SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cuauhtémoc
Doctorado en Ciencias de la Educación
Plantel Aguas Calientes
Asignatura: Planeación y gestión educativa
Tutor: Gilberto Nieto López
Presentado por:
Patricia Barbosa Becerra Jenny Barbosa Becerra
Marlen Hernández Benavides Mauricio Piñeros Roldan
Xhirley Uribe Vera Stefany García Deluque
Bogotá – Colombia Noviembre - 2016
Técnica de Grupo Nominal
TGN
¿Qué es?
Es una Reunión organizada en la que se da la
posibilidad de participación a TODOS los
miembros del grupo, generando ideas acerca de
las posibles soluciones a un problema, la
necesidad de tomar decisiones o realizar
proyecciones para la institución.
Creada por
Andrew Delbecq y Andrew Van de Ven
como “Nominal Group Technique” (NGT)
1968
Con la finalidad de suministrar una ayuda
técnica para mejorar el rendimiento de las
reuniones, sobre todo aquellas en las que
se solicita la opinión de expertos.
Utilizada en grupos pequeños
Máximo 12 personas Rector
Coordinador
de
convivencia
Jefes de
área
Coordinador
Primaria
Coordinador
Académico
OBJETIVOS DEL TGN
• Lograr una mejor obtención, procesamiento y aprovechamiento
de conocimientos distribuidos en un colectivo.
• Configurar reuniones de forma más productiva gracias a
una estructuración de la comunicación que permita una
mejor identificación de problemas, la resolución de
problemas o la planificación de programas o proyectos.
• Servir de catalizador a una mayor participación
de los miembros del consejo académico o
directivo.
• Reducir errores en la toma de
decisiones en grupo.
Es necesario
• Un espacio adecuado
• Disponer el espacio en forma de “U” o
mesa redonda
• Tablero
• Papel
• Lápiz
¿Cómo se usa?
PASOS
• Plantear el problema máximo 20 minutos - Por parte del moderador
• Propuesta escrita de ideas máximo 40 minutos - De manera individual y
en silencio
• Ventajas y desventajas de cada propuesta máximo 40 minutos - A través
de la discusión
• Cada miembro selecciona las 5 mejores ideas, asignándole puntuación
10 minutos aprox.
• Se cuenta el puntaje de cada idea máximo 40 minutos
En ocasiones es necesario tomar un descanso entre el paso 4 y 5
¿Cuándo se usa?
Cuando se requiere efectividad y eficiencia
en una reunión…
De área
De consejo
directivo
De consejo
académico
De
directivos
De
docentes
¿Cómo se interpreta la
información recabada?
A través de la votación,
categorización,
puntuación y evaluación
de las propuestas, para
que esto de lugar a la
escogencia de la más
pertinente par el
contexto y los fines
educativos.
Gracias !!!

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva de información general del doctorado en ciencias

Foros martín rodríguez
Foros martín rodríguezForos martín rodríguez
Foros martín rodríguez
tutor15053
 
Loja Grupos Focales
Loja Grupos FocalesLoja Grupos Focales
Loja Grupos Focales
Indira Caicedo
 
Desarrollo humano.cluster automotriz.
Desarrollo humano.cluster automotriz.Desarrollo humano.cluster automotriz.
Desarrollo humano.cluster automotriz.
Rebeca Juan Ramos
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
BRENDA TERRAZAS LOPEZ
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxTECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
AlbertoTejada14
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Cecilia Garcia
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Eliana Aguirre Cervantes
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
Aguirrecervantes
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
yusethdiaz020
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa  Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
martha cecilia gamez movil
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Eliana Aguirre Cervantes
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
yusethdiaz020
 
Anexo 08 metodologia_metaplan
Anexo 08 metodologia_metaplanAnexo 08 metodologia_metaplan
Anexo 08 metodologia_metaplan
yin bareza
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanis
Tamara Sosa
 
Presentación del Foro
Presentación del ForoPresentación del Foro
Presentación del Foro
Elio Aguana
 
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copiaPresentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Elio Aguana
 
El Foro
El ForoEl Foro
El Foro
Elio Aguana
 
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp019 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
tatiana
 

Similar a Diapositiva de información general del doctorado en ciencias (20)

Foros martín rodríguez
Foros martín rodríguezForos martín rodríguez
Foros martín rodríguez
 
Loja Grupos Focales
Loja Grupos FocalesLoja Grupos Focales
Loja Grupos Focales
 
Desarrollo humano.cluster automotriz.
Desarrollo humano.cluster automotriz.Desarrollo humano.cluster automotriz.
Desarrollo humano.cluster automotriz.
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxTECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa  Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 
Anexo 08 metodologia_metaplan
Anexo 08 metodologia_metaplanAnexo 08 metodologia_metaplan
Anexo 08 metodologia_metaplan
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanis
 
Presentación del Foro
Presentación del ForoPresentación del Foro
Presentación del Foro
 
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copiaPresentaci  ¢ã³n en ppt - copia
Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia
 
El Foro
El ForoEl Foro
El Foro
 
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp019 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Diapositiva de información general del doctorado en ciencias

  • 1. Universidad Cuauhtémoc Doctorado en Ciencias de la Educación Plantel Aguas Calientes Asignatura: Planeación y gestión educativa Tutor: Gilberto Nieto López Presentado por: Patricia Barbosa Becerra Jenny Barbosa Becerra Marlen Hernández Benavides Mauricio Piñeros Roldan Xhirley Uribe Vera Stefany García Deluque Bogotá – Colombia Noviembre - 2016
  • 2. Técnica de Grupo Nominal TGN
  • 3. ¿Qué es? Es una Reunión organizada en la que se da la posibilidad de participación a TODOS los miembros del grupo, generando ideas acerca de las posibles soluciones a un problema, la necesidad de tomar decisiones o realizar proyecciones para la institución.
  • 4. Creada por Andrew Delbecq y Andrew Van de Ven como “Nominal Group Technique” (NGT) 1968 Con la finalidad de suministrar una ayuda técnica para mejorar el rendimiento de las reuniones, sobre todo aquellas en las que se solicita la opinión de expertos.
  • 5. Utilizada en grupos pequeños Máximo 12 personas Rector Coordinador de convivencia Jefes de área Coordinador Primaria Coordinador Académico
  • 6. OBJETIVOS DEL TGN • Lograr una mejor obtención, procesamiento y aprovechamiento de conocimientos distribuidos en un colectivo. • Configurar reuniones de forma más productiva gracias a una estructuración de la comunicación que permita una mejor identificación de problemas, la resolución de problemas o la planificación de programas o proyectos. • Servir de catalizador a una mayor participación de los miembros del consejo académico o directivo. • Reducir errores en la toma de decisiones en grupo.
  • 7. Es necesario • Un espacio adecuado • Disponer el espacio en forma de “U” o mesa redonda • Tablero • Papel • Lápiz
  • 8. ¿Cómo se usa? PASOS • Plantear el problema máximo 20 minutos - Por parte del moderador • Propuesta escrita de ideas máximo 40 minutos - De manera individual y en silencio • Ventajas y desventajas de cada propuesta máximo 40 minutos - A través de la discusión • Cada miembro selecciona las 5 mejores ideas, asignándole puntuación 10 minutos aprox. • Se cuenta el puntaje de cada idea máximo 40 minutos En ocasiones es necesario tomar un descanso entre el paso 4 y 5
  • 9. ¿Cuándo se usa? Cuando se requiere efectividad y eficiencia en una reunión… De área De consejo directivo De consejo académico De directivos De docentes
  • 10. ¿Cómo se interpreta la información recabada? A través de la votación, categorización, puntuación y evaluación de las propuestas, para que esto de lugar a la escogencia de la más pertinente par el contexto y los fines educativos.