SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
       EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
        SANTIAGO MARIÑO C.O.L
          EXTENSION CABIMAS




             AUTOR:

         Denzel Lunar
          Ing. Sistemas
          9no Semestre

       Cabimas, 03/11/2012
Según el diccionario de la Real Academia
Española se define optimizar como,
“Buscar la mejor manera de realizar una
actividad”.




                                                Tomando en cuenta este
                                           concepto, se puede definir a la
                                           Optimización como la aplicación de
                                           procesos que permiten indagar en la
                                           forma de lograr mayor eficiencia y
                                           eficacia al realizar una tarea. En
                                           pocas palabras es la acción por la
                                           cual se busca mejorar algo, teniendo
                                           en cuenta siempre el objetivo de ir
                                           más allá.
La optimización se puede establecer como un proceso
continuo, ya que vivimos en un mundo de cambios progresivos, lo
cual implica una carrera constante para mantener las actividades
que realizamos con alto nivel de desempeño y funcionamiento .




         Desde cierto punto de vista podríamos decir que estaría
muy arraigada al afán competitivo en donde se lucha por dar lo
mejor en lo que hacemos y de lo que ofrecemos.
Dentro de la Ingeniería de Sistemas la
                    optimización es un proceso muy importante ya
                    que, como se sabe: Un sistema es un conjunto
                    de partes o elementos organizados y
                    relacionados que interactúan entre sí para
                    lograr un objetivo.



      Por tal motivo, el papel tan importante que
juega la optimización dentro de esta, se basa en la
percepción de encontrar la forma en la que si
queremos que los sistemas funcionen, cada
elemento debe trabajar como es debido, si alguno
falla, los demás de una u otra manera se afectaran
en rendimiento.
Como lo expresa Acosta, JJ (2002),
       Como lo expresa Acosta, (2002),
 “La ingeniería de sistemas es una
  “La ingeniería de sistemas es una
 disciplina que se preocupa por la
  disciplina que se preocupa por la
 aplicación de una visión amplia que
  aplicación de una visión amplia que
 abarque el espectro total de cada
  abarque el espectro total de cada
 problemática, enfatice en el diseño de
  problemática, enfatice en el diseño de
 un proceso creativo que cuestione las
  un proceso creativo que cuestione las
 suposiciones en las cuales se han
  suposiciones en las cuales se han
 estructurado los antiguos esquemas yy
  estructurado los antiguos esquemas
 desarrolle enfoques novedosos aafin de
  desarrolle enfoques novedosos fin de
 conseguir soluciones óptimas”.
  conseguir soluciones óptimas”.

     Con lo establecido anteriormente queda más que expuesta la
relación tan estrecha e importante de la optimización dentro del
estudio de los sistemas, ya que se encuentra inmersa en el propio
concepto de lo que es la Ingeniería de Sistemas.

    Donde siempre se aplica la optimización como base para el
desarrollo de soluciones en sistemas , que satisfagan lo que la
necesidad demanda e incluso buscando ir más allá.
De igual manera llevada a la parte
de la automatización y la tecnología a la
cual se dirige esta área actualmente, es de
gran manera aplicable; ya que, mediante
esta se busca mejorar el rendimiento de
sistema operativo, programa o dispositivo,
etc. a partir de determinados cambios
lógicos o físicos.

            Así como apoyar y automatizar
procesos manuales, con el fin de utilizar la
tecnología en pro del desarrollo humano.
La unión y relación que guardan estas dos áreas da
paso a la Optimización de sistemas la cual:




                                                           Estudia como
                           Evalúa los                        Orientar y
                            recursos                      Comprender el
                          disponibles y                  Funcionamiento
                        como aplicarlos                   de los sistemas
                                           OPTIMIZACIÓ
                                               N DE
                                            SISTEMAS         Analiza la
                        Busca mejorar o
                                                           Interrelación
                         incrementar la
                                                             entre los
                        productividad de
                                                         componentes de
                           los sistemas
                                                            un sistema
Acosta, J. (2002) Ingeniería de Sistemas: un enfoque interdisciplinario.
            ALFAOMEGA GRUPO EDITOR


Diccionario de la Real Academia Española versión digital
         http://lema.rae.es/drae/?val=optimizar

Consulta concepto de Optimización de Sistemas
         http://www.thedataage.com/servicios/optimizacion-de-sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
Técnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la informaciónTécnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la información
santy6a
 
Vision Sistemica De La Empresa
Vision Sistemica De La EmpresaVision Sistemica De La Empresa
Vision Sistemica De La Empresa
manuel angel
 
Teoría sistémica
Teoría sistémicaTeoría sistémica
Teoría sistémica
Bryan Guerra
 
Sistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresaSistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresa
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
Presentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistemaPresentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistema
yerinson david lizarazo ortega
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
Omaira Alvarez
 
Erika c
Erika cErika c
Concepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesosConcepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesos
Monica Fernandez
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
Antony Garces
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
drianda
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
solracoznofla
 
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientosMapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
Lourdes Gabriela Velásquez B
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Ivans Del Pino
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Robert Eduardo Leon Baez
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
lampega
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
Tatiana Lubetzky
 

La actualidad más candente (20)

La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
 
Técnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la informaciónTécnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la información
 
Vision Sistemica De La Empresa
Vision Sistemica De La EmpresaVision Sistemica De La Empresa
Vision Sistemica De La Empresa
 
Teoría sistémica
Teoría sistémicaTeoría sistémica
Teoría sistémica
 
Sistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresaSistema tecnico de una empresa
Sistema tecnico de una empresa
 
Presentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistemaPresentación de enfonque de sistema
Presentación de enfonque de sistema
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
 
Erika c
Erika cErika c
Erika c
 
Concepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesosConcepto de sistema y procesos
Concepto de sistema y procesos
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientosMapa conceptual sistemas y procedimientos
Mapa conceptual sistemas y procedimientos
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
El enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefaEl enfoque de sistemas unefa
El enfoque de sistemas unefa
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
 

Similar a Diapo optimizacion actividad i

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ninibethm
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
YunerisQuirozTrujillo
 
Optimizacion..
Optimizacion..Optimizacion..
Optimizacion..
marianyelaa
 
Optimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Optimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeOptimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Optimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
marianyelaa
 
Optimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfgOptimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfg
Flavio Figueroa
 
Optimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rinconOptimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rincon
yureudy
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
Yuneris Quiroz
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
Yuneris Quiroz
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
Johanny Borges
 
Romina Altuna Que Es
Romina Altuna Que EsRomina Altuna Que Es
Romina Altuna Que Es
romi825
 
David, Mario Ignacio
David, Mario IgnacioDavid, Mario Ignacio
David, Mario Ignacio
mario_david03
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
DeiviGonzalez3
 
Actividad 1 optimizacion
Actividad 1 optimizacionActividad 1 optimizacion
Actividad 1 optimizacion
hadastin
 
Presentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mariPresentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mari
Maricarmen Suarez Portillo
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
Sandoval Javier
 
Sistema como cambio organizacional planeado
Sistema como cambio organizacional planeadoSistema como cambio organizacional planeado
Sistema como cambio organizacional planeado
johannalp
 
Optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemasOptimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemas
Nalfonzo26
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
guest0d7e01
 
Sistemas expertoss
Sistemas expertossSistemas expertoss
Sistemas expertoss
guest0d7e01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Mora
 

Similar a Diapo optimizacion actividad i (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Optimizacion..
Optimizacion..Optimizacion..
Optimizacion..
 
Optimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Optimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeOptimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Optimizacion.. eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
 
Optimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfgOptimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfg
 
Optimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rinconOptimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rincon
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Romina Altuna Que Es
Romina Altuna Que EsRomina Altuna Que Es
Romina Altuna Que Es
 
David, Mario Ignacio
David, Mario IgnacioDavid, Mario Ignacio
David, Mario Ignacio
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Actividad 1 optimizacion
Actividad 1 optimizacionActividad 1 optimizacion
Actividad 1 optimizacion
 
Presentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mariPresentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mari
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Sistema como cambio organizacional planeado
Sistema como cambio organizacional planeadoSistema como cambio organizacional planeado
Sistema como cambio organizacional planeado
 
Optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemasOptimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemas
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertoss
Sistemas expertossSistemas expertoss
Sistemas expertoss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Diapo optimizacion actividad i

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO C.O.L EXTENSION CABIMAS AUTOR: Denzel Lunar Ing. Sistemas 9no Semestre Cabimas, 03/11/2012
  • 2. Según el diccionario de la Real Academia Española se define optimizar como, “Buscar la mejor manera de realizar una actividad”. Tomando en cuenta este concepto, se puede definir a la Optimización como la aplicación de procesos que permiten indagar en la forma de lograr mayor eficiencia y eficacia al realizar una tarea. En pocas palabras es la acción por la cual se busca mejorar algo, teniendo en cuenta siempre el objetivo de ir más allá.
  • 3. La optimización se puede establecer como un proceso continuo, ya que vivimos en un mundo de cambios progresivos, lo cual implica una carrera constante para mantener las actividades que realizamos con alto nivel de desempeño y funcionamiento . Desde cierto punto de vista podríamos decir que estaría muy arraigada al afán competitivo en donde se lucha por dar lo mejor en lo que hacemos y de lo que ofrecemos.
  • 4. Dentro de la Ingeniería de Sistemas la optimización es un proceso muy importante ya que, como se sabe: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Por tal motivo, el papel tan importante que juega la optimización dentro de esta, se basa en la percepción de encontrar la forma en la que si queremos que los sistemas funcionen, cada elemento debe trabajar como es debido, si alguno falla, los demás de una u otra manera se afectaran en rendimiento.
  • 5. Como lo expresa Acosta, JJ (2002), Como lo expresa Acosta, (2002), “La ingeniería de sistemas es una “La ingeniería de sistemas es una disciplina que se preocupa por la disciplina que se preocupa por la aplicación de una visión amplia que aplicación de una visión amplia que abarque el espectro total de cada abarque el espectro total de cada problemática, enfatice en el diseño de problemática, enfatice en el diseño de un proceso creativo que cuestione las un proceso creativo que cuestione las suposiciones en las cuales se han suposiciones en las cuales se han estructurado los antiguos esquemas yy estructurado los antiguos esquemas desarrolle enfoques novedosos aafin de desarrolle enfoques novedosos fin de conseguir soluciones óptimas”. conseguir soluciones óptimas”. Con lo establecido anteriormente queda más que expuesta la relación tan estrecha e importante de la optimización dentro del estudio de los sistemas, ya que se encuentra inmersa en el propio concepto de lo que es la Ingeniería de Sistemas. Donde siempre se aplica la optimización como base para el desarrollo de soluciones en sistemas , que satisfagan lo que la necesidad demanda e incluso buscando ir más allá.
  • 6. De igual manera llevada a la parte de la automatización y la tecnología a la cual se dirige esta área actualmente, es de gran manera aplicable; ya que, mediante esta se busca mejorar el rendimiento de sistema operativo, programa o dispositivo, etc. a partir de determinados cambios lógicos o físicos. Así como apoyar y automatizar procesos manuales, con el fin de utilizar la tecnología en pro del desarrollo humano.
  • 7. La unión y relación que guardan estas dos áreas da paso a la Optimización de sistemas la cual: Estudia como Evalúa los Orientar y recursos Comprender el disponibles y Funcionamiento como aplicarlos de los sistemas OPTIMIZACIÓ N DE SISTEMAS Analiza la Busca mejorar o Interrelación incrementar la entre los productividad de componentes de los sistemas un sistema
  • 8. Acosta, J. (2002) Ingeniería de Sistemas: un enfoque interdisciplinario. ALFAOMEGA GRUPO EDITOR Diccionario de la Real Academia Española versión digital http://lema.rae.es/drae/?val=optimizar Consulta concepto de Optimización de Sistemas http://www.thedataage.com/servicios/optimizacion-de-sistemas