio para seguir con la empresa en el ámbito laboral y comercial siendo esta la meta a cumplir junto con los empleados del lugar.  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS Se garantiza ser un buen líder para ejercer el cargo de administrador, este trabajo nos enriquece de forma personal, ya que se vieron reflejados valores que habían quedado en el olvido, gracias a la problemática los vamos afrontando cada día.  ¿QUÉ APRENDIÓ? En el momento de laborar, por muy sencillo que sea el oficio hay que creerse importante, porque de verdad lo es, en este trabajo se vio reflejada la importancia que tienen cada uno de los personajes, llevándolo así a la vida cotidiana es un suceso real, la administración se tiene que llevar a cabo desde los rincones y más altos puestos de nuestra entidad, la eficiencia consta del compromiso personal que cada persona tenga para su oficio, la conformidad no debe hacer parte de un oficio, con sentido de pertenencia vamos creciendo personal y laboralmente.  ¿CÓMO LO LOGRÓ? Ejerciendo la práctica de lectura y análisis de la vida cotidiana y una problemática por resolver.
  • 16.  QUÉ OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN - DIFERENTES AL DOCENTE- CONSULTÓ PARA LOGRAR LOS APRENDIZAJES? Se investigó sobre las prestaciones sociales a las que tienen derecho los empleados.  ¿QUÉ DIFICULTADES SE LE PRESENTARON? Ninguna  ¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTÓ PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES?  Ninguna  ¿CUÁL CONSIDERA ES EL ORIGEN DE CADA DIFICULTAD? Cuando se presentan dificultades se establece una fuente de estudio para así superar las falencias.  ¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONDRÍA Y/O PONDRÁ EN MARCHA PARA POTENCIAR SU NIVEL DE APRENDIZAJE. Se establece buen manejo de la lectura para garantizar buenos argumentos al momento de estudiar.
  • 17.
  • 18. FORO TEMÁTICO TEORÍAS DE LAADMINISTRACIÓN 18 De Agosto  TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO Foro temático teoría de la administración  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se realiza la revisión del video presentado como actividad a evaluar, contiene información sobre Teoría clásica, Teoría burocrática, Teoría de las relaciones humanas, Teoría del desarrollo organizacional, y otras teorías relacionadas; todas encaminadas al buen desarrollo como persona  REFLEXIONES SOBRE LOS LOGROS Se trabaja el mejoramiento, calidad y productividad que debe regir en una empresa todos los aspectos motivados por las personas que pertenezcan a una entidad y desarrollan su nivel personal para mejorar el sentido de pertenencia que debe tener cada persona para alcanzar el éxito.  ¿QUÉ APRENDIÓ? Se trabaja el manejo de las teorías para ser aplicadas en la entidad y así construir un agente de cambio que logre alcanzar crecimiento personal y financiero  ¿CÓMO LO LOGRÓ? Realizando estudio a las diferentes teorías propuestas
  • 19.  Qué otras fuentes de información - diferentes al docente- consultó para lograr los aprendizajes?  Se investigó sobre las teorías, tutoriales en la web  ¿Qué dificultades se le presentaron?  Surgió la confusión con la cantidad de teorías presentadas en el video tutorial, en el foro realizado se estableció la aclaración de las teorías.  ¿Qué acciones implementó para superar las dificultades?  Foro, donde se realiza un careo de conocimientos junto con los compañeros, allí se estableció la inquietud y la aclaración.  ¿Cuál considera es el origen de cada dificultad?  Cuando se presenta alguna se brinda solución en el foro presente.  ¿Qué estrategias propondría y/o pondrá en marcha para potenciar su nivel de aprendizaje.  Aplicar las teorías de la administración en nuestro ámbito laboral para así mejorar la capacidad de liderazgo.