SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO 
PARTICIPATIVO 
SECCION T3 GRUPO Nº2 
INVESTIGADORES: 
Infante Rosleidys C.I 25.914.337 
Flores Adrian C.I 20.264.688 
Velásquez Derian C.I 25.361.311 
Julio Lugo C.I 26.047.471
REALIZACION 
 FECHA 15/10/2014 
 HORA 7:00am 
 LUGAR Salón de 
6to grado, sección 
“A” 
 ASISTENTES: 5
DONDE OCURRE EL PROBLEMA? 
 INSTITUCION: Unidad 
Educativa Estadal 
“Nuestra Señora de 
la Coromoto 
 UBICACIÓN: Sector 
La Sabanita, 
Municipio Heres, 
Ciudad Bolívar 
Estado Bolívar.
PROBLEMAS EXISTENTES 
 RELACIONADOS CON EL 
SOFTWARE 
- Conocimiento limitado de 
software en sistemas 
operativos Canaima. 
- Utilización de software 
privativo en la institución 
abordada. 
- Falta de preparación y 
conocimiento en sistemas 
operativos libres por parte 
de los docentes. 
- Se necesitan instrucciones 
mas especificas para el 
uso de nuevos usuarios 
 CON EL HARDWARE 
- Equipos deteriorados. 
- Falta de mantenimiento. 
- Desactualización de los 
equipos para las 
exigencias de hoy día. 
- Falta de conocimiento 
de cómo hacerle un 
servicio de limpieza 
básico al hardware. 
- Problemas comunes con 
el cargador del equipo
PROBLEMAS EXISTENTES 
 RELACIONADOS CON LA 
INFORMATICA 
- Presentan un conocimiento 
bastante básico acerca del 
tema . 
- Los docentes no tienen 
cursos o preparación 
avanzada o intermedia en 
esta área. 
- No han asistido a 
Infocentros o cbit. 
- No se aprovechan al 
máximo los recursos 
ofimáticos de las 
Canaimitas. 
 CON LA TELEMATICA 
- No presentan conexión a 
internet. 
- Falta de conocimientos en 
el área de telemática. 
- Al no tener servicio de 
internet, los métodos de 
enseñanza se vuelven 
menos didácticos. 
- No se usa el navegador 
de las Canaimitas.
PROBLEMAS EXISTENTES EN EL 
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO 
- Poco conocimiento de los docentes acerca del 
proyecto. 
- No dominan las herramientas del sistema operativo 
para instruir a alumnas y alumnos. 
- Constante deterioro de los equipos Canaima por no 
cuidarlos adecuadamente. 
- Robo o perdida de los equipos, por lo que alumnas y 
alumnos quedan sin su herramienta para estudiar. 
- Amenaza de migración ilegal de sistema operativo 
Canaima a software privativos. 
- Equipos débiles en cuanto a hardware
RESULTADOS 
PROBLEMAS 
(ASPECTOS NEGATIVOS) 
POTENCIALIDADES 
( ASPECTOS POSITIVOS) 
Falta de instrucciones mas 
especificas para el uso de nuevos 
usuarios 
Contenido educativo completo 
Programas, Software y Sistema 
Operativo sin respaldo. 
Las alumnas y alumnos presentan 
destreza en el uso de la 
tecnología. 
Problemas comunes con el 
cargador del equipo 
La oportunidad de obtener un 
equipo de gran utilidad y las 
múltiples herramientas. 
Descuido constante de parte de 
los usuarios y representantes en el 
cuidado de las Canaimitas 
Poder utilizar el equipo en el 
hogar 
Los programas se bloquean o 
paralizan. 
Herramientas y contenido 
adaptado al grado.
PRINCIPAL PROBLEMA 
A SOLUCIONAR 
La Falta de un programa de iniciación 
a usuarios novatos o inexpertos, que 
contenga toda la información de cómo 
utilizar las Canaimitas de manera 
adecuada atendiendo sus cuidados 
tanto en software como en hardware.
POSIBLES SOLUCIONES 
 1.- Diseñar el software de uso para principiantes 
dentro de la plataforma de software libre o en 
nuestro caso Canaima 
 2.- Capacitación adecuada hacia los docentes, 
que al final ellos son quienes quedan instruyendo 
y enseñando a los niños, que su capacitación sea 
un requisito. 
 3.- Hacer una revisión cada tanto tiempo para 
conocer el estado del equipo tanto en hardware 
como software, y no esperar a que se dañen por 
completo sino tener un control de mantenimiento 
que evite las futuras averías.
MATRIZ F.O.D.A. 
FORTALEZAS 
Todos los alumnos 
tienen su 
Canaimitas 
OPORTUNIDADES 
Desarrollar la 
capacidad de usar las 
herramientas brindadas 
por las Canaimitas 
DEBILIDADES 
El servicio eléctrico 
es deficiente 
AMENAZA 
El uso inadecuado de 
parte de los familiares 
cuando los niños se 
llevan su equipo a su 
casas 
Todo el personal de 
la institución tiene 
la disposición de 
colaborar con los 
alumnos y alumnas 
Capacitación de los 
docentes en el uso de 
tecnologías libres 
Pocos o ningún Cbit 
o Infocentros en la 
comunidad 
Causar rechazo hacia el 
software libre 
Respetan los 
términos de uso no 
migrando a 
software privativos 
Formación de futuras 
generaciones con total 
dominio del software libre 
Equipos débiles en 
cuanto a hardware 
Averías constantes que 
dejen a los alumnos sin 
su herramienta 
educativa.
TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO 
SOCIOTECNOLOGICO I 
 Alfabetización tecnológica en sistemas 
operativos Canaima a alumnos y alumnas del 
6to. grado, sección “A” de la institución 
educativa “Nuestra Señora de la Coromoto” 
beneficiarios del proyecto Canaima 
Educativo.
GALERIA FOTOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva derecho deber y prohibicion
Diapositiva derecho deber y prohibicionDiapositiva derecho deber y prohibicion
Diapositiva derecho deber y prohibicion
shawmir
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtual
Gaspar Medina Gutierrez
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
Franzii Ayala
 
Presentación del curso instructores
Presentación del curso instructoresPresentación del curso instructores
Presentación del curso instructores
frankper2001
 
Sistema formativo composiscion (1)
Sistema formativo composiscion (1)Sistema formativo composiscion (1)
Sistema formativo composiscion (1)
Mariel Montenegro
 
TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO
TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITOTRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO
TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO
cesarquitoalban
 
Matriz dofa-sept-08-14
Matriz dofa-sept-08-14Matriz dofa-sept-08-14
Matriz dofa-sept-08-14
jpabon999
 
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
aragola0264
 
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle basedPlanning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Graham Nava
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Infografia web 2.0
Infografia web 2.0Infografia web 2.0
Infografia web 2.0
Juan Carlos Perera Flores
 
Tx(foda)
Tx(foda)Tx(foda)
Tx(foda)
acentella2
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
luzneidamatute
 
Manual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil ProfesorManual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil Profesor
ies valledeltietar
 
Tx. foda javier solórzano cárdenas
Tx. foda  javier solórzano cárdenasTx. foda  javier solórzano cárdenas
Tx. foda javier solórzano cárdenas
jsolorzano71
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
geraldoescalonauts
 

La actualidad más candente (16)

Diapositiva derecho deber y prohibicion
Diapositiva derecho deber y prohibicionDiapositiva derecho deber y prohibicion
Diapositiva derecho deber y prohibicion
 
Campus virtual
Campus virtualCampus virtual
Campus virtual
 
Estacion 3
Estacion 3Estacion 3
Estacion 3
 
Presentación del curso instructores
Presentación del curso instructoresPresentación del curso instructores
Presentación del curso instructores
 
Sistema formativo composiscion (1)
Sistema formativo composiscion (1)Sistema formativo composiscion (1)
Sistema formativo composiscion (1)
 
TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO
TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITOTRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO
TRABAJO DE INFORMATICA CESAR QUITO
 
Matriz dofa-sept-08-14
Matriz dofa-sept-08-14Matriz dofa-sept-08-14
Matriz dofa-sept-08-14
 
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)Matriz dofa-sept-08-14 (1)
Matriz dofa-sept-08-14 (1)
 
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle basedPlanning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Infografia web 2.0
Infografia web 2.0Infografia web 2.0
Infografia web 2.0
 
Tx(foda)
Tx(foda)Tx(foda)
Tx(foda)
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Manual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil ProfesorManual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil Profesor
 
Tx. foda javier solórzano cárdenas
Tx. foda  javier solórzano cárdenasTx. foda  javier solórzano cárdenas
Tx. foda javier solórzano cárdenas
 
Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)Manual de sistema (5)
Manual de sistema (5)
 

Destacado

Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
Daniela_Ardaya_Dorado
 
Formulario proyectos de_aula-carolina1
Formulario proyectos de_aula-carolina1Formulario proyectos de_aula-carolina1
Formulario proyectos de_aula-carolina1
Carolina Puerto Sánchez
 
Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]
Emma Tepan
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
luis villacis
 
Arbol de decisión con Word
Arbol de decisión con WordArbol de decisión con Word
Arbol de decisión con Word
A Rego
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Amilcar Gallardo
 
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
gabriela garcia
 
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemasBanco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
brccq
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
Juan David Pineda Arenas
 
1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas
edidson fuentes
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
El problema de diseño2
El problema de diseño2El problema de diseño2
El problema de diseño2
Alejandra Bernal
 
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina moralesejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
paula_morales
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
Liliana Vilchez
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Nuri Elias
 
Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012
Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012
Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012
Victor Ramirez Pulido
 

Destacado (16)

Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
 
Formulario proyectos de_aula-carolina1
Formulario proyectos de_aula-carolina1Formulario proyectos de_aula-carolina1
Formulario proyectos de_aula-carolina1
 
Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
 
Arbol de decisión con Word
Arbol de decisión con WordArbol de decisión con Word
Arbol de decisión con Word
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
 
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
 
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemasBanco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
Banco de temas de tesis para la carrera de ing. de sistemas
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas1. arbol de-problemas
1. arbol de-problemas
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
El problema de diseño2
El problema de diseño2El problema de diseño2
El problema de diseño2
 
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina moralesejemplos de organizadores graficos paulina morales
ejemplos de organizadores graficos paulina morales
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
 
Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012
Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012
Presentacion Provisional del Proyecto 31 07-2012
 

Similar a Diagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-I

Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
Oscar_Orta
 
Diagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo ActualizadoDiagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo Actualizado
PST_INF-3M_G10
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Saidy Zamora
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
Geordy Farreras Andarcia
 
Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)
Eduardo Medina
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
Jhonatan Jose Rondon Avila
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
melndezgaby
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
María Bastado
 
Diagnostico participativo actualizado 12
Diagnostico participativo actualizado 12Diagnostico participativo actualizado 12
Diagnostico participativo actualizado 12
Carynel Corales
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Renato Leroux
 
Entrevista5
Entrevista5Entrevista5
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
W1MFH3R
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Saidy Zamora
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
josedanielgomezgutierrez
 

Similar a Diagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-I (20)

Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo ActualizadoDiagnostico Participativo Actualizado
Diagnostico Participativo Actualizado
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenadoDiagnostico participativo actualizado y rellenado
Diagnostico participativo actualizado y rellenado
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)Avance del semestre i (1)
Avance del semestre i (1)
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizadoDiagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
 
Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)Diagnostico participativo actualizado (1)
Diagnostico participativo actualizado (1)
 
Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado Diagnostico participativo actualizado
Diagnostico participativo actualizado
 
Diagnostico participativo actualizado 12
Diagnostico participativo actualizado 12Diagnostico participativo actualizado 12
Diagnostico participativo actualizado 12
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Entrevista5
Entrevista5Entrevista5
Entrevista5
 
Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..Diagnostico participativo..
Diagnostico participativo..
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Diagnostico participativo Grupo Nº2 T3-INF-I

  • 1. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SECCION T3 GRUPO Nº2 INVESTIGADORES: Infante Rosleidys C.I 25.914.337 Flores Adrian C.I 20.264.688 Velásquez Derian C.I 25.361.311 Julio Lugo C.I 26.047.471
  • 2. REALIZACION  FECHA 15/10/2014  HORA 7:00am  LUGAR Salón de 6to grado, sección “A”  ASISTENTES: 5
  • 3. DONDE OCURRE EL PROBLEMA?  INSTITUCION: Unidad Educativa Estadal “Nuestra Señora de la Coromoto  UBICACIÓN: Sector La Sabanita, Municipio Heres, Ciudad Bolívar Estado Bolívar.
  • 4. PROBLEMAS EXISTENTES  RELACIONADOS CON EL SOFTWARE - Conocimiento limitado de software en sistemas operativos Canaima. - Utilización de software privativo en la institución abordada. - Falta de preparación y conocimiento en sistemas operativos libres por parte de los docentes. - Se necesitan instrucciones mas especificas para el uso de nuevos usuarios  CON EL HARDWARE - Equipos deteriorados. - Falta de mantenimiento. - Desactualización de los equipos para las exigencias de hoy día. - Falta de conocimiento de cómo hacerle un servicio de limpieza básico al hardware. - Problemas comunes con el cargador del equipo
  • 5. PROBLEMAS EXISTENTES  RELACIONADOS CON LA INFORMATICA - Presentan un conocimiento bastante básico acerca del tema . - Los docentes no tienen cursos o preparación avanzada o intermedia en esta área. - No han asistido a Infocentros o cbit. - No se aprovechan al máximo los recursos ofimáticos de las Canaimitas.  CON LA TELEMATICA - No presentan conexión a internet. - Falta de conocimientos en el área de telemática. - Al no tener servicio de internet, los métodos de enseñanza se vuelven menos didácticos. - No se usa el navegador de las Canaimitas.
  • 6. PROBLEMAS EXISTENTES EN EL PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO - Poco conocimiento de los docentes acerca del proyecto. - No dominan las herramientas del sistema operativo para instruir a alumnas y alumnos. - Constante deterioro de los equipos Canaima por no cuidarlos adecuadamente. - Robo o perdida de los equipos, por lo que alumnas y alumnos quedan sin su herramienta para estudiar. - Amenaza de migración ilegal de sistema operativo Canaima a software privativos. - Equipos débiles en cuanto a hardware
  • 7. RESULTADOS PROBLEMAS (ASPECTOS NEGATIVOS) POTENCIALIDADES ( ASPECTOS POSITIVOS) Falta de instrucciones mas especificas para el uso de nuevos usuarios Contenido educativo completo Programas, Software y Sistema Operativo sin respaldo. Las alumnas y alumnos presentan destreza en el uso de la tecnología. Problemas comunes con el cargador del equipo La oportunidad de obtener un equipo de gran utilidad y las múltiples herramientas. Descuido constante de parte de los usuarios y representantes en el cuidado de las Canaimitas Poder utilizar el equipo en el hogar Los programas se bloquean o paralizan. Herramientas y contenido adaptado al grado.
  • 8. PRINCIPAL PROBLEMA A SOLUCIONAR La Falta de un programa de iniciación a usuarios novatos o inexpertos, que contenga toda la información de cómo utilizar las Canaimitas de manera adecuada atendiendo sus cuidados tanto en software como en hardware.
  • 9. POSIBLES SOLUCIONES  1.- Diseñar el software de uso para principiantes dentro de la plataforma de software libre o en nuestro caso Canaima  2.- Capacitación adecuada hacia los docentes, que al final ellos son quienes quedan instruyendo y enseñando a los niños, que su capacitación sea un requisito.  3.- Hacer una revisión cada tanto tiempo para conocer el estado del equipo tanto en hardware como software, y no esperar a que se dañen por completo sino tener un control de mantenimiento que evite las futuras averías.
  • 10. MATRIZ F.O.D.A. FORTALEZAS Todos los alumnos tienen su Canaimitas OPORTUNIDADES Desarrollar la capacidad de usar las herramientas brindadas por las Canaimitas DEBILIDADES El servicio eléctrico es deficiente AMENAZA El uso inadecuado de parte de los familiares cuando los niños se llevan su equipo a su casas Todo el personal de la institución tiene la disposición de colaborar con los alumnos y alumnas Capacitación de los docentes en el uso de tecnologías libres Pocos o ningún Cbit o Infocentros en la comunidad Causar rechazo hacia el software libre Respetan los términos de uso no migrando a software privativos Formación de futuras generaciones con total dominio del software libre Equipos débiles en cuanto a hardware Averías constantes que dejen a los alumnos sin su herramienta educativa.
  • 11. TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I  Alfabetización tecnológica en sistemas operativos Canaima a alumnos y alumnas del 6to. grado, sección “A” de la institución educativa “Nuestra Señora de la Coromoto” beneficiarios del proyecto Canaima Educativo.