SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE NUESTROS
MARAVILLOSOS OJOS
Dr. Gerald Díaz Panduro
INTEGRANTES
Nieves Torres Greysee Susan
Tafur Soto Rosibert Marcelina
Vásquez Hurtado, María Isabel
Vásquez Hurtado, Ynés María Lima – Perú
2022
PARTES DE LA VISTA FUNCIONES DE LA VISTA
PROGRAMA DE INTERVENCION
Descubriendo a través de nuestros
maravillosos ojos
Datos generales:
Nombre de la Institución: I.E.P
University Sede los Olivos – Puente
Piedra Sur
Ubicación: Lima - Los Olivos
UGEL: 02
Directora: Rossi Mino Atachahua
Docente: Gladys Torres Pérez
Población y Muestra:
2 aulas del 2° grado de primaria de
la Institución Educativa University –
Sede los Olivos, su edad oscila
entre 7 y 8 años.
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la conciencia, atención y exploración visual de los
estudiantes a través de diversas estrategias, técnicas y herramientas
educativas, con el propósito de recibir y asimilar información que
fomente el desarrollo de su aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Trabajar contenidos de aprendizaje, a partir de juegos y dinámicas,
que nos ayuden a detectar dificultades en el sistema visual de los
estudiantes.
• Planificar actividades innovadoras que busquen estimular y
desarrollar el sistema visual en los estudiantes.
• Fomentar la participación activa de todos los alumnos el presente
Programa de Intervención.
• Fortalecer el sentido visual en los estudiantes, incluyendo la
participación activa de los padres de familia y/o apoderados, en el
hogar.
METODOLOGÍA:
Estrategias:
• Comparación visual.
• Clasificación visual.
• Trabajo colaborativo.
• Actividades de ubicación
espacial.
Técnicas:
• Juegos con colores.
• Juegos con formas y
tamaños.
• Dinámicas grupales
• Juegos con instrucciones
• Pausas activas
Herramientas:
• Imágenes.
• Objetos.
• Música.
• Rompecabezas
• Mapas
• Espacio adecuado
Temporalidad:
• Este programa de
intervención una duración de
1 mes, que se podrá ir
prolongando en base a las
necesidades encontradas.
Actividades:
• Nos divertimos buscando
diferencias
• Búsqueda del tesoro.
• Nos divertimos pintando.
• Jugamos a comparar y
agrupar.

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOS VISTA.pptx

PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
LiscyMoya
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
Laskmi Ortiz
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
PORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIOPORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIO
carlos pastrana almanza
 
CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA
CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA
CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA
yurlu
 
La educación y la drogadicción
La educación y la drogadicciónLa educación y la drogadicción
La educación y la drogadicción
PROFEJANNIER
 
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Lesly1992
 
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Kely4863
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
raquel817
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
Susana Gomez
 
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
luardo
 
El rol del educador
El rol del educadorEl rol del educador
El rol del educador
Fernando Cueto
 
El ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOREl ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOR
HERNANDDD
 
El rol del educador
El rol del educadorEl rol del educador
El rol del educador
Fernando Cueto
 
EL ROL DEL EDUCADOR
EL ROL DEL EDUCADOREL ROL DEL EDUCADOR
EL ROL DEL EDUCADOR
HERNANDARIODD
 
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial tallerTaller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017
Andrea Choccata Cruz
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
Diego Monta
 
Práctica educativa giselle villamil
Práctica educativa giselle villamil Práctica educativa giselle villamil
Práctica educativa giselle villamil
Giselle Villamil
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
Floricelda Campos
 

Similar a DIAPOS VISTA.pptx (20)

PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
PORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIOPORTAFOLIO DE SERVICIO
PORTAFOLIO DE SERVICIO
 
CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA
CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA
CAMPOS DE INVESTIGACIÒN Y APLICACIÒN DE LAS NTIC EN EL PROCESO Y ENSEÑANZA
 
La educación y la drogadicción
La educación y la drogadicciónLa educación y la drogadicción
La educación y la drogadicción
 
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
 
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
Estilos de aprendizaje_unidad_1_al_8..
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
 
El rol del educador
El rol del educadorEl rol del educador
El rol del educador
 
El ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOREl ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOR
 
El rol del educador
El rol del educadorEl rol del educador
El rol del educador
 
EL ROL DEL EDUCADOR
EL ROL DEL EDUCADOREL ROL DEL EDUCADOR
EL ROL DEL EDUCADOR
 
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial tallerTaller viajero- cuento (1) lector inicial taller
Taller viajero- cuento (1) lector inicial taller
 
Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017Proyecto Curricular Institucional 2017
Proyecto Curricular Institucional 2017
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Práctica educativa giselle villamil
Práctica educativa giselle villamil Práctica educativa giselle villamil
Práctica educativa giselle villamil
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

DIAPOS VISTA.pptx

  • 1. DESCUBRIENDO A TRAVÉS DE NUESTROS MARAVILLOSOS OJOS Dr. Gerald Díaz Panduro INTEGRANTES Nieves Torres Greysee Susan Tafur Soto Rosibert Marcelina Vásquez Hurtado, María Isabel Vásquez Hurtado, Ynés María Lima – Perú 2022
  • 2. PARTES DE LA VISTA FUNCIONES DE LA VISTA
  • 3. PROGRAMA DE INTERVENCION Descubriendo a través de nuestros maravillosos ojos Datos generales: Nombre de la Institución: I.E.P University Sede los Olivos – Puente Piedra Sur Ubicación: Lima - Los Olivos UGEL: 02 Directora: Rossi Mino Atachahua Docente: Gladys Torres Pérez Población y Muestra: 2 aulas del 2° grado de primaria de la Institución Educativa University – Sede los Olivos, su edad oscila entre 7 y 8 años. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Desarrollar la conciencia, atención y exploración visual de los estudiantes a través de diversas estrategias, técnicas y herramientas educativas, con el propósito de recibir y asimilar información que fomente el desarrollo de su aprendizaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Trabajar contenidos de aprendizaje, a partir de juegos y dinámicas, que nos ayuden a detectar dificultades en el sistema visual de los estudiantes. • Planificar actividades innovadoras que busquen estimular y desarrollar el sistema visual en los estudiantes. • Fomentar la participación activa de todos los alumnos el presente Programa de Intervención. • Fortalecer el sentido visual en los estudiantes, incluyendo la participación activa de los padres de familia y/o apoderados, en el hogar.
  • 4. METODOLOGÍA: Estrategias: • Comparación visual. • Clasificación visual. • Trabajo colaborativo. • Actividades de ubicación espacial. Técnicas: • Juegos con colores. • Juegos con formas y tamaños. • Dinámicas grupales • Juegos con instrucciones • Pausas activas Herramientas: • Imágenes. • Objetos. • Música. • Rompecabezas • Mapas • Espacio adecuado Temporalidad: • Este programa de intervención una duración de 1 mes, que se podrá ir prolongando en base a las necesidades encontradas. Actividades: • Nos divertimos buscando diferencias • Búsqueda del tesoro. • Nos divertimos pintando. • Jugamos a comparar y agrupar.