SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Sistemas de Información Ambiental
Desconocimiento de la
información
Inversión en recursos humanos
y financieros independientes
para recopilar y utilizar la
información
Creación de núcleos de
Información dispersos y
aislados
Subutilización de la
información disponible
Insuficiencia de divulgación de la
información a través de medios
accesibles
Falta de actualización y
estandarización, así como
dispersión de acervos de
información gubernamental
Falta de intercambio de
Información, a nivel de datos y
de medios
Déficit de infraestructura
Informática y de
Telecomunicaciones
EfectoCausa
Adquisición de
infraestructura informática
y de telecomunicaciones en
dependencias estatales y
municipios
Capacitación de
funcionarios públicos de
Gobierno del Estado y
Municipales
Estrategia
DIAGNÓSTICO
Fortalecer el intercambio de
información utilizando
protocolos y estándares e
impulsando plataformas de
comunicación adecuadas
Medio
Sistema de
Información
Ciudadanía
GobiernoBase de datos
Dirección de Sistemas de Información Ambiental
Desconocimiento de la
información
Inversión redundante en
recursos humanos y
financieros
independientes para
recopilar y utilizar la
información
Creación de núcleos de
Información dispersos y
aislados
Subutilización de la
información disponible
Insuficiencia de divulgación de
la información a través de
medios accesibles
Falta de actualización y
estandarización, así como
dispersión de acervos de
información gubernamental
Falta de intercambio de
Información, a nivel de datos y
de medios
Déficit de infraestructura
Informática y de
Telecomunicaciones
EfectoCausa
Adquisición de
infraestructura
informática y de
telecomunicaciones en
dependencias estatales y
municipios
Capacitación de
funcionarios públicos de
Gobierno del Estado y
Municipales
Estrategia
DIAGNÓSTICO
Fortalecer el intercambio
de información utilizando
protocolos y estándares e
impulsando plataformas
de comunicación
adecuadas
Medio
Sistema de
Información
Ciudadanía
GobiernoBase de datos
Desaprovechamientode
laInformación
Problema
Dirección de Sistemas de Información Ambiental
DIAGNÓSTICO
Medio
Sistema de
Información
Ciudadanía
GobiernoBase de datos
Falta de intercambio y
publicación de
Información, a nivel de
datos y de medios
Falta de actualización y
estandarización de
bases de datos
gubernamentales
Déficit de
infraestructura
Informática y de
Telecomunicaciones
Desaprovechamiento de la Información
Inversión redundante en
recursos humanos y
financieros para recopilar y
procesar la información
Creación de núcleos de
Información dispersos y
aislados
Políticas públicas de
planeación y gestión sin
considerar antecedentes,
bases o prospectivas
suficientes
Capacitación de
funcionarios públicos de
Gobierno del Estado y
Municipales
Fortalecimiento del intercambio de
información utilizando protocolos y
estándares e impulsando plataformas de
comunicación adecuadas
Adquisición de
infraestructura informática
de telecomunicaciones en
dependencias estatales y
municipios
Estandarización
de datosEstrategias
Efectos
Problema
Causas

Más contenido relacionado

Similar a Diagnóstico Sistemas de Información Ambiental Morelos @coesbio

Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
ljcardoso
 
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitalesAnlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Nadia cahmbe
 
TIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdf
TIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdfTIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdf
TIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdf
william766421
 
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
Evelio54
 
Infocentros
InfocentrosInfocentros
Infocentros
Luis Canelon
 
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
FitelPeru
 
Exposición gobiernos locales electrónicos
Exposición gobiernos locales electrónicosExposición gobiernos locales electrónicos
Exposición gobiernos locales electrónicos
Vale Vaccaro Riveros
 
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
GUILLERMO MOLINA JARA
 
Digitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdf
Digitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdfDigitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdf
Digitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdf
Rafael Alberto Rodriguez Huamani
 
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
ACORN-REDECOM
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Universidad Privada de Tacna
 
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de ConocimientoAnálisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Castilla y León Económica
 
Santiago Aparicio ppt direccion final
Santiago Aparicio ppt direccion finalSantiago Aparicio ppt direccion final
Santiago Aparicio ppt direccion final
5ForoASCTI
 
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Portafolio de evaluación 3
Portafolio de evaluación 3Portafolio de evaluación 3
Portafolio de evaluación 3
Hiram Castellanos
 
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
gueste76b19
 
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el EcuadorPropuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
guest0db0b5
 
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
México En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La InformaciónMéxico En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La Información
FCPyS
 
Clase 2 mayo 2011
Clase 2 mayo 2011Clase 2 mayo 2011
Clase 2 mayo 2011
jesusg81
 

Similar a Diagnóstico Sistemas de Información Ambiental Morelos @coesbio (20)

Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitalesAnlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
 
TIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdf
TIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdfTIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdf
TIC herramienta za mejorar igualdad de oportunidades_junio 2019_DNP.pdf
 
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis2   Gobierno Electronico Imes   Dimensiones De Analisis
2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis
 
Infocentros
InfocentrosInfocentros
Infocentros
 
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
 
Exposición gobiernos locales electrónicos
Exposición gobiernos locales electrónicosExposición gobiernos locales electrónicos
Exposición gobiernos locales electrónicos
 
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
 
Digitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdf
Digitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdfDigitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdf
Digitalización y desarrollo rural_ ¿hasta qué punto van de la mano_.pdf
 
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
 
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de ConocimientoAnálisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
 
Santiago Aparicio ppt direccion final
Santiago Aparicio ppt direccion finalSantiago Aparicio ppt direccion final
Santiago Aparicio ppt direccion final
 
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
Presentacion Gonzalo Heredia B 5 07 2007 (Gh)
 
Portafolio de evaluación 3
Portafolio de evaluación 3Portafolio de evaluación 3
Portafolio de evaluación 3
 
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
 
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el EcuadorPropuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
 
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
 
México En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La InformaciónMéxico En La Sociedad De La Información
México En La Sociedad De La Información
 
Clase 2 mayo 2011
Clase 2 mayo 2011Clase 2 mayo 2011
Clase 2 mayo 2011
 

Más de Ceb Morelos

PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
Ceb Morelos
 
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Ceb Morelos
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Ceb Morelos
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Ceb Morelos
 
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOSAves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Ceb Morelos
 
Normatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada MorelosNormatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada Morelos
Ceb Morelos
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbioMercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Ceb Morelos
 
Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017
Ceb Morelos
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Ceb Morelos
 
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbioECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
Ceb Morelos
 
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbioPrograma Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Ceb Morelos
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Ceb Morelos
 
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbioOrdenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ceb Morelos
 
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbioConservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Ceb Morelos
 
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbioSistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
Ceb Morelos
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Ceb Morelos
 
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Ceb Morelos
 
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbioRecorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Ceb Morelos
 
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbioCaracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Ceb Morelos
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Ceb Morelos
 

Más de Ceb Morelos (20)

PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
PPT SDS 1er Primer encuentro por el Desarrollo Sostenible en instituciones de...
 
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
Presentación SDS 1er Primer encuentro por el desarrollo sostenible en institu...
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2017 @coesbio
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos 2017 @coesbio
 
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOSAves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
Aves y turismo. 7a Semana de la Diversidad Biológica MORELOS
 
Normatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada MorelosNormatividad territorial simplificada Morelos
Normatividad territorial simplificada Morelos
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbioMercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
 
Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017Reforestación Morelos 2017
Reforestación Morelos 2017
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
 
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbioECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
ECOTURISMO COMUNITARIO QUETZALCOATL TEMACHTIANI S. DE P.R. DE R.L. @coesbio
 
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbioPrograma Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
Programa Sectorial Desarrollo Sustentable Morelos @coesbio
 
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbioSistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
Sistema Estatal de Información Ambiental del Estado de Morelos @coesbio
 
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbioOrdenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
Ordenamiento Ecológico Morelos. Cambio de uso de suelo agrícola @coesbio
 
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbioConservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
Conservación y Restauración Ecológica Morelos @coesbio
 
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbioSistemas de Información Ambiental @coesbio
Sistemas de Información Ambiental @coesbio
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
 
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
Programa académico para el apoyo del desarrollo rural integral de las comunid...
 
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbioRecorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
 
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbioCaracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
Caracterización de la microcuenca Chalchihuapan CONAGUA @coesbio
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Diagnóstico Sistemas de Información Ambiental Morelos @coesbio

  • 1. Dirección de Sistemas de Información Ambiental Desconocimiento de la información Inversión en recursos humanos y financieros independientes para recopilar y utilizar la información Creación de núcleos de Información dispersos y aislados Subutilización de la información disponible Insuficiencia de divulgación de la información a través de medios accesibles Falta de actualización y estandarización, así como dispersión de acervos de información gubernamental Falta de intercambio de Información, a nivel de datos y de medios Déficit de infraestructura Informática y de Telecomunicaciones EfectoCausa Adquisición de infraestructura informática y de telecomunicaciones en dependencias estatales y municipios Capacitación de funcionarios públicos de Gobierno del Estado y Municipales Estrategia DIAGNÓSTICO Fortalecer el intercambio de información utilizando protocolos y estándares e impulsando plataformas de comunicación adecuadas Medio Sistema de Información Ciudadanía GobiernoBase de datos
  • 2. Dirección de Sistemas de Información Ambiental Desconocimiento de la información Inversión redundante en recursos humanos y financieros independientes para recopilar y utilizar la información Creación de núcleos de Información dispersos y aislados Subutilización de la información disponible Insuficiencia de divulgación de la información a través de medios accesibles Falta de actualización y estandarización, así como dispersión de acervos de información gubernamental Falta de intercambio de Información, a nivel de datos y de medios Déficit de infraestructura Informática y de Telecomunicaciones EfectoCausa Adquisición de infraestructura informática y de telecomunicaciones en dependencias estatales y municipios Capacitación de funcionarios públicos de Gobierno del Estado y Municipales Estrategia DIAGNÓSTICO Fortalecer el intercambio de información utilizando protocolos y estándares e impulsando plataformas de comunicación adecuadas Medio Sistema de Información Ciudadanía GobiernoBase de datos Desaprovechamientode laInformación Problema
  • 3. Dirección de Sistemas de Información Ambiental DIAGNÓSTICO Medio Sistema de Información Ciudadanía GobiernoBase de datos Falta de intercambio y publicación de Información, a nivel de datos y de medios Falta de actualización y estandarización de bases de datos gubernamentales Déficit de infraestructura Informática y de Telecomunicaciones Desaprovechamiento de la Información Inversión redundante en recursos humanos y financieros para recopilar y procesar la información Creación de núcleos de Información dispersos y aislados Políticas públicas de planeación y gestión sin considerar antecedentes, bases o prospectivas suficientes Capacitación de funcionarios públicos de Gobierno del Estado y Municipales Fortalecimiento del intercambio de información utilizando protocolos y estándares e impulsando plataformas de comunicación adecuadas Adquisición de infraestructura informática de telecomunicaciones en dependencias estatales y municipios Estandarización de datosEstrategias Efectos Problema Causas