SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CON LA MEDIA TÉCNICA
GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN
G06-9543-01 /04-12 versión 1
PROCESO: Diseño Curricular
Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños
Curriculares
Joven aprendiz de Mantenimiento de Equipos de Cómputo el objetivo de
esta guía, es fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas en el
área de electrónica básica y diagnostico por software para iniciar la fase
de ejecución.
 Diagnosticar fallas y defectos de computadores de escritorio, utilizando software de diagnostico e
instrumentos de medición, que determine los componentes de hardware y software en mal estado,
según manuales de procedimientos y datos suministrados por el cliente.
 Operar las herramientas e instrumentos de medición, necesarios para reparar fuentes de computador,
monitores e impresoras según manual del fabricante y normas de seguridad industrial.
 Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de
desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.
 Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales
de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su
desempeño laboral.
ACTIVIDAD 1: CONOCIENDO EL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA
Para el desarrollo de esta actividad formar parejas y resolver los siguientes ítems:
Regional: Valle del Cauca
Programa de Formación: Técnico en mantenimiento de equipos
de computo.
Duración: 24 meses
Modalidad(es) de formación: ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA
Código del Programa: 839306 V1
Nombre del Proyecto:
Mantenimiento de equipos y redes de cómputo de la IE
ACADDÉMICO.
Fase: PLANEACIÓN
Actividad del Proyecto:
Diseñar un plan para el Mantenimiento preventivo y correctivo de
los equipos de cómputo de la I.E ACADÉMICO.
Competencias asociadas:
- Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue
el funcionamiento de los equipos de cómputo.
- Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo,
mediante el reemplazo de los módulos componentes.
- Realizar el mantenimiento correctivo de los equipos de
cómputo mediante la reparación de los módulos componentes.
- Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás
y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Duración de la guía ( en horas)
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CON LA MEDIA TÉCNICA
GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN
G06-9543-01 /04-12 versión 1
PROCESO: Diseño Curricular
Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños
Curriculares
 Consulte los componentes electrónicos activos, pasivos y el funcionamiento del protoboard, utilice los
documentos de apoyo suministrados por su instructor:
 Efectuar el montaje de los siguientes circuitos, aplique la ley de OHM, calcule el voltaje y amperaje.
o Montar sobre un protoboard un circuito en serie con un condensador de capacidad 470 μF, una resistencia de 1 KΩ y
una pila de 9 V.
o En la misma placa protoboard, pero sin conectarla con el anterior circuito, conecta una resistencia de valor 1 kΩ en
serie con un led.
o Espera unos segundos para que se cargue el condensador conectado a la pila.
o Desconecta el condensador de la pila y conéctalo en serie con la rama del led y la resistencia. ¿Qué sucede?
o ¿Qué componente deberíamos usar para pasar de un circuito a otro sin tener que desconectar o conectar el
condensador? Dibuja el circuito eléctrico con dicho componente.
o Explica por qué se enciende el led y por qué luego se apaga.
o Montar el siguiente circuito electrónico y explicar el fenómeno que sucede cuando se cambia de una resistencia
mayor a menor:
o Realiza el montaje del siguiente circuito y utilizando el multímetro medir la resistencia de la fotocelda (LDR).
o Utilizando como ejemplo el siguiente circuito y función de un diodo, Indicar qué bombillas encenderían y
cuáles no. Dibujar el sentido de flujo de corriente.
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CON LA MEDIA TÉCNICA
GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN
G06-9543-01 /04-12 versión 1
PROCESO: Diseño Curricular
Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños
Curriculares
o Realice prácticas de soldadura en placas de circuito para soldar y desoldar componentes electrónicos y conectores.
o Plasmar en una bitácora los resultados obtenidos.
o Consulte sobre el manejo integrado de residuos generados en el mantenimiento de aparatos
eléctricos como computadores; y desarrolle la siguiente matriz, Teniendo en cuenta los
lineamientos y normas ambientales colombianas vigentes.
o Para realizar el uso indicado de los productos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de
cómputo y evitar posibles efectos sobre el medio ambiente, consulte la ficha u hoja técnica de los
productos relacionados en la siguiente matriz y complétela. Adicionalmente consulte 3 productos
adicionales y complete la información solicitada.
Nombre del
producto
Descripción
del
producto
Aplicaciones Instruccion
es de uso:
Precauciones Condiciones de
almacenamiento
1 QD limpiador
electrónico
2 wd-40 Aerosol
multiusos
3 Lubricante
penetrante 5-56
multipropósitos
4 Aceite
lubricante/ uso
electrónico
5 Acelerante para
soldar estaño
6 crema
desmanchadora
BINNER
7 Grasa lubricante
Printed
8 Silicona térmica
o Elabore las 2 matrices del componente ambiental, en un documento Word y súbalo a la plataforma
Blackboard.
Nombre del
residuo
Materiales
que lo
componen
Materiales
reciclables
Materiales
valiosos
Sustancias
peligrosas
Reacción
pasiva o
activa
Riesgo
ambiental
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CON LA MEDIA TÉCNICA
GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN
G06-9543-01 /04-12 versión 1
PROCESO: Diseño Curricular
Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños
Curriculares
o Construir una lista de chequeo que le permita verificar el estado de los componentes electrónicos y
herramientas teniendo en cuenta la composición, funcionamiento y métodos de prueba.
ACTIVIDAD 2: USO DE SOFTWARE PARA DIAGNÓSTICO Y SOLUCION DE FALLAS
 Para el desarrollo de esta actividad consultar las diversas herramientas de software libre y de
prueba, para análisis de HDD, RAM, Procesador y diversos elementos que integran un equipo de
cómputo.
 Poner a prueba el software elegido e identificar las ventajas y desventajas referentes a otras
aplicaciones.
 Participe en grupos de cuatro aprendices en el concurso: “Conociendo Mi PC ¿?…”, donde al
seleccionar un número y de respuesta y pronuncie el termino en ingles del elemento y ganar los
puntos. En caso de responder de manera individual gana el doble de los puntos asignados a la
pregunta; si decide apoyarse de su equipo, la pregunta vale por los puntos originales. El tiempo
para comenzar a responder una pregunta es de 30 segundos. En caso de responder mal a la
pregunta, pierde la mitad de los puntos originalmente asignados a la pregunta.
2.1 Criterios de evaluación:
 Identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que
cumplen en la integración del hardware.
 Diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las
necesidades del mismo.
 Instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicación de acuerdo con las necesidades del cliente,
las características del equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas.
 Instala los componentes de software de acuerdo con las necesidades de reparación del equipo.
 Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas.
 Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.
2.2 Evidencias de aprendizaje:
De conocimiento: Reconocimientos de componentes de la main board: “Conociendo Mi PC ¿?…”,
Técnica: Valoración de conocimiento.
Instrumento: Instrumento de evaluación Cuestionario.
De desempeño: Montaje de circuitos electrónicos, instalación de software.
Técnica: Valoración de desempeño.
Instrumento: Instrumento lista de chequeo.
De producto: Bitácora de resultados.
Técnica: Valoración del producto.
Instrumento: Instrumento lista de chequeo.
De producto: Matrices manejo integrado de residuos electrónicos y fichas técnicas de productos
mantenimiento de residuos electrónicos.
Técnica: Valoración del producto.
Instrumento: Instrumento lista de chequeo.
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CON LA MEDIA TÉCNICA
GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN
G06-9543-01 /04-12 versión 1
PROCESO: Diseño Curricular
Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños
Curriculares
Sala de Sistemas de la Institución Educativa Académico, equipos de cómputo, Portátiles, Fuentes de Poder,
Impresoras, conectividad a Internet.
• Instructores: Ivón Maritza Upegui Gómez, Bibian Morales, Carmen Alicia Medina Ruiz, Johnnie Cantillo
Manjarres, Paula Andrea López.
• Docentes:
• Ajustada por:
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO UNO: ARCHIVO “Componentes elctrónicos.pdf”
ANEXO DOS: www.residuoselectronicos.net/.../Guia_RAEE_MADS_2011-reducida.
CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha de Aprobación Descripción del Cambio Aprobó
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CON LA MEDIA TÉCNICA
GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN
G06-9543-01 /04-12 versión 1
PROCESO: Diseño Curricular
Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños
Curriculares
Sala de Sistemas de la Institución Educativa Académico, equipos de cómputo, Portátiles, Fuentes de Poder,
Impresoras, conectividad a Internet.
• Instructores: Ivón Maritza Upegui Gómez, Bibian Morales, Carmen Alicia Medina Ruiz, Johnnie Cantillo
Manjarres, Paula Andrea López.
• Docentes:
• Ajustada por:
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO UNO: ARCHIVO “Componentes elctrónicos.pdf”
ANEXO DOS: www.residuoselectronicos.net/.../Guia_RAEE_MADS_2011-reducida.
CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha de Aprobación Descripción del Cambio Aprobó

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De ComputadoresCompetencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
stik017
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1AlejandraDorado
 
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Daniela Noriega
 
3.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 113.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 11lu_eri
 
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleGuía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleYulian Bedoya
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
Hernando Castañeda Aguirre
 
Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01sebas981009
 
Guia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoGuia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoJuan Colo Perez
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011luisj9212
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Edgar Escobar
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
Jose Galan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectocris45
 

La actualidad más candente (20)

Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De ComputadoresCompetencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
 
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
 
3.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 113.guia ejecución grados 11
3.guia ejecución grados 11
 
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleGuía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2
 
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
F02 guia de aprendizaje tmec 01-01
 
Guia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 okGuia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 ok
 
Guia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoGuia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimiento
 
Guia motherboard
Guia motherboardGuia motherboard
Guia motherboard
 
Copia de proyecto academico
Copia de proyecto academicoCopia de proyecto academico
Copia de proyecto academico
 
Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011Plan de sesion 01 abril 2011
Plan de sesion 01 abril 2011
 
Guía fase ejecución abr (1)
Guía fase ejecución abr (1)Guía fase ejecución abr (1)
Guía fase ejecución abr (1)
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. AcademicoGuia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Guia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digitalGuia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digitalRoberto Lopez
 
Mapa conceptual.estructura de un computador pdf
Mapa conceptual.estructura de un computador pdfMapa conceptual.estructura de un computador pdf
Mapa conceptual.estructura de un computador pdfyoherivero
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007ehtobon
 
TUTORIAL DE WORD 2007
TUTORIAL DE WORD 2007TUTORIAL DE WORD 2007
TUTORIAL DE WORD 2007
wkface2010
 
Manejo básico del computador
Manejo básico del computadorManejo básico del computador
Manejo básico del computador
Vladimir Pomares
 
Test informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos gruposTest informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos gruposLamedia verde
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (9)

Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. AcademicoGuia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
 
Guia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digitalGuia de refuerzo grado digital
Guia de refuerzo grado digital
 
Uso computadora
Uso computadoraUso computadora
Uso computadora
 
Mapa conceptual.estructura de un computador pdf
Mapa conceptual.estructura de un computador pdfMapa conceptual.estructura de un computador pdf
Mapa conceptual.estructura de un computador pdf
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
TUTORIAL DE WORD 2007
TUTORIAL DE WORD 2007TUTORIAL DE WORD 2007
TUTORIAL DE WORD 2007
 
Manejo básico del computador
Manejo básico del computadorManejo básico del computador
Manejo básico del computador
 
Test informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos gruposTest informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos grupos
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a 1. guía refuerzo grado 11

LAB2_2HMi's parte 2.pdf
LAB2_2HMi's parte 2.pdfLAB2_2HMi's parte 2.pdf
LAB2_2HMi's parte 2.pdf
JhordyBayas2
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
JhordyBayas2
 
Guia 2 copia (1)
Guia 2   copia (1)Guia 2   copia (1)
Guia 2 copia (1)mateo1997
 
Guía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_eticaGuía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_eticamaurosebasgarcia
 
Soporte y mantenimiento a equipo de cómputo
Soporte y mantenimiento a equipo de cómputoSoporte y mantenimiento a equipo de cómputo
Soporte y mantenimiento a equipo de cómputo
ssuser09efc8
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación DidacticaErika MG
 
Instrumento de evaluación redes informáticas
Instrumento de evaluación   redes informáticasInstrumento de evaluación   redes informáticas
Instrumento de evaluación redes informáticasSpipe1
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5   mantenimiento - herramientas colaborativasguia 5   mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativasdeko
 
Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.
Edison Castillo Popo
 
Silabo
SilaboSilabo
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoWilliam Lozano
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEly Paredez
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoJuan Cucuri
 
Ensamblaje y mantenimiento
Ensamblaje y mantenimientoEnsamblaje y mantenimiento
Ensamblaje y mantenimientoJENISYTA
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoCarlys Pgm
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoDanny Logroño
 

Similar a 1. guía refuerzo grado 11 (20)

1. guía refuerzo grado 11 (1)
1. guía refuerzo grado 11 (1)1. guía refuerzo grado 11 (1)
1. guía refuerzo grado 11 (1)
 
LAB2_2HMi's parte 2.pdf
LAB2_2HMi's parte 2.pdfLAB2_2HMi's parte 2.pdf
LAB2_2HMi's parte 2.pdf
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
 
Guia 2 copia (1)
Guia 2   copia (1)Guia 2   copia (1)
Guia 2 copia (1)
 
Guía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_eticaGuía fase ejecución_etica
Guía fase ejecución_etica
 
Soporte y mantenimiento a equipo de cómputo
Soporte y mantenimiento a equipo de cómputoSoporte y mantenimiento a equipo de cómputo
Soporte y mantenimiento a equipo de cómputo
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 
Instrumento de evaluación redes informáticas
Instrumento de evaluación   redes informáticasInstrumento de evaluación   redes informáticas
Instrumento de evaluación redes informáticas
 
Secuencia didactica tarea
Secuencia didactica tareaSecuencia didactica tarea
Secuencia didactica tarea
 
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5   mantenimiento - herramientas colaborativasguia 5   mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
 
Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 
Ensamblaje y mantenimiento
Ensamblaje y mantenimientoEnsamblaje y mantenimiento
Ensamblaje y mantenimiento
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 

Más de torresvalenciavergara

Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
torresvalenciavergara
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computadorComponentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
torresvalenciavergara
 
3.1.1.
3.1.1.3.1.1.
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
torresvalenciavergara
 
donde están mis valores
donde están mis valoresdonde están mis valores
donde están mis valores
torresvalenciavergara
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laboralesCuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
torresvalenciavergara
 
SENA
SENASENA
Los tres idiotas
Los tres idiotasLos tres idiotas
Los tres idiotas
torresvalenciavergara
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
torresvalenciavergara
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
torresvalenciavergara
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
torresvalenciavergara
 
Leccion_2
Leccion_2Leccion_2
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
torresvalenciavergara
 
leccion _ 2
leccion _ 2leccion _ 2
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion
LeccionLeccion
Los tres idiotas
Los tres idiotasLos tres idiotas
Los tres idiotas
torresvalenciavergara
 

Más de torresvalenciavergara (19)

Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Componentes internos de un computador
Componentes internos de un computadorComponentes internos de un computador
Componentes internos de un computador
 
3.1.1.
3.1.1.3.1.1.
3.1.1.
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
donde están mis valores
donde están mis valoresdonde están mis valores
donde están mis valores
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laboralesCuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Los tres idiotas
Los tres idiotasLos tres idiotas
Los tres idiotas
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales.
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Leccion_2
Leccion_2Leccion_2
Leccion_2
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
leccion _ 2
leccion _ 2leccion _ 2
leccion _ 2
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Leccion
LeccionLeccion
Leccion
 
Los tres idiotas
Los tres idiotasLos tres idiotas
Los tres idiotas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

1. guía refuerzo grado 11

  • 1. REGIONAL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN G06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño Curricular Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares Joven aprendiz de Mantenimiento de Equipos de Cómputo el objetivo de esta guía, es fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas en el área de electrónica básica y diagnostico por software para iniciar la fase de ejecución.  Diagnosticar fallas y defectos de computadores de escritorio, utilizando software de diagnostico e instrumentos de medición, que determine los componentes de hardware y software en mal estado, según manuales de procedimientos y datos suministrados por el cliente.  Operar las herramientas e instrumentos de medición, necesarios para reparar fuentes de computador, monitores e impresoras según manual del fabricante y normas de seguridad industrial.  Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.  Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. ACTIVIDAD 1: CONOCIENDO EL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA Para el desarrollo de esta actividad formar parejas y resolver los siguientes ítems: Regional: Valle del Cauca Programa de Formación: Técnico en mantenimiento de equipos de computo. Duración: 24 meses Modalidad(es) de formación: ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA Código del Programa: 839306 V1 Nombre del Proyecto: Mantenimiento de equipos y redes de cómputo de la IE ACADDÉMICO. Fase: PLANEACIÓN Actividad del Proyecto: Diseñar un plan para el Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la I.E ACADÉMICO. Competencias asociadas: - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. - Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo, mediante el reemplazo de los módulos componentes. - Realizar el mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo mediante la reparación de los módulos componentes. - Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Duración de la guía ( en horas)
  • 2. REGIONAL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN G06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño Curricular Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares  Consulte los componentes electrónicos activos, pasivos y el funcionamiento del protoboard, utilice los documentos de apoyo suministrados por su instructor:  Efectuar el montaje de los siguientes circuitos, aplique la ley de OHM, calcule el voltaje y amperaje. o Montar sobre un protoboard un circuito en serie con un condensador de capacidad 470 μF, una resistencia de 1 KΩ y una pila de 9 V. o En la misma placa protoboard, pero sin conectarla con el anterior circuito, conecta una resistencia de valor 1 kΩ en serie con un led. o Espera unos segundos para que se cargue el condensador conectado a la pila. o Desconecta el condensador de la pila y conéctalo en serie con la rama del led y la resistencia. ¿Qué sucede? o ¿Qué componente deberíamos usar para pasar de un circuito a otro sin tener que desconectar o conectar el condensador? Dibuja el circuito eléctrico con dicho componente. o Explica por qué se enciende el led y por qué luego se apaga. o Montar el siguiente circuito electrónico y explicar el fenómeno que sucede cuando se cambia de una resistencia mayor a menor: o Realiza el montaje del siguiente circuito y utilizando el multímetro medir la resistencia de la fotocelda (LDR). o Utilizando como ejemplo el siguiente circuito y función de un diodo, Indicar qué bombillas encenderían y cuáles no. Dibujar el sentido de flujo de corriente.
  • 3. REGIONAL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN G06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño Curricular Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares o Realice prácticas de soldadura en placas de circuito para soldar y desoldar componentes electrónicos y conectores. o Plasmar en una bitácora los resultados obtenidos. o Consulte sobre el manejo integrado de residuos generados en el mantenimiento de aparatos eléctricos como computadores; y desarrolle la siguiente matriz, Teniendo en cuenta los lineamientos y normas ambientales colombianas vigentes. o Para realizar el uso indicado de los productos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo y evitar posibles efectos sobre el medio ambiente, consulte la ficha u hoja técnica de los productos relacionados en la siguiente matriz y complétela. Adicionalmente consulte 3 productos adicionales y complete la información solicitada. Nombre del producto Descripción del producto Aplicaciones Instruccion es de uso: Precauciones Condiciones de almacenamiento 1 QD limpiador electrónico 2 wd-40 Aerosol multiusos 3 Lubricante penetrante 5-56 multipropósitos 4 Aceite lubricante/ uso electrónico 5 Acelerante para soldar estaño 6 crema desmanchadora BINNER 7 Grasa lubricante Printed 8 Silicona térmica o Elabore las 2 matrices del componente ambiental, en un documento Word y súbalo a la plataforma Blackboard. Nombre del residuo Materiales que lo componen Materiales reciclables Materiales valiosos Sustancias peligrosas Reacción pasiva o activa Riesgo ambiental
  • 4. REGIONAL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN G06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño Curricular Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares o Construir una lista de chequeo que le permita verificar el estado de los componentes electrónicos y herramientas teniendo en cuenta la composición, funcionamiento y métodos de prueba. ACTIVIDAD 2: USO DE SOFTWARE PARA DIAGNÓSTICO Y SOLUCION DE FALLAS  Para el desarrollo de esta actividad consultar las diversas herramientas de software libre y de prueba, para análisis de HDD, RAM, Procesador y diversos elementos que integran un equipo de cómputo.  Poner a prueba el software elegido e identificar las ventajas y desventajas referentes a otras aplicaciones.  Participe en grupos de cuatro aprendices en el concurso: “Conociendo Mi PC ¿?…”, donde al seleccionar un número y de respuesta y pronuncie el termino en ingles del elemento y ganar los puntos. En caso de responder de manera individual gana el doble de los puntos asignados a la pregunta; si decide apoyarse de su equipo, la pregunta vale por los puntos originales. El tiempo para comenzar a responder una pregunta es de 30 segundos. En caso de responder mal a la pregunta, pierde la mitad de los puntos originalmente asignados a la pregunta. 2.1 Criterios de evaluación:  Identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integración del hardware.  Diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del mismo.  Instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicación de acuerdo con las necesidades del cliente, las características del equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas.  Instala los componentes de software de acuerdo con las necesidades de reparación del equipo.  Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas.  Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos. 2.2 Evidencias de aprendizaje: De conocimiento: Reconocimientos de componentes de la main board: “Conociendo Mi PC ¿?…”, Técnica: Valoración de conocimiento. Instrumento: Instrumento de evaluación Cuestionario. De desempeño: Montaje de circuitos electrónicos, instalación de software. Técnica: Valoración de desempeño. Instrumento: Instrumento lista de chequeo. De producto: Bitácora de resultados. Técnica: Valoración del producto. Instrumento: Instrumento lista de chequeo. De producto: Matrices manejo integrado de residuos electrónicos y fichas técnicas de productos mantenimiento de residuos electrónicos. Técnica: Valoración del producto. Instrumento: Instrumento lista de chequeo.
  • 5. REGIONAL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN G06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño Curricular Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares Sala de Sistemas de la Institución Educativa Académico, equipos de cómputo, Portátiles, Fuentes de Poder, Impresoras, conectividad a Internet. • Instructores: Ivón Maritza Upegui Gómez, Bibian Morales, Carmen Alicia Medina Ruiz, Johnnie Cantillo Manjarres, Paula Andrea López. • Docentes: • Ajustada por: BIBLIOGRAFÍA ANEXO UNO: ARCHIVO “Componentes elctrónicos.pdf” ANEXO DOS: www.residuoselectronicos.net/.../Guia_RAEE_MADS_2011-reducida. CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha de Aprobación Descripción del Cambio Aprobó
  • 6. REGIONAL VALLE DEL CAUCA PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: PLANEACIÓN G06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño Curricular Procedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares Sala de Sistemas de la Institución Educativa Académico, equipos de cómputo, Portátiles, Fuentes de Poder, Impresoras, conectividad a Internet. • Instructores: Ivón Maritza Upegui Gómez, Bibian Morales, Carmen Alicia Medina Ruiz, Johnnie Cantillo Manjarres, Paula Andrea López. • Docentes: • Ajustada por: BIBLIOGRAFÍA ANEXO UNO: ARCHIVO “Componentes elctrónicos.pdf” ANEXO DOS: www.residuoselectronicos.net/.../Guia_RAEE_MADS_2011-reducida. CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha de Aprobación Descripción del Cambio Aprobó