SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD 1.1 MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE
VIDA DE LOS PROYECTOS
MODULO:
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PRESENTA:
LIC. DIANA MARCELA ANGEL GAVIRIA
DOCENTE:
MG. JOSÉ JULIAN LIZCANO DALLO
UNIVERSIDAD SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL
MAESTRÍA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
VILLAVICENCIO, 13 DE JUNIO DEL 2017
2
ACTIVIDAD 1.1 LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo Y Construya un mapa conceptual que conteste las
siguientes preguntas:
o ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?
o ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
o ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
3
La organización
Definición de
Objetivos
Resultados
Esperados
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
“UNA SECUENCIA BIEN DEFINIDA DE EVENTOS CON UN
PRINCIPIO Y UN FINAL, DIRIGIDOS A ALCANZAR UN OBJETIVO
CLARO Y REALIZADOS POR PERSONAS DENTRO DE UNOS
PARÁMETROS ESTABLECIDOS, TALES COMO TIEMPO, COSTO,
RECURSOS Y CALIDAD”(CANO,2003).
ELEMENTOS
IMPORTANTES
Generar un entregable, que sea
verificable e identificable
“Un esfuerzo temporal que se
lleva a cabo para crear un
producto, servicio o resultado
único” (PMBOX, 2008).
PROYECTO
Se define
Posee
Como
Participantes y
Responsables
Es
Debe
GERENCIA DE PROYECTOS
Requiere
Es
La disciplina que organiza
y administra
Los
Recursos humanos y
materiales
Para Lograr
4
La Comunicación efectiva
La influencia en
la organización
Resultados
Esperados
Cumplir dentro las restricciones de
tiempo alcance y coste los objetivos
planteados al inicio del proyecto
DIRECCIÓN
GENERAL
Habilidades
Tener control de varios factores, dentro de los que
se incluyen: gestión financiera, contabilidad,
compras, ventas, contratos, logística planificación
estratégica, planificación táctica y planificación
operativa, tecnología de la información, etc.
Por Medio de
Desarrolla
Como
Liderazgo
Requiere
“Proporcionar los fundamentos
para desarrollar habilidades de
dirección de proyectos y a menudo
es esencial para el director del
proyecto. (PMBOK, 2008).”
Encargada
de
Realiza
Labores de planificación, organización
general, selección de personal, ejecución y
control de las operaciones de una empresa
en funcionamiento.
Por medio de
LA OFICINA DE GESTIÓN DE
PROYECTOS (PMO)
La Motivación
5
CARACTERÍSTICAS
DE UNA PMO
Estas actividades
Garantizan que se logre desarrollar adecuadamente un
proyecto y que pueda organizarse adecuadamente para
que se cumplan plazos y se mantengan los gastos dentro
del presupuesto relacionado.
6
CICLO DE VIDA DE UN
PROYECTO
Compuesto
“El que define las fases que
conectan el inicio de un
proyecto con su fin. (PMBOK,
2008).”
Es
Por Fases y no por
procesos
Que Están
Bien diferenciadas y generan un
entregable, el cual debe estar
completo y ser exacto, antes de
pasar a la siguiente fase
Sus
Partes
son
Deben ser secuenciales, deben ejecutarse en orden y siempre
tienen un elemento que pueda verificarse o medirse para poder
determinar el correcto desarrollo de la secuencia de la fase
Estas
7
La responsabilidad frente a una tarea puede variar desde el
apoyo ocasional, hasta el soporte completo de una actividad
A continuación
Listado de los principales interesados en un proyecto, y
que su participación puede llegar a ser de gran
trascendencia.
8
BIBLIOGRAFIA
 Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
 Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE
INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16.
Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.
 http://www.itmplatform.com/es/blog/ciclo-de-vida-del-proyecto
 UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de
Proyectos Educativos con TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonzalezalbalidaactividadunomapa c
Gonzalezalbalidaactividadunomapa cGonzalezalbalidaactividadunomapa c
Gonzalezalbalidaactividadunomapa c
Alba Lida Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
 
Gerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Gerencia de Proyectos por Yeimy PulidoGerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
Gerencia de Proyectos por Yeimy Pulido
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La  Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.La  Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos.
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
 
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdfHugo dorado actividad1_2mapac.pdf
Hugo dorado actividad1_2mapac.pdf
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyecto actividad 1
Gerencia de proyecto  actividad 1Gerencia de proyecto  actividad 1
Gerencia de proyecto actividad 1
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
 
Lady c araujo actividad 1 mapac
Lady c araujo actividad 1 mapacLady c araujo actividad 1 mapac
Lady c araujo actividad 1 mapac
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Mapa conceptual. Rol profesional en desarrollo de proyectos Educativos.
Mapa conceptual. Rol profesional en desarrollo de proyectos Educativos.Mapa conceptual. Rol profesional en desarrollo de proyectos Educativos.
Mapa conceptual. Rol profesional en desarrollo de proyectos Educativos.
 
Gestion de proyectos mapa conceptual
Gestion de proyectos mapa conceptualGestion de proyectos mapa conceptual
Gestion de proyectos mapa conceptual
 
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 
Mayerling rodriguez actividad1_2mapac
Mayerling rodriguez actividad1_2mapacMayerling rodriguez actividad1_2mapac
Mayerling rodriguez actividad1_2mapac
 
Gonzalezalbalidaactividadunomapa c
Gonzalezalbalidaactividadunomapa cGonzalezalbalidaactividadunomapa c
Gonzalezalbalidaactividadunomapa c
 

Similar a Diana angel actividad1_2_mapac

Similar a Diana angel actividad1_2_mapac (20)

Mapa conceptual 1.1
Mapa conceptual 1.1Mapa conceptual 1.1
Mapa conceptual 1.1
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
 
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativaMapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
 
Juliet vargas actividad1_2mapac
Juliet vargas actividad1_2mapacJuliet vargas actividad1_2mapac
Juliet vargas actividad1_2mapac
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptualDesarrollo actividad 1 mapa conceptual
Desarrollo actividad 1 mapa conceptual
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptualGerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
 
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomezGerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
 
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomezGerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
 
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomezGerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
 
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomezGerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
 

Diana angel actividad1_2_mapac

  • 1. 1 ACTIVIDAD 1.1 MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA PRESENTA: LIC. DIANA MARCELA ANGEL GAVIRIA DOCENTE: MG. JOSÉ JULIAN LIZCANO DALLO UNIVERSIDAD SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS VILLAVICENCIO, 13 DE JUNIO DEL 2017
  • 2. 2 ACTIVIDAD 1.1 LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo Y Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: o ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? o ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? o ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  • 3. 3 La organización Definición de Objetivos Resultados Esperados MAPA CONCEPTUAL LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS “UNA SECUENCIA BIEN DEFINIDA DE EVENTOS CON UN PRINCIPIO Y UN FINAL, DIRIGIDOS A ALCANZAR UN OBJETIVO CLARO Y REALIZADOS POR PERSONAS DENTRO DE UNOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS, TALES COMO TIEMPO, COSTO, RECURSOS Y CALIDAD”(CANO,2003). ELEMENTOS IMPORTANTES Generar un entregable, que sea verificable e identificable “Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único” (PMBOX, 2008). PROYECTO Se define Posee Como Participantes y Responsables Es Debe GERENCIA DE PROYECTOS Requiere Es La disciplina que organiza y administra Los Recursos humanos y materiales Para Lograr
  • 4. 4 La Comunicación efectiva La influencia en la organización Resultados Esperados Cumplir dentro las restricciones de tiempo alcance y coste los objetivos planteados al inicio del proyecto DIRECCIÓN GENERAL Habilidades Tener control de varios factores, dentro de los que se incluyen: gestión financiera, contabilidad, compras, ventas, contratos, logística planificación estratégica, planificación táctica y planificación operativa, tecnología de la información, etc. Por Medio de Desarrolla Como Liderazgo Requiere “Proporcionar los fundamentos para desarrollar habilidades de dirección de proyectos y a menudo es esencial para el director del proyecto. (PMBOK, 2008).” Encargada de Realiza Labores de planificación, organización general, selección de personal, ejecución y control de las operaciones de una empresa en funcionamiento. Por medio de LA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS (PMO) La Motivación
  • 5. 5 CARACTERÍSTICAS DE UNA PMO Estas actividades Garantizan que se logre desarrollar adecuadamente un proyecto y que pueda organizarse adecuadamente para que se cumplan plazos y se mantengan los gastos dentro del presupuesto relacionado.
  • 6. 6 CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Compuesto “El que define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. (PMBOK, 2008).” Es Por Fases y no por procesos Que Están Bien diferenciadas y generan un entregable, el cual debe estar completo y ser exacto, antes de pasar a la siguiente fase Sus Partes son Deben ser secuenciales, deben ejecutarse en orden y siempre tienen un elemento que pueda verificarse o medirse para poder determinar el correcto desarrollo de la secuencia de la fase Estas
  • 7. 7 La responsabilidad frente a una tarea puede variar desde el apoyo ocasional, hasta el soporte completo de una actividad A continuación Listado de los principales interesados en un proyecto, y que su participación puede llegar a ser de gran trascendencia.
  • 8. 8 BIBLIOGRAFIA  Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.  Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.  http://www.itmplatform.com/es/blog/ciclo-de-vida-del-proyecto  UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.