SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento Información
 Para la existencia de un conocimiento debe exis-
tir un sujeto que conoce.
 El Conocimiento proporciona alguna habilidad
para quién lo posee.
 La transmisión de conocimiento implica más o
menos tiempo, dependiendo de la complejidad
del proceso de enseñanza aprendizaje, en el cual
la experimentación toma un papel fundamental.
 La información existe por si misma, no requiere de la
experiencia de un sujeto que la posea.
 Aunque sea ventajas tener acceso a una determinada
información, esto no implica una habilidad para quien la
accede.
 La transmisión de información es inmediata y solo
requiere el soporte adecuada.
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Aprendizaje
Capital Intelectual.
Aprendizaje y Capital Intelectual.
Información y Conocimiento.
Proceso continuo
Su objetivo
Conjunto de Actividades y prácticas.
La Gestión del Conocimiento permite
Proceso dinámico de creación de Conocimiento. Se genera en el seno de la organización a través
de los individuos que la integran o conforman.
Lo conforman aquellos recursos internos desarrollados por una organización. Se clasifican
en: Capital Humano, Capital Estructurado y Capital Relacional.
Tanto el Aprendizaje como el Capital Intelectual están dirigidos a la generación y desarrollo de
competencias; el conocimiento asociado a una serie de capacidades organizativas permite mejorar
su actuación y resultado.
Asegura el desarrollo y la aplicación de todo tipo
de conocimientos.
Mejorar su capacidad de resolución de problemas
y contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas
competitivas.
Orientadas a la adquisición más eficiente de la
habilidad asociada a ese conocimiento y su co-
rrecta utilización.
Diferencias fundamentales entre
Información y Conocimiento.
Que el capital intelecto o intangible de una orga-
nización aumente en forma significativa con el
objetivo final de generar ventajas competitivas
sostenibles en el tiempo.
Información: Es la comunicación de conocimientos o inteligencia y es capaz de cambiar la forma en
que el receptor percibe algo. Conocimiento: Mezcla fluida de experiencias, valores, información con-
textual y visión experta. Se origina en la mente de los conocedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
MariaInmaculadaMedina
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
mrojitas6
 
Gestión del conocimiento nonaka
Gestión del conocimiento  nonakaGestión del conocimiento  nonaka
Gestión del conocimiento nonaka
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Gestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento Gestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento Rafael Duin
 
Gestión del conocimiento protocolo n° 3
Gestión del conocimiento   protocolo n° 3Gestión del conocimiento   protocolo n° 3
Gestión del conocimiento protocolo n° 3
Colegio Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos
 
GI, GC
GI, GCGI, GC
GI, GC
PerlaRubiGL
 
Diagramas
Diagramas Diagramas
Diagramas
Jenny Avila
 
Gestión del conocimiento IUTET
Gestión del conocimiento IUTETGestión del conocimiento IUTET
Gestión del conocimiento IUTETMarisol Cabezas
 
Gc. 1 conceptos fundamentales
Gc. 1 conceptos  fundamentalesGc. 1 conceptos  fundamentales
Gc. 1 conceptos fundamentales
UNES Durango
 
Actitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovaciónActitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovación
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoMarco_Pinto
 

La actualidad más candente (11)

Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
gestion informacion
gestion informaciongestion informacion
gestion informacion
 
Gestión del conocimiento nonaka
Gestión del conocimiento  nonakaGestión del conocimiento  nonaka
Gestión del conocimiento nonaka
 
Gestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento Gestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento
 
Gestión del conocimiento protocolo n° 3
Gestión del conocimiento   protocolo n° 3Gestión del conocimiento   protocolo n° 3
Gestión del conocimiento protocolo n° 3
 
GI, GC
GI, GCGI, GC
GI, GC
 
Diagramas
Diagramas Diagramas
Diagramas
 
Gestión del conocimiento IUTET
Gestión del conocimiento IUTETGestión del conocimiento IUTET
Gestión del conocimiento IUTET
 
Gc. 1 conceptos fundamentales
Gc. 1 conceptos  fundamentalesGc. 1 conceptos  fundamentales
Gc. 1 conceptos fundamentales
 
Actitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovaciónActitud frente a integración e innovación
Actitud frente a integración e innovación
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 

Similar a Diagrama gestion de c.

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
LilianaAngel10
 
Gerencia del Conocimiento en las Instituciones Educativas
Gerencia del Conocimiento en las Instituciones EducativasGerencia del Conocimiento en las Instituciones Educativas
Gerencia del Conocimiento en las Instituciones Educativas
Guillermo Huyhua
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez
 
Proyecto ensayo
Proyecto ensayoProyecto ensayo
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
Juan Julio Rojas Elera
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
Inés Reyna Injante Córdova
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
Juan Julio Rojas Elera
 
Universidad esan
Universidad esanUniversidad esan
Universidad esan
Universidad esanUniversidad esan
Universidad esan
Pablo Rivera Suárez
 
Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.
MIGUEL JUAREZ
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Janina Hernández Jorquera
 
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPrimera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPaulina Muñoz vasconcello
 
A7: Sociedad del Conocimiento
A7: Sociedad del ConocimientoA7: Sociedad del Conocimiento
A7: Sociedad del Conocimiento
vemaro
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
vanisnisnis
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
juanaraquel
 

Similar a Diagrama gestion de c. (20)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gerencia del Conocimiento en las Instituciones Educativas
Gerencia del Conocimiento en las Instituciones EducativasGerencia del Conocimiento en las Instituciones Educativas
Gerencia del Conocimiento en las Instituciones Educativas
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
 
Proyecto ensayo
Proyecto ensayoProyecto ensayo
Proyecto ensayo
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
Universidad esan
Universidad esanUniversidad esan
Universidad esan
 
Universidad esan
Universidad esanUniversidad esan
Universidad esan
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestion del conocimientos
Gestion del conocimientosGestion del conocimientos
Gestion del conocimientos
 
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimientoPrimera solemne empresa y sociedad del conocimiento
Primera solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
A7: Sociedad del Conocimiento
A7: Sociedad del ConocimientoA7: Sociedad del Conocimiento
A7: Sociedad del Conocimiento
 
Solemne dionel y vanina
Solemne dionel y vaninaSolemne dionel y vanina
Solemne dionel y vanina
 
Solemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedadSolemne 1 empresa y sociedad
Solemne 1 empresa y sociedad
 
Tarea raquel
Tarea raquelTarea raquel
Tarea raquel
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Diagrama gestion de c.

  • 1. Conocimiento Información  Para la existencia de un conocimiento debe exis- tir un sujeto que conoce.  El Conocimiento proporciona alguna habilidad para quién lo posee.  La transmisión de conocimiento implica más o menos tiempo, dependiendo de la complejidad del proceso de enseñanza aprendizaje, en el cual la experimentación toma un papel fundamental.  La información existe por si misma, no requiere de la experiencia de un sujeto que la posea.  Aunque sea ventajas tener acceso a una determinada información, esto no implica una habilidad para quien la accede.  La transmisión de información es inmediata y solo requiere el soporte adecuada. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Aprendizaje Capital Intelectual. Aprendizaje y Capital Intelectual. Información y Conocimiento. Proceso continuo Su objetivo Conjunto de Actividades y prácticas. La Gestión del Conocimiento permite Proceso dinámico de creación de Conocimiento. Se genera en el seno de la organización a través de los individuos que la integran o conforman. Lo conforman aquellos recursos internos desarrollados por una organización. Se clasifican en: Capital Humano, Capital Estructurado y Capital Relacional. Tanto el Aprendizaje como el Capital Intelectual están dirigidos a la generación y desarrollo de competencias; el conocimiento asociado a una serie de capacidades organizativas permite mejorar su actuación y resultado. Asegura el desarrollo y la aplicación de todo tipo de conocimientos. Mejorar su capacidad de resolución de problemas y contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas competitivas. Orientadas a la adquisición más eficiente de la habilidad asociada a ese conocimiento y su co- rrecta utilización. Diferencias fundamentales entre Información y Conocimiento. Que el capital intelecto o intangible de una orga- nización aumente en forma significativa con el objetivo final de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Información: Es la comunicación de conocimientos o inteligencia y es capaz de cambiar la forma en que el receptor percibe algo. Conocimiento: Mezcla fluida de experiencias, valores, información con- textual y visión experta. Se origina en la mente de los conocedores.