SlideShare una empresa de Scribd logo
-Definiciones
- Contexto Actual
- Propuesta De Mejoras
- Resultados Esperados
Elaborado por: Santiago Restrepo
Definiciones- Incidente: Error ó comportamiento atípico encontrado por fuera de las
funcionalidades del diseño de un sistema
- Gestión: Organizar y administrar recursos con el fin de culminar un
proyecto
- - Certificación: Área que asegura la funcionalidad y la continuidad de lo
servicios puestos a disposición de los clientes.
- Paso a Producción: Proceso por el cual se realizan mejoras, actualizaciones
al sistema con el fin de ajustar las funcionalidades y las operaciones
normales de un sistema bajo los requisitos que fue diseñado.
Contexto Actual
- La solución a los incidentes posee varios pasos:
- Identificar la inconsistencia
- Presentar la propuesta de solución
(Proveedor)
- Socializar la propuesta con el analista líder del
producto que brinda el servicio al cliente
- Realizar documentación para remitir el
incidente al área de certificación
- Revisar los planes de trabajo con los usuarios
- Planificar las salidas a producción del ajuste a
los incidentes
- Realizar seguimiento a la puesta en
producción
- FIN
 Errores Detectados y que se resuelven con un
plan de comunicación:
 Demoras en la detección de la inconsistencia
por parte del proveedor
 Demoras en la entrega de la solución del error
 Documentación incompleta para iniciar
certificación
 Temas que no se socializan con los analistas
lideres del producto
 Demoras en el proceso de certificación
Propuestas de Mejoras y
Resultados esperados
 Establecer un modelo de comunicación que
permita coadyudar a certificar los temas que se
remiten a certificación validando
 Documentación, entrega de solución y
revisión del analista líder del producto
 Capacitación a cada analista del producto por
medios digitales y virtuales
 Generando repositorios de datos
 Implementar la WEB y las tecnologías nuevas
para agilizar las actividades de solución
 Cotejar estimaciones y proyecciones del antes
y después del plan
 Los resultados esperados estimados son:
 Mejora en los tiempos de respuesta
 Ahorro significativo de tiempo y dinero
 Agilizar el proceso
 Disponer de herramientas que permitan tener
en todo momento interacción con los entes
que certifican
 Disponer de mecanismos que apunten a
resolver las dudas de los certificadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del Sistema de Calidad
Gestion del Sistema de CalidadGestion del Sistema de Calidad
Gestion del Sistema de Calidad
Rodrigo Salinas
 
Earn value
Earn valueEarn value
Earn value
Giovanny Guillen
 
NTP-ISO-12207
NTP-ISO-12207NTP-ISO-12207
NTP-ISO-12207
jugisabe
 
Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811
faau09
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
ssuser8d0f2f
 
Auditoría computacional
Auditoría computacional Auditoría computacional
Auditoría computacional
La Negryta Gb
 
Fase iv diseñar y medir indicadores
Fase iv diseñar y medir indicadoresFase iv diseñar y medir indicadores
Fase iv diseñar y medir indicadores
Gerencia Virtual
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
global bis
 
Buenas Prácticas de Validación
Buenas Prácticas de Validación Buenas Prácticas de Validación
Buenas Prácticas de Validación
Nombre Apellidos
 
118 test de aceptación
118 test de aceptación118 test de aceptación
118 test de aceptación
GeneXus
 
Quality Assurance Presentation
Quality Assurance PresentationQuality Assurance Presentation
Quality Assurance Presentation
Romina Bauret
 
Jessica Valdivia Portfolio SIG
Jessica Valdivia Portfolio SIGJessica Valdivia Portfolio SIG
Jessica Valdivia Portfolio SIG
Jessica Valdivia
 
Gc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al clienteGc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al cliente
ssuser8d0f2f
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
harol08
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
Israel Rey
 
Tema6
Tema6Tema6
Definicion del alcance
Definicion del alcanceDefinicion del alcance
Definicion del alcance
Alí Leon
 

La actualidad más candente (17)

Gestion del Sistema de Calidad
Gestion del Sistema de CalidadGestion del Sistema de Calidad
Gestion del Sistema de Calidad
 
Earn value
Earn valueEarn value
Earn value
 
NTP-ISO-12207
NTP-ISO-12207NTP-ISO-12207
NTP-ISO-12207
 
Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811Implementar kp is_v040811
Implementar kp is_v040811
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
 
Auditoría computacional
Auditoría computacional Auditoría computacional
Auditoría computacional
 
Fase iv diseñar y medir indicadores
Fase iv diseñar y medir indicadoresFase iv diseñar y medir indicadores
Fase iv diseñar y medir indicadores
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
 
Buenas Prácticas de Validación
Buenas Prácticas de Validación Buenas Prácticas de Validación
Buenas Prácticas de Validación
 
118 test de aceptación
118 test de aceptación118 test de aceptación
118 test de aceptación
 
Quality Assurance Presentation
Quality Assurance PresentationQuality Assurance Presentation
Quality Assurance Presentation
 
Jessica Valdivia Portfolio SIG
Jessica Valdivia Portfolio SIGJessica Valdivia Portfolio SIG
Jessica Valdivia Portfolio SIG
 
Gc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al clienteGc pr-06. satisfacción al cliente
Gc pr-06. satisfacción al cliente
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Definicion del alcance
Definicion del alcanceDefinicion del alcance
Definicion del alcance
 

Similar a Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes

Presentación de comunicación, tecnología y gestión de
Presentación de comunicación, tecnología y gestión dePresentación de comunicación, tecnología y gestión de
Presentación de comunicación, tecnología y gestión de
sarestrep
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Cristian Paul
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
Elkin Hurtado
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
Diego Coello
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Dharma Consulting
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
Giovanny Guillen
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
Leidy Andrea Sanchez
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
wiso08
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Implementación de Acuerdos
Implementación de AcuerdosImplementación de Acuerdos
Implementación de Acuerdos
FELIPEAVALOS6
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Josefina Guerrero Garcia
 
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
BancoEstado
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
oswchavez
 
DFSS
DFSSDFSS
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
2   plan de aseguramiento sqa - informatica2   plan de aseguramiento sqa - informatica
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
Diego Coello
 
Diseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
Oscar Hernando Sanchez Roa
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Giovanny Guillen
 
Sistemas capitales
Sistemas capitalesSistemas capitales
Sistemas capitales
savaq12
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
Naylu Rincón
 

Similar a Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes (20)

Presentación de comunicación, tecnología y gestión de
Presentación de comunicación, tecnología y gestión dePresentación de comunicación, tecnología y gestión de
Presentación de comunicación, tecnología y gestión de
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Implementación de Acuerdos
Implementación de AcuerdosImplementación de Acuerdos
Implementación de Acuerdos
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (4)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4)
 
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
Resumen ejecutivo modelo_evaluación_producto_v3
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
 
DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
2   plan de aseguramiento sqa - informatica2   plan de aseguramiento sqa - informatica
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
 
Diseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Sistemas capitales
Sistemas capitalesSistemas capitales
Sistemas capitales
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Comunicación Gestión y Tecnologia Para Análisis De Incidentes

  • 1. -Definiciones - Contexto Actual - Propuesta De Mejoras - Resultados Esperados Elaborado por: Santiago Restrepo
  • 2.
  • 3. Definiciones- Incidente: Error ó comportamiento atípico encontrado por fuera de las funcionalidades del diseño de un sistema - Gestión: Organizar y administrar recursos con el fin de culminar un proyecto - - Certificación: Área que asegura la funcionalidad y la continuidad de lo servicios puestos a disposición de los clientes. - Paso a Producción: Proceso por el cual se realizan mejoras, actualizaciones al sistema con el fin de ajustar las funcionalidades y las operaciones normales de un sistema bajo los requisitos que fue diseñado.
  • 4. Contexto Actual - La solución a los incidentes posee varios pasos: - Identificar la inconsistencia - Presentar la propuesta de solución (Proveedor) - Socializar la propuesta con el analista líder del producto que brinda el servicio al cliente - Realizar documentación para remitir el incidente al área de certificación - Revisar los planes de trabajo con los usuarios - Planificar las salidas a producción del ajuste a los incidentes - Realizar seguimiento a la puesta en producción - FIN  Errores Detectados y que se resuelven con un plan de comunicación:  Demoras en la detección de la inconsistencia por parte del proveedor  Demoras en la entrega de la solución del error  Documentación incompleta para iniciar certificación  Temas que no se socializan con los analistas lideres del producto  Demoras en el proceso de certificación
  • 5. Propuestas de Mejoras y Resultados esperados  Establecer un modelo de comunicación que permita coadyudar a certificar los temas que se remiten a certificación validando  Documentación, entrega de solución y revisión del analista líder del producto  Capacitación a cada analista del producto por medios digitales y virtuales  Generando repositorios de datos  Implementar la WEB y las tecnologías nuevas para agilizar las actividades de solución  Cotejar estimaciones y proyecciones del antes y después del plan  Los resultados esperados estimados son:  Mejora en los tiempos de respuesta  Ahorro significativo de tiempo y dinero  Agilizar el proceso  Disponer de herramientas que permitan tener en todo momento interacción con los entes que certifican  Disponer de mecanismos que apunten a resolver las dudas de los certificadores.