SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Deformación
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVA
Concepto de Deformación
Deformación Longitudinal o Normal (ε)
Los cuerpos completamente rígidos no existen. Todo elemento se
deforma ante la presencia de cargas sobre él, aunque sea en una
proporción muy pequeña.
0LLL f 
Alargamiento(δ)
0
0
0 L
LL
L
f 



Deformación (ε)
Deformación Angular o Tangencial (γ)
Ejemplo Columna de un pórtico sometida a carga lateral
Deformación Angular o Tangencial (γm,n)
La deformación tangencial se define como la variación del ángulo recto que
forman dos segmentos de recta (en las direcciones m y n) infinitamente
pequeños.
 


mdirAC
ndirABnm
,
,, lim
2


Deflexiones en Vigas
La deflexión es la deformación vertical por flexión que sufren los puntos de
una viga en el plano donde esta aplicada la carga.
Aunque en vigas y marcos las deformaciones se presentan principalmente por flexión, las
deformaciones por esfuerzos axiales en columnas de marcos y las deformaciones por cortante,
sobre todo en elementos altos o profundos no dejan de ser importantes.
En cerchas y armaduras las deflexiones se presentan por la combinación de las deformaciones
por carga axial en cada uno de los elementos que la componen.
Calculo de la Deflexión
Existen diferentes metodologías para calcular la deflexión (corto plazo o
instantánea) de una viga sometida a esfuerzos de flexión. Entre la mas sencilla de
aplicar esta el método de la doble integración, en el cual se relaciona la curvatura o
ecuación de la elástica de la viga con la ecuación de momento debido a las cargas
aplicadas sobre la misma:
M(x)
dx
yd
EI
2

Integrando una vez, obtenemos la
ecuación de la pendiente o (θ)
  1CM(x)dxEIθ
dx
dy
EI
Integrando por segunda vez,
obtenemos la ecuación de la curva
elástica o (v(x))
21 CxCM(x)dxv(x)EI  
Deflexión Máxima
Las constantes de integración C1 y C2 se hallan aplicando las condiciones de
contorno de la viga (deflexión y pendiente de la curva elástica en los apoyos de la
viga). Con la ecuación de la elástica podemos hallar donde ocurre y el valor de la
máxima deflexión.
Para la viga simplemente apoyada con
carga uniforme, obtenemos
3
44
max
384Ebh
L60
384EI
L5 ww

Diversos casos de Carga
Para obtener las deflexiones máximas también se puede hacer uso de tablas y
ábacos de ingeniería donde se presentan casos para diferentes configuraciones de
soportes y casos de carga en vigas.
Deflexión Admisibles
En los códigos de diseño se presentan valores recomendados para limitar las
flechas instantáneas de diversos elementos estructurales.
Elemento Deflexión Admisible
(para unidades inglesas l en in)
Viguetas de piso l/360
Viguetas de techo l/360
Elementos de techos con pendientes
menores 3 a 12
l/240
Elementos de techos con pendientes
mayores que 3 a 12
l/180
Resumiendo…
Desplazamientos son los movimientos de cuerpo rígido que experimenta
un objeto, es decir traslaciones y rotaciones.
Deformaciones son los cambios de tamaño y forma que experimenta un
objeto cuando esta sometido a un sistema de cargas.
Deflexiones son las deformaciones que sufre una viga en el plano de
aplicación de las cargas, principalmente se deben a la flexión del
elemento.
Finalmente:
Vean el video con algunos ejercicios resueltos https://youtu.be/VSRDZrxnu1.
Revisen la guía de lecturas y ejercicios recomendados (guia_ejercios_2.pdf)
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
William Annicchiarico
Departamento de Mecánica
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO
ESTRUCTURAL
Deformaciones y
Deflexiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
Gabriel Pujol
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
vlspmeso
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
Alex Islachin Enriquez
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
roger valdivia barreto
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionLuismartin Rodriguez
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Aaron Guerra Loyola
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
UNEFM
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
Jlm Udal
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
nelson iván muñoz hoyos
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 

La actualidad más candente (20)

Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextorRelación carga fuerza cortante y momento flextor
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 

Similar a Deformaciónes y deflexiones

Deflexión
Deflexión Deflexión
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
IngenierosPetroquimicos
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
HeliMarianoSantiago
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
SistemadeEstudiosMed
 
Método de Doble Integración
Método de Doble IntegraciónMétodo de Doble Integración
Método de Doble Integración
SistemadeEstudiosMed
 
Vigas de acero
Vigas de aceroVigas de acero
Vigas de acero
josue gordillo
 
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecuaDeflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Alvaro P-Ch
 
Columnas cortas ovidio
Columnas cortas   ovidioColumnas cortas   ovidio
Columnas cortas ovidio
wilsonwils1
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas
joseyupanquinarvaez
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
alexiscaballero34
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
Manuel Carrion Andamayo
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
Luis José Espinal Castillo
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientopatrick_amb
 

Similar a Deformaciónes y deflexiones (20)

Deflexión
Deflexión Deflexión
Deflexión
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
Mecanica de los solidos
Mecanica de los solidosMecanica de los solidos
Mecanica de los solidos
 
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
EXPOSICION APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO ORDEN PARA EL CÁ...
 
Ecuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elásticaEcuación diferencial de la elástica
Ecuación diferencial de la elástica
 
Método de Doble Integración
Método de Doble IntegraciónMétodo de Doble Integración
Método de Doble Integración
 
Vigas de acero
Vigas de aceroVigas de acero
Vigas de acero
 
Apoyos
ApoyosApoyos
Apoyos
 
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecuaDeflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
Deflexion de una_viga_aplicacion_de_ecua
 
Columnas cortas ovidio
Columnas cortas   ovidioColumnas cortas   ovidio
Columnas cortas ovidio
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas112626364 teoria-de-columnas
112626364 teoria-de-columnas
 
joi
joijoi
joi
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
 
18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Deformaciónes y deflexiones

  • 3. Deformación Longitudinal o Normal (ε) Los cuerpos completamente rígidos no existen. Todo elemento se deforma ante la presencia de cargas sobre él, aunque sea en una proporción muy pequeña. 0LLL f  Alargamiento(δ) 0 0 0 L LL L f     Deformación (ε)
  • 4. Deformación Angular o Tangencial (γ) Ejemplo Columna de un pórtico sometida a carga lateral
  • 5. Deformación Angular o Tangencial (γm,n) La deformación tangencial se define como la variación del ángulo recto que forman dos segmentos de recta (en las direcciones m y n) infinitamente pequeños.     mdirAC ndirABnm , ,, lim 2  
  • 6. Deflexiones en Vigas La deflexión es la deformación vertical por flexión que sufren los puntos de una viga en el plano donde esta aplicada la carga. Aunque en vigas y marcos las deformaciones se presentan principalmente por flexión, las deformaciones por esfuerzos axiales en columnas de marcos y las deformaciones por cortante, sobre todo en elementos altos o profundos no dejan de ser importantes. En cerchas y armaduras las deflexiones se presentan por la combinación de las deformaciones por carga axial en cada uno de los elementos que la componen.
  • 7. Calculo de la Deflexión Existen diferentes metodologías para calcular la deflexión (corto plazo o instantánea) de una viga sometida a esfuerzos de flexión. Entre la mas sencilla de aplicar esta el método de la doble integración, en el cual se relaciona la curvatura o ecuación de la elástica de la viga con la ecuación de momento debido a las cargas aplicadas sobre la misma: M(x) dx yd EI 2  Integrando una vez, obtenemos la ecuación de la pendiente o (θ)   1CM(x)dxEIθ dx dy EI Integrando por segunda vez, obtenemos la ecuación de la curva elástica o (v(x)) 21 CxCM(x)dxv(x)EI  
  • 8. Deflexión Máxima Las constantes de integración C1 y C2 se hallan aplicando las condiciones de contorno de la viga (deflexión y pendiente de la curva elástica en los apoyos de la viga). Con la ecuación de la elástica podemos hallar donde ocurre y el valor de la máxima deflexión. Para la viga simplemente apoyada con carga uniforme, obtenemos 3 44 max 384Ebh L60 384EI L5 ww 
  • 9. Diversos casos de Carga Para obtener las deflexiones máximas también se puede hacer uso de tablas y ábacos de ingeniería donde se presentan casos para diferentes configuraciones de soportes y casos de carga en vigas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Deflexión Admisibles En los códigos de diseño se presentan valores recomendados para limitar las flechas instantáneas de diversos elementos estructurales. Elemento Deflexión Admisible (para unidades inglesas l en in) Viguetas de piso l/360 Viguetas de techo l/360 Elementos de techos con pendientes menores 3 a 12 l/240 Elementos de techos con pendientes mayores que 3 a 12 l/180
  • 15. Resumiendo… Desplazamientos son los movimientos de cuerpo rígido que experimenta un objeto, es decir traslaciones y rotaciones. Deformaciones son los cambios de tamaño y forma que experimenta un objeto cuando esta sometido a un sistema de cargas. Deflexiones son las deformaciones que sufre una viga en el plano de aplicación de las cargas, principalmente se deben a la flexión del elemento. Finalmente: Vean el video con algunos ejercicios resueltos https://youtu.be/VSRDZrxnu1. Revisen la guía de lecturas y ejercicios recomendados (guia_ejercios_2.pdf)
  • 16. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR William Annicchiarico Departamento de Mecánica INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ESTRUCTURAL Deformaciones y Deflexiones

Notas del editor

  1. Existe deformación en un solido si se produce un desplazamiento relativo entre las partículas que lo constituyen. El desplazamiento de los puntos de un solido es debido a dos componentes: una componente de movimiento como solido rígido y otra de deformación. As pues, el desplazamiento de los puntos de un solido no implica necesariamente que este se deforme. El rectángulo ABCD de la Figura 2.1 se desplaza hacia otra posición A´B´C´D´, pero es idéntico al inicial; es decir, no se ha producido ningún acercamiento o separación entre sus partículas, o lo que es lo mismo, no se ha producido ninguna deformación. Solamente se ha producido un movimiento como cuerpo rígido. Lo mismo ocurre al pasar a la posición A´´B´´C´´D´´ mediante una rotación como solido rígido. Finalmente, cuando el rectángulo pasa a la posición A´´´B´´´C´´´D´´´, sí que se deforma.
  2. Si aplicamos una carga axial de tracción a un cuerpo, observaremos que éste tenderá a alargarse en el sentido de dicha carga. Si la carga fuese de compresión, el cuerpo se acortaría en la dirección de la carga
  3. Mide la deformación angular entre dos segmentos o lados de un cuerpo que inicialmente formaban un ángulo recto entre si