SlideShare una empresa de Scribd logo
1.    Si alguien tiene mucha fiebre, y el médico dice           B.   Centrifugar los líquidos
      que presenta treinta y nueve grados centígrados           C.   Calentar los líquidos
      (39°C), se está refiriendo                                D.   Enfriar los vapores
      A.    Al calor
      B.    A la temperatura                               5.   En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es:
      C.    Al estado del tiempo                           A.   Sólido.
      D.    A la presión atmósferica                       B.   Materia.
                                                           C.   Líquido.
                                                           D.   Gas.
2.    Es la unidad más pequeña de un elemento
      químico que mantiene su identidad o sus
                                                           6.   La alternativa que menciona sólo elementos
      propiedades y su estructura se basa en un
                                                                materiales es:
      núcleo compuesto por los _________ y una corteza     A.   Mesa, piedra, agua.
      donde se ubican los _________ En el texto anterior   B.   Amistad, nubes, alegría.
      los espacios en blanco pueden ser reemplazados       C.   Vinagre, lápiz, enojo.
      por                                                  D.   Cuaderno, felicidad, bebida.

                                                           7.   Una mesa, un reloj y un estante son ejemplo de
      A.    Neutrones y protones – electrones
                                                                elementos que están en:
      B.    Protones y electrones – neutrones              A.   Estado líquido.
      C.    Electrones y neutrones – protones              B.   Estado gaseoso.
      D.    Neutrones – protones y electrones              C.   Estado de plasma.
                                                           D.   Estado sólido.
      CONTESTA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 SEGÚN LA
      SIGUIENTE IMAGEN                                     8.   El vinagre y la gasolina se parecen en que:
                                                           A.   Uno tiene masa y el otro no.
                                                           B.   Ambos son elementos en estado líquido.
                                                           C.   Uno es líquido y el otro sólido.
                                                           D.   Ambos son elementos que tienen forma
                                                                definida.

                                                           9.   Los líquidos se caracterizan porque:
                                                           A.   Tienen forma definida, sin importar la forma del
                                                                envase.
3.    Los cambios de estado del agua cuando pasa de        B.   Tienen masa y volumen.
      líquido a sólido y de sólido a gas, se denominan     C.   Tienen sus moléculas muy juntas.
A.    Solidificación, sublimación                          D.   Conservan su forma al pasar de un envase a otro.
B.    Fusión, condensación
                                                           10. La alternativa que menciona sólo elementos en
C.    Evaporación, fusión
                                                               estado gaseoso es:
D.    Solidificación, evaporación                          A. Nitrógeno, oxígeno, helio.
                                                           B. Vapor de agua, agua, parafina.
                                                           C. Metano, bencina, mesa.
                                                           D. Ozono, helio, parafina.
4.    Para que suceda el cambio de estado de líquido
      a gas se necesita
      A.    Enfriar la materia
11.   Los gases se caracterizan porque:
A.    No tienen volumen por tanto no ocupan espacio.
B.    Tienen sus partículas muy unidas unas con otras.
C.    Tienen masa y ocupan espacio.
D.    No se pueden comprimir.
12. Lee con atención cada afirmación y escribe V si es verdadero y F si es falso.

           Los líquidos y los gases tienen forma definida.
           Los estados de la materia son: sólido, líquido y gas.
           Los gases no ocupan espacio porque sus partículas están muy dispersas.
           Los sólidos están constituidos de materia y ocupan un espacio.
           Los gases adoptan la forma del recipiente que los contiene.
           La nieve y el granizo están en estado líquido.
           El agua se puede encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso en la naturaleza.
           Todo lo que nos rodea está constituido de materia



   13. Dibuja las moléculas de los siguientes estados de la materia.

                       Solido                             Liquido                             Gas




   14. Completa la tabla con las siguientes palabras
          Fija
          Fijo
          Variable

                                            SOLIDO                     LIQUIDO                      GAS
       MASA
       VOLUMEN
       FORMA



COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES COLOCANDO EL NOMBRE DE CAMBIO QUE SE PRODUCE

                  1.   Si colocas un helado al sol

                  2.   Cuando colas jugo en el congelador

                  3.   Cuando derrites un chocolate

                  4.   Cuando hierves agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
Linita Michelena
 
Taller estados de la materia
Taller estados de la materia Taller estados de la materia
Taller estados de la materia Andrea Catrilaf
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Evaluación de biología grado noveno 9
Evaluación de biología grado noveno  9Evaluación de biología grado noveno  9
Evaluación de biología grado noveno 9
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Taller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºbTaller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºb
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Taller estados de la materia
Taller estados de la materia Taller estados de la materia
Taller estados de la materia
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 

Similar a Diagnostico quimica sexto

Prueba unidad uno ciencias nat elice
Prueba unidad uno ciencias nat  elicePrueba unidad uno ciencias nat  elice
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Judith Aravena
 
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Prueba unidad uno ciencias nat  elicePrueba unidad uno ciencias nat  elice
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Judith Aravena
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moniLiceo Ruiz Tagle
 
Definiciones b sicas
Definiciones b sicasDefiniciones b sicas
Definiciones b sicasLaura Espbath
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
Yenifer Toro
 
Evaluacion Quimica Validacion CEOTES.docx
Evaluacion Quimica Validacion CEOTES.docxEvaluacion Quimica Validacion CEOTES.docx
Evaluacion Quimica Validacion CEOTES.docx
jvibri
 
Estados, propiedades y cambios materia 6º
Estados, propiedades y cambios materia 6ºEstados, propiedades y cambios materia 6º
Estados, propiedades y cambios materia 6ºPiedad
 
Prueba admision2005 2
Prueba admision2005 2Prueba admision2005 2
Prueba admision2005 2pasaralau
 
Examen 2005 (2)
Examen 2005 (2)Examen 2005 (2)
Examen 2005 (2)
milan7981
 
Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2
Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2
Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2
franklinteamromero
 
Prueba contenidos estados de la materia
Prueba contenidos estados de la materiaPrueba contenidos estados de la materia
Prueba contenidos estados de la materia
Belen Parra
 
Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727
Francisca Rivera
 
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
yopendragon
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materiaMaritza Espinoza
 
La materia (2)
La materia (2)La materia (2)
La materia (2)DavidSPZGZ
 
10 taller propiedades, estados , cambios materia
10  taller propiedades, estados , cambios materia10  taller propiedades, estados , cambios materia
10 taller propiedades, estados , cambios materia
FaustoGelvezGelvez
 
Semana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionalesSemana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionalesElias Navarrete
 

Similar a Diagnostico quimica sexto (20)

Prueba unidad uno ciencias nat elice
Prueba unidad uno ciencias nat  elicePrueba unidad uno ciencias nat  elice
Prueba unidad uno ciencias nat elice
 
Prueba unidad uno ciencias nat elice
Prueba unidad uno ciencias nat  elicePrueba unidad uno ciencias nat  elice
Prueba unidad uno ciencias nat elice
 
Guía estados de la materia
Guía estados de la materiaGuía estados de la materia
Guía estados de la materia
 
Ensayo simce nº 3 estados...
Ensayo simce  nº 3 estados...Ensayo simce  nº 3 estados...
Ensayo simce nº 3 estados...
 
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
74829585 guia-aplicacion-la-materia-y-sus-transformaciones moni
 
Definiciones b sicas
Definiciones b sicasDefiniciones b sicas
Definiciones b sicas
 
Prueba ciencias
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
 
Repaso 2
Repaso 2Repaso 2
Repaso 2
 
Evaluacion Quimica Validacion CEOTES.docx
Evaluacion Quimica Validacion CEOTES.docxEvaluacion Quimica Validacion CEOTES.docx
Evaluacion Quimica Validacion CEOTES.docx
 
Estados, propiedades y cambios materia 6º
Estados, propiedades y cambios materia 6ºEstados, propiedades y cambios materia 6º
Estados, propiedades y cambios materia 6º
 
Prueba admision2005 2
Prueba admision2005 2Prueba admision2005 2
Prueba admision2005 2
 
Examen 2005 (2)
Examen 2005 (2)Examen 2005 (2)
Examen 2005 (2)
 
Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2
Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2
Institucion educativa victor zubiria.docx naturales grado 2
 
Prueba contenidos estados de la materia
Prueba contenidos estados de la materiaPrueba contenidos estados de la materia
Prueba contenidos estados de la materia
 
Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727Recurso prueba período 3 03072012101727
Recurso prueba período 3 03072012101727
 
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materia
 
La materia (2)
La materia (2)La materia (2)
La materia (2)
 
10 taller propiedades, estados , cambios materia
10  taller propiedades, estados , cambios materia10  taller propiedades, estados , cambios materia
10 taller propiedades, estados , cambios materia
 
Semana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionalesSemana 1 problemas adicionales
Semana 1 problemas adicionales
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Diagnostico quimica sexto

  • 1. 1. Si alguien tiene mucha fiebre, y el médico dice B. Centrifugar los líquidos que presenta treinta y nueve grados centígrados C. Calentar los líquidos (39°C), se está refiriendo D. Enfriar los vapores A. Al calor B. A la temperatura 5. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es: C. Al estado del tiempo A. Sólido. D. A la presión atmósferica B. Materia. C. Líquido. D. Gas. 2. Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus 6. La alternativa que menciona sólo elementos propiedades y su estructura se basa en un materiales es: núcleo compuesto por los _________ y una corteza A. Mesa, piedra, agua. donde se ubican los _________ En el texto anterior B. Amistad, nubes, alegría. los espacios en blanco pueden ser reemplazados C. Vinagre, lápiz, enojo. por D. Cuaderno, felicidad, bebida. 7. Una mesa, un reloj y un estante son ejemplo de A. Neutrones y protones – electrones elementos que están en: B. Protones y electrones – neutrones A. Estado líquido. C. Electrones y neutrones – protones B. Estado gaseoso. D. Neutrones – protones y electrones C. Estado de plasma. D. Estado sólido. CONTESTA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 SEGÚN LA SIGUIENTE IMAGEN 8. El vinagre y la gasolina se parecen en que: A. Uno tiene masa y el otro no. B. Ambos son elementos en estado líquido. C. Uno es líquido y el otro sólido. D. Ambos son elementos que tienen forma definida. 9. Los líquidos se caracterizan porque: A. Tienen forma definida, sin importar la forma del envase. 3. Los cambios de estado del agua cuando pasa de B. Tienen masa y volumen. líquido a sólido y de sólido a gas, se denominan C. Tienen sus moléculas muy juntas. A. Solidificación, sublimación D. Conservan su forma al pasar de un envase a otro. B. Fusión, condensación 10. La alternativa que menciona sólo elementos en C. Evaporación, fusión estado gaseoso es: D. Solidificación, evaporación A. Nitrógeno, oxígeno, helio. B. Vapor de agua, agua, parafina. C. Metano, bencina, mesa. D. Ozono, helio, parafina. 4. Para que suceda el cambio de estado de líquido a gas se necesita A. Enfriar la materia 11. Los gases se caracterizan porque: A. No tienen volumen por tanto no ocupan espacio. B. Tienen sus partículas muy unidas unas con otras. C. Tienen masa y ocupan espacio. D. No se pueden comprimir.
  • 2. 12. Lee con atención cada afirmación y escribe V si es verdadero y F si es falso. Los líquidos y los gases tienen forma definida. Los estados de la materia son: sólido, líquido y gas. Los gases no ocupan espacio porque sus partículas están muy dispersas. Los sólidos están constituidos de materia y ocupan un espacio. Los gases adoptan la forma del recipiente que los contiene. La nieve y el granizo están en estado líquido. El agua se puede encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso en la naturaleza. Todo lo que nos rodea está constituido de materia 13. Dibuja las moléculas de los siguientes estados de la materia. Solido Liquido Gas 14. Completa la tabla con las siguientes palabras Fija Fijo Variable SOLIDO LIQUIDO GAS MASA VOLUMEN FORMA COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES COLOCANDO EL NOMBRE DE CAMBIO QUE SE PRODUCE 1. Si colocas un helado al sol 2. Cuando colas jugo en el congelador 3. Cuando derrites un chocolate 4. Cuando hierves agua