SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCÍA
1.- mucosa masticatoria
2.- mucosa especializada
3.- mucosa tapizante
Encía libre Encía adherida
ENCÍA LIBRE
Rosa coral
Superficie opaca
Consistencia firme
Zona vestibular y lingual/palatina
Papilas interdentarias
Margen gingival apicalmente al surco
gingival (LAC)
0,5-2 mm coronal a LAC
PAPILAS
INTERDENTARIAS
Determinada por
relaciones de contacto
Región anterior
Forma piramidal
Regiones molares
Aplanadas sentido v/l
“Col”
Papilas tienen parte
vestibular y otra
lingual/palatina
ENCÍA ADHERIDA
Coronalmente desde el surco
gingival apicalmente a línea
mucogingival
Textura firme
Rosa coral
Punteado de cáscara naranja
Firmemente adherida al hueso
y cemento
ANCHURA DE LA ENCÍA
BIOTIPO GRUESO
BIOTIPOS PERIODONTALES
CAMARGO Paulo.:Tratamientos estéticos con injertos libres de encía. Periodontology 2000 (Ed Esp), Vol.
2, 2002, 72-96
CAMARGO Paulo.:Tratamientos estéticos con injertos libres de encía. Periodontology 2000 (Ed Esp), Vol. 2,
2002, 72-96
Prueba
de
tensión,
traccionar mejillas
o labios junto al
diente a ser
evaluado y observar
efectos en tejidos
gingivales.
Bajo tensión, el
margen gingival
permanece inmóvil y
no debe palidecer
ENFERMEDAD
PERIODONTAL
todos los
padecimientos
del periodonto.
enfermedades
gingivales,
enfermedades
periodontales
incluyen
estructuras de
soporte del
diente.
sólo la encía
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
ENFERMEDADES GINGIVALES
ENFERMEDADES
GINGIVALES INDUCIDAS
POR PLACA
ENFERMEDADES
GINGIVALES NO
INDUCIDAS POR PLACA
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
• LOCALIZADA
• GENERALIZADACRÓNICA
• LOCALIZADA
• GENERALIZAD
A
AGRESIVA
COMO MANIFESTACIÓN DE
ENFERMEDADES
SISTÉMICAS
PERIODONTITIS
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
Encías inflamadas – sangrado/variación del
color/pérdida del punteado
Bolsas periodontales
Pérdida ósea
movilidad
exudado (en algunos casos purulento) de las
bolsas
Acumulación de placa y cálculo
PERIODONTITIS
GINGIVITIS
PERIODONTITIS
ENCÍA SANA PERIODONTITISGINGIVITIS
ENFERMEDADES
PERIODONTALES NECROSANTES
GUN
PUN
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
ABSCESO
PERIODONTAL
ABSCESO
PERIAPICALES
ABSCESOS DEL PERIODONTO
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
PERIODONTITIS RELACIONADA CON LESIONES
ENDODÓNTICAS
Lesiones endo
periodontales
Lesiones periodontales
endodónticas
Lesiones combinadas
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
ENF PERIODONTAL ENF. PULPAR
sensibilidad
aumentada
a la
percusión
inflamación
SÍNTOMAS COMUNES
FACTORES
ETIOLÓGICOS
PRUEBA
RADIOGRÁFICA
PRUEBA DE
VITALIDAD
PULPAR
SONDAJE
PERIODONTAL
INGLE, 1987
Ttos. endodónticos
previos, evaluar la calidad
de tratamiento
Dientes sin tto. endodóntico, con
caries
extensa o restauración profunda
sugiere etiología endodóntica
importante evaluar la
zona periapical a
través de percusión y
palpación
generalmente
negativas en diente
con problema
periodontal
absceso periodontal
podemos obtener
resultados positivos
descartar la
presencia de
trauma oclusal o
movilidad
movilidad alrededor de
un diente aislado
generalmente es de
origen endodóntico
La movilidad
generalizada sugiere
un origen periodontal u
oclusal
TIPO DE
TUMEFACCIÓN
en pliegue mucobucal encía insertada
lesiones endodónticas
enfermedad
periodontal
se disemina a planos faciales rara vez se disemina más
allá de la línea mucogingival
no presenta inflamación
facial
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
HALLMON, William y Col.; AMERICAN ACADEMY OF PERIODONTOLOGY.
Periodontal Literature Review; Chicago 1996
Exposición de la superficie
radicular a la cavidad oral,
debido al desplazamiento apical
del margen gingival.
CAMARGO Paulo.:Tratamientos estéticos con injertos libres de encía. Periodontology 2000 (Ed Esp), Vol.
2, 2002, 72-96
LOCALIZADA GENERALIZADA
Trauma oclusal
Carranza F, Periodontología clínica de Glickman, 9ª ed., Interamericana,
México D.F., 2004, capítulo 20, págs: 381, 383
bolsas
Localizar
Medir
Marcar
 1978 OMS CPITN
 George S. Beagrie de
Vancouver
 Jukka Ainamo de Helsinki
› metal con mango de 3,5
mm de diámetro y peso
máximo de 4,5 g ,
› esfera de 0,5 mm de
diámetro en la punta de
trabajo
› banda negra entre el de
3,5 mm y 5.5 mm del
extremo de la sonda .
SONDA WHO
 SONDA WILLIAMS
 SONDA MARQUIS
 SONDA UNC 15
3-6-8-11
1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
Vale Li
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)LUZ
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Mahtab Hatami
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
John Sisalima
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisLuis Alvarez
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
aldou95
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dentalA-estudiar
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Protocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de coronaProtocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de corona
John Sisalima
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoCat Lunac
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Juan Carlos Munévar
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparMilagros Daly
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
Isidoro Cáceres Parada
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
Yoy Rangel
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
Mauricio Colores
 

La actualidad más candente (20)

Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Protocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de coronaProtocolo alargamiento de corona
Protocolo alargamiento de corona
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
 

Similar a Diagnostico periodontal

Lectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaLectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaSonia Márquez
 
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
DanielArdilaBenavide
 
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En OrtodonciaCirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
claudia cano
 
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIATEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
DaianaTarachi
 
Diagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaDiagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaelmerson_aq
 

Similar a Diagnostico periodontal (20)

Lectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaLectura 3 Complementaria
Lectura 3 Complementaria
 
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
 
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En OrtodonciaCirugia Mucogingival En Ortodoncia
Cirugia Mucogingival En Ortodoncia
 
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIATEMAS  PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
TEMAS PATOLOGÍAS APICAL Y PERIAPICAL EN ODONTOLOGIA
 
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
 
Diagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodonciaDiagnostico en periodoncia
Diagnostico en periodoncia
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
endodoncia
endodonciaendodoncia
endodoncia
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso endodoncia
Caso endodonciaCaso endodoncia
Caso endodoncia
 
Caso+endo (1)
Caso+endo (1)Caso+endo (1)
Caso+endo (1)
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 
Caso+endo
Caso+endoCaso+endo
Caso+endo
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Diagnostico periodontal

Notas del editor

  1. 1962, Corn, mínimo 3 mm. 1963 Bowers, hasta con 1 mm, se puede mantener buena salud. 1964, Lang y Loe , mínimo 2 mm. Miyasato y Gcrigger 1977, tejidos sanos aun en ausencia de encía insertada.