SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonía Interno Ignacio Cabrera S. Hospital Regional Rancagua Servicio Medicina Interna Viernes 15 enero 2010
Definición ,[object Object],Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Epidemiología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Fisiopatología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patogenia ,[object Object],Aspiración Mecanismos de defensa Inespecíficos  Específicos Transporte mucociliar  Inmunoglobulinas Tos  Linfocitos T Secreciones Fagocitosis Neumonia
Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Neumonia adquirida en la comunidad ,[object Object],EWIG S. Community-acquired pneumonia: definition,epidemiology, and outcome.  Semin Respir Infect  1999; 14: 94-102.
Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Radiografía
Etiología NAC IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults •  CID 2007:44 (Suppl 2)
Harrison. Medicina Interna. 17ª Edición.
Diagnóstico etiológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios médicos según consenso chileno
RECOMENDACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA GRAVEDAD DEL PACIENTE CON NEUMONÍA COMUNITARIA ATENDIDO EN EL ÁMBITO AMBULATORIO Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Clasificación Conscenso chileno 2005  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Recomendaciones de tratamiento antimicrobiano empírico para pacientes con neumonía comunitaria manejados en el ámbito ambulatorio Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Recomendaciones de tratamiento antimicrobiano empírico para pacientes con neumonía comunitaria manejados en el ámbito ambulatorio Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Recomendaciones de tratamiento antimicrobiano empírico para pacientes con neumonía comunitaria manejados en el ámbito ambulatorio Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Manejo NAC ATS/SER antiguo ,[object Object],[object Object]
Clasificación según la ATS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación según la ATS  FACTORES DE RIESGO EMPLEADOS PARA CONSIDERAR HOSPITALIZACION
Clasificación según la ATS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación según la ATS. ,[object Object],[object Object]
Clasificación según la ATS.
Clasificación según la ATS.
Criterios médicos según ATS/IDSA 2007
CURB- 65 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
Algoritmo manejo NAC IDSA/ATS 2007 IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
Criterios de ingreso hospitalario. Neumonía de la Comunidad Modelo pronóstico  PSI  ( Pneumonia Severity Index ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27
Recomendaciones tratamiento antibiótico empírico ATS 2007 IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
Recomendaciones tratamiento antibiótico empírico ATS 2007 IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
Criterios de Severidad de la Neumonía Adquirida en la Comunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a)Otro criterios considerados  menores  son: hipoglicemia, etilismo agudo, cirrosis, asplenia, acidosis metabólica inexplicable, lactato sérico  b)Se pueden sustituir por la necesidad de Vent no invasiva IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27
Criterios de ingreso en UCI. Neumonía Comunitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27
RESISTENCIA ANTIBIÓTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDSA/ ATS Guidelines for CPA in Adults. CID2007:44(Suppl 2). S 27
Tratamiento ATB empírico en situaciones especiales Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Tratamiento ATB empírico en situaciones especiales Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Criterios de estabilidad clínica para decidir el cambio del antibiótico a la vía oral Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Vacunas Utilidad en la NAC
Vacuna antiinfluenza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Vacuna antineumocócica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Discusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Discusión ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
docenciaaltopalancia
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
Sergio Butman
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
Miguel QB
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
angelafarias
 

La actualidad más candente (20)

4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
NEUMONIA ASPIRATIVA. DR CASANOVA
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-maeAcv y-crisis-hipertensiva-mae
Acv y-crisis-hipertensiva-mae
 
Neumonía adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Neumonía  adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinicoNeumonía  adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Neumonía adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 

Destacado (7)

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonia power point
Neumonia power pointNeumonia power point
Neumonia power point
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Similar a Neumonia adquirida en la comunidad

Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Wilmer Corzo
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVS
TbNuevoLeon
 

Similar a Neumonia adquirida en la comunidad (20)

neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
 
Nac
NacNac
Nac
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptxNEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD.pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
SEMINARIO NAC Severa 2013
SEMINARIO NAC Severa 2013SEMINARIO NAC Severa 2013
SEMINARIO NAC Severa 2013
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonía - aportes
Neumonía - aportes Neumonía - aportes
Neumonía - aportes
 
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVS
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
Guia neumonia peru
Guia neumonia peruGuia neumonia peru
Guia neumonia peru
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
 
NAC.pptx.....,..........................
NAC.pptx.....,..........................NAC.pptx.....,..........................
NAC.pptx.....,..........................
 
Neumonía adquirida en la comunidad por José Arroyo
Neumonía adquirida en la comunidad  por José ArroyoNeumonía adquirida en la comunidad  por José Arroyo
Neumonía adquirida en la comunidad por José Arroyo
 
S35 05 41 iii
S35 05 41 iiiS35 05 41 iii
S35 05 41 iii
 
Nac1
Nac1Nac1
Nac1
 
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
Neumonia adquirida en la comunidad (nac)
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
neumonia comunitaria revision 2022 .pptx
neumonia comunitaria revision 2022 .pptxneumonia comunitaria revision 2022 .pptx
neumonia comunitaria revision 2022 .pptx
 

Más de Ignacio Cabrera Samith (8)

Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
 
Nuevos Antiplaquetarios en Síndromes Coronarios Agudos 2012
Nuevos Antiplaquetarios en Síndromes Coronarios Agudos 2012Nuevos Antiplaquetarios en Síndromes Coronarios Agudos 2012
Nuevos Antiplaquetarios en Síndromes Coronarios Agudos 2012
 
Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa 2012 Endocarditis infecciosa 2012
Endocarditis infecciosa 2012
 
Actualización Hipertensión Arterial 2012
Actualización Hipertensión Arterial 2012Actualización Hipertensión Arterial 2012
Actualización Hipertensión Arterial 2012
 
Neumonia nosocomial: 2012
Neumonia nosocomial: 2012Neumonia nosocomial: 2012
Neumonia nosocomial: 2012
 
Neumonía adquirida en la comunidad 2012
Neumonía adquirida en la comunidad 2012Neumonía adquirida en la comunidad 2012
Neumonía adquirida en la comunidad 2012
 
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
 
Disección Aórtica Tipo A en paciente con Síndrome de Marfán
Disección Aórtica Tipo A en paciente con Síndrome de Marfán Disección Aórtica Tipo A en paciente con Síndrome de Marfán
Disección Aórtica Tipo A en paciente con Síndrome de Marfán
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

Neumonia adquirida en la comunidad

  • 1. Neumonía Interno Ignacio Cabrera S. Hospital Regional Rancagua Servicio Medicina Interna Viernes 15 enero 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Etiología NAC IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
  • 11. Harrison. Medicina Interna. 17ª Edición.
  • 12.
  • 13. Criterios médicos según consenso chileno
  • 14. RECOMENDACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE LA GRAVEDAD DEL PACIENTE CON NEUMONÍA COMUNITARIA ATENDIDO EN EL ÁMBITO AMBULATORIO Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 15.
  • 16. Recomendaciones de tratamiento antimicrobiano empírico para pacientes con neumonía comunitaria manejados en el ámbito ambulatorio Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 17. Recomendaciones de tratamiento antimicrobiano empírico para pacientes con neumonía comunitaria manejados en el ámbito ambulatorio Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 18. Recomendaciones de tratamiento antimicrobiano empírico para pacientes con neumonía comunitaria manejados en el ámbito ambulatorio Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 19.
  • 20.
  • 21. Clasificación según la ATS FACTORES DE RIESGO EMPLEADOS PARA CONSIDERAR HOSPITALIZACION
  • 22.
  • 23.
  • 26. Criterios médicos según ATS/IDSA 2007
  • 27.
  • 28. Algoritmo manejo NAC IDSA/ATS 2007 IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
  • 29.
  • 30. Recomendaciones tratamiento antibiótico empírico ATS 2007 IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
  • 31. Recomendaciones tratamiento antibiótico empírico ATS 2007 IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults • CID 2007:44 (Suppl 2)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Tratamiento ATB empírico en situaciones especiales Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 36. Tratamiento ATB empírico en situaciones especiales Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 37. Criterios de estabilidad clínica para decidir el cambio del antibiótico a la vía oral Manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. consenso nacional `para el manejo de la neumonia adquirida en la comunidad. Rev Méd Chile 2005; 133: 953-967
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.