SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
“Politécnico Santiago Mariño”
Extensión Barinas
Tutor: Cedilly Guedez
Integrante: T.S.U Dayana Rojas
CI: 15.482.430
Barquisimeto, Junio de 2014
Una carga uniformemente distribuida (rectángulo) origina
una línea inclinada en el diagrama de fuerzas cortantes
Representando las variaciones en la magnitud de la fuerza
cortante en un elemento estructural, para un determinado
conjunto de cargas transversales y condiciones de apoyo.
La razón de cambio de la fuerza cortante en cualquier
posición en una viga es igual al negativo de la carga distribuida aplicada en ese mismo
punto, el cambio en fuerza cortante entre dos puntos cualesquiera es igual al área bajo el
diagrama de carga entre esos dos mismos puntos.
Establecer los ejes V y X y trazar los valores de la fuerza cortante en los dos extremos de la
viga. La pendiente del diagrama de fuerza cortante en cualquier punto es igual a la
intensidad (negativa) de la carga distribuida en el punto. Si se necesita determinar un valor
numérico de la fuerza cortante en el punto, se debe encontrar usando el método de
secciones.
Se denomina momento flector (o también "flexor"), o momento de flexión, un momento de
una fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un
prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo
del que se produce la flexión.
Para elementos lineales perpendiculares tipo barra, el momento flector se define como una
función a lo largo del eje neutro del elemento, donde "x" representa la longitud a lo largo de
dicho eje. El momento flector así definido, dadas las condiciones de equilibrio, coincide
con la resultante de fuerzas de todas las fuerzas situadas a uno de los dos lados de la
sección en equilibrio en la que pretendemos calcular el momento flector.
Establecer los ejes M y X y trazar los valores del momento en los extremos de la viga. La
pendiente del diagrama de momento flexionante en cualquier punto es igual a la intensidad
de la fuerza cortante en el punto. Si se necesita determinar un valor numérico del momento
flexionante en el punto, se debe encontrar usando el método de secciones.
Un diagrama de fuerzas es la interpretación geométrica de una fuerza ejercida en un punto
u objeto determinado siendo con esto dirección y fuerza ejercidas de las cuales después por
medio de ciertas formulas obtienes diferentes valores que te sirven para calcular algún
material a utilizar.
Elementos verticales que transmiten cargas de comprensión, generalmente acompañadas de
un momento. Las cargas son transmitidas por la placa de entrepiso a las vigas, de estas a las
columnas, y por último a la
cimentación y suelo
fundación. Las columnas
reforzadas con estribos o
espirales, confinan el núcleo
aumentando la resistencia
entre menor espaciamiento
halla en los estribos. En la
siguiente gráfica se presentan
diagramas de deflexión en
columnas. Los máximos se
presentan cuando empieza a agrietarse el recubrimiento por fuera de los flejes, después la
capacidad resistente del núcleo se reduce. La columna no falla súbitamente porque los
esfuerzo triaxiales en el núcleo son mejorados, resultante del confinamiento. Después la
columna alcanza una segunda carga máxima cuando las espirales fluyen y la columna falla.
Esta falla es dúctil y avisa, permitiendo redistribuir las cargas sobre otros elementos.
Las ecuaciones de las vigas son una parte esencial de la mecánica y una estupenda forma de
perfeccionar tus habilidades de matemáticas y de física. La habilidad de calcular fuerzas
actuantes en vigas es fundamental en la construcción, en educación científica e incluso en
mejoras básicas del hogar, como en la construcción de estanterías. Las ecuaciones de las
vigas también permiten resolver cosas desconocidas, como cuánto pesa una caja o qué largo
tiene una viga, mediante la reorganización de la ecuación. Esta es una forma de ahorrar
tiempo y esfuerzo si necesitas conocer el peso de un objeto fijo sin la molestia de separarlo
de aquello a lo que se encuentra unido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Brigitte Caro Oropeza
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Yohan Tovar
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
moyoguano
 
PERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALESPERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALES
Jesus Miranda Villalobos
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
lisaarteagam
 
Cerchas
CerchasCerchas
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Pedro Urzua
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
Greg Arabaz
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
oscar rios
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Losas y vigas
Losas y vigasLosas y vigas
Losas y vigas
Klidelys Ortiz
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
Lialbertm
 
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
Compresion de aceros
Compresion de acerosCompresion de aceros
Compresion de aceros
Diego Ticona Apaza
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Diagrama de momento
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
 
PERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALESPERFILES ESTRUCTURALES
PERFILES ESTRUCTURALES
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructurasTipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
Tipos, sistemas y esfuerzos de las estructuras
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 
Losas y vigas
Losas y vigasLosas y vigas
Losas y vigas
 
Tema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losasTema 5. vigas y losas
Tema 5. vigas y losas
 
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
 
Compresion de aceros
Compresion de acerosCompresion de aceros
Compresion de aceros
 

Similar a Diagramas de Corte

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
guest1f9b03a
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
proyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docxproyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docx
Acletti Ammina
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
SistemadeEstudiosMed
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
JhonFelix3
 
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionanteDiagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Paolo Castillo
 
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Laury Arellano
 
Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8
educacion
 
Estructura II
Estructura IIEstructura II
Estructura II
Joseluis Peralta
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
IngenierosPetroquimicos
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Luismartin Rodriguez
 
Fuerza cortante momento flector
Fuerza cortante  momento flectorFuerza cortante  momento flector
Fuerza cortante momento flector
mujica91
 
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionanteFuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Paolo Castillo
 
esfuerzos combinados
esfuerzos combinadosesfuerzos combinados
esfuerzos combinados
Marlon Torres
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
wallky8520
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
wallky8520
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
Karla Meixueiro Calderon
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
rabitengel
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
Julio Cësar Huillca Cano
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Orlando Butron Silisque
 

Similar a Diagramas de Corte (20)

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
proyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docxproyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docx
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
 
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionanteDiagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
 
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
 
Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8Estabilidad i unidad a.8
Estabilidad i unidad a.8
 
Estructura II
Estructura IIEstructura II
Estructura II
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Fuerza cortante momento flector
Fuerza cortante  momento flectorFuerza cortante  momento flector
Fuerza cortante momento flector
 
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento FlexionanteFuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
Fuerzas Normal, Cortante Y Momento Flexionante
 
esfuerzos combinados
esfuerzos combinadosesfuerzos combinados
esfuerzos combinados
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
 

Más de DayanaRojas192

Defensa en Baloncesto
Defensa en BaloncestoDefensa en Baloncesto
Defensa en Baloncesto
DayanaRojas192
 
Reglas del Baloncesto
Reglas del BaloncestoReglas del Baloncesto
Reglas del Baloncesto
DayanaRojas192
 
Historia del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en VenezuelaHistoria del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en Venezuela
DayanaRojas192
 
Sistemas Constructivos
Sistemas ConstructivosSistemas Constructivos
Sistemas Constructivos
DayanaRojas192
 
Ejercicio de Análisis Estructural de una Viga
Ejercicio de Análisis Estructural de una VigaEjercicio de Análisis Estructural de una Viga
Ejercicio de Análisis Estructural de una Viga
DayanaRojas192
 
Ejercicio de vigas análisis 1
Ejercicio de vigas análisis 1 Ejercicio de vigas análisis 1
Ejercicio de vigas análisis 1
DayanaRojas192
 
Mapa conceptual Clasificacion de Bombas
Mapa conceptual Clasificacion de BombasMapa conceptual Clasificacion de Bombas
Mapa conceptual Clasificacion de Bombas
DayanaRojas192
 
Instrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojasInstrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojas
DayanaRojas192
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
DayanaRojas192
 
Conceptos Nutricionales
Conceptos NutricionalesConceptos Nutricionales
Conceptos Nutricionales
DayanaRojas192
 
Investigación 2 Dayana Rojas
Investigación 2 Dayana RojasInvestigación 2 Dayana Rojas
Investigación 2 Dayana Rojas
DayanaRojas192
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
DayanaRojas192
 
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
DayanaRojas192
 

Más de DayanaRojas192 (13)

Defensa en Baloncesto
Defensa en BaloncestoDefensa en Baloncesto
Defensa en Baloncesto
 
Reglas del Baloncesto
Reglas del BaloncestoReglas del Baloncesto
Reglas del Baloncesto
 
Historia del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en VenezuelaHistoria del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en Venezuela
 
Sistemas Constructivos
Sistemas ConstructivosSistemas Constructivos
Sistemas Constructivos
 
Ejercicio de Análisis Estructural de una Viga
Ejercicio de Análisis Estructural de una VigaEjercicio de Análisis Estructural de una Viga
Ejercicio de Análisis Estructural de una Viga
 
Ejercicio de vigas análisis 1
Ejercicio de vigas análisis 1 Ejercicio de vigas análisis 1
Ejercicio de vigas análisis 1
 
Mapa conceptual Clasificacion de Bombas
Mapa conceptual Clasificacion de BombasMapa conceptual Clasificacion de Bombas
Mapa conceptual Clasificacion de Bombas
 
Instrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojasInstrumentos de medición dayana rojas
Instrumentos de medición dayana rojas
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Conceptos Nutricionales
Conceptos NutricionalesConceptos Nutricionales
Conceptos Nutricionales
 
Investigación 2 Dayana Rojas
Investigación 2 Dayana RojasInvestigación 2 Dayana Rojas
Investigación 2 Dayana Rojas
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Diagramas de Corte

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior “Politécnico Santiago Mariño” Extensión Barinas Tutor: Cedilly Guedez Integrante: T.S.U Dayana Rojas CI: 15.482.430 Barquisimeto, Junio de 2014
  • 2. Una carga uniformemente distribuida (rectángulo) origina una línea inclinada en el diagrama de fuerzas cortantes Representando las variaciones en la magnitud de la fuerza cortante en un elemento estructural, para un determinado conjunto de cargas transversales y condiciones de apoyo. La razón de cambio de la fuerza cortante en cualquier posición en una viga es igual al negativo de la carga distribuida aplicada en ese mismo punto, el cambio en fuerza cortante entre dos puntos cualesquiera es igual al área bajo el diagrama de carga entre esos dos mismos puntos. Establecer los ejes V y X y trazar los valores de la fuerza cortante en los dos extremos de la viga. La pendiente del diagrama de fuerza cortante en cualquier punto es igual a la intensidad (negativa) de la carga distribuida en el punto. Si se necesita determinar un valor numérico de la fuerza cortante en el punto, se debe encontrar usando el método de secciones.
  • 3. Se denomina momento flector (o también "flexor"), o momento de flexión, un momento de una fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión. Para elementos lineales perpendiculares tipo barra, el momento flector se define como una función a lo largo del eje neutro del elemento, donde "x" representa la longitud a lo largo de dicho eje. El momento flector así definido, dadas las condiciones de equilibrio, coincide con la resultante de fuerzas de todas las fuerzas situadas a uno de los dos lados de la sección en equilibrio en la que pretendemos calcular el momento flector. Establecer los ejes M y X y trazar los valores del momento en los extremos de la viga. La pendiente del diagrama de momento flexionante en cualquier punto es igual a la intensidad de la fuerza cortante en el punto. Si se necesita determinar un valor numérico del momento flexionante en el punto, se debe encontrar usando el método de secciones.
  • 4. Un diagrama de fuerzas es la interpretación geométrica de una fuerza ejercida en un punto u objeto determinado siendo con esto dirección y fuerza ejercidas de las cuales después por medio de ciertas formulas obtienes diferentes valores que te sirven para calcular algún material a utilizar. Elementos verticales que transmiten cargas de comprensión, generalmente acompañadas de un momento. Las cargas son transmitidas por la placa de entrepiso a las vigas, de estas a las columnas, y por último a la cimentación y suelo fundación. Las columnas reforzadas con estribos o espirales, confinan el núcleo aumentando la resistencia entre menor espaciamiento halla en los estribos. En la siguiente gráfica se presentan diagramas de deflexión en columnas. Los máximos se
  • 5. presentan cuando empieza a agrietarse el recubrimiento por fuera de los flejes, después la capacidad resistente del núcleo se reduce. La columna no falla súbitamente porque los esfuerzo triaxiales en el núcleo son mejorados, resultante del confinamiento. Después la columna alcanza una segunda carga máxima cuando las espirales fluyen y la columna falla. Esta falla es dúctil y avisa, permitiendo redistribuir las cargas sobre otros elementos. Las ecuaciones de las vigas son una parte esencial de la mecánica y una estupenda forma de perfeccionar tus habilidades de matemáticas y de física. La habilidad de calcular fuerzas actuantes en vigas es fundamental en la construcción, en educación científica e incluso en mejoras básicas del hogar, como en la construcción de estanterías. Las ecuaciones de las vigas también permiten resolver cosas desconocidas, como cuánto pesa una caja o qué largo tiene una viga, mediante la reorganización de la ecuación. Esta es una forma de ahorrar tiempo y esfuerzo si necesitas conocer el peso de un objeto fijo sin la molestia de separarlo de aquello a lo que se encuentra unido.