SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión y Administración en Salud II.
Diagrama de Flujos
1er cuatrimestre 2015
Comisión 1
Docente: Mansilla Sonia
Alumnas:
DIAGRAMA DE FLUJOS
El diagramade flujoo diagramade actividadeseslarepresentacióngráficadel algoritmoo
proceso.Se utilizaendisciplinascomoprogramación,economía,procesosindustrialesy
psicologíacognitiva.
En Lenguaje Unificadode Modelado(UML),undiagramade actividadesrepresentalosflujos
de trabajo pasoa pasode negocioy operacionalesde los componentesenunsistema.Un
diagramade actividadesmuestrael flujode control general.
En SysML el diagrama ha sidoextendidoparaindicarflujosentrepasosque muevenelementos
físicos(p.ej.,gasolina) oenergía(p.ej.,presión).Loscambiosadicionalespermitenal diagrama
soportarmejorflujosde comportamientoydatoscontinuos.
Estos diagramasutilizansímbolosconsignificadosdefinidosque representanlospasosdel
algoritmo,yrepresentanel flujode ejecuciónmedianteflechasque conectanlospuntosde
inicioyde finde proceso.
Normas de Trabajo.
Un diagrama de flujopresentageneralmenteunúnicopuntode inicioyunúnicopuntode
cierre,aunque puede tenermás,siempre que cumplaconlalógicarequerida.
Las siguientesson accionespreviasalarealizacióndel diagramade flujo:
Identificarlasideasprincipalesal serincluidasenel diagramade flujo.Debenestarpresentes
el autor o responsable delproceso,losautoresoresponsablesdel procesoanterioryposterior
y de otros procesosinterrelacionados,asícomolas terceraspartesinteresadas.
 Definirqué se esperaobtenerdel diagramade flujo.
 Identificarquiénloemplearáycómo.
 Establecerel nivel de detallerequerido.
 Determinarloslímitesdel procesoadescribir.
Los pasosa seguirparaconstruirel diagramade flujoson:
 Establecerel alcance del procesoadescribir.De estamaneraquedaráfijadoel
comienzoyel final del diagrama.Frecuentementeel comienzoeslasalidadel proceso
previoyel final laentrada al procesosiguiente.
 Identificarylistarlasprincipalesactividades/subprocesosque estánincluidosenel
procesoa describirysu ordencronológico.
 Si el nivel de detalle definidoincluye actividadesmenores,listarlastambién.
 Identificarylistarlospuntosde decisión.
 Construirel diagramarespetandolasecuenciacronológicayasignandolos
correspondientessímbolos.
 Asignaruntítulo al diagrama y verificarque esté completoydescribaconexactitudel
procesoelegido.
Descripción.
En UML 1.x,un diagramade actividadesesunavariacióndel diagramade estadoUNL donde
los"estados"representanoperaciones,ylastransicionesrepresentanlasactividadesque
ocurrencuando laoperaciónescompleta.
El diagramade mensajesde UML 2.0, mientrasque essimilarenaspectoal diagramade
actividadesUML 1.x,ahora tiene semánticasbasadasenredesde Petri.EnUML 2.0, el
diagramageneral de interacciónestábasadoenel diagramade actividades.El diagramade
actividadesunaforma especial de diagrama de estadousadoparamodelarunasecuenciade
accionesy condicionestomadasdentrode unproceso.
La especificacióndelLenguajede NotificaciónUnificado(UNL) defineundiagramade actividad
como:
“… unavariaciónde una máquinaestados,locual losestadosrepresentanel rendimientode
lasaccioneso subactividadesylastransicionesse provocanporlarealizaciónde lasaccioneso
subactividades.”
El propósitodel diagramade actividadesmodelarunprocesode flujode trabajo(workflow)
y/omodelaroperaciones.
Una Operaciónesun servicioproporcionadoporunobjeto,que estádisponibleatravésde
una interfaz.
Una Interfazesun grupode operacionesrelacionadasconlasemántica.
Tipos de diagramas de Flujo.
 Formatovertical:En él,el flujoylasecuenciade lasoperaciones,vade arribahacia
abajo.Es una listaordenadade lasoperacionesde unprocesocontoda la información
que se considere necesaria,segúnsupropósito.
 Formatohorizontal:Enél,el flujoola secuenciade lasoperaciones,va de izquierdaa
derecha.
 Formatopanorámico:El procesoenteroestárepresentadoenunasolacarta y puede
apreciarse de unasola miradamuchomás rápidoque leyendoel texto,loque facilita
su comprensión,aunparapersonasnofamiliarizadas.Registrano soloenlínea
vertical,sinotambiénhorizontal,distintasaccionessimultáneasylaparticipaciónde
más de un puestoodepartamentoque el formatovertical noregistra.
 FormatoArquitectónico:Describeel itinerariode rutade una formao personasobre el
planoarquitectónicodel áreade trabajo.El primerode losflujogramases
eminentemente descriptivo,mientrasque losutilizadossonfundamentalmente
representativos.
Simbologíay Usos.
 Óvaloo Elipse:Inicioytérmino(Abre ycierrael diagrama).
 Rectángulo:Actividad(Representalaejecuciónde unaomás actividadeso
procedimientos).
 Rombo:Decisión(Formulaunapreguntaocuestión).
 Círculo: Conector(Representael enlace de actividadesconotradentrode un
procedimiento).
 Triángulobocaabajo: Archivodefinitivo(Guardaundocumentoenforma
permanente).
 Triángulobocaarriba: Archivotemporal (Proporcionauntiempoparael
almacenamientodel documento).
Cursograma.
Se trata de la más comúny práctica entre todaslasclasesde diagramasde flujo.Describe el
flujode informaciónenunente uorganización,susprocesos,sistemasadministrativosyde
control.Permite laimpresiónvisualde losprocedimientosyunaclara y lógicainterpretación.
 Simbologíaynormasdel cursograma.
 Círculo: Procedimiento estandarizado.
 Cuadrado:Procesode control.
 Línea continua:Flujode informaciónvíaformularioodocumentaciónensoporte de
papel escrito.
 Línea interrumpida:Flujode informaciónvíaformulariodigital.
 Rectángulo:Formularioodocumentación.Se grafícacon un doble de anchoque su
altura.
 RectánguloPequeño:Valoromediode pago(cheque,pagaré,etc.).Se grafícaconun
cuádruple de anchoque su altura,siendosuancho igual al de losformularios.
 Triángulo(base inferior):Archivodefinitivo.
 TriánguloInvertido(basesuperior):ArchivoTransitorio.
 Semióvalo:Demora.
 Rombo:Divisiónentre opciones.
 Trapezoide:Cargade datosal sistema.
 Elipsoide:Accesoporpantalla.
 Hexágono:Procesonorepresentado.
 Pentágono:Conector.
 Cruz de Diagonales:Destrucciónde Formularios.
Segúnlanormativa,el flujopresupuestoesde izquierdaaderechayde arriba hacia abajo,
siendooptativoel usode flechas.Cuandoel sentidoesinvertido(de derechaaizquierdaode
abajohacia arriba),esobligatorioel uso de laflecha.
Historia.
La paternidaddel diagramade flujoesenprincipioalgodifusa.El métodoestructuradopara
documentargráficamente unprocesocomounflujode pasossucesivoyalternativos,el
"procesode diagramade flujo",fue expuestoporFrankGilbreth,enlaSociedadAmericanade
IngenierosMecánicos(ASME),en1921, bajoel enunciadode "Procesode Gráficas-Primeros
pasospara encontrar el mejormodo".Estasherramientasde Gilbrethrápidamente
encontraronsitioenlosprogramasde ingenieríaindustrial.
Al principiode los30, un ingenieroindustrial,AllanH.Mogensencomenzólaformaciónde
personasde negociosenLake Placid,NuevaYork,incluyendoel usodel diagramade flujo.Art
Spinanger,asistente alasclasesde Mogesen,utilizólasherramientasensutrabajoenProcter
& Gamble,donde desarrollósu“ProgramaMetódicode CambiosporEtapas”.Otro asistente al
grupode graduadosen1944, BenS. Graham, directorde ingenieríade FormcraftStandard
RegisterCorporation,adaptólagráficade flujode procesosal tratamientode lainformación
ensu empresa.Y desarrollólagráficadel procesode múltiplesflujosenmúltiplespantallas,
documentos,ysusrelaciones.En1947, ASME adoptóun conjuntode símbolosderivadosde la
obra original de GilbrethcomoNormaASME para losgráficosde procesos(preparadaMishad,
Ramsan yRaiaan).
Sinembargo,segúnexplicaDouglasHartree fueronoriginalmenteHermanGoldstine yJohn
vonNeumannquienesdesarrollaronel diagramade flujo(inicialmente llamado"diagrama")
para planificarlosprogramasde ordenador.Lastablasde programaciónoriginal de flujode
Goldstine yvonNeumann,aparecenenuninforme nopublicado,"Planificaciónycodificación
de losproblemasde uninstrumentode computaciónelectrónica,laParte II,Volumen1
"(1947), reproducidoenlasobrascompletasde vonNeumann.
Inicialmente losdiagramasde flujoresultaronunmediopopularparadescribiralgoritmosde
computadora,y aúnse utilizanconeste fin.Herramientascomolosdiagramasde actividad
UML, puedenserconsideradoscomoevolucionesdeldiagramade flujo.
En la décadade 1970 lapopularidadde losdiagramasde flujocomométodopropiode la
informáticadisminuyó,conel nuevohardware ylosnuevoslenguajesde programaciónde
tercerageneración.Ypor otra parte se convirtieroneninstrumentoscomunesenel mundo
empresarial.Sonunaexpresiónconcisa,legibleyprácticade algoritmos.Actualmentese
aplicanenmuchoscampos del conocimiento,especialmentecomosimplificaciónyexpresión
lógicade procesos,etc.
Ventajasde los Diagramas de Flujo.
 Favorecenlacomprensióndel procesoal mostrarlocomoundibujo.El cerebro
humanoreconoce muyfácilmente losdibujos.Unbuendiagramade flujoreemplaza
variaspáginasde texto.
 Permitenidentificarlosproblemasylasoportunidadesde mejoradel proceso.Se
identificanlospasos,losflujosde losreprocesos,losconflictosde autoridad,las
responsabilidades,loscuellosde botella,ylospuntosde decisión.
 Muestranlas interfacescliente-proveedorylastransaccionesque enellasse realizan,
facilitandoalosempleadosel análisisde lasmismas.
 Son unaexcelenteherramientaparacapacitara los nuevosempleadosytambiénalos
que desarrollanlatarea,cuandose realizanmejorasenel proceso.
 Al igual que el pseudocódigo,el diagramade flujoconfinesde análisisde algoritmos
de programaciónpuede serejecutadoenunordenador,conunIDE como Free DFD.
Software para diseñode diagramas de flujo.
Actualmente existeunagrancantidadde software para laelaboraciónde diagramasde flujo.A
continuaciónse listanlosprogramasmáscomunespara elaborardiagramasde flujo.
 MicrosoftOffice ofrece 3herramientasútilesparalaelaboraciónde diagramas.Unode
ellosesMicrosoftOffice Word,que nospermite creardiagramasde flujobásicosa
travésde la opción"Formas"que tiene unapartadoespecial paradiagramasde flujo.
De igual maneraMicrosoftOffice PowerPointofrece lasmismasopcionesparacrear
losdiseñosde diagramasde flujo.Otraherramientaunpocomássofisticadaes
MicrosoftOffice Visio,que ademásde lasimbologíabásicade losdiagramasde flujo
cuentacon una variedadde herramientasparaelaborarotrostiposde diagramas
como esel caso diagramasUML entre otrostiposde diagramasde flujo.
 Otro programaeficiente ymuyfácil de usaresel programa "Dia" que brindauna
soluciónrápidaparala creaciónde diagramasde flujoademásde otrotipode
diagramasusadosenel ambiente informático.Esconsiderado laversiónnocomercial
de MicrosoftVisio.
Diagrama de flujos

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnico administrativos
Tecnico administrativosTecnico administrativos
Tecnico administrativos
Mariaana Cazares Garcia
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
Dianella Perez Chacon
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
GuillermoDavid27
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Juan Carlos Corpi
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 

Destacado (8)

Tecnico administrativos
Tecnico administrativosTecnico administrativos
Tecnico administrativos
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 

Similar a Diagrama de flujos

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
dannybluepower
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Tony Paredes
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
lordXDie
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Martin Eduardo Toro Suarez
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
Oskar Vargas Romo
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michael
obtener
 
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
DannyAlvarado26
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
rubencumbe400
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
rubencumbe400
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Pedro Miguel Muñoz Rivera
 
Diagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de erickaDiagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de ericka
Rodrigo Garcia Rivera
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
marielmejialeon
 
Diagrama de flujo gabriel cornejo 4 to b
Diagrama de flujo gabriel cornejo 4 to bDiagrama de flujo gabriel cornejo 4 to b
Diagrama de flujo gabriel cornejo 4 to b
gabuxitopcornejo
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
Oliver0006
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
Gato008
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Oliver0066
 
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptxDIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
acosta15yorman
 
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Leydi Ortiz
 
los cristianos
los cristianoslos cristianos
los cristianos
jorgefeliz4
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
jorgefeliz4
 

Similar a Diagrama de flujos (20)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4bDiagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michael
 
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
Diagrama de flujo de procesos - ALVARADO GONZABABY DANNY JOEL - IND-S-NO-4-7....
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de erickaDiagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de ericka
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 
Diagrama de flujo gabriel cornejo 4 to b
Diagrama de flujo gabriel cornejo 4 to bDiagrama de flujo gabriel cornejo 4 to b
Diagrama de flujo gabriel cornejo 4 to b
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
 
Diagramadeflujo
DiagramadeflujoDiagramadeflujo
Diagramadeflujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptxDIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
 
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
Diagramadeflujoprmichael 120530095613-phpapp02
 
los cristianos
los cristianoslos cristianos
los cristianos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diagrama de flujos

  • 1. Gestión y Administración en Salud II. Diagrama de Flujos 1er cuatrimestre 2015 Comisión 1 Docente: Mansilla Sonia Alumnas:
  • 2. DIAGRAMA DE FLUJOS El diagramade flujoo diagramade actividadeseslarepresentacióngráficadel algoritmoo proceso.Se utilizaendisciplinascomoprogramación,economía,procesosindustrialesy psicologíacognitiva. En Lenguaje Unificadode Modelado(UML),undiagramade actividadesrepresentalosflujos de trabajo pasoa pasode negocioy operacionalesde los componentesenunsistema.Un diagramade actividadesmuestrael flujode control general. En SysML el diagrama ha sidoextendidoparaindicarflujosentrepasosque muevenelementos físicos(p.ej.,gasolina) oenergía(p.ej.,presión).Loscambiosadicionalespermitenal diagrama soportarmejorflujosde comportamientoydatoscontinuos. Estos diagramasutilizansímbolosconsignificadosdefinidosque representanlospasosdel algoritmo,yrepresentanel flujode ejecuciónmedianteflechasque conectanlospuntosde inicioyde finde proceso. Normas de Trabajo. Un diagrama de flujopresentageneralmenteunúnicopuntode inicioyunúnicopuntode cierre,aunque puede tenermás,siempre que cumplaconlalógicarequerida. Las siguientesson accionespreviasalarealizacióndel diagramade flujo: Identificarlasideasprincipalesal serincluidasenel diagramade flujo.Debenestarpresentes el autor o responsable delproceso,losautoresoresponsablesdel procesoanterioryposterior y de otros procesosinterrelacionados,asícomolas terceraspartesinteresadas.
  • 3.  Definirqué se esperaobtenerdel diagramade flujo.  Identificarquiénloemplearáycómo.  Establecerel nivel de detallerequerido.  Determinarloslímitesdel procesoadescribir. Los pasosa seguirparaconstruirel diagramade flujoson:  Establecerel alcance del procesoadescribir.De estamaneraquedaráfijadoel comienzoyel final del diagrama.Frecuentementeel comienzoeslasalidadel proceso previoyel final laentrada al procesosiguiente.  Identificarylistarlasprincipalesactividades/subprocesosque estánincluidosenel procesoa describirysu ordencronológico.  Si el nivel de detalle definidoincluye actividadesmenores,listarlastambién.  Identificarylistarlospuntosde decisión.  Construirel diagramarespetandolasecuenciacronológicayasignandolos correspondientessímbolos.  Asignaruntítulo al diagrama y verificarque esté completoydescribaconexactitudel procesoelegido. Descripción. En UML 1.x,un diagramade actividadesesunavariacióndel diagramade estadoUNL donde los"estados"representanoperaciones,ylastransicionesrepresentanlasactividadesque ocurrencuando laoperaciónescompleta. El diagramade mensajesde UML 2.0, mientrasque essimilarenaspectoal diagramade actividadesUML 1.x,ahora tiene semánticasbasadasenredesde Petri.EnUML 2.0, el diagramageneral de interacciónestábasadoenel diagramade actividades.El diagramade actividadesunaforma especial de diagrama de estadousadoparamodelarunasecuenciade accionesy condicionestomadasdentrode unproceso. La especificacióndelLenguajede NotificaciónUnificado(UNL) defineundiagramade actividad como: “… unavariaciónde una máquinaestados,locual losestadosrepresentanel rendimientode lasaccioneso subactividadesylastransicionesse provocanporlarealizaciónde lasaccioneso subactividades.” El propósitodel diagramade actividadesmodelarunprocesode flujode trabajo(workflow) y/omodelaroperaciones. Una Operaciónesun servicioproporcionadoporunobjeto,que estádisponibleatravésde una interfaz. Una Interfazesun grupode operacionesrelacionadasconlasemántica. Tipos de diagramas de Flujo.
  • 4.  Formatovertical:En él,el flujoylasecuenciade lasoperaciones,vade arribahacia abajo.Es una listaordenadade lasoperacionesde unprocesocontoda la información que se considere necesaria,segúnsupropósito.  Formatohorizontal:Enél,el flujoola secuenciade lasoperaciones,va de izquierdaa derecha.  Formatopanorámico:El procesoenteroestárepresentadoenunasolacarta y puede apreciarse de unasola miradamuchomás rápidoque leyendoel texto,loque facilita su comprensión,aunparapersonasnofamiliarizadas.Registrano soloenlínea vertical,sinotambiénhorizontal,distintasaccionessimultáneasylaparticipaciónde más de un puestoodepartamentoque el formatovertical noregistra.  FormatoArquitectónico:Describeel itinerariode rutade una formao personasobre el planoarquitectónicodel áreade trabajo.El primerode losflujogramases eminentemente descriptivo,mientrasque losutilizadossonfundamentalmente representativos. Simbologíay Usos.  Óvaloo Elipse:Inicioytérmino(Abre ycierrael diagrama).  Rectángulo:Actividad(Representalaejecuciónde unaomás actividadeso procedimientos).  Rombo:Decisión(Formulaunapreguntaocuestión).  Círculo: Conector(Representael enlace de actividadesconotradentrode un procedimiento).  Triángulobocaabajo: Archivodefinitivo(Guardaundocumentoenforma permanente).  Triángulobocaarriba: Archivotemporal (Proporcionauntiempoparael almacenamientodel documento). Cursograma. Se trata de la más comúny práctica entre todaslasclasesde diagramasde flujo.Describe el flujode informaciónenunente uorganización,susprocesos,sistemasadministrativosyde control.Permite laimpresiónvisualde losprocedimientosyunaclara y lógicainterpretación.  Simbologíaynormasdel cursograma.  Círculo: Procedimiento estandarizado.  Cuadrado:Procesode control.  Línea continua:Flujode informaciónvíaformularioodocumentaciónensoporte de papel escrito.  Línea interrumpida:Flujode informaciónvíaformulariodigital.  Rectángulo:Formularioodocumentación.Se grafícacon un doble de anchoque su altura.  RectánguloPequeño:Valoromediode pago(cheque,pagaré,etc.).Se grafícaconun cuádruple de anchoque su altura,siendosuancho igual al de losformularios.  Triángulo(base inferior):Archivodefinitivo.  TriánguloInvertido(basesuperior):ArchivoTransitorio.
  • 5.  Semióvalo:Demora.  Rombo:Divisiónentre opciones.  Trapezoide:Cargade datosal sistema.  Elipsoide:Accesoporpantalla.  Hexágono:Procesonorepresentado.  Pentágono:Conector.  Cruz de Diagonales:Destrucciónde Formularios. Segúnlanormativa,el flujopresupuestoesde izquierdaaderechayde arriba hacia abajo, siendooptativoel usode flechas.Cuandoel sentidoesinvertido(de derechaaizquierdaode abajohacia arriba),esobligatorioel uso de laflecha. Historia. La paternidaddel diagramade flujoesenprincipioalgodifusa.El métodoestructuradopara documentargráficamente unprocesocomounflujode pasossucesivoyalternativos,el "procesode diagramade flujo",fue expuestoporFrankGilbreth,enlaSociedadAmericanade IngenierosMecánicos(ASME),en1921, bajoel enunciadode "Procesode Gráficas-Primeros pasospara encontrar el mejormodo".Estasherramientasde Gilbrethrápidamente encontraronsitioenlosprogramasde ingenieríaindustrial. Al principiode los30, un ingenieroindustrial,AllanH.Mogensencomenzólaformaciónde personasde negociosenLake Placid,NuevaYork,incluyendoel usodel diagramade flujo.Art Spinanger,asistente alasclasesde Mogesen,utilizólasherramientasensutrabajoenProcter & Gamble,donde desarrollósu“ProgramaMetódicode CambiosporEtapas”.Otro asistente al grupode graduadosen1944, BenS. Graham, directorde ingenieríade FormcraftStandard RegisterCorporation,adaptólagráficade flujode procesosal tratamientode lainformación ensu empresa.Y desarrollólagráficadel procesode múltiplesflujosenmúltiplespantallas, documentos,ysusrelaciones.En1947, ASME adoptóun conjuntode símbolosderivadosde la obra original de GilbrethcomoNormaASME para losgráficosde procesos(preparadaMishad, Ramsan yRaiaan). Sinembargo,segúnexplicaDouglasHartree fueronoriginalmenteHermanGoldstine yJohn vonNeumannquienesdesarrollaronel diagramade flujo(inicialmente llamado"diagrama") para planificarlosprogramasde ordenador.Lastablasde programaciónoriginal de flujode Goldstine yvonNeumann,aparecenenuninforme nopublicado,"Planificaciónycodificación de losproblemasde uninstrumentode computaciónelectrónica,laParte II,Volumen1 "(1947), reproducidoenlasobrascompletasde vonNeumann. Inicialmente losdiagramasde flujoresultaronunmediopopularparadescribiralgoritmosde computadora,y aúnse utilizanconeste fin.Herramientascomolosdiagramasde actividad UML, puedenserconsideradoscomoevolucionesdeldiagramade flujo. En la décadade 1970 lapopularidadde losdiagramasde flujocomométodopropiode la informáticadisminuyó,conel nuevohardware ylosnuevoslenguajesde programaciónde tercerageneración.Ypor otra parte se convirtieroneninstrumentoscomunesenel mundo empresarial.Sonunaexpresiónconcisa,legibleyprácticade algoritmos.Actualmentese
  • 6. aplicanenmuchoscampos del conocimiento,especialmentecomosimplificaciónyexpresión lógicade procesos,etc. Ventajasde los Diagramas de Flujo.  Favorecenlacomprensióndel procesoal mostrarlocomoundibujo.El cerebro humanoreconoce muyfácilmente losdibujos.Unbuendiagramade flujoreemplaza variaspáginasde texto.  Permitenidentificarlosproblemasylasoportunidadesde mejoradel proceso.Se identificanlospasos,losflujosde losreprocesos,losconflictosde autoridad,las responsabilidades,loscuellosde botella,ylospuntosde decisión.  Muestranlas interfacescliente-proveedorylastransaccionesque enellasse realizan, facilitandoalosempleadosel análisisde lasmismas.  Son unaexcelenteherramientaparacapacitara los nuevosempleadosytambiénalos que desarrollanlatarea,cuandose realizanmejorasenel proceso.  Al igual que el pseudocódigo,el diagramade flujoconfinesde análisisde algoritmos de programaciónpuede serejecutadoenunordenador,conunIDE como Free DFD. Software para diseñode diagramas de flujo. Actualmente existeunagrancantidadde software para laelaboraciónde diagramasde flujo.A continuaciónse listanlosprogramasmáscomunespara elaborardiagramasde flujo.  MicrosoftOffice ofrece 3herramientasútilesparalaelaboraciónde diagramas.Unode ellosesMicrosoftOffice Word,que nospermite creardiagramasde flujobásicosa travésde la opción"Formas"que tiene unapartadoespecial paradiagramasde flujo. De igual maneraMicrosoftOffice PowerPointofrece lasmismasopcionesparacrear losdiseñosde diagramasde flujo.Otraherramientaunpocomássofisticadaes MicrosoftOffice Visio,que ademásde lasimbologíabásicade losdiagramasde flujo cuentacon una variedadde herramientasparaelaborarotrostiposde diagramas como esel caso diagramasUML entre otrostiposde diagramasde flujo.  Otro programaeficiente ymuyfácil de usaresel programa "Dia" que brindauna soluciónrápidaparala creaciónde diagramasde flujoademásde otrotipode diagramasusadosenel ambiente informático.Esconsiderado laversiónnocomercial de MicrosoftVisio.