SlideShare una empresa de Scribd logo
1. IDENTIFICACIÓNDE LA EMPRESADONDE DESARROLLAS
TUS PRACTICAS:
a. Nombre de la empresa: Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Industrial.
b. Misión y Visión :
 Misión: Ser líderes en el mercado informático, llegando a cubrir los
diversos ámbitos de Tecnologías de la Información tanto a nivel nacional
como internacional
 Visión: Entregar servicios que generen valor y permitan a nuestros clientes
un desarrollo sostenido en sus procesos de negocio.
c. Objetivo:
 “La completa satisfacción de nuestros CLIENTES, con la máxima calidad”
d. Estrategias:
 Cambiarle el diseño al producto.
 Lanzar nuevos servicios complementarios al producto
 Disminuir los precios con el fin de incentivar las ventas y nuestros
servicios.
 Establecer nuevos sistemas de información que permitan una mejor
comunicación interna.
 Acceder a nuevas fuentes de financiamiento
e. Sistema de Gestión que cuenta:
 Gestión de servicios basado en ISO 20000
2. PLANIFICACIÓN DEL CONTROL DE LA CALIDAD DEL
PRODUCTO O SERVICIO QUE DESARROLLAS EN TU
PRÁCTICA DENTRO DEL TALLER:
a. CALIDAD DE DISEÑO:
- indica una tarea específica que más te ha agradado desarrollar dentro
del taller durante estas semanas.
La tarea más específica es que pude realizar la instalación del sistema operativo
Windows 8.1.
- Desarrolle un DIAFRAMA DE FLUJO (Recuerda que el diagrama de flujo
es una herramienta de calidad que cuenta con diversas simbologías las
cuales se encuentran dentro del manual de calidad de la segunda
unidad): Donde se describa los procesos de la tarea específica
seleccionada
SI NO
Inicio
El cliente pide un servicio de
mantenimiento y reparación pc
Procedimientoejecutar el
Servicios técnico
Poner prueba la
hipótesis
Elaborar una lista con las
probables causas
Se cumple la
hipótesis
Descartar
estaopción
Elaborar un
diagnostico
Presupuestar el
trabajo
Solucionado el
problema
Fin
- Determine las fallas que puedan ocurrir en el proceso descrito
 Pila CR2032 gastada
 El equipo no enciende
 El equipo se cuelga durante la instalación windows 8.1
 Daño de la fuente de alimentación
- Brinde al menos 2 soluciones de las fallas detectadas.
 Si la pila CR2032 está entregando cero voltios, la placa no enciende se
soluciona cambiando por otra pila nueva.
 Si el equipo no enciende medir la salida de voltaje del tomacorriente de
pared, del estabilizador de voltaje, y del cable de poder que va hacia el
ordenador para dar con la solución.
 Cuando se cuelga durante la instalación de Windows 10 puede ser un
problema de cd de instalación verifique que no se encuentre rayado ni
opaco. Haga la prueba con otro cd de instalación.
 Desconectar todos los cables de alimentación de los diferentes
dispositivos (Disco duro, placa base, lectora, etc.) Encender la fuente
haciendo un corto con los pines 13 y 14 (verde y negro) del conector
P1 de la fuente.
Para realizar las siguientes mediciones:
Cable rojo = +5v
Cable Amarillo=+12v
Cable naranja=+3.3v
b. CALIDAD DE PRODUCCIÓN:
- ¿Cuáles han sido los equipos y materiales que has utilizado para la tarea elegida?
Destornillador estrella mediano
Computadoras Pentium 4 o superior
Pernos
Alicate de Punta
Multímetro
Soplador eléctrico de aire
CD de instalación de Windows 8.1
- De los procesos que has indicado cuál de ellos se puede mejorar con la finalidad
de optimizar tiempos y/o ahorro de materiales.
Es el proceso de Limpieza preventiva: Limpieza del ordenador cuando se destapa el
case.
Para optimizar tiempo este proceso en vez de utilizar brochas se utiliza sopladores
eléctrico de aire para una rápida y eficaz limpieza.
- ¿Qué persona o personas supervisan que el proceso se haya realizado correctamente?
Instructor: Carlos Ramos
C. CALIDAD DE CONFORMIDAD:
- En base a los procesos desarrollados en la actividad elegida estas al término de la
semana cumplen con las especificaciones iniciales ¿Qué mejoras se han logrado
realizar para que el producto y/o servicio ser aceptado?
Se solucionó descartando fallas cambiando un dispositivo nuevo como la fuente de
poder que estaba dañado y el cambio de la pila cr2032 que estaba gastada para que
el cliente lo que pide pueda recibir y tener una calidad de conformidad.
3. El elemento más importante dentro de su organización formada es “el cliente”, es el
momento que identifiques a los clientes y las estrategias de ventas que pueda realizar para
lograr captar a sus posibles clientes (utilice organizadores gráficos para presentar la
información) Tomando en cuenta lo indicado:
a. Identifique a sus clientes internos y los clientes externos que cuentan
b. Tomando como base la actividad elegida presente estrategias para lograr captar a sus
posibles clientes del producto o servicio elegido.
4. Aplicando las herramientas de calidad: Diagrama de Ishikawa o espina de pescado
a. En base al DIAGRAMA DE FLUJO desarrollado en la pregunta 2, identifica dentro de
los procesos alguna mejora que se deba realizar en la actividad que más te agradó
realizar y tomando como base dicha actividad o tarea elabore el diagrama causa
efecto o Ishikawa donde se presente las causas primarias, secundarias y terciarias
de la actividad elegida.
b. Priorizar las causas asignando un valor de acuerdo a su importancia,
c. Analice e interprete el diagrama proponiendo 3 alternativas de solución.
Falta mantenimiento
Cansado Daño fuente
Pila gastada
Falta de entrenamiento
Tiempo de espera
El cd esta rayado
Excesivo personal
El cable datos está invertido
Cable
El equipo no
enciende
MANO DE OBRA ORDENADOR
MATERIAL
METODO
5. Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta lo siguiente:
Conclusiones:
Conocer más al detalle la empresa que laboras.
Aprendizaje en proponer ideas a la empresa que laboras a través de diferentes formato
didácticos
En lo que es problemas y soluciones se aplica el tema desarrollado.
Recomendaciones:
Que la empresa proponga o realice más la técnica de lluvias de ideas para maximizar el
desempeño de la empresa.
Bibliografia:
https://www.youtube.com/watch?v=aA07Lu5h3js
https://www.youtube.com/watch?v=2GI0jH-pCz4
https://www.youtube.com/watch?v=Lk6OfqndH1k
https://www.youtube.com/watch?v=IiNpbLjaqjQ
https://www.youtube.com/watch?v=lPkYqX-ATvo

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de flujo

Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
Maestros Online
 
compumaster
compumastercompumaster
compumaster
Yehosua Lopez
 
Informe de-procesos
Informe de-procesosInforme de-procesos
Informe de-procesos
Yehosua Lopez
 
compumaster
compumastercompumaster
compumaster
Yehosua Lopez
 
Informe compumaster
Informe compumasterInforme compumaster
Informe compumaster
Yehosua Lopez
 
Proyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
Maestros en Linea
 
1. guía refuerzo grado 11
1. guía refuerzo grado 111. guía refuerzo grado 11
1. guía refuerzo grado 11
torresvalenciavergara
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Plan Negocios Ucc
Plan Negocios UccPlan Negocios Ucc
Plan Negocios Ucc
guest22a6aa
 
Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes
Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De IncidentesComunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes
Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes
sarestrep
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online Mexico
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
esthefanitushna
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Maestros en Linea MX
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
adcomp1
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
Maestros Online
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
Maestros en Linea
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
Maestros en Linea
 
PLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIAL
PLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIALPLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIAL
PLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIAL
BitiaNeira
 

Similar a Diagrama de flujo (20)

Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
 
compumaster
compumastercompumaster
compumaster
 
Informe de-procesos
Informe de-procesosInforme de-procesos
Informe de-procesos
 
compumaster
compumastercompumaster
compumaster
 
Informe compumaster
Informe compumasterInforme compumaster
Informe compumaster
 
Proyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
 
1. guía refuerzo grado 11
1. guía refuerzo grado 111. guía refuerzo grado 11
1. guía refuerzo grado 11
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Plan Negocios Ucc
Plan Negocios UccPlan Negocios Ucc
Plan Negocios Ucc
 
Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes
Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De IncidentesComunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes
Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
 
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdfExamen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
Examen Seis Sigma 1 En el modelo de Kano qu tipo de requ.pdf
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013Administracion de la produccion 2013
Administracion de la produccion 2013
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
 
PLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIAL
PLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIALPLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIAL
PLAN DE OPERACIONES Y PRODUCCION- ING INDUSTRIAL
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Diagrama de flujo

  • 1. 1. IDENTIFICACIÓNDE LA EMPRESADONDE DESARROLLAS TUS PRACTICAS: a. Nombre de la empresa: Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. b. Misión y Visión :  Misión: Ser líderes en el mercado informático, llegando a cubrir los diversos ámbitos de Tecnologías de la Información tanto a nivel nacional como internacional  Visión: Entregar servicios que generen valor y permitan a nuestros clientes un desarrollo sostenido en sus procesos de negocio. c. Objetivo:  “La completa satisfacción de nuestros CLIENTES, con la máxima calidad” d. Estrategias:  Cambiarle el diseño al producto.  Lanzar nuevos servicios complementarios al producto  Disminuir los precios con el fin de incentivar las ventas y nuestros servicios.  Establecer nuevos sistemas de información que permitan una mejor comunicación interna.  Acceder a nuevas fuentes de financiamiento e. Sistema de Gestión que cuenta:  Gestión de servicios basado en ISO 20000
  • 2. 2. PLANIFICACIÓN DEL CONTROL DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO QUE DESARROLLAS EN TU PRÁCTICA DENTRO DEL TALLER: a. CALIDAD DE DISEÑO: - indica una tarea específica que más te ha agradado desarrollar dentro del taller durante estas semanas. La tarea más específica es que pude realizar la instalación del sistema operativo Windows 8.1. - Desarrolle un DIAFRAMA DE FLUJO (Recuerda que el diagrama de flujo es una herramienta de calidad que cuenta con diversas simbologías las cuales se encuentran dentro del manual de calidad de la segunda unidad): Donde se describa los procesos de la tarea específica seleccionada SI NO Inicio El cliente pide un servicio de mantenimiento y reparación pc Procedimientoejecutar el Servicios técnico Poner prueba la hipótesis Elaborar una lista con las probables causas Se cumple la hipótesis Descartar estaopción Elaborar un diagnostico Presupuestar el trabajo Solucionado el problema Fin
  • 3. - Determine las fallas que puedan ocurrir en el proceso descrito  Pila CR2032 gastada  El equipo no enciende  El equipo se cuelga durante la instalación windows 8.1  Daño de la fuente de alimentación - Brinde al menos 2 soluciones de las fallas detectadas.  Si la pila CR2032 está entregando cero voltios, la placa no enciende se soluciona cambiando por otra pila nueva.  Si el equipo no enciende medir la salida de voltaje del tomacorriente de pared, del estabilizador de voltaje, y del cable de poder que va hacia el ordenador para dar con la solución.  Cuando se cuelga durante la instalación de Windows 10 puede ser un problema de cd de instalación verifique que no se encuentre rayado ni opaco. Haga la prueba con otro cd de instalación.  Desconectar todos los cables de alimentación de los diferentes dispositivos (Disco duro, placa base, lectora, etc.) Encender la fuente haciendo un corto con los pines 13 y 14 (verde y negro) del conector P1 de la fuente. Para realizar las siguientes mediciones: Cable rojo = +5v Cable Amarillo=+12v Cable naranja=+3.3v b. CALIDAD DE PRODUCCIÓN: - ¿Cuáles han sido los equipos y materiales que has utilizado para la tarea elegida? Destornillador estrella mediano Computadoras Pentium 4 o superior Pernos Alicate de Punta Multímetro Soplador eléctrico de aire CD de instalación de Windows 8.1 - De los procesos que has indicado cuál de ellos se puede mejorar con la finalidad de optimizar tiempos y/o ahorro de materiales. Es el proceso de Limpieza preventiva: Limpieza del ordenador cuando se destapa el case. Para optimizar tiempo este proceso en vez de utilizar brochas se utiliza sopladores eléctrico de aire para una rápida y eficaz limpieza.
  • 4. - ¿Qué persona o personas supervisan que el proceso se haya realizado correctamente? Instructor: Carlos Ramos C. CALIDAD DE CONFORMIDAD: - En base a los procesos desarrollados en la actividad elegida estas al término de la semana cumplen con las especificaciones iniciales ¿Qué mejoras se han logrado realizar para que el producto y/o servicio ser aceptado? Se solucionó descartando fallas cambiando un dispositivo nuevo como la fuente de poder que estaba dañado y el cambio de la pila cr2032 que estaba gastada para que el cliente lo que pide pueda recibir y tener una calidad de conformidad. 3. El elemento más importante dentro de su organización formada es “el cliente”, es el momento que identifiques a los clientes y las estrategias de ventas que pueda realizar para lograr captar a sus posibles clientes (utilice organizadores gráficos para presentar la información) Tomando en cuenta lo indicado: a. Identifique a sus clientes internos y los clientes externos que cuentan b. Tomando como base la actividad elegida presente estrategias para lograr captar a sus posibles clientes del producto o servicio elegido.
  • 5. 4. Aplicando las herramientas de calidad: Diagrama de Ishikawa o espina de pescado a. En base al DIAGRAMA DE FLUJO desarrollado en la pregunta 2, identifica dentro de los procesos alguna mejora que se deba realizar en la actividad que más te agradó realizar y tomando como base dicha actividad o tarea elabore el diagrama causa efecto o Ishikawa donde se presente las causas primarias, secundarias y terciarias de la actividad elegida. b. Priorizar las causas asignando un valor de acuerdo a su importancia, c. Analice e interprete el diagrama proponiendo 3 alternativas de solución. Falta mantenimiento Cansado Daño fuente Pila gastada Falta de entrenamiento Tiempo de espera El cd esta rayado Excesivo personal El cable datos está invertido Cable El equipo no enciende MANO DE OBRA ORDENADOR MATERIAL METODO
  • 6. 5. Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta lo siguiente: Conclusiones: Conocer más al detalle la empresa que laboras. Aprendizaje en proponer ideas a la empresa que laboras a través de diferentes formato didácticos En lo que es problemas y soluciones se aplica el tema desarrollado. Recomendaciones: Que la empresa proponga o realice más la técnica de lluvias de ideas para maximizar el desempeño de la empresa. Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?v=aA07Lu5h3js https://www.youtube.com/watch?v=2GI0jH-pCz4 https://www.youtube.com/watch?v=Lk6OfqndH1k https://www.youtube.com/watch?v=IiNpbLjaqjQ https://www.youtube.com/watch?v=lPkYqX-ATvo