SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SANGRE
UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO
AREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ODONTOLOGIA
ESTUDIANTES:
MALENA CABRERA VARGAS
BRICEIKA BARBOSA LOPEZ
JHOEL GEOVANI CAHUANA CALLISAYA
YOHMAR CALLE VEGA
DOCENTE:
DR.HECKER FANOLA
DEFINICIÓN
La sangre es el fluido que nuestra especie tiene en el interior de
venas y arterias, se la describe como un líquido de tonalidad rojiza
presente en el organismo. Al analizarla es posible comprobar que
una parte de ella se mantiene en estado líquido (identificado con
el nombre de plasma.
FUNCIÓN DE LA SANGRE
La función mas importante de los eritrocitos,
también conocidos como hematíes, es transportar
hemoglobina, que a su vez transporta oxígeno
desde los pulmones a los tejidos.
Color. -
El color de la sangre es debido al pigmento hemoglobina contenido en los eritrocitos.
Sabor y olor. –
Debido a su contenido de sales y a la importancia de presencia de hierro, la sangre tiene
un sabor salado y ligeramente metálico.
Densidad. –
Normalmente se encuentra entre 1.042 y 1.056.
Presión osmótica. -
Del suero es de 5.030.
Viscosidad. -
Es de 3.6 a 5.8 con promedio de 5 para los hombres y de 4.5 para las mujeres.
Volumen sanguíneo. -
Esta corresponde a un 7% del peso corporal ósea 77ml por kilogramo de peso.
PROPIEDADES FISICAS DE LA
SANGRE
PROPIEDAD QUIMICA DE LA SANGRE
PLASMA SANGUINEO
El plasma sanguíneo es la porción
líquida de la sangre en la que están
inmersos los elementos formes.
PH EN LA SANGRE
Índice que mide la concentración de iones de hidrógeno
(potencial de hidrógeno) en nuestra sangre o cualquier
fluido de nuestro cuerpo, y nos indica si es ácido, alcalino
o neutro. El equilibrio del PH en el organismo.
IONES
Los iones son átomos o grupos de átomos que tienen una
carga eléctrica. Los iones con una carga positiva se
denominan cationes. Los que tienen carga negativa se
denominan aniones. En el cuerpo existen muchas
sustancias normales en forma de iones.
EQUILIBRIO DEL PH
El nivel idóneo del pH en la sangre debe oscilar entre 7.35 y 7.45, pero la
contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés
acidifican el cuerpo y alteran este pH, la sangre reacciona y roba los
nutrientes que necesita del resto de órganos vitales para compensar el
desequilibro.
COMPOSICION IONICA
Los canales están formados por una o varias proteínas distintas
llamadas subunidades (alfa, beta, gamma, etc.).
Los canales tienen tres propiedades importantes:
• conducen iones;
• reconocen y seleccionan los iones (los canales pueden ser selectivamente
permeables a uno o varios iones);
• se abren y cierran en respuesta a estímulos eléctricos, químicos o mecánicos.
ESTRUCTURA IONICA
La estructura de los canales iónicos se da en forma de
proteínas transmembranales y actúan como un sistema de
compuertas para regular el paso de iones (potasio, sodio,
calcio, cloro, etc.) a través de poros.
COMPONENTE ORGANICO
El componente orgánico de la sangre es el tejido vivo formado por
líquidos y
sólidos. La parte liquida, llamada plasma contiene agua, sales y
proteínas. Mas
de la mitad del cuerpo es plasma. La parte solida de la sangre
contiene glóbulos rojos glóbulos blancos y plaquetas.
COMPONENTE INORGANICO
Esta solución acuosa se compone de un 10% de solutos,
de los cuales 0,9% corresponde a las sales inorgánicas,
2% a compuestos orgánicos no proteicos y
aproximadamente 7% corresponde a proteínas. El 90%
restante lo constituye el agua.
Entre las sales inorgánicos que componen el plasma
sanguíneo encontramos bicarbonatos, cloruros, fosfatos
y/o sulfatos como compuestos aniónicos.
TIPOS DE SANGRE
■ Grupo A
Aquel grupo de sangre cuyos glóbulos rojos tienen el antígeno A y en las que su plasma encontramos el anticuerpo
Anti-B.
■ Grupo B
Sus glóbulos rojos tienen el antígeno B y su plasma los anticuerpos Anti-A.
■ Grupo AB
Los glóbulos rojos de este grupo tienen los dos tipos de antígenos: A y B; pero el plasma no tiene ningún anticuerpo.
■ Grupo 0
En este grupo sanguíneo los glóbulos rojos no tienen antígenos, pero el plasma tiene anticuerpos Anti-A y Anti-B.
■ FACTOR Rh
Es una proteína hereditaria que se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos.
ANEMIA
Anemia significa deficiencia de
hemoglobina en la sangre, lo que puede
deberse a que hay muy pocos eritrocitos
o muy poca hemoglobina en ellos.
• Anemia por perdida de sangre.
• Anemia aplásica debida a disfunción de la médula ósea.
• Anemia megaloblástica.
• Anemia hemolítica.
TIPOS DE ANEMIA

Más contenido relacionado

Similar a diapositiva sangre.pptx

Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
DIEGO CORRALES
 
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-baseSodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Guillermo Joel Mora Guaita
 
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDADTEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
DiegoChavez650379
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreMarianelaGY
 
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptxtema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
joseAperezv
 
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptxtema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
joseAperezv
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)AlejandroTabal
 
CICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIA
CICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIACICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIA
CICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIA
KarenVivianaPiminchu
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptxtipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
anny545237
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Gabriela Pittia
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Amanda Gisella
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreJessica Paola
 
TEJIDO SANGUINEO.pptx
TEJIDO SANGUINEO.pptxTEJIDO SANGUINEO.pptx
TEJIDO SANGUINEO.pptx
VANESAGLORIAMACHUCAZ
 
Composiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia vivaComposiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia viva
miguelon
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreDani Carito
 
Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)Edin Barcelona
 
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Yadirithap
 
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-
karolsh
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreEdu Ajila
 

Similar a diapositiva sangre.pptx (20)

Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
 
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-baseSodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
 
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDADTEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
TEJIDO SANGUINEO TABLAS DE COMPATIBILIDAD
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptxtema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
 
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptxtema el agua definición y demás propiedades.pptx
tema el agua definición y demás propiedades.pptx
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
 
CICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIA
CICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIACICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIA
CICLO CARDIACO Y SUS CUIDADOS EN ENFERMERIA
 
Ph
PhPh
Ph
 
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptxtipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
TEJIDO SANGUINEO.pptx
TEJIDO SANGUINEO.pptxTEJIDO SANGUINEO.pptx
TEJIDO SANGUINEO.pptx
 
Composiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia vivaComposiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia viva
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)
 
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-
 
Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-Bioquimicadelasangre 130903105356-
Bioquimicadelasangre 130903105356-
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 

Más de JoelGadiel

FISIOPATO de la temperatura mque afecta
FISIOPATO  de la temperatura mque afectaFISIOPATO  de la temperatura mque afecta
FISIOPATO de la temperatura mque afecta
JoelGadiel
 
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicinaIONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
JoelGadiel
 
Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...
Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...
Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...
JoelGadiel
 
PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptx
PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptxPATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptx
PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptx
JoelGadiel
 
Enfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptxEnfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptx
JoelGadiel
 
Cemento de fosfato de zinc materiales odontologicos.pptx
Cemento de fosfato de zinc  materiales odontologicos.pptxCemento de fosfato de zinc  materiales odontologicos.pptx
Cemento de fosfato de zinc materiales odontologicos.pptx
JoelGadiel
 
ulceras y aftas.docx.pptx
ulceras y aftas.docx.pptxulceras y aftas.docx.pptx
ulceras y aftas.docx.pptx
JoelGadiel
 
TEJIDO NERVIOSO.H.pptx
TEJIDO NERVIOSO.H.pptxTEJIDO NERVIOSO.H.pptx
TEJIDO NERVIOSO.H.pptx
JoelGadiel
 
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdfcap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
JoelGadiel
 
hormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdf
hormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdfhormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdf
hormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdf
JoelGadiel
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
JoelGadiel
 
ATM.pptx
ATM.pptxATM.pptx
ATM.pptx
JoelGadiel
 

Más de JoelGadiel (12)

FISIOPATO de la temperatura mque afecta
FISIOPATO  de la temperatura mque afectaFISIOPATO  de la temperatura mque afecta
FISIOPATO de la temperatura mque afecta
 
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicinaIONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
IONOMERO. De vidrio odontologia y medicina
 
Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...
Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...
Chemistry Atomic structure Presentation in Lavander red blue illustrative s_2...
 
PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptx
PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptxPATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptx
PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES-SHA 2.pptx
 
Enfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptxEnfermedades de la lengua.pptx
Enfermedades de la lengua.pptx
 
Cemento de fosfato de zinc materiales odontologicos.pptx
Cemento de fosfato de zinc  materiales odontologicos.pptxCemento de fosfato de zinc  materiales odontologicos.pptx
Cemento de fosfato de zinc materiales odontologicos.pptx
 
ulceras y aftas.docx.pptx
ulceras y aftas.docx.pptxulceras y aftas.docx.pptx
ulceras y aftas.docx.pptx
 
TEJIDO NERVIOSO.H.pptx
TEJIDO NERVIOSO.H.pptxTEJIDO NERVIOSO.H.pptx
TEJIDO NERVIOSO.H.pptx
 
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdfcap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
cap76-150222160103-conversion-gate02.pdf
 
hormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdf
hormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdfhormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdf
hormonastiroideas-150530193358-lva1-app6891 (2).pdf
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdfTEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf
 
ATM.pptx
ATM.pptxATM.pptx
ATM.pptx
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

diapositiva sangre.pptx

  • 1. LA SANGRE UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ODONTOLOGIA ESTUDIANTES: MALENA CABRERA VARGAS BRICEIKA BARBOSA LOPEZ JHOEL GEOVANI CAHUANA CALLISAYA YOHMAR CALLE VEGA DOCENTE: DR.HECKER FANOLA
  • 2. DEFINICIÓN La sangre es el fluido que nuestra especie tiene en el interior de venas y arterias, se la describe como un líquido de tonalidad rojiza presente en el organismo. Al analizarla es posible comprobar que una parte de ella se mantiene en estado líquido (identificado con el nombre de plasma.
  • 3. FUNCIÓN DE LA SANGRE La función mas importante de los eritrocitos, también conocidos como hematíes, es transportar hemoglobina, que a su vez transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos.
  • 4. Color. - El color de la sangre es debido al pigmento hemoglobina contenido en los eritrocitos. Sabor y olor. – Debido a su contenido de sales y a la importancia de presencia de hierro, la sangre tiene un sabor salado y ligeramente metálico. Densidad. – Normalmente se encuentra entre 1.042 y 1.056. Presión osmótica. - Del suero es de 5.030. Viscosidad. - Es de 3.6 a 5.8 con promedio de 5 para los hombres y de 4.5 para las mujeres. Volumen sanguíneo. - Esta corresponde a un 7% del peso corporal ósea 77ml por kilogramo de peso. PROPIEDADES FISICAS DE LA SANGRE
  • 5. PROPIEDAD QUIMICA DE LA SANGRE PLASMA SANGUINEO El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos formes.
  • 6. PH EN LA SANGRE Índice que mide la concentración de iones de hidrógeno (potencial de hidrógeno) en nuestra sangre o cualquier fluido de nuestro cuerpo, y nos indica si es ácido, alcalino o neutro. El equilibrio del PH en el organismo.
  • 7. IONES Los iones son átomos o grupos de átomos que tienen una carga eléctrica. Los iones con una carga positiva se denominan cationes. Los que tienen carga negativa se denominan aniones. En el cuerpo existen muchas sustancias normales en forma de iones.
  • 8. EQUILIBRIO DEL PH El nivel idóneo del pH en la sangre debe oscilar entre 7.35 y 7.45, pero la contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican el cuerpo y alteran este pH, la sangre reacciona y roba los nutrientes que necesita del resto de órganos vitales para compensar el desequilibro.
  • 9. COMPOSICION IONICA Los canales están formados por una o varias proteínas distintas llamadas subunidades (alfa, beta, gamma, etc.). Los canales tienen tres propiedades importantes: • conducen iones; • reconocen y seleccionan los iones (los canales pueden ser selectivamente permeables a uno o varios iones); • se abren y cierran en respuesta a estímulos eléctricos, químicos o mecánicos.
  • 10. ESTRUCTURA IONICA La estructura de los canales iónicos se da en forma de proteínas transmembranales y actúan como un sistema de compuertas para regular el paso de iones (potasio, sodio, calcio, cloro, etc.) a través de poros.
  • 11. COMPONENTE ORGANICO El componente orgánico de la sangre es el tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte liquida, llamada plasma contiene agua, sales y proteínas. Mas de la mitad del cuerpo es plasma. La parte solida de la sangre contiene glóbulos rojos glóbulos blancos y plaquetas.
  • 12. COMPONENTE INORGANICO Esta solución acuosa se compone de un 10% de solutos, de los cuales 0,9% corresponde a las sales inorgánicas, 2% a compuestos orgánicos no proteicos y aproximadamente 7% corresponde a proteínas. El 90% restante lo constituye el agua. Entre las sales inorgánicos que componen el plasma sanguíneo encontramos bicarbonatos, cloruros, fosfatos y/o sulfatos como compuestos aniónicos.
  • 13. TIPOS DE SANGRE ■ Grupo A Aquel grupo de sangre cuyos glóbulos rojos tienen el antígeno A y en las que su plasma encontramos el anticuerpo Anti-B. ■ Grupo B Sus glóbulos rojos tienen el antígeno B y su plasma los anticuerpos Anti-A. ■ Grupo AB Los glóbulos rojos de este grupo tienen los dos tipos de antígenos: A y B; pero el plasma no tiene ningún anticuerpo. ■ Grupo 0 En este grupo sanguíneo los glóbulos rojos no tienen antígenos, pero el plasma tiene anticuerpos Anti-A y Anti-B. ■ FACTOR Rh Es una proteína hereditaria que se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos.
  • 14. ANEMIA Anemia significa deficiencia de hemoglobina en la sangre, lo que puede deberse a que hay muy pocos eritrocitos o muy poca hemoglobina en ellos.
  • 15. • Anemia por perdida de sangre. • Anemia aplásica debida a disfunción de la médula ósea. • Anemia megaloblástica. • Anemia hemolítica. TIPOS DE ANEMIA