SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD
Mip. Alondra Melani Gallegos Medina
Asesor: Dr. Hiram Cetina Diaz.
HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD
“CIUDAD SALUD”.
Inflamación del parénquima
pulmonar (alveolo y/o intersticio)
por microorganismos y manifestada
por signos de infección sistémica y
cambios radiológicos en pacientes
que no han sido hospitalizados en las
ultimas 3 semanas.
Cavallazzi R, Furmanek S, Arnold FW, Beavin LA, Wunderink RG, Niederman MS, et al. The Burden of Community-Acquired Pneumonia Requiring Admission to ICU in the United States. Chest.
2020;158(3):1008-1016. doi: 10.1016/j.chest.2020.03.051.
González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and
Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community-
acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
Epidemiologia
• Su incidencia anual en adultos oscila entre el 1,6 y 13, 4 por
cada 1000 habitantes, con tasas más altas en las edades
extremas de la vida y en varones.
La mortalidad global de la NAC: 14% (37% NAC que ingresan a la uci y el 2%
de las tratadas de forma ambulatoria).
Neumonía típica y atípica.
Neumonía típica Neumonía atípica
Agente causal: bacterias (más frecuente
estreptococo pneumoniae).
Agente causal: virus (influenzae,
parainfluenza, coronavirus).
Comienzo: súbito. Comienzo: lento y gradual.
Síntomas: fiebre alta mayor de 38° C, tos
con flemas, escalofríos y dolor de
costado.
Sintomas: sin fiebre ni febrícula, tos seca
persistente, dolor de cabeza, músculos y
articulaciones, y disnea.
Pruebas: rx de tórax, lesión lobar definida
en un solo lóbulo y pulmón.
Pruebas: rx de torax, lesión difusa
multilobar de ambos pulmones con
imagen de “vidrio esmerilado”.
Tratamiento: con antibióticos (oral). Tratamiento: soporte hemodinámico y
ventilatorio, retrovirales y antibióticos.
Evolución: rápida y satisfactoria. Evolución: lenta y gradual (solo un 3% de
mortalidad).
Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia
According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
Factores de riesgo de neumonía
• Uso de inmunosupresores (corticoides,
citostáticos, etc.
• Mala higiene oral.
• Infección por VIH.
• Histoplasmosis.
• Fibrosis quística.
• EPOC.
• Bronquiectasias.
POBLACIÓN DE RIESGO AGENTES ETIOLOGICOS
Alcoholicos Streptococcus pneumoniae, Anaerobios,
Coxiella burnetii, Haemophilus
influenzae, Acinetobacter calcoaceticus,
Legionella.
Fumadores Activos Streptococcus pneumoniae.
Fibrosis quistica Cepacia, Pseudomona aeruginosa y
Staphylococcus aureus.
Infección por VIH Neumococo, haemophilus influenzae,
Staphylococcus aureus, moraxella
catarrhalis, y algunas veces bacilos gram
negativos.
EPOC Haemophilus influenzae, Staphylococcus
pneumoniae, moraxella catarrhalis,
pseudomonas aeruginosa.
Personas mayores de 65 años. Streptococcus pneumoniae, haemophilus
influenzae, moraxella catarrhalis,
escherichea coli, pseudomonas
aeruginosa, klebsiella pneumoniae,
influenza a, legionella pneumophila.
Patogeno Caracteristicas
Neumococo penicilino resistente y drogo
resistente.
Terapia con beta lactámicos en los
ultimos 3 meses excluyen a los pacientes
en riesgo de VIH.
Inmunosupresión (incluyendo VIH y
córticoterapia).
Múltiple comorbilidad.
Bacilos entéricos gram negativos. Residencia en casa de reposo y hospital.
Reciente terapia antibiotica.
Pseudomona aeruginosa. Enfermedad pulmonar (bronquiectasias).
Inmunosupresores (>10mg de prednisona
por día).
Terapia antibiotica de amplio espectro
por más de 7 días en el ultimo mes.
Malnutrición.
González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and
Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community-
acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
DIAGNÓSTICO
Auxiliares
diagnósticos
Hallazgo
epidemiológico.
Hallazgo clínico.
Hallazgo
imagenológico.
Hallazgo
hematológico.
Hallazgos
serológicos.
Hallazgos
inmunológicos.
Hallazgos
gasométricos.
Hallazgos
microbiológicos.
Biomarcadores.
Cuadro clinico
Tos.
Disnea.
Expectoración mucopurulenta
(amarillenta, cremosa,
verdosa, achocolatada o
hemoptoica).
Dolor pleurítico.
Crepitantes a la
auscultación.
Síndrome de
consolidación
parenquimal.
Soplo tubárico.
Microbilogía
Solicitar pruebas microbiológicas en
NAC moderada a severa.
En NAC no severa, pruebas
microbiológicas según factores
clínicos, epidemiológicos y uso
previo de ATB.
Cuando hay evidencia del agente
patógeno cambiar a cobertura ATB
específica.
Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia
According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
ESTUDIOS DE IMAGEN
Neumonía típica: rx de tórax, lesión
lobar definida en un solo lóbulo y
pulmón.
Neumonía atípica: rx de torax,
lesión difusa multilobar de
ambos pulmones con imagen de
“vidrio esmerilado”.
Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia
According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
Diagnóstico diferencial.
• Tuberculosis pulmonar.
• Neoplasias pulmonares.
• Tromboembolismo pulmonar.
• Hemorragia alveolar.
• Edema pulmonar agudo.
González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and
Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community-
acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
ESCALAS DE
GRAVEDAD DE
NAC
PSI.
BTS modificado
(CURB-65).
SMART-COP.
Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia
According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
CURB
65
Y
PSI
Pueden ser usados para identificar a pacientes con NAC que
pueden ser candidatos para tratamiento ambulatorio.
Recomendación fuerte; nivel de evidencia 1.
Disminuye la hospitalización innecesaria.
Excelentes predictores de mortalidad.
Sin embargo, si el puntaje de PSI o CURB-65 es elevado no es clara
su interpretación.
No son tan específicos como predictores de ingreso a UCI.
Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia
According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
HOSPITALIZACIÓN O NO?
González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and
Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community-
acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
GUÍAS DE TRATAMIENTO
EMPÍRICO PARA NAC
Guías de NAC americanas
y europeas recomiendan,
uso de betalactámicos +
macrólidos en NAC grave.
Duración minima de
tratamiento ---> 5 días.
Debe de cambiarse el
tratamiento de EV a VO si
el paciente se encuentra
estable
hemnodinamicamente, si
muestra mejoria clínica y
tolerancia VO.
González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and
Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community-
acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and
Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community-
acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
Prevención
Vacuna contra la influenza 
Cardiopatía crónica, EPOC,
cirrosis hepatica, DM, > 60 años,
trabajadores del aerea de la
salud, VIH y otra
inmunosupresión.
Vacuna contra neumococo 
Asplénicos, EPOC, IRC, DM,
enfermedad hepática crónica,
VIH/SIDA.
CONCLUSIONES
• La clínica sigue siendo la principal herramienta en la toma de decisiones en los casos de NAC.
• No olvidar el papel importante de las inmunizaciones en la prevención de la NAC sobre todo en
personas vulnerables.

Más contenido relacionado

Similar a diapo nwumonia.ppt

bronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdfbronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdf
DianaMejia862353
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Aridai Sánchez
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Sociedad Española de Cardiología
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
MariaRossomando
 
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalariaNeumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Sesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidad
Sesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidadSesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidad
Sesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidad
csjesusmarin
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
RafaCruz25
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
DanielMatiasMoralesG1
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010usapuka
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
MarcosCruzCruz6
 
Cuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadas
Cuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadasCuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadas
Cuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadas
Centro de Salud El Greco
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Reynaldo Araoz Illanes
 
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITISACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
katerynbello
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
Paloma Morales
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
APap IB
 

Similar a diapo nwumonia.ppt (20)

bronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdfbronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdf
 
Caso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIPCaso clínico - Pediatría - UCIP
Caso clínico - Pediatría - UCIP
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalariaNeumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
 
Sesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidad
Sesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidadSesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidad
Sesión clínica: radiografía de control en neumonía adquirida en la comunidad
 
Nac
NacNac
Nac
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
 
Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010
 
gfdgfg
gfdgfggfdgfg
gfdgfg
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
 
Cuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadas
Cuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadasCuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadas
Cuidados paliativos en enfermedades respiratorias avanzadas
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
 
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITISACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

diapo nwumonia.ppt

  • 1. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Mip. Alondra Melani Gallegos Medina Asesor: Dr. Hiram Cetina Diaz. HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD “CIUDAD SALUD”.
  • 2. Inflamación del parénquima pulmonar (alveolo y/o intersticio) por microorganismos y manifestada por signos de infección sistémica y cambios radiológicos en pacientes que no han sido hospitalizados en las ultimas 3 semanas. Cavallazzi R, Furmanek S, Arnold FW, Beavin LA, Wunderink RG, Niederman MS, et al. The Burden of Community-Acquired Pneumonia Requiring Admission to ICU in the United States. Chest. 2020;158(3):1008-1016. doi: 10.1016/j.chest.2020.03.051.
  • 3. González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community- acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248. Epidemiologia • Su incidencia anual en adultos oscila entre el 1,6 y 13, 4 por cada 1000 habitantes, con tasas más altas en las edades extremas de la vida y en varones. La mortalidad global de la NAC: 14% (37% NAC que ingresan a la uci y el 2% de las tratadas de forma ambulatoria).
  • 4.
  • 5. Neumonía típica y atípica. Neumonía típica Neumonía atípica Agente causal: bacterias (más frecuente estreptococo pneumoniae). Agente causal: virus (influenzae, parainfluenza, coronavirus). Comienzo: súbito. Comienzo: lento y gradual. Síntomas: fiebre alta mayor de 38° C, tos con flemas, escalofríos y dolor de costado. Sintomas: sin fiebre ni febrícula, tos seca persistente, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, y disnea. Pruebas: rx de tórax, lesión lobar definida en un solo lóbulo y pulmón. Pruebas: rx de torax, lesión difusa multilobar de ambos pulmones con imagen de “vidrio esmerilado”. Tratamiento: con antibióticos (oral). Tratamiento: soporte hemodinámico y ventilatorio, retrovirales y antibióticos. Evolución: rápida y satisfactoria. Evolución: lenta y gradual (solo un 3% de mortalidad). Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
  • 6. Factores de riesgo de neumonía • Uso de inmunosupresores (corticoides, citostáticos, etc. • Mala higiene oral. • Infección por VIH. • Histoplasmosis. • Fibrosis quística. • EPOC. • Bronquiectasias.
  • 7. POBLACIÓN DE RIESGO AGENTES ETIOLOGICOS Alcoholicos Streptococcus pneumoniae, Anaerobios, Coxiella burnetii, Haemophilus influenzae, Acinetobacter calcoaceticus, Legionella. Fumadores Activos Streptococcus pneumoniae. Fibrosis quistica Cepacia, Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus. Infección por VIH Neumococo, haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, moraxella catarrhalis, y algunas veces bacilos gram negativos. EPOC Haemophilus influenzae, Staphylococcus pneumoniae, moraxella catarrhalis, pseudomonas aeruginosa. Personas mayores de 65 años. Streptococcus pneumoniae, haemophilus influenzae, moraxella catarrhalis, escherichea coli, pseudomonas aeruginosa, klebsiella pneumoniae, influenza a, legionella pneumophila.
  • 8. Patogeno Caracteristicas Neumococo penicilino resistente y drogo resistente. Terapia con beta lactámicos en los ultimos 3 meses excluyen a los pacientes en riesgo de VIH. Inmunosupresión (incluyendo VIH y córticoterapia). Múltiple comorbilidad. Bacilos entéricos gram negativos. Residencia en casa de reposo y hospital. Reciente terapia antibiotica. Pseudomona aeruginosa. Enfermedad pulmonar (bronquiectasias). Inmunosupresores (>10mg de prednisona por día). Terapia antibiotica de amplio espectro por más de 7 días en el ultimo mes. Malnutrición. González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community- acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
  • 11. Cuadro clinico Tos. Disnea. Expectoración mucopurulenta (amarillenta, cremosa, verdosa, achocolatada o hemoptoica). Dolor pleurítico. Crepitantes a la auscultación. Síndrome de consolidación parenquimal. Soplo tubárico.
  • 12. Microbilogía Solicitar pruebas microbiológicas en NAC moderada a severa. En NAC no severa, pruebas microbiológicas según factores clínicos, epidemiológicos y uso previo de ATB. Cuando hay evidencia del agente patógeno cambiar a cobertura ATB específica. Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
  • 13. ESTUDIOS DE IMAGEN Neumonía típica: rx de tórax, lesión lobar definida en un solo lóbulo y pulmón. Neumonía atípica: rx de torax, lesión difusa multilobar de ambos pulmones con imagen de “vidrio esmerilado”. Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
  • 14. Diagnóstico diferencial. • Tuberculosis pulmonar. • Neoplasias pulmonares. • Tromboembolismo pulmonar. • Hemorragia alveolar. • Edema pulmonar agudo. González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community- acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
  • 15. ESCALAS DE GRAVEDAD DE NAC PSI. BTS modificado (CURB-65). SMART-COP. Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
  • 16. CURB 65 Y PSI Pueden ser usados para identificar a pacientes con NAC que pueden ser candidatos para tratamiento ambulatorio. Recomendación fuerte; nivel de evidencia 1. Disminuye la hospitalización innecesaria. Excelentes predictores de mortalidad. Sin embargo, si el puntaje de PSI o CURB-65 es elevado no es clara su interpretación. No son tan específicos como predictores de ingreso a UCI.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Peyrani P, Arnold FW, Bordon J, Furmanek S, Luna CM, Cavallazzi R, et al. Incidence and Mortality of Adults Hospitalized With Community-Acquired Pneumonia According to Clinical Course. Chest. 2020;157(1):34-41. doi: 10.1016/j.chest.2019.09.022.
  • 20.
  • 21. HOSPITALIZACIÓN O NO? González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community- acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
  • 22.
  • 23.
  • 24. GUÍAS DE TRATAMIENTO EMPÍRICO PARA NAC Guías de NAC americanas y europeas recomiendan, uso de betalactámicos + macrólidos en NAC grave. Duración minima de tratamiento ---> 5 días. Debe de cambiarse el tratamiento de EV a VO si el paciente se encuentra estable hemnodinamicamente, si muestra mejoria clínica y tolerancia VO.
  • 25. González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community- acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
  • 26. González-Castillo J, Martín-Sánchez FJ, Llinares P, Menéndez R, Mujal A, Navas E, et al; Spanish Society of Emergency Medicine and Emergency Care; Spanish Society of Geriatrics and Gerontology; Spanish Society of Chemotherapy; Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery; Spanish Society of Home Hospitalization. Guidelines for the management of community- acquired pneumonia in the elderly patient. Rev Esp Quimioter. 2014;27(1):69-86. PMID: 24676248.
  • 27. Prevención Vacuna contra la influenza  Cardiopatía crónica, EPOC, cirrosis hepatica, DM, > 60 años, trabajadores del aerea de la salud, VIH y otra inmunosupresión. Vacuna contra neumococo  Asplénicos, EPOC, IRC, DM, enfermedad hepática crónica, VIH/SIDA.
  • 28. CONCLUSIONES • La clínica sigue siendo la principal herramienta en la toma de decisiones en los casos de NAC. • No olvidar el papel importante de las inmunizaciones en la prevención de la NAC sobre todo en personas vulnerables.