SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Ciencia:
Definición, características,
clasificación.
1. Definición de Ciencia
• Verbo Griego “ISEMI” que
traduce conocer o noticia.
• Verbo Latín “SCIENTIA” que
significa conocer.
Origen
etimológico
• La ciencia es una estructura.
• Es un sistema de teorías, leyes y
categorías.
Para Alfredo
Tecla
• Es una rama del saber humano
constituida por un conjunto de
conocimientos observables y
verificables.
Definición
1.Características de la Ciencia
A- Parte de los
hechos y siempre
vuelve a ellos
B- Trasciende los
hechos: los descarta,
produce nuevos y los
explica
C- Es analítica,
descompone todo en
elementos
F- Es comunicable,
para quienes fueron
adiestrados a
entender la
información
E- Es clara y precisa,
mide y registra
fenómenos
D- Es especializada,
se basa en un ámbito
especifico y lo
desarrolla
G- Es verificable,
procura alcanzar un
conocimiento
objetivo
H- Es metódica, la
investigación es
planeada
I- Es sistemática,
general, legal,
explicativa y útil
1. Clasificación de la Ciencia
Ciencias formales: su objeto de
estudio son ideas y conceptos, su
método es la deducción y la
demostración, en ella se encuentran
La lógica: demuestra ideas y
conceptos además de ponerlos a
prueba
La matemática: se encarga de
cálculos y deducciones así como
razonamiento y lógica
Ciencias Factuales: son
aquellas que estudian
fenómenos y entes
sociales o humanos
La Sociología: estudia
todo lo que es
resultado de la vida
humana en sociedad
La Economía: estudia
los fenómenos
económicos
2. Método Deductivo e
inductivo
Funciona a través de premisas para llegar a la
conclusión, es necesario que las premisas sean ciertas
para que la conclusión verdadera
Iniciado en el tiempo de los griegos, el cual se
hace a través de unas afirmaciones especificas
(silogismos), el cual permite usando la lógica
aplicar el pensamiento deductivo
Ninguna a es b, pero todas las a son parte de c,
así que ninguna b es c
• Va de lo particular a lo general
• Utiliza el método de la
observación general
• Parte de una primera teoría que
sea cierta
• No se puede aplicar para dar
una verdad universal
• Se conforma por axiomas,
(verdades sin necesidad de
comprobar
• Va de una sensación y se
complementa con la
experiencia para dar una
conclusión
Se aplica a través de una
observación particular a una
general, mediante su
interpretación se generan
normas teorías y postulados
(que pueden ser validos o no)
Expone que se debe basar en una
observación directa, su forma de
realizar este método es siguiendo
estos paso 1 Formulación de
hipótesis, 2 verificación, 3 tesis, 4
Ley, 5 formulando la teoría
3. Tecnología:
Definición, y conceptos
relacionados.
¿Qué es la tecnología ?
La tecnología ha
tenido influencia en el
desarrollo histórico de
la sociedad.
Proviene
del griego
τεχνη
Conjunto
de
saberes.
Arte
técnica u
oficio
λογος
Las variedades de la organización
social, aquellas que tienen que ver con
los dispositivos sociales técnicos, que
involucran la esfera racional-
productiva., Winner (1985)
Es el conjunto de conocimientos y técnicas
que, aplicados de forma lógica y ordenada,
permiten al ser humano modificar su entorno
material o virtual para satisfacer sus
necesidades
Facilita la vida del ser
humano, para la
realización eficaz de los
trabajos o comunicación
Enfoques sobre la tecnología 1. El enfoque
instrumental
3. El enfoque
cognitivo
2. El enfoque
sistémico
3. En el enfoque sistémico se
entiende a la tecnología, no
dependiente de la ciencia o
representada por el conjunto de
artefactos, sino como producto de
una unidad compleja, así como los
agentes que la transforman
(Quintanilla, 2.001).
2. En el enfoque cognitivo se
tendría que discutir la
afirmación de que la tecnología
es siempre ciencia aplicada. Tal
interrogante debe resguardar a
la ciencia y a la tecnología
como dos subculturas
simétricamente
interdependientes.
1. «Es la visión más arraigada en la
vida ordinaria. Se considera que las
tecnologías son simples
herramientas o artefactos
construidos para una diversidad de
tareas" (González, pag.130).
4. Tecnología
Clasificación: Duras y blandas
Tecnología Duras
Es la tecnología tangible, que
puede ser reales físicamente.
Tecnología Blandas
En base de acciones físicas se
producen objetos
Telecomun
icación,
hardware,
maquinari
a.
Debe ser:
Novedosa,
innovadora,
economía global.
Los términos Informática,
microelectrónica son
actividades duras. .
Las tecnologías duras
y blandas se utilizan
para clasificar a la
tecnología y el
producto que se
obtiene
No es un objeto tangible, buscan
mejorar el funcionamiento de
las Org.
Software;
Proceso d
enseñanza,
desarrollo,
conducción.
.Se utiliza más en los campos
como la psicología ciencias
sociales.
Conocimiento
habilidades
5. Principales aspectos del modelo
de desarrollo occidental
5. Principales características del
modelo de desarrollo occidental
Su dinámica es la de
crecer al máximo
Se esta desvinculado de
las consecuencias de ese
crecimiento
Sus consecuencias
internas son los
desequilibrios sociales,
económicos y políticos
También las
desigualdades entre los
países de distintos
hemisferios
Otra de sus consecuencias
son los elevados patrones
de consumo
Sus consecuencias
externas son el
agotamiento de recursos
e impacto sobre el medio
ambiente
Presenta una
interdependencia entre la
apropiación y el
usufructo desigual de los
recursos naturales
La responsabilidad por la
contaminación no se
distribuye de manera
proporcional entre los
países contaminantes
Grandes cifras de
consumo de energía
eléctrica a través de
recursos no renovables y
desforestación
La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo,
establecida por las Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo
sustentable como el "desarrollo que satisface las necesidades del
presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades".
Es un modelo económico, político, ambiental y social, el cual
habla de cuidar nuestros recursos ambientales, evitando la
contaminación para así las personas del mañana pueda tener
recursos, aunque se han firmado varios contratos el mas
resaltante es el de Kyoto (acuerdo entre los países para el
cuidado del medio ambiente
1. Sustentabilidad económica
2. Sustentabilidad ecológica, para proteger la base de recursos naturales
(humanos, forestales, pesqueros, microbiológicos) agua y suelo
3. Sustentabilidad energética, investigando, diseñando y utilizando
tecnologías que consuman igual o menos energía que la que producen
4. Sustentabilidad social, para que los modelos de desarrollo y los
recursos derivados beneficien a la humanidad
5. Sustentabilidad cultural, favoreciendo la diversidad
6. Sustentabilidad científica
Esto propone que debemos cuidar el medio ambiente y es una forma de
reguardar la economía y la parte social, cosa que ayuda que no se
desperdicien tantos recursos ambientales
• Bosque Deivi, Child Nyascha, otros(reparado de google 30/05/2016),
Desarrollo sustentable
• Carlos Osorio M. (2002) Reparado el día 29 de mayo del 2016.
«Enfoques sobre la tecnología»
• GARCÍA, et al., Ciencia, Tecnología y Sociedad: Una Aproximación
Conceptual, Madrid: OEI, 2.001.
• GONZÁLEZ, M.I., LÓPEZ, J.A. y LUJÁN, J.L., Ciencia, Tecnología y
Sociedad: Una Introducción al Estudio Social de la Ciencia y la
Tecnología, Madrid: Tecnos, 1.996.
• Gladys Dávila Newman (2006), el razonamiento inductivo y deductivo
dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y
sociales Laurus Revista de educación de Universidad Pedagógica
Experimental
• Mario Bunge (2001) Buenos aires. La ciencia su método y su filosofía
• Método Científico (reparado de google 30/05/2016)
• Normand Eduardo Asuad Sanén y Cristina Vazquez Ruiz (2014), marco
lógico de la investigación científica
• Patty Segura (2013), Desarrollo sustentable en 3 minutos, YouTube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiaGuia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologia
yavicri
 
Ciencias y tecnología c1. t1.
Ciencias y tecnología c1. t1.Ciencias y tecnología c1. t1.
Ciencias y tecnología c1. t1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
T.i.c n° 1
T.i.c n° 1T.i.c n° 1
T.i.c n° 1
aguirre73
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
edydelserantes
 
Relacion entre conceptos
Relacion entre conceptosRelacion entre conceptos
Relacion entre conceptos
Maria Garcia
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
SaraGonzalez1505
 
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Miguel Angel Avalos
 
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y SociedadTecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
John Wilton Murcia Enriquez
 
Tecnologías y educación
Tecnologías y educaciónTecnologías y educación
Tecnologías y educación
Monica Loranca
 
La tecnologia y su relacion con otras areas del conocimiento
La tecnologia y su relacion con otras areas del conocimientoLa tecnologia y su relacion con otras areas del conocimiento
La tecnologia y su relacion con otras areas del conocimiento
Ruben Omar
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
POla Bigtimerushitha
 
Ciencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologiaCiencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologia
Bolivianaschaarop
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
Edith Barrera Chavira
 
La tecnología y sus múltiples relaciones
La tecnología y sus múltiples relacionesLa tecnología y sus múltiples relaciones
La tecnología y sus múltiples relaciones
DIEGO ROSERO
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
Rafael Cobian
 
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científicoC6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
Martín Ramírez
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Alejandra Florez
 
Conceptos cts
Conceptos ctsConceptos cts
Conceptos cts
Maria Garcia
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa ii
Jorge Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Guia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologiaGuia 1 introduccion a la tecnologia
Guia 1 introduccion a la tecnologia
 
Ciencias y tecnología c1. t1.
Ciencias y tecnología c1. t1.Ciencias y tecnología c1. t1.
Ciencias y tecnología c1. t1.
 
T.i.c n° 1
T.i.c n° 1T.i.c n° 1
T.i.c n° 1
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
 
Relacion entre conceptos
Relacion entre conceptosRelacion entre conceptos
Relacion entre conceptos
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
 
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y SociedadTecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
 
Tecnologías y educación
Tecnologías y educaciónTecnologías y educación
Tecnologías y educación
 
La tecnologia y su relacion con otras areas del conocimiento
La tecnologia y su relacion con otras areas del conocimientoLa tecnologia y su relacion con otras areas del conocimiento
La tecnologia y su relacion con otras areas del conocimiento
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
Ciencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologiaCiencia, tecnica y tecnologia
Ciencia, tecnica y tecnologia
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
La tecnología y sus múltiples relaciones
La tecnología y sus múltiples relacionesLa tecnología y sus múltiples relaciones
La tecnología y sus múltiples relaciones
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científicoC6.mi.p1.s6. conocimiento científico
C6.mi.p1.s6. conocimiento científico
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Conceptos cts
Conceptos ctsConceptos cts
Conceptos cts
 
Tecnologia educativa ii
Tecnologia educativa iiTecnologia educativa ii
Tecnologia educativa ii
 

Similar a Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez24819215_t3

La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Maylu Guerrero
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
Jessica Casanova
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Tic
TicTic
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Manuel Estevez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Floricel Lobo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
leidmatr
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdf
Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdfTecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdf
Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdf
MaraLuz31
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Heilyn Ceballos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
16Freddy
 
Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012
Luisalfre3
 
La ciencia daniel cepeda (2)
La ciencia daniel cepeda (2)La ciencia daniel cepeda (2)
La ciencia daniel cepeda (2)
Natalia Amariz López
 
Interrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrollo
Interrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrolloInterrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrollo
Interrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrollo
Kristek11
 
kkkk
kkkkkkkk
kkkk
Kristek11
 

Similar a Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez24819215_t3 (20)

La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdf
Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdfTecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdf
Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza.tice (1).pdf
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012Clases tecnologia grado octavo 2012
Clases tecnologia grado octavo 2012
 
La ciencia daniel cepeda (2)
La ciencia daniel cepeda (2)La ciencia daniel cepeda (2)
La ciencia daniel cepeda (2)
 
Interrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrollo
Interrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrolloInterrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrollo
Interrelacion entre la ciencia, la tecnologia y desarrollo
 
kkkk
kkkkkkkk
kkkk
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez24819215_t3

  • 1.
  • 3. 1. Definición de Ciencia • Verbo Griego “ISEMI” que traduce conocer o noticia. • Verbo Latín “SCIENTIA” que significa conocer. Origen etimológico • La ciencia es una estructura. • Es un sistema de teorías, leyes y categorías. Para Alfredo Tecla • Es una rama del saber humano constituida por un conjunto de conocimientos observables y verificables. Definición
  • 4. 1.Características de la Ciencia A- Parte de los hechos y siempre vuelve a ellos B- Trasciende los hechos: los descarta, produce nuevos y los explica C- Es analítica, descompone todo en elementos F- Es comunicable, para quienes fueron adiestrados a entender la información E- Es clara y precisa, mide y registra fenómenos D- Es especializada, se basa en un ámbito especifico y lo desarrolla G- Es verificable, procura alcanzar un conocimiento objetivo H- Es metódica, la investigación es planeada I- Es sistemática, general, legal, explicativa y útil
  • 5. 1. Clasificación de la Ciencia Ciencias formales: su objeto de estudio son ideas y conceptos, su método es la deducción y la demostración, en ella se encuentran La lógica: demuestra ideas y conceptos además de ponerlos a prueba La matemática: se encarga de cálculos y deducciones así como razonamiento y lógica Ciencias Factuales: son aquellas que estudian fenómenos y entes sociales o humanos La Sociología: estudia todo lo que es resultado de la vida humana en sociedad La Economía: estudia los fenómenos económicos
  • 6. 2. Método Deductivo e inductivo
  • 7. Funciona a través de premisas para llegar a la conclusión, es necesario que las premisas sean ciertas para que la conclusión verdadera Iniciado en el tiempo de los griegos, el cual se hace a través de unas afirmaciones especificas (silogismos), el cual permite usando la lógica aplicar el pensamiento deductivo Ninguna a es b, pero todas las a son parte de c, así que ninguna b es c
  • 8. • Va de lo particular a lo general • Utiliza el método de la observación general • Parte de una primera teoría que sea cierta • No se puede aplicar para dar una verdad universal • Se conforma por axiomas, (verdades sin necesidad de comprobar • Va de una sensación y se complementa con la experiencia para dar una conclusión
  • 9. Se aplica a través de una observación particular a una general, mediante su interpretación se generan normas teorías y postulados (que pueden ser validos o no) Expone que se debe basar en una observación directa, su forma de realizar este método es siguiendo estos paso 1 Formulación de hipótesis, 2 verificación, 3 tesis, 4 Ley, 5 formulando la teoría
  • 10. 3. Tecnología: Definición, y conceptos relacionados.
  • 11. ¿Qué es la tecnología ? La tecnología ha tenido influencia en el desarrollo histórico de la sociedad. Proviene del griego τεχνη Conjunto de saberes. Arte técnica u oficio λογος Las variedades de la organización social, aquellas que tienen que ver con los dispositivos sociales técnicos, que involucran la esfera racional- productiva., Winner (1985) Es el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades Facilita la vida del ser humano, para la realización eficaz de los trabajos o comunicación
  • 12. Enfoques sobre la tecnología 1. El enfoque instrumental 3. El enfoque cognitivo 2. El enfoque sistémico 3. En el enfoque sistémico se entiende a la tecnología, no dependiente de la ciencia o representada por el conjunto de artefactos, sino como producto de una unidad compleja, así como los agentes que la transforman (Quintanilla, 2.001). 2. En el enfoque cognitivo se tendría que discutir la afirmación de que la tecnología es siempre ciencia aplicada. Tal interrogante debe resguardar a la ciencia y a la tecnología como dos subculturas simétricamente interdependientes. 1. «Es la visión más arraigada en la vida ordinaria. Se considera que las tecnologías son simples herramientas o artefactos construidos para una diversidad de tareas" (González, pag.130).
  • 14. Tecnología Duras Es la tecnología tangible, que puede ser reales físicamente. Tecnología Blandas En base de acciones físicas se producen objetos Telecomun icación, hardware, maquinari a. Debe ser: Novedosa, innovadora, economía global. Los términos Informática, microelectrónica son actividades duras. . Las tecnologías duras y blandas se utilizan para clasificar a la tecnología y el producto que se obtiene No es un objeto tangible, buscan mejorar el funcionamiento de las Org. Software; Proceso d enseñanza, desarrollo, conducción. .Se utiliza más en los campos como la psicología ciencias sociales. Conocimiento habilidades
  • 15. 5. Principales aspectos del modelo de desarrollo occidental
  • 16. 5. Principales características del modelo de desarrollo occidental Su dinámica es la de crecer al máximo Se esta desvinculado de las consecuencias de ese crecimiento Sus consecuencias internas son los desequilibrios sociales, económicos y políticos También las desigualdades entre los países de distintos hemisferios Otra de sus consecuencias son los elevados patrones de consumo Sus consecuencias externas son el agotamiento de recursos e impacto sobre el medio ambiente Presenta una interdependencia entre la apropiación y el usufructo desigual de los recursos naturales La responsabilidad por la contaminación no se distribuye de manera proporcional entre los países contaminantes Grandes cifras de consumo de energía eléctrica a través de recursos no renovables y desforestación
  • 17.
  • 18. La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por las Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo sustentable como el "desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades". Es un modelo económico, político, ambiental y social, el cual habla de cuidar nuestros recursos ambientales, evitando la contaminación para así las personas del mañana pueda tener recursos, aunque se han firmado varios contratos el mas resaltante es el de Kyoto (acuerdo entre los países para el cuidado del medio ambiente
  • 19. 1. Sustentabilidad económica 2. Sustentabilidad ecológica, para proteger la base de recursos naturales (humanos, forestales, pesqueros, microbiológicos) agua y suelo 3. Sustentabilidad energética, investigando, diseñando y utilizando tecnologías que consuman igual o menos energía que la que producen 4. Sustentabilidad social, para que los modelos de desarrollo y los recursos derivados beneficien a la humanidad 5. Sustentabilidad cultural, favoreciendo la diversidad 6. Sustentabilidad científica Esto propone que debemos cuidar el medio ambiente y es una forma de reguardar la economía y la parte social, cosa que ayuda que no se desperdicien tantos recursos ambientales
  • 20. • Bosque Deivi, Child Nyascha, otros(reparado de google 30/05/2016), Desarrollo sustentable • Carlos Osorio M. (2002) Reparado el día 29 de mayo del 2016. «Enfoques sobre la tecnología» • GARCÍA, et al., Ciencia, Tecnología y Sociedad: Una Aproximación Conceptual, Madrid: OEI, 2.001. • GONZÁLEZ, M.I., LÓPEZ, J.A. y LUJÁN, J.L., Ciencia, Tecnología y Sociedad: Una Introducción al Estudio Social de la Ciencia y la Tecnología, Madrid: Tecnos, 1.996. • Gladys Dávila Newman (2006), el razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales Laurus Revista de educación de Universidad Pedagógica Experimental • Mario Bunge (2001) Buenos aires. La ciencia su método y su filosofía • Método Científico (reparado de google 30/05/2016) • Normand Eduardo Asuad Sanén y Cristina Vazquez Ruiz (2014), marco lógico de la investigación científica • Patty Segura (2013), Desarrollo sustentable en 3 minutos, YouTube