SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 5
“PROFR. SALVADOR ZÚÑIGA CARDONA”
INFORME DE EXAMEN DIAGNOSTICO
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PROFRA. MIRIAM ELIZABETH COLÍN POSADAS
Asignatura: Inglés
ALUMNOS QUE PRESENTARON
EXAMEN DIAGNÓSTICO
GRUPO ALUMNOS
3° G 20
3° H 21
3° I 25
3° J 24
3° K 20
3° L 20
GRUPO ALUMNOS
2° K 18
2° L 20
Características del examen diagnóstico
Se les aplicó un examen diagnóstico que contiene dieciocho reactivos, de opción múltiple, de los cuales el 1 y el 2 son
sólo datos de identificación (nombre y grupo) por lo que no son tomados en cuenta para su calificación.
El examen se aplicó de manera digital, en el salón de clases, mediante los dispositivos de la profesora a través de los
siguientes links:
3L: https://forms.office.com/r/kQe93cxNTm
3K: https://forms.office.com/r/M5fdqN8vjw
3J: https://forms.office.com/r/b2DWVYqdE3
3I: https://forms.office.com/r/PZi5TGyPBy
3H: https://forms.office.com/r/cAD3bzr53e
3G: https://forms.office.com/r/wumyHn1ezu
2L: https://forms.office.com/r/w2mPveHHQg
2K: https://forms.office.com/r/DgPA3NmXed
Aprobación y promedio por grupo
Grupo Porcentaje de Aprobación
2° K 83.3 %
2° L 55 %
3° G 60%
3° H 38.1%
3° I 68%
3°J 54.1%
3° K 40%
3° L 50%
Grupo Promedio grupal
2° K 7.1
2° L 5.7
3° G 6.2
3° H 5.1
3° I 6.3
3°J 5.9
3° K 5.9
3° L 5.3
DEBILIDADES A TRABAJAR DETECTADAS EN LOS RESULTADOS DE
EXAMEN DIAGNÓSTICO, SEGUNDO GRADO
Grupo NÚMERO DE PREGUNTA Alumnos por grupo
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
2° K 13 15 10 14 13 16 15 11 17 10 12 14 18 9 6 11 18
2° L 16 16 11 14 8 13 16 10 16 6 12 12 20 4 4 8 20
Alumnos por
pregunta
29 31 21 28 21 29 31 21 33 16 24 26 38 13 10 19 38
Representación gráfica
29
31
21
28
21
29
31
21
33
16
24
26
38
13
10
19
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
26
28
30
32
34
36
38
P.3 P.4 P.5 P.6 P.7 P.8 P.9 P.10 P.11 P.12 P.13 P.14 P.15 P.16 P.17 P.18
Alumnos
Preguntas
2° GRADO
Interpretación
De acuerdo con las frecuencias, las preguntas que más fallaron los alumnos y los
aprendizajes CONCUPRISE de primer grado al que pertenecen fueron:
Pregunta 12: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Intercambios
asociados a información de uno mismo y de otros. Corresponde a la identificación
personal y al uso del verbo “to be”.
Preguntas 16 y 17: Las preguntas pertenecen al tiempo Simple Past, a la conjugación
de verbos regulares en inglés, estas preguntas competen a la actividad comunicativa:
Tratamiento de la información.
DEBILIDADES A TRABAJAR DETECTADAS EN LOS RESULTADOS
DE EXAMEN DIAGNÓSTICO, TERCER GRADO
Grupo NÚMERO DE PREGUNTA Alumnos por grupo
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
3°G 2 8 12 6 15 15 14 13 8 13 17 16 8 15 15 12 20
3°H 4 7 11 4 18 9 11 16 15 8 19 13 7 10 17 8 21
3°I 10 16 13 10 20 20 15 18 9 16 22 17 14 16 17 14 25
3°J 5 10 9 9 17 15 14 20 5 16 23 15 15 14 18 17 23
3°K 0 9 8 4 17 15 12 15 4 13 18 16 7 13 13 14 20
3°L 4 15 9 3 17 16 10 15 3 10 17 13 7 7 10 9 20
Alumnos por
pregunta
25 65 62 36 104 90 76 97 44 76 116 119 58 78 90 74 129
Representación gráfica
25
65
62
36
104
90
76
97
44
76
116
119
58
78
90
74
0
16
32
48
64
80
96
112
128
P.3 P.4 P.5 P.6 P.7 P.8 P.9 P.10 P.11 P.12 P.13 P.14 P.15 P.16 P.17 P.18
Alumnos
Preguntas
3° GRADO
Interpretación
De acuerdo con las frecuencias, las preguntas que más fallaron los alumnos y los aprendizajes
CONCUPRISE de segundo grado al que pertenecen fueron:
Pregunta 3: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Intercambios asociados al entorno.
Corresponde al tema gramatical de “Objetos contables y no contables” en el que se utilizan las
preguntas “How many? y How much?”
Pregunta 6: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Intercambios asociados a medios de
comunicación y al aprendizaje esperado: Contrasta las noticias de varios periódicos. Los tiempos
gramaticales más utilizados para ello son el Pasado Simple y Pasado continuo.
Pregunta 11: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Expresión lúdica y al aprendizaje
esperado: Presenta monólogos y promueve la realimentación. Los tiempos gramaticales más
utilizados para ello son el Pasado Simple y Pasado continuo.
Estrategias
Los temas serán reforzados durante todo el ciclo escolar, se utilizan en todos los ambientes
de aprendizaje y actividades comunicativas del programa CONCUPRISE, debido a que el
“Pasado simple” y “Pasado continuo” son tiempos gramaticales básicos y prioritarios, por
otro lado, a lo largo del ciclo escolar se realizarán quizzes (exámenes rápidos) de verbos
regulares, para aprender a conjugarlos, del mismo modo, se realizarán ejercicios de temas
elementales como el verbo “to be”, de manera implícita (escribir la fecha en el pizarrón,
elaborar una tarjeta de identificación, etc.) y explícita mediante repasos de los temas
gramaticales detectados como áreas de oportunidad y muy en específico, para el tema de
“objetos contables y no contables” se llevará a cabo una representación sobre cómo
ordenar en un restaurante; al igual que se calificarán mediante rúbricas los productos
finales de los proyectos y en estos rasgos se incluirán también las problemáticas
detectadas.

Más contenido relacionado

Similar a DIAGNOSTICOS.pptx

Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambientalProyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
Gonzalo Gil Lapetra
 
Mi monografia
Mi monografiaMi monografia
Mi monografia
Carlos Orozco
 
Mi monografia
Mi monografiaMi monografia
Mi monografia
Carlos Orozco
 
Mi monografia 1
Mi monografia 1Mi monografia 1
Mi monografia 1
YairaCevallos
 
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika Natalia Malambo Casas
 
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 20153° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Olga Carvajal
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3
dragdeco
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Paulina Morales Yanes
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Paulina Morales Yanes
 
Analisis de entrevistas
Analisis de entrevistasAnalisis de entrevistas
Analisis de entrevistasVafeln
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicojirneyistorres
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicojirneyistorres
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicojirneyistorres
 
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5  Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5  Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
sandrapinzoc
 
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
luis angel ledezma ortiz
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
guilartejs
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2
dragdeco
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
Maria José Alarcon
 

Similar a DIAGNOSTICOS.pptx (20)

Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambientalProyectode aula estudiodeimpactoambiental
Proyectode aula estudiodeimpactoambiental
 
Mi monografia
Mi monografiaMi monografia
Mi monografia
 
Mi monografia
Mi monografiaMi monografia
Mi monografia
 
Mi monografia 1
Mi monografia 1Mi monografia 1
Mi monografia 1
 
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar
 
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 20153° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 3
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
 
Analisis de entrevistas
Analisis de entrevistasAnalisis de entrevistas
Analisis de entrevistas
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5  Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5  Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividadesModelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
 
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 2
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

DIAGNOSTICOS.pptx

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 5 “PROFR. SALVADOR ZÚÑIGA CARDONA” INFORME DE EXAMEN DIAGNOSTICO CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 PROFRA. MIRIAM ELIZABETH COLÍN POSADAS Asignatura: Inglés
  • 2. ALUMNOS QUE PRESENTARON EXAMEN DIAGNÓSTICO GRUPO ALUMNOS 3° G 20 3° H 21 3° I 25 3° J 24 3° K 20 3° L 20 GRUPO ALUMNOS 2° K 18 2° L 20
  • 3. Características del examen diagnóstico Se les aplicó un examen diagnóstico que contiene dieciocho reactivos, de opción múltiple, de los cuales el 1 y el 2 son sólo datos de identificación (nombre y grupo) por lo que no son tomados en cuenta para su calificación. El examen se aplicó de manera digital, en el salón de clases, mediante los dispositivos de la profesora a través de los siguientes links: 3L: https://forms.office.com/r/kQe93cxNTm 3K: https://forms.office.com/r/M5fdqN8vjw 3J: https://forms.office.com/r/b2DWVYqdE3 3I: https://forms.office.com/r/PZi5TGyPBy 3H: https://forms.office.com/r/cAD3bzr53e 3G: https://forms.office.com/r/wumyHn1ezu 2L: https://forms.office.com/r/w2mPveHHQg 2K: https://forms.office.com/r/DgPA3NmXed
  • 4. Aprobación y promedio por grupo Grupo Porcentaje de Aprobación 2° K 83.3 % 2° L 55 % 3° G 60% 3° H 38.1% 3° I 68% 3°J 54.1% 3° K 40% 3° L 50% Grupo Promedio grupal 2° K 7.1 2° L 5.7 3° G 6.2 3° H 5.1 3° I 6.3 3°J 5.9 3° K 5.9 3° L 5.3
  • 5. DEBILIDADES A TRABAJAR DETECTADAS EN LOS RESULTADOS DE EXAMEN DIAGNÓSTICO, SEGUNDO GRADO Grupo NÚMERO DE PREGUNTA Alumnos por grupo 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 2° K 13 15 10 14 13 16 15 11 17 10 12 14 18 9 6 11 18 2° L 16 16 11 14 8 13 16 10 16 6 12 12 20 4 4 8 20 Alumnos por pregunta 29 31 21 28 21 29 31 21 33 16 24 26 38 13 10 19 38
  • 6. Representación gráfica 29 31 21 28 21 29 31 21 33 16 24 26 38 13 10 19 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 P.3 P.4 P.5 P.6 P.7 P.8 P.9 P.10 P.11 P.12 P.13 P.14 P.15 P.16 P.17 P.18 Alumnos Preguntas 2° GRADO
  • 7. Interpretación De acuerdo con las frecuencias, las preguntas que más fallaron los alumnos y los aprendizajes CONCUPRISE de primer grado al que pertenecen fueron: Pregunta 12: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Intercambios asociados a información de uno mismo y de otros. Corresponde a la identificación personal y al uso del verbo “to be”. Preguntas 16 y 17: Las preguntas pertenecen al tiempo Simple Past, a la conjugación de verbos regulares en inglés, estas preguntas competen a la actividad comunicativa: Tratamiento de la información.
  • 8. DEBILIDADES A TRABAJAR DETECTADAS EN LOS RESULTADOS DE EXAMEN DIAGNÓSTICO, TERCER GRADO Grupo NÚMERO DE PREGUNTA Alumnos por grupo 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 3°G 2 8 12 6 15 15 14 13 8 13 17 16 8 15 15 12 20 3°H 4 7 11 4 18 9 11 16 15 8 19 13 7 10 17 8 21 3°I 10 16 13 10 20 20 15 18 9 16 22 17 14 16 17 14 25 3°J 5 10 9 9 17 15 14 20 5 16 23 15 15 14 18 17 23 3°K 0 9 8 4 17 15 12 15 4 13 18 16 7 13 13 14 20 3°L 4 15 9 3 17 16 10 15 3 10 17 13 7 7 10 9 20 Alumnos por pregunta 25 65 62 36 104 90 76 97 44 76 116 119 58 78 90 74 129
  • 9. Representación gráfica 25 65 62 36 104 90 76 97 44 76 116 119 58 78 90 74 0 16 32 48 64 80 96 112 128 P.3 P.4 P.5 P.6 P.7 P.8 P.9 P.10 P.11 P.12 P.13 P.14 P.15 P.16 P.17 P.18 Alumnos Preguntas 3° GRADO
  • 10. Interpretación De acuerdo con las frecuencias, las preguntas que más fallaron los alumnos y los aprendizajes CONCUPRISE de segundo grado al que pertenecen fueron: Pregunta 3: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Intercambios asociados al entorno. Corresponde al tema gramatical de “Objetos contables y no contables” en el que se utilizan las preguntas “How many? y How much?” Pregunta 6: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Intercambios asociados a medios de comunicación y al aprendizaje esperado: Contrasta las noticias de varios periódicos. Los tiempos gramaticales más utilizados para ello son el Pasado Simple y Pasado continuo. Pregunta 11: Esta pregunta compete a la actividad comunicativa: Expresión lúdica y al aprendizaje esperado: Presenta monólogos y promueve la realimentación. Los tiempos gramaticales más utilizados para ello son el Pasado Simple y Pasado continuo.
  • 11. Estrategias Los temas serán reforzados durante todo el ciclo escolar, se utilizan en todos los ambientes de aprendizaje y actividades comunicativas del programa CONCUPRISE, debido a que el “Pasado simple” y “Pasado continuo” son tiempos gramaticales básicos y prioritarios, por otro lado, a lo largo del ciclo escolar se realizarán quizzes (exámenes rápidos) de verbos regulares, para aprender a conjugarlos, del mismo modo, se realizarán ejercicios de temas elementales como el verbo “to be”, de manera implícita (escribir la fecha en el pizarrón, elaborar una tarjeta de identificación, etc.) y explícita mediante repasos de los temas gramaticales detectados como áreas de oportunidad y muy en específico, para el tema de “objetos contables y no contables” se llevará a cabo una representación sobre cómo ordenar en un restaurante; al igual que se calificarán mediante rúbricas los productos finales de los proyectos y en estos rasgos se incluirán también las problemáticas detectadas.