SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
Facultad de Ciencias Económicas y
         Administrativas




 TEORÍA SISTÉMICA
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

    Fue desarrollada principalmente por Ludwig
    Van Bertalanffy


    Objetivo: constituir un modelo práctico para
    conceptualizar los fenómenos que la reducción
    mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar


Sostiene que los sistemas intercambian
información con el medio ambiente
SISTEMA

           Es un todo
          organizado o
            complejo




   Conjunto o
 combinación de
cosas que forman
    un todo

        El sistema total
       está representado
         por todos los
         componentes
             para la
        consecución de
          un objetivo.
CONCEPCIÓN DE LA TEORÍA SISTÉMICA
   HACIA LAS ORGANIZACIONES


                                      VENTAJAS              •Al proceder de esta forma la
•Trata de ver a la empresa                                   teoría de sistemas nos dice
 como sistema que tiene un   •En vez de tratar cada parte    que la actividad de cualquier
 propósito que se compone     por separado da a los          parte de la empresa afecta a
 de partes relacionadas       gerentes una manera de ver     la actividad de todas las
 entre sí.                    a la empresa como un todo      demás partes.
                              y como parte del ambiente
                              externo.

        ENFOQUE                                                    RESULTADO
PREMISAS BÁSICAS


                     Los sistemas existen
                      dentro de sistemas



PREMISAS BÁSICAS   Los sistemas son abiertos


                      Las funciones de un
                   sistema dependen de su
                           estructura
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN
          SISTEMA

           GLOBALISMO O
             TOTALIDAD




           PROPÓSITOS U
             OBJETIVOS
CAMBIOS EN EL SISTEMA




ENTROPÍA       HOMEOSTASIS
TIPOS DE SISTEMAS

                      TIPOS DE
                      SISTEMAS




        SEGÚN SU                      SEGÚN SU
     ESTRUCTURACIÓN                NATURALIZACIÓN




FÍSICOS       ABSTRACTOS     CERRADOS         ABIERTOS
PARÁMETROS DE LOS SISTEMAS
PROCESO:
                                    AMBIENTE




                                     •PROCESO
           •MATERIA                   ADMINISTRATIVO
            PRIMA         PROCESA                                •BIENES
ENTRADAS                                               SALIDAS
                          MIENTO     •PROCESO                    •SERVICIOS
           •INFORMACIÓN
                                      PRODUCTIVO




                            RETROALIMENTACIÓN
LAS ORGANIZACIONES COMO
        SISTEMAS
                  EVALUAR, DIAGN
                   OSTICAR, A LA
                    EMPRESA EN
                       SUS
                  INSUMOS, PROC
                      ESOS Y
                    PRODUCTOS




                   PERMITE
     MEDIR SU                      CONOCER LA FASE
  PRODUCTIVIDAD                    DEL PROCESO QUE
   EN RELACIÓN                     DA MAYOR VALOR
       CON EL                        AGREGADO AL
                                    CONSUMIDOR Y
   CONSUMO DE                           QUE ES
  SUS INSUMOS Y                     GENERADORA DE
   EL PRODUCTO                     MAYOR UTILIDAD A
     LOGRADO                          LA EMPRESA
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
ORGANIZACIÓN

• Culturales. Ideales, valores y normas prevalecientes en la
  sociedad.
• Tecnológicos. Grado y perspectivas del avance científico y
  tecnológico.
• Educativos. Niveles de escolaridad y preparación para el
  trabajo productivo.
• Políticos. Sistema político y situación política general.
• Legales. Legislación que afecta la interacción de las
  organizaciones.
• Recursos naturales. Disponibilidad y condiciones
  climáticas, orográficas, hidrográficas, etc.
• Demográficos. Edad, sexo, número y distribución de recursos
  humanos.
• Sociológicos. Estratificación y movilidad sociales.
• Económicos. Estado de la economía y acción de los agentes
  económicos.
LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA
        SOCIO-TÉCNICO

              SUBSISTEMAS DE
               UNA EMPRESA



SUBSISTEMA     SUBSISTEMA        SUBSISTEMA
PSICOSOCIAL      TÉCNICO       ADMINISTRATIVO
DESARROLLO DEL HOMBRE EN LA
       ORGANIZACIÓN
                  Los subsistemas
                  interdependientes forman un
                  proceso a través del cual el
                  talento humano logra estructurar
                  su proceso de crecimiento.

               Implica diseñar políticas
               organizacionales para proveer el
               talento humano.

                Establecer un proceso de
                socialización del humano en la
                organización.

                  El aprendizaje del empleado
                  sobre las habilidades técnicas que
                  necesita para desempeñar de
                  manera eficiente su trabajo es
                  muy importante.
CONCLUSIÓN
 De acuerdo con lo expuesto anteriormente los sistemas
son una forma de mantener en control una empresa y no
 sólo se refiere a que generalmente si nos sometemos a
un sistema todo en su mayoría lo tendremos bajo control
  obteniendo el máximo rendimiento, sino que es una
   forma de aprender a relacionar las organizaciones y
mejorar el ambiente de trabajo, para explotar al máximo
 el talento humano y hacer del trabajo el más eficiente y
                        productivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
nayibeesparragoza
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
Unidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo OrganizacionalUnidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo Organizacional
JESSICA ROCIO ROBLES PLASCENCIA
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
Diomedes Nunez
 
Teoría de la Crisis
Teoría de la CrisisTeoría de la Crisis
Teoría de la Crisis
Yemita Mustang
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
UP Sociall
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
carmenauristela
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas
Jaime Romero
 
El modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambioEl modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambio
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
mave1960
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
ARTtesis
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales
Henry Trujillo
 
MODELOS MENTALES
MODELOS MENTALESMODELOS MENTALES
MODELOS MENTALES
Dilsa Ordoñez
 
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermottIntroducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Sergio Mendoza
 
Teoria de las crisis
Teoria de las crisisTeoria de las crisis
Teoria de las crisis
Giovanna Ormeño Diaz
 
4. modelos de intervención
4. modelos de intervención4. modelos de intervención
4. modelos de intervención
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
Glosario de términos. Enfoque Sistemico.
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Unidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo OrganizacionalUnidad II. Desarrollo Organizacional
Unidad II. Desarrollo Organizacional
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Teoría de la Crisis
Teoría de la CrisisTeoría de la Crisis
Teoría de la Crisis
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...Linea  de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas2. teoría general de sistemas
2. teoría general de sistemas
 
El modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambioEl modelo de Kotter de gestión del cambio
El modelo de Kotter de gestión del cambio
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales
 
MODELOS MENTALES
MODELOS MENTALESMODELOS MENTALES
MODELOS MENTALES
 
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermottIntroducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
 
Teoria de las crisis
Teoria de las crisisTeoria de las crisis
Teoria de las crisis
 
4. modelos de intervención
4. modelos de intervención4. modelos de intervención
4. modelos de intervención
 

Destacado

Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
Yina Paola Morales Melo
 
Teoría Sistemática
Teoría SistemáticaTeoría Sistemática
Teoría Sistemática
Miguel Alejandro Vargas Uribe
 
Exposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemicaExposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemica
Alejandro Cevallos
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 
Administración Sistematica
Administración SistematicaAdministración Sistematica
Administración Sistematica
sandy22013107
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
mariaccuyares
 
Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)
B Osorio
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
ejmejia_14
 
Exposición sistémica
Exposición sistémicaExposición sistémica
Exposición sistémica
Martha Lucia
 
Teoría sistémica de la instrucción
Teoría sistémica de la instrucciónTeoría sistémica de la instrucción
Teoría sistémica de la instrucción
Sony Ramos
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
Man Fenix
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
MariaElenaSalazar
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
Faber Hurtado
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
carlos pineda
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION
Viviana Granja
 
Abrahan maslow
Abrahan maslowAbrahan maslow
Abrahan maslow
malejaroaarango
 
Escuelas Administrativa
Escuelas AdministrativaEscuelas Administrativa
Escuelas Administrativa
Brayan Santamaria
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Mariajosé Valenzuela
 

Destacado (20)

Teoria sistematica
Teoria sistematicaTeoria sistematica
Teoria sistematica
 
Teoría Sistemática
Teoría SistemáticaTeoría Sistemática
Teoría Sistemática
 
Exposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemicaExposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemica
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Administración Sistematica
Administración SistematicaAdministración Sistematica
Administración Sistematica
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 
Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Exposición sistémica
Exposición sistémicaExposición sistémica
Exposición sistémica
 
Teoría sistémica de la instrucción
Teoría sistémica de la instrucciónTeoría sistémica de la instrucción
Teoría sistémica de la instrucción
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION TRASTORNO DE EVITACION
TRASTORNO DE EVITACION
 
Abrahan maslow
Abrahan maslowAbrahan maslow
Abrahan maslow
 
Escuelas Administrativa
Escuelas AdministrativaEscuelas Administrativa
Escuelas Administrativa
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 

Similar a Teoría sistémica

Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Augusto Javes Sanchez
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
Augusto Javes Sanchez
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
djxawy
 
Unidad 1 Ing. de Sisitemas
Unidad 1 Ing. de SisitemasUnidad 1 Ing. de Sisitemas
Unidad 1 Ing. de Sisitemas
Paola Vera
 
Unidad uno planificacion
Unidad uno planificacionUnidad uno planificacion
Unidad uno planificacion
Diomedes Nunez
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Diomedes Nunez
 
ITSF Desarrollo Organizacional
ITSF Desarrollo OrganizacionalITSF Desarrollo Organizacional
ITSF Desarrollo Organizacional
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
Diomedes Nunez
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Augusto Javes Sanchez
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Augusto Javes Sanchez
 
desarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdfdesarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdf
joaquinn
 
1. SISTEMAS. exposición.pptx
1. SISTEMAS. exposición.pptx1. SISTEMAS. exposición.pptx
1. SISTEMAS. exposición.pptx
RassielBlancoMaldona
 
desarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdfdesarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdf
EmilioAlonsoLpezdelo
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
UPEL
 
La Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo SistemaLa Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo Sistema
saramartinez1977
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
DubeyArcila
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
z_x_c
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 

Similar a Teoría sistémica (20)

Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
 
Unidad 1 Ing. de Sisitemas
Unidad 1 Ing. de SisitemasUnidad 1 Ing. de Sisitemas
Unidad 1 Ing. de Sisitemas
 
Unidad uno planificacion
Unidad uno planificacionUnidad uno planificacion
Unidad uno planificacion
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
 
ITSF Desarrollo Organizacional
ITSF Desarrollo OrganizacionalITSF Desarrollo Organizacional
ITSF Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
desarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdfdesarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdf
 
1. SISTEMAS. exposición.pptx
1. SISTEMAS. exposición.pptx1. SISTEMAS. exposición.pptx
1. SISTEMAS. exposición.pptx
 
desarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdfdesarrollo-organizacional1748.pdf
desarrollo-organizacional1748.pdf
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
La Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo SistemaLa Organizacioncomo Sistema
La Organizacioncomo Sistema
 
Sistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcilaSistema y procedimientos, dubey arcila
Sistema y procedimientos, dubey arcila
 
Análisis sistémico
Análisis sistémicoAnálisis sistémico
Análisis sistémico
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 

Más de Bryan Guerra

El pib
El pibEl pib
El pib
Bryan Guerra
 
Balanzacomercial.
Balanzacomercial.Balanzacomercial.
Balanzacomercial.
Bryan Guerra
 
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
Bryan Guerra
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
Bryan Guerra
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
Bryan Guerra
 
Propiedades de Inversión
Propiedades de InversiónPropiedades de Inversión
Propiedades de Inversión
Bryan Guerra
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Bryan Guerra
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
Bryan Guerra
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Bryan Guerra
 
Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales
Bryan Guerra
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
Bryan Guerra
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Bryan Guerra
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Bryan Guerra
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Bryan Guerra
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Bryan Guerra
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
Bryan Guerra
 
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de TrabajoLey de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Bryan Guerra
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Bryan Guerra
 

Más de Bryan Guerra (20)

El pib
El pibEl pib
El pib
 
Balanzacomercial.
Balanzacomercial.Balanzacomercial.
Balanzacomercial.
 
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 
Propiedades de Inversión
Propiedades de InversiónPropiedades de Inversión
Propiedades de Inversión
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
 
Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
 
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de TrabajoLey de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Teoría sistémica

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas TEORÍA SISTÉMICA
  • 2. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Fue desarrollada principalmente por Ludwig Van Bertalanffy Objetivo: constituir un modelo práctico para conceptualizar los fenómenos que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar Sostiene que los sistemas intercambian información con el medio ambiente
  • 3. SISTEMA Es un todo organizado o complejo Conjunto o combinación de cosas que forman un todo El sistema total está representado por todos los componentes para la consecución de un objetivo.
  • 4. CONCEPCIÓN DE LA TEORÍA SISTÉMICA HACIA LAS ORGANIZACIONES VENTAJAS •Al proceder de esta forma la •Trata de ver a la empresa teoría de sistemas nos dice como sistema que tiene un •En vez de tratar cada parte que la actividad de cualquier propósito que se compone por separado da a los parte de la empresa afecta a de partes relacionadas gerentes una manera de ver la actividad de todas las entre sí. a la empresa como un todo demás partes. y como parte del ambiente externo. ENFOQUE RESULTADO
  • 5. PREMISAS BÁSICAS Los sistemas existen dentro de sistemas PREMISAS BÁSICAS Los sistemas son abiertos Las funciones de un sistema dependen de su estructura
  • 6. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN SISTEMA GLOBALISMO O TOTALIDAD PROPÓSITOS U OBJETIVOS
  • 7. CAMBIOS EN EL SISTEMA ENTROPÍA HOMEOSTASIS
  • 8. TIPOS DE SISTEMAS TIPOS DE SISTEMAS SEGÚN SU SEGÚN SU ESTRUCTURACIÓN NATURALIZACIÓN FÍSICOS ABSTRACTOS CERRADOS ABIERTOS
  • 9. PARÁMETROS DE LOS SISTEMAS PROCESO: AMBIENTE •PROCESO •MATERIA ADMINISTRATIVO PRIMA PROCESA •BIENES ENTRADAS SALIDAS MIENTO •PROCESO •SERVICIOS •INFORMACIÓN PRODUCTIVO RETROALIMENTACIÓN
  • 10. LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS EVALUAR, DIAGN OSTICAR, A LA EMPRESA EN SUS INSUMOS, PROC ESOS Y PRODUCTOS PERMITE MEDIR SU CONOCER LA FASE PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO QUE EN RELACIÓN DA MAYOR VALOR CON EL AGREGADO AL CONSUMIDOR Y CONSUMO DE QUE ES SUS INSUMOS Y GENERADORA DE EL PRODUCTO MAYOR UTILIDAD A LOGRADO LA EMPRESA
  • 11. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ORGANIZACIÓN • Culturales. Ideales, valores y normas prevalecientes en la sociedad. • Tecnológicos. Grado y perspectivas del avance científico y tecnológico. • Educativos. Niveles de escolaridad y preparación para el trabajo productivo. • Políticos. Sistema político y situación política general. • Legales. Legislación que afecta la interacción de las organizaciones. • Recursos naturales. Disponibilidad y condiciones climáticas, orográficas, hidrográficas, etc. • Demográficos. Edad, sexo, número y distribución de recursos humanos. • Sociológicos. Estratificación y movilidad sociales. • Económicos. Estado de la economía y acción de los agentes económicos.
  • 12. LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA SOCIO-TÉCNICO SUBSISTEMAS DE UNA EMPRESA SUBSISTEMA SUBSISTEMA SUBSISTEMA PSICOSOCIAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO
  • 13. DESARROLLO DEL HOMBRE EN LA ORGANIZACIÓN Los subsistemas interdependientes forman un proceso a través del cual el talento humano logra estructurar su proceso de crecimiento. Implica diseñar políticas organizacionales para proveer el talento humano. Establecer un proceso de socialización del humano en la organización. El aprendizaje del empleado sobre las habilidades técnicas que necesita para desempeñar de manera eficiente su trabajo es muy importante.
  • 14. CONCLUSIÓN De acuerdo con lo expuesto anteriormente los sistemas son una forma de mantener en control una empresa y no sólo se refiere a que generalmente si nos sometemos a un sistema todo en su mayoría lo tendremos bajo control obteniendo el máximo rendimiento, sino que es una forma de aprender a relacionar las organizaciones y mejorar el ambiente de trabajo, para explotar al máximo el talento humano y hacer del trabajo el más eficiente y productivo.