SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE. 2017
MARÍA GISELLE VILLAMIL SUÁREZ
TENDENCIA PEDAGÓGICA
“Modelo de aprendizaje que
implica la vivencia de una
experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas
que fortalecen sus
aprendizajes.”
Aprendizaje Vivencial.
MODELO PEDAGOGICO-PRAXIS
La IED Luis López de Mesa ubicada en la localidad 7 de
Bosa, ofrece servicio educativo de grado preescolar a
once en dos jornadas, dos sedes, atendiendo una
población de 1500 estudiantes por jornada.
Su modelo pedagógico responde al aprendizaje
significativo en el cual tiene relación estrecha con la
tendencia vivencial, cuyo propósito es involucrar en el
proceso de aprendizaje de los estudiantes sus
necesidades, interese y expectativas. Mecanismo que le
permite transformar y construir su conocimiento a
través de la experimentación y de sus conocimientos
previos.
PASO 1. CONCEPTUALIZACIÓN
La experiencia significativa ubicada
dentro del praxis, se basa en la
utilización del recurso
https://lulomazu2017.blogspot.com.co
Dentro de la cotidianidad escolar del
grado 201 JM. En el se han logrado de
consolidar diversidad de actividades que
hacen participe en los procesos de
enseñanza, aprendizaje, a los padres,
estudiantes y a la docente.
Se emplean las TIC, como
herramienta de comunicación,
profundización y ampliación del
conocimiento de forma significativa
para todas las áreas del
conocimiento.
Hace parte de la cotidianidad de los
niños quienes la conocen e
interactúan con ella, con familiaridad
y destreza. Su uso se ha convertido
en hábito.
PASO 2. DESARROLLO
Los estudiantes ingresan al blog en compañía
del padre o acudiente y desde allí;
 Realizan actividades de las diferentes
asignaturas, lecturas, talleres, observación
de videos y retos cuyo fin es ampliar y
profundizar los conocimientos vistos en
clase.
 Tienen la oportunidad de ver fotos de las
principales actividades realizadas en la
institución admirando su creatividad y
dinamismo.
 Trabajan en pro de ver sus trabajos
en las publicaciones del blog.
 Emplean los recursos para fortalecer
procesos mentales como la
observación, interpretación, análisis,
etc.
 Desarrollan las habilidades
comunicativas.
 Generan sentido de pertenencia con
el grupo, y aprenden a valorar el
trabajo propio y de los demás
compañeros.
PASO 3. CIERRE
• La experiencia con el blog es significativa
porque el estudiante y el padre de familia
se ven involucrados en la cotidianidad
escolar.
• Esta herramienta apoya los procesos
normales de enseñanza- aprendizaje,
empleando herramientas TIC en el
quehacer educativo.
• Responde al modelo de aprendizaje
significativo y a la tendencia vivencial, el
estudiante ve la proyección de lo
trabajado en la institución.
• La tendencia actual y los adelantos que se
dan diariamente a nivel tecnológico,
facilitan el empleo de la herramienta
desde la casa y dentro de la institución.
• Los estudiantes manejan adecuadamente
los recursos TIC y han enseñado a sus
padres a emplearla de forma correcta.
• Es una herramienta que busca responder a
los distintos ritmos y estilos de
aprendizaje.
• Los contenidos responden a lo propuesto
en el plan de estudios y el plan de
asignatura.
• El blog es fuente de conocimiento a partir
de los intereses y necesidades detectadas
dentro del quehacer pedagógico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivencias pedagogicas en el aula de clase
Vivencias pedagogicas en el aula de claseVivencias pedagogicas en el aula de clase
Vivencias pedagogicas en el aula de clase
stephanny gonzalez acevedo
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
Ana Rativa Lara
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
karenleguiacharris
 
Amrg m4 u2
Amrg m4 u2Amrg m4 u2
Amrg m4 u2
angem24
 
Dafo
DafoDafo
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
TRABAJOSTIC
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
El rol del orientador
El rol del orientadorEl rol del orientador
El rol del orientador
Estefani Baez
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
LISCARROA
 
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestreReunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
Luisgzparra
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
Los Castaños
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
rodrigomarino
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Videoconferencias UTPL
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
Marifrancisca
 
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abrilPresentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Fernando Mello
 
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMAPROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
Magisterio
 

La actualidad más candente (16)

Vivencias pedagogicas en el aula de clase
Vivencias pedagogicas en el aula de claseVivencias pedagogicas en el aula de clase
Vivencias pedagogicas en el aula de clase
 
Mi practica educativa
Mi practica educativaMi practica educativa
Mi practica educativa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Amrg m4 u2
Amrg m4 u2Amrg m4 u2
Amrg m4 u2
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Mi aula virtual
Mi aula virtualMi aula virtual
Mi aula virtual
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
El rol del orientador
El rol del orientadorEl rol del orientador
El rol del orientador
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestreReunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
Departamento de orientación y bienestar estudiantil(dobe)
 
DeCalogo del Docente
DeCalogo del DocenteDeCalogo del Docente
DeCalogo del Docente
 
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abrilPresentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
Presentacion sala abril_2021._martes_13_de_abril
 
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMAPROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
 

Similar a Práctica educativa giselle villamil

Practica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba morenoPractica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba moreno
RosalbaMoreno7
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Carlos Alberto Rios
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
BrillithUrea
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
carito2016
 
Ple mundo lector giselle v 52716233
Ple mundo lector giselle v 52716233Ple mundo lector giselle v 52716233
Ple mundo lector giselle v 52716233
Giselle Villamil
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
miltonrestrepo12
 
Ensayo taller 10
Ensayo taller 10Ensayo taller 10
Ensayo taller 10
July Milena Espitia
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITALTarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Jennifer Calva
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
JessicaIsunza
 
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanzaJorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
jorge rojas ocampo
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primaveraAnalisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
jersonjames2
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Gaby Ricardez
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Gaby Ricardez
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
Nombre Apellidos
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Aprendizaje DidácTICo
 

Similar a Práctica educativa giselle villamil (20)

Practica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba morenoPractica educativa rosalba moreno
Practica educativa rosalba moreno
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
 
Ple mundo lector giselle v 52716233
Ple mundo lector giselle v 52716233Ple mundo lector giselle v 52716233
Ple mundo lector giselle v 52716233
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Ensayo taller 10
Ensayo taller 10Ensayo taller 10
Ensayo taller 10
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITALTarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
Tarea 7. APRENDIZAJE INVERTIDO Y CLASE DIGITAL
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanzaJorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primaveraAnalisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Práctica educativa giselle villamil

  • 1. EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. 2017 MARÍA GISELLE VILLAMIL SUÁREZ
  • 2. TENDENCIA PEDAGÓGICA “Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.” Aprendizaje Vivencial.
  • 3. MODELO PEDAGOGICO-PRAXIS La IED Luis López de Mesa ubicada en la localidad 7 de Bosa, ofrece servicio educativo de grado preescolar a once en dos jornadas, dos sedes, atendiendo una población de 1500 estudiantes por jornada. Su modelo pedagógico responde al aprendizaje significativo en el cual tiene relación estrecha con la tendencia vivencial, cuyo propósito es involucrar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes sus necesidades, interese y expectativas. Mecanismo que le permite transformar y construir su conocimiento a través de la experimentación y de sus conocimientos previos.
  • 4. PASO 1. CONCEPTUALIZACIÓN La experiencia significativa ubicada dentro del praxis, se basa en la utilización del recurso https://lulomazu2017.blogspot.com.co Dentro de la cotidianidad escolar del grado 201 JM. En el se han logrado de consolidar diversidad de actividades que hacen participe en los procesos de enseñanza, aprendizaje, a los padres, estudiantes y a la docente.
  • 5. Se emplean las TIC, como herramienta de comunicación, profundización y ampliación del conocimiento de forma significativa para todas las áreas del conocimiento. Hace parte de la cotidianidad de los niños quienes la conocen e interactúan con ella, con familiaridad y destreza. Su uso se ha convertido en hábito.
  • 6. PASO 2. DESARROLLO Los estudiantes ingresan al blog en compañía del padre o acudiente y desde allí;  Realizan actividades de las diferentes asignaturas, lecturas, talleres, observación de videos y retos cuyo fin es ampliar y profundizar los conocimientos vistos en clase.  Tienen la oportunidad de ver fotos de las principales actividades realizadas en la institución admirando su creatividad y dinamismo.
  • 7.  Trabajan en pro de ver sus trabajos en las publicaciones del blog.  Emplean los recursos para fortalecer procesos mentales como la observación, interpretación, análisis, etc.  Desarrollan las habilidades comunicativas.  Generan sentido de pertenencia con el grupo, y aprenden a valorar el trabajo propio y de los demás compañeros.
  • 8. PASO 3. CIERRE • La experiencia con el blog es significativa porque el estudiante y el padre de familia se ven involucrados en la cotidianidad escolar. • Esta herramienta apoya los procesos normales de enseñanza- aprendizaje, empleando herramientas TIC en el quehacer educativo.
  • 9. • Responde al modelo de aprendizaje significativo y a la tendencia vivencial, el estudiante ve la proyección de lo trabajado en la institución. • La tendencia actual y los adelantos que se dan diariamente a nivel tecnológico, facilitan el empleo de la herramienta desde la casa y dentro de la institución. • Los estudiantes manejan adecuadamente los recursos TIC y han enseñado a sus padres a emplearla de forma correcta.
  • 10. • Es una herramienta que busca responder a los distintos ritmos y estilos de aprendizaje. • Los contenidos responden a lo propuesto en el plan de estudios y el plan de asignatura. • El blog es fuente de conocimiento a partir de los intereses y necesidades detectadas dentro del quehacer pedagógico.