SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Pre-Química
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Grado 7o
grado
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
 Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
1. La ley periódica se fundó en:
a. 1869
b. 1896
c. 1986
d. 1968
2. El esquema de la clasificación
periódica fue postulado por:
a. Mendeleieff y Meyer
b. Medel y Meyer
c. Meyer y newton
d. A y b son verdaderas
3. De que nacionalidad eran
Mendeleieff y Meyer:
a. Ruso y EEUU
b. Alemán y escoses
c. Ruso y alemán
d. Ingles y italiano
4. Los elementos están ordenados
según:
a. Su numero atómico
b. Su periodo
c. Su masa atómica
d. Su nombre
5. Los periodos los encontramos
de manera:
a. Horizontal
b. Transversal
c. Vertical
d. Lineal
6. Los símbolos químicos sirven
para:
a. Identificar el elemento
b. Seguir un camino
c. Aprender a leer
d. B y c son correctas
7. Los grupos de la tabla
periódica son:
a. IA a VIIA y IB a VIIB
b. IA a VIA y IB a VIB
c. IA a IVIIA y IIB a VIIB
d. IA a VIIIA y IB a VIIIB
8. Cuál es el nombre del siguiente
símbolo Cl en la tabla
periódica
a. Cloro
b. Cloros
c. Claro
d. Carbono
9. Cuál es el nombre del siguiente
símbolo (K)
a. Kriptón
b. Kalsio
c. Potasio
d. Carnio
10. Como se simbolizan los
elementos en la tabla
periódica:
a. Por nombre
b. Por símbolos
c. Por números
d. Por letras mayúsculas
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
 Contexto verdadero o falso según corresponda.
11. El símbolo del fosforo en la tabla periódica es (P). ( )
12. Los símbolos en la tabla periódica se idéntica con letra. Ejemplo (M o Mx). ( )
13. La tabla periódica fue postulada en 1869. ( )
14. Los elementos de la tabla periódica se agrupan en orden creciente de su número
atómico. ( )
15. Un compuesto químico es una sustancia formada por la unión de dos o más
elementos de la tabla periódica. ( )
16. Los compuestos orgánicos no contienen átomos de carbono. ( )
17. Diga el nombre o coloque el símbolo de los siguientes elementos.
Símbolo Nombre Símbolo Nombre
a. H f: fosforo
b. O g. Aluminio
c. Ca h. Potasio
d. C i: Hierro
e. Cu j. Plata
 Responde la pregunta 18 y 19 rellenando los colores rojos, azules, verdes, naranja y
amarillos con los símbolos correspondientes de la tabla periódica. (esta pregunta
tiene un valor 0.5)
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Pre-Física
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Grado 7o
grado
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
18. Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro
posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta
correcta.
1. Un cambio de posición de un
objeto corresponde a :
a. El estado de movimiento
b. El estado solido
c. Estado liquido
d. Estado gaseoso
2. El sistema de referencia para
medir el movimiento es:
a. La distancia
b. La longitud
c. El dinamómetro
d. La b y la c son correctas
3. Un movimiento depende del
punto de vista:
a. Del que hace el movimiento
b. Del que empuja
c. Del observado
d. Del tirador
4. La punto donde se sitia una
persona a observar a otra se le
conoce como:
a. Punto de partida
b. Punto de llegada
c. Sistema de observación
d. Sistema de referencia
5. Se conoce como
desplazamiento:
a. Cuando un cuerpo cambia de
posición
b. Cuando la energía aumento
c. Cuando un objeto cambia su
forma
d. A y c son correctas
6. El desplazamiento es la
distancia en:
a. Línea curva
b. Línea recta
c. Entre don punto
d. Ninguna de las anteriores
7. La fórmula para calcular la
densidad de un liquido es:
a. D = m / a
b. D= m / f
c. D= m / v
d. M= d * v
8. La rapidez se puede expresar
en:
a. Kg
b. G
c. Cm
d. m/s
9. la letra que representa a la
aceleración es:
a. ac
b. a
c. ca
d. m/s
10. la fuerza es un agente que
puede cambiar:
a. un movimiento
b. un estado
c. una situación
d. ninguna de las anteriores
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
 contexto falsos (f) o verdaderos (v) las siguientes afirmaciones.
11. Unos de los componentes de la fuerza es el movimiento. ( )
12. El desplazamiento es la distancia en línea recta. ( )
13. La rapidez se define como el camino recorrido sobre un tiempo empleado.
( )
14. La aceleración es el cambio de rapidez en un tiempo determinado. ( )
15. La unidad de medida de la fuerza es el newton. ( )
16. La unidad de medida de la masa es el gr y el kgr. ( )
17. La fórmula para la aceleración es a= f x m. ( )
18. La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. ( )
19. Una característica importante de la fuerza es el movimiento. ( )
20. En el siguiente cuadro coloque las unidades correspondiente de cada.
propiedad de la materia.
Volumen Masa Peso Densidad
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Ambiental
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Grado 7o
grado
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
1. Dibuje los 3 tipos de adaptación a la que se ven sometidas algunos seres vivos:
Desiertos Bosques Praderas ( montañas frías)
2. Complete el siguiente texto
Adaptación de los seres vivos
a los diferentes ecosistemas
La _________________ es la capacidad que tienen los seres vivos para sobre vivir a los
cambios y factores ______________ que el medio le ha ofrecido a lo largo de muchas
generaciones. Las ________________ del medio aumentan las condiciones ecológicas
están varían de forma _____________ ya que están expuesta a cambios de __________,
la respuesta a la capacidad de adaptación de los _______ vivos, es que estos se pueden
adaptar a cualquier medio de manera que los aptos ______________ y dejaran
descendencia.
 Diga si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos
3. Un ecosistema es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en un lugar.
( )
4. La biosfera es el ecosistema formado por la tierra y todos los seres vivos. ( )
5. El medio físico está integrado por: agua, aire, suelo, luz, humedad y viento. ( )
6. Los seres vivos están constituido por flora y fauna. ( )
7. El medio físico determina el tipo de ecosistema. ( )
8. El medio físico puede ser terrestre o acuático. ( )
9. La fauna en un ecosistema son la planta. ( )
10. La flora en un ecosistema son los animales. ( )
11. La biosfera está constituido por todo lo que nos rodea. ( )
12. Ilustre los dos tipos de ecosistema conocidos y señale la flora y fauna.
Ecosistema terrestre Ecosistema acuático
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
13. El termino ecología fue
introducido por el.
a. Biólogo
b. Ecologista
c. Ambientalista
d. Por una persona
14. La ecología se puede definir como.
a. Ciencia que estudia las
relaciones entre los seres vivos y
su ambiente
b. Ciencia que estudia las plantas y
su ambiente
c. Ciencia que estudia a los
animales y su comportamiento
d. Ninguna de las anteriores
15. Un factor abiótico se puede
definir como.
a. El entorno de los seres vivos
b. Todo lo que tiene vida
c. Las relación de los seres vivos
d. La cadena trófica
16. Los ecosistemas están constituidos
por dos componentes en su orden.
a. Biótico y abiótico
b. Biosinosis y biótico
c. Biofera y abofara
d. Ninguna de las anteriores
17. La adaptación es.
a. Capacidad de los seres vivos
para sobre vivir
b. Capacidad del hombre para
transformarse
c. Es la flora y la fauna
d. Todo aquello que tiene vida
18. El medio físico de un ecosistema
está formado por.
a. Donde viven los animales
b. El suelo, aire y el agua
c. Los vientos
d. Ninguna de las anteriores
19. Los seres vivos de un ecosistema
son.
a. Los animales y las planta
b. Los animales
c. Las plantas
d. Ninguna de las anteriore
20. Los ecosistemas son.
a. Acuático y terrestre
b. Acuático
c. Terrestre
d. Ninguna de las anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
Lady Johana Cano Morales
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pIvan Paramo
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Examen quimica 7
Examen quimica 7Examen quimica 7
Examen quimica 7
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Evaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materiaEvaluacion grado 6to materia
Evaluacion grado 6to materia
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 

Destacado

Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7ADEMACOR
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Nancy Castelblanco
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Temario prueba coeficiente dos
Temario prueba coeficiente dosTemario prueba coeficiente dos
Temario prueba coeficiente dos
Profe Cristian Navarro
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivoEloy Colque
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoanapatriciatorrespava
 
4 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 20134 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 2013martha calderon
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Plan de refuerzo 6°
Plan de refuerzo 6°Plan de refuerzo 6°
Plan de refuerzo 6°mapague
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemasLuis G
 
Séptimo 2013 parte dos
Séptimo 2013 parte dosSéptimo 2013 parte dos
Séptimo 2013 parte dos
sbmalambo
 
Inglés 7°
Inglés 7°Inglés 7°
Inglés 7°kato09
 
4 periodo acumulativa de ingles 2013
4  periodo  acumulativa de ingles 20134  periodo  acumulativa de ingles 2013
4 periodo acumulativa de ingles 2013martha calderon
 
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo ParcialÉtica y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo Parcialinsucoppt
 
Prueba icfes inglés 2012
Prueba icfes inglés 2012Prueba icfes inglés 2012
Prueba icfes inglés 2012
Mario Alberto Infante
 

Destacado (20)

Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Temario prueba coeficiente dos
Temario prueba coeficiente dosTemario prueba coeficiente dos
Temario prueba coeficiente dos
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
4 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 20134 periodo acumulativa de español 2013
4 periodo acumulativa de español 2013
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Plan de refuerzo 6°
Plan de refuerzo 6°Plan de refuerzo 6°
Plan de refuerzo 6°
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
7 ingles 2013
7 ingles 20137 ingles 2013
7 ingles 2013
 
Séptimo 2013 parte dos
Séptimo 2013 parte dosSéptimo 2013 parte dos
Séptimo 2013 parte dos
 
Inglés 7°
Inglés 7°Inglés 7°
Inglés 7°
 
Prueba de ingles
Prueba de inglesPrueba de ingles
Prueba de ingles
 
4 periodo acumulativa de ingles 2013
4  periodo  acumulativa de ingles 20134  periodo  acumulativa de ingles 2013
4 periodo acumulativa de ingles 2013
 
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo ParcialÉtica y Valores 1 Segundo Parcial
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
 
Prueba icfes inglés 2012
Prueba icfes inglés 2012Prueba icfes inglés 2012
Prueba icfes inglés 2012
 

Similar a Examenes de 7 grado

Prueba diagnostico grado octavo química
Prueba diagnostico grado octavo químicaPrueba diagnostico grado octavo química
Prueba diagnostico grado octavo química
SamirIsenia1
 
Prueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
SamirIsenia1
 
Examenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 gradoExamenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 grado
liceo nacional
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
58662009
 
Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1
Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1
Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1
Oscar Reynaga Alarcón
 
Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3 Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3
Luis Eduardo Mejia Cardona
 
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Olga Jara
 
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USBModelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Propedeutico UCV / USB
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturalesAle Log
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
Yohany Acosta
 
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Marion Qo
 
Pruebas- base estructurada.pptx
Pruebas- base estructurada.pptxPruebas- base estructurada.pptx
Pruebas- base estructurada.pptx
CinthyaVerdezoto1
 
Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011lenabio
 
Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011lenabio
 
Corrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturalesCorrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturales
cata_andy
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaClaudia Sena
 
Examen extraordinario
Examen extraordinario Examen extraordinario
Examen extraordinario
abril sanchez
 
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecularAlgunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Bercelio Vargas
 

Similar a Examenes de 7 grado (20)

Prueba diagnostico grado octavo química
Prueba diagnostico grado octavo químicaPrueba diagnostico grado octavo química
Prueba diagnostico grado octavo química
 
Prueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
 
Examenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 gradoExamenes de 10 11 grado
Examenes de 10 11 grado
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1
Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1
Relatoria psa-ii-2020-fila-a-1
 
Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3 Ex sexto 2019 p3
Ex sexto 2019 p3
 
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
 
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USBModelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
 
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
 
Pruebas- base estructurada.pptx
Pruebas- base estructurada.pptxPruebas- base estructurada.pptx
Pruebas- base estructurada.pptx
 
Examen Diagnóstico 1°
Examen Diagnóstico 1°Examen Diagnóstico 1°
Examen Diagnóstico 1°
 
Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011Modelo PAU CTMA 2010/2011
Modelo PAU CTMA 2010/2011
 
Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011Modelo pau ctma 2010 2011
Modelo pau ctma 2010 2011
 
Corrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturalesCorrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturales
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 
Examen extraordinario
Examen extraordinario Examen extraordinario
Examen extraordinario
 
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecularAlgunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
Algunas proteínas y con mucha frecuencia aquellas con peso molecular
 

Más de liceo nacional

Recuperacion biologia y quimica octavo a once
Recuperacion  biologia y quimica octavo  a  onceRecuperacion  biologia y quimica octavo  a  once
Recuperacion biologia y quimica octavo a once
liceo nacional
 
Examenes de 9 grado
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
liceo nacional
 
Examen de fisica 2 periodo 11 grado
Examen de fisica 2 periodo 11 gradoExamen de fisica 2 periodo 11 grado
Examen de fisica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
 
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...liceo nacional
 
Taller de química liceo naciomal
Taller de química liceo naciomalTaller de química liceo naciomal
Taller de química liceo naciomalliceo nacional
 
Taller de educación ambiental 6 grado
Taller de educación ambiental 6 gradoTaller de educación ambiental 6 grado
Taller de educación ambiental 6 gradoliceo nacional
 
Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10liceo nacional
 
Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9liceo nacional
 
Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8liceo nacional
 
Colegio liceo nacional 6
Colegio liceo nacional 6Colegio liceo nacional 6
Colegio liceo nacional 6liceo nacional
 
1 ecuacion de un gas ideal
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas idealliceo nacional
 
Uso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioliceo nacional
 
Observación del fenómeno de la osmosis
Observación del fenómeno de la osmosisObservación del fenómeno de la osmosis
Observación del fenómeno de la osmosisliceo nacional
 
Problemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambientalProblemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambientalliceo nacional
 
Presentación1 para proyectos ambiemtales
Presentación1 para proyectos ambiemtalesPresentación1 para proyectos ambiemtales
Presentación1 para proyectos ambiemtalesliceo nacional
 
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis
Demostración del fenómeno de la fotosíntesisDemostración del fenómeno de la fotosíntesis
Demostración del fenómeno de la fotosíntesisliceo nacional
 

Más de liceo nacional (20)

Recuperacion biologia y quimica octavo a once
Recuperacion  biologia y quimica octavo  a  onceRecuperacion  biologia y quimica octavo  a  once
Recuperacion biologia y quimica octavo a once
 
Examenes de 9 grado
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
 
Examen de fisica 2 periodo 11 grado
Examen de fisica 2 periodo 11 gradoExamen de fisica 2 periodo 11 grado
Examen de fisica 2 periodo 11 grado
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
 
Taller de química liceo naciomal
Taller de química liceo naciomalTaller de química liceo naciomal
Taller de química liceo naciomal
 
Taller de educación ambiental 6 grado
Taller de educación ambiental 6 gradoTaller de educación ambiental 6 grado
Taller de educación ambiental 6 grado
 
Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10
 
Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9
 
Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8
 
Colegio liceo nacional 6
Colegio liceo nacional 6Colegio liceo nacional 6
Colegio liceo nacional 6
 
examenes
examenesexamenes
examenes
 
1 ecuacion de un gas ideal
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas ideal
 
Uso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopio
 
Observación del fenómeno de la osmosis
Observación del fenómeno de la osmosisObservación del fenómeno de la osmosis
Observación del fenómeno de la osmosis
 
Capilaridad
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
 
Problemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambientalProblemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambiental
 
Presentación1 para proyectos ambiemtales
Presentación1 para proyectos ambiemtalesPresentación1 para proyectos ambiemtales
Presentación1 para proyectos ambiemtales
 
Germinación
Germinación Germinación
Germinación
 
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis
Demostración del fenómeno de la fotosíntesisDemostración del fenómeno de la fotosíntesis
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Examenes de 7 grado

  • 1. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Pre-Química Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 7o grado Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA  Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 1. La ley periódica se fundó en: a. 1869 b. 1896 c. 1986 d. 1968 2. El esquema de la clasificación periódica fue postulado por: a. Mendeleieff y Meyer b. Medel y Meyer c. Meyer y newton d. A y b son verdaderas 3. De que nacionalidad eran Mendeleieff y Meyer: a. Ruso y EEUU b. Alemán y escoses c. Ruso y alemán d. Ingles y italiano 4. Los elementos están ordenados según: a. Su numero atómico b. Su periodo c. Su masa atómica d. Su nombre 5. Los periodos los encontramos de manera: a. Horizontal b. Transversal c. Vertical d. Lineal 6. Los símbolos químicos sirven para: a. Identificar el elemento b. Seguir un camino c. Aprender a leer d. B y c son correctas 7. Los grupos de la tabla periódica son: a. IA a VIIA y IB a VIIB b. IA a VIA y IB a VIB c. IA a IVIIA y IIB a VIIB d. IA a VIIIA y IB a VIIIB 8. Cuál es el nombre del siguiente símbolo Cl en la tabla periódica a. Cloro b. Cloros c. Claro d. Carbono 9. Cuál es el nombre del siguiente símbolo (K) a. Kriptón b. Kalsio c. Potasio d. Carnio 10. Como se simbolizan los elementos en la tabla periódica: a. Por nombre b. Por símbolos c. Por números d. Por letras mayúsculas
  • 2. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).  Contexto verdadero o falso según corresponda. 11. El símbolo del fosforo en la tabla periódica es (P). ( ) 12. Los símbolos en la tabla periódica se idéntica con letra. Ejemplo (M o Mx). ( ) 13. La tabla periódica fue postulada en 1869. ( ) 14. Los elementos de la tabla periódica se agrupan en orden creciente de su número atómico. ( ) 15. Un compuesto químico es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. ( ) 16. Los compuestos orgánicos no contienen átomos de carbono. ( ) 17. Diga el nombre o coloque el símbolo de los siguientes elementos. Símbolo Nombre Símbolo Nombre a. H f: fosforo b. O g. Aluminio c. Ca h. Potasio d. C i: Hierro e. Cu j. Plata  Responde la pregunta 18 y 19 rellenando los colores rojos, azules, verdes, naranja y amarillos con los símbolos correspondientes de la tabla periódica. (esta pregunta tiene un valor 0.5)
  • 3. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Pre-Física Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 7o grado Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 18. Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 1. Un cambio de posición de un objeto corresponde a : a. El estado de movimiento b. El estado solido c. Estado liquido d. Estado gaseoso 2. El sistema de referencia para medir el movimiento es: a. La distancia b. La longitud c. El dinamómetro d. La b y la c son correctas 3. Un movimiento depende del punto de vista: a. Del que hace el movimiento b. Del que empuja c. Del observado d. Del tirador 4. La punto donde se sitia una persona a observar a otra se le conoce como: a. Punto de partida b. Punto de llegada c. Sistema de observación d. Sistema de referencia 5. Se conoce como desplazamiento: a. Cuando un cuerpo cambia de posición b. Cuando la energía aumento c. Cuando un objeto cambia su forma d. A y c son correctas 6. El desplazamiento es la distancia en: a. Línea curva b. Línea recta c. Entre don punto d. Ninguna de las anteriores 7. La fórmula para calcular la densidad de un liquido es: a. D = m / a b. D= m / f c. D= m / v d. M= d * v 8. La rapidez se puede expresar en: a. Kg b. G c. Cm d. m/s 9. la letra que representa a la aceleración es: a. ac b. a c. ca d. m/s 10. la fuerza es un agente que puede cambiar: a. un movimiento b. un estado c. una situación d. ninguna de las anteriores
  • 4. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).  contexto falsos (f) o verdaderos (v) las siguientes afirmaciones. 11. Unos de los componentes de la fuerza es el movimiento. ( ) 12. El desplazamiento es la distancia en línea recta. ( ) 13. La rapidez se define como el camino recorrido sobre un tiempo empleado. ( ) 14. La aceleración es el cambio de rapidez en un tiempo determinado. ( ) 15. La unidad de medida de la fuerza es el newton. ( ) 16. La unidad de medida de la masa es el gr y el kgr. ( ) 17. La fórmula para la aceleración es a= f x m. ( ) 18. La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. ( ) 19. Una característica importante de la fuerza es el movimiento. ( ) 20. En el siguiente cuadro coloque las unidades correspondiente de cada. propiedad de la materia. Volumen Masa Peso Densidad
  • 5. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Ambiental Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Grado 7o grado Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ 1. Dibuje los 3 tipos de adaptación a la que se ven sometidas algunos seres vivos: Desiertos Bosques Praderas ( montañas frías) 2. Complete el siguiente texto Adaptación de los seres vivos a los diferentes ecosistemas La _________________ es la capacidad que tienen los seres vivos para sobre vivir a los cambios y factores ______________ que el medio le ha ofrecido a lo largo de muchas generaciones. Las ________________ del medio aumentan las condiciones ecológicas están varían de forma _____________ ya que están expuesta a cambios de __________, la respuesta a la capacidad de adaptación de los _______ vivos, es que estos se pueden adaptar a cualquier medio de manera que los aptos ______________ y dejaran descendencia.  Diga si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos 3. Un ecosistema es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en un lugar. ( ) 4. La biosfera es el ecosistema formado por la tierra y todos los seres vivos. ( ) 5. El medio físico está integrado por: agua, aire, suelo, luz, humedad y viento. ( ) 6. Los seres vivos están constituido por flora y fauna. ( ) 7. El medio físico determina el tipo de ecosistema. ( ) 8. El medio físico puede ser terrestre o acuático. ( ) 9. La fauna en un ecosistema son la planta. ( ) 10. La flora en un ecosistema son los animales. ( ) 11. La biosfera está constituido por todo lo que nos rodea. ( ) 12. Ilustre los dos tipos de ecosistema conocidos y señale la flora y fauna. Ecosistema terrestre Ecosistema acuático
  • 6. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 13. El termino ecología fue introducido por el. a. Biólogo b. Ecologista c. Ambientalista d. Por una persona 14. La ecología se puede definir como. a. Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente b. Ciencia que estudia las plantas y su ambiente c. Ciencia que estudia a los animales y su comportamiento d. Ninguna de las anteriores 15. Un factor abiótico se puede definir como. a. El entorno de los seres vivos b. Todo lo que tiene vida c. Las relación de los seres vivos d. La cadena trófica 16. Los ecosistemas están constituidos por dos componentes en su orden. a. Biótico y abiótico b. Biosinosis y biótico c. Biofera y abofara d. Ninguna de las anteriores 17. La adaptación es. a. Capacidad de los seres vivos para sobre vivir b. Capacidad del hombre para transformarse c. Es la flora y la fauna d. Todo aquello que tiene vida 18. El medio físico de un ecosistema está formado por. a. Donde viven los animales b. El suelo, aire y el agua c. Los vientos d. Ninguna de las anteriores 19. Los seres vivos de un ecosistema son. a. Los animales y las planta b. Los animales c. Las plantas d. Ninguna de las anteriore 20. Los ecosistemas son. a. Acuático y terrestre b. Acuático c. Terrestre d. Ninguna de las anteriores