SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Mèdicas
Escuelade Enfermería
Bioquímica
Grupo # 3
Tema: Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Primer semestre
Grupo 1
Sodio
 Es conocido por ser un ion extracelular, su
concentración normal se estima en el líquido
intersticial entre 140 y 145 mEq por litro y 2500
mEq en total.
 Aproximadamente de 2 a 5 g de sodio se
excretan diariamente con la orina.
Reguladores de sodio en el organismo
Riñones
Glándulas
suprarrenales
HipófisisPiel
Tracto
gastrointestinal
Sodio
La traspiración excesiva provoca perdidas de sodio
de 100 a 200 mEq por litro y por día.
El hueso contiene gran cantidad de sodio. De los
2,600 mEq de sodio en los huesos, solo la mitad,
alrededor de 1,200 mEq, es fácilmente
intercambiable con el liquido extracelular.
Cloro
La concentración de cloro en
el suero es de104 mEq por
litro.
El metabolismo diario de
cloro es del 4 por ciento.
Las concentraciones de
cloro y bicarbonato en el
suero están en relación
inversa entre sí.
Si la sangre es alcalina, el
nivel de cloro baja; si es
acida, sube.
La enfermedad de
Addison provoca una
deficiencia acentuada del
cloro total del organismo,
BICARBONATO
El bicarbonato se
regula por buffers
en la sangre, el
tracto
gastrointestinal, los
riñones y los
pulmones.
El suero contiene
aproximadamente
27 mEq de
bicarbonato por
litro
Los riñones, el
tracto
gastrointestinal y
los pulmones
coadyuvan a
eliminar el CO2 del
organismo.
BICARBONATO
 Cuando la concentración de cloro en el líquido
extracelular disminuye, como en la alcalosis
metabólica, los riñones conservan bicarbonato. A
pesar de la alcalosis, la orina no contiene
prácticamente nada de bicarbonato
Equilibrio ácido-base
Bronsted ideo un esquema simple del
comportamiento químico de ácidos y
bases, fundado sobre el de los protones
o iones de hidrogeno.
Los ácidos se clasifican como dadores
de iones de hidrogeno; las bases, como
receptoras. Las moléculas neutras,
cationes y aniones, pueden ser ácidos o
bases.
El término pH es en realidad una escala
utilizada para medir el grado de acidez o
de alcalinidad de la sangre.
Equilibrio ácido-base
 Una solución con pH 7 es neutra porque la misma
cantidad de iones de hidrogeno que de hidroxilo. Si el
pH es menor que 7, la solución es acida; si es mayor
que 7; alcalina. El pH normal de la sangre oscila entre
7,35 y 7,45.
Mecanismos renales
para la regulación del equilibrio ácido – base
 En el catabolismo celular, el
organismo produce un exceso de
ácidos no volátiles.
 Para compensar esta acidosis, los
riñones conservan bases y excretan
ácidos.
1) Síntesis de amoniaco
por los túbulos renales;
2) Transformación de
fosfato disodico
Monohidrogenado en
fosfato de monosódico
dihidrogenado en el
filtrado tubular.
3) Actividad de la
anhidrasa carbónica en las
celular tubulares renales,
con excreción de iones de
hidrogeno por las células
tubulares distales
4) Entrada de ácidos
orgánicos directamente
en la orina sin
cubrimiento de bases.
Mecanismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología Barrera Alvéolo-Capilar
Histología Barrera Alvéolo-CapilarHistología Barrera Alvéolo-Capilar
Histología Barrera Alvéolo-Capilar
Juan Rodriguez Antunez
 
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los BufferPh, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
MZ_ ANV11L
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Jorge Amarante
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Desequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basicoDesequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basico
Andres Laya
 
Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton
Steven Torres
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
MIGUEL REYES
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
Daniel Nolazco
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema renal   reabsorción - secresion tubularSistema renal   reabsorción - secresion tubular
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
xlucyx Apellidos
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Migueru Odar Sampe
 
Alcalosis
AlcalosisAlcalosis
Alcalosis
Gervacio Izaac
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
Universidad cuauhtemoc
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Katiuska Burgos Barsallo
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
José Manuel C. T.
 
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
URP - FAMURP
 
CLASE 18 CORTE 2
CLASE 18 CORTE 2CLASE 18 CORTE 2
CLASE 18 CORTE 2
Leonardo Medina
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
JEYMYELI
 

La actualidad más candente (20)

Histología Barrera Alvéolo-Capilar
Histología Barrera Alvéolo-CapilarHistología Barrera Alvéolo-Capilar
Histología Barrera Alvéolo-Capilar
 
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los BufferPh, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
Ph, Ecuacion de Henderson-Hasellbach y Propiedades de los Buffer
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Desequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basicoDesequilibrio acido basico
Desequilibrio acido basico
 
Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Sistema renal   reabsorción - secresion tubularSistema renal   reabsorción - secresion tubular
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Alcalosis
AlcalosisAlcalosis
Alcalosis
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1ENZIMAS: Clase 3  aminoacidos 2015-1
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
 
CLASE 18 CORTE 2
CLASE 18 CORTE 2CLASE 18 CORTE 2
CLASE 18 CORTE 2
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
MECANISMOS INTERMEDIOS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL
 

Similar a Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base

Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2
camilod
 
AGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERSAGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERS
Cris Ulloa
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Edison Grijalba
 
Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
Martha Sampedro
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
Veronica Cada Rivera
 
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Lizz Maldonado
 
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
NitsugaBreezy
 
Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1
camilod
 
Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2
Héctor Del-Rosario
 
Acido base (mariela)
Acido base (mariela)Acido base (mariela)
Acido base (mariela)
marielaterceros
 
Acido base (mariela)
Acido base (mariela)Acido base (mariela)
Acido base (mariela)
marielaterceros
 
Composiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia vivaComposiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia viva
miguelon
 
Agua purificada alcalina
Agua purificada alcalinaAgua purificada alcalina
Agua purificada alcalina
Aldo Zaldivar Cardenas
 
Equilibrio acido base resumen
Equilibrio acido base resumenEquilibrio acido base resumen
Equilibrio acido base resumen
Katiuska Avila
 
Ph
PhPh
Resumen de bioquimica
Resumen de bioquimicaResumen de bioquimica
Resumen de bioquimica
Juana Carmen Camacho Ramirez
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Yaritza Cedillo
 
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celenaRegulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
Celena Montenegro Rosales
 
Regulacion del equilibrio acido basico
Regulacion del equilibrio acido basicoRegulacion del equilibrio acido basico
Regulacion del equilibrio acido basico
universidad tecnica de machala
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
luciagrimaldo
 

Similar a Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base (20)

Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2Metabolismo del sodio ruta 2
Metabolismo del sodio ruta 2
 
AGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERSAGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERS
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 
Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
Regulaciondelequilibrioacidobasico2 130902011314-phpapp02
 
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)Regulacion del equilibrio acido basico (2)
Regulacion del equilibrio acido basico (2)
 
Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1Electrolitos ruta 1
Electrolitos ruta 1
 
Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2
 
Acido base (mariela)
Acido base (mariela)Acido base (mariela)
Acido base (mariela)
 
Acido base (mariela)
Acido base (mariela)Acido base (mariela)
Acido base (mariela)
 
Composiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia vivaComposiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia viva
 
Agua purificada alcalina
Agua purificada alcalinaAgua purificada alcalina
Agua purificada alcalina
 
Equilibrio acido base resumen
Equilibrio acido base resumenEquilibrio acido base resumen
Equilibrio acido base resumen
 
Ph
PhPh
Ph
 
Resumen de bioquimica
Resumen de bioquimicaResumen de bioquimica
Resumen de bioquimica
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yary
 
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celenaRegulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
 
Regulacion del equilibrio acido basico
Regulacion del equilibrio acido basicoRegulacion del equilibrio acido basico
Regulacion del equilibrio acido basico
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
 

Más de Guillermo Joel Mora Guaita

HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
Guillermo Joel Mora Guaita
 
BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8
BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8
BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8
Guillermo Joel Mora Guaita
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
Guillermo Joel Mora Guaita
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Guillermo Joel Mora Guaita
 
sistema esquelético - sistema osea
sistema esquelético - sistema oseasistema esquelético - sistema osea
sistema esquelético - sistema osea
Guillermo Joel Mora Guaita
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular

Más de Guillermo Joel Mora Guaita (6)

HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE LAS PRACTICAS CONTEMPORANEA DE ENFERMERIA.pptx
 
BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8
BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8
BARRIOS MAS PELIGROSOS DE GUAYAQUIL Y DE LA ZONA 8
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
sistema esquelético - sistema osea
sistema esquelético - sistema oseasistema esquelético - sistema osea
sistema esquelético - sistema osea
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Mèdicas Escuelade Enfermería Bioquímica Grupo # 3 Tema: Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base Primer semestre Grupo 1
  • 2. Sodio  Es conocido por ser un ion extracelular, su concentración normal se estima en el líquido intersticial entre 140 y 145 mEq por litro y 2500 mEq en total.  Aproximadamente de 2 a 5 g de sodio se excretan diariamente con la orina.
  • 3. Reguladores de sodio en el organismo Riñones Glándulas suprarrenales HipófisisPiel Tracto gastrointestinal
  • 4. Sodio La traspiración excesiva provoca perdidas de sodio de 100 a 200 mEq por litro y por día. El hueso contiene gran cantidad de sodio. De los 2,600 mEq de sodio en los huesos, solo la mitad, alrededor de 1,200 mEq, es fácilmente intercambiable con el liquido extracelular.
  • 5. Cloro La concentración de cloro en el suero es de104 mEq por litro. El metabolismo diario de cloro es del 4 por ciento. Las concentraciones de cloro y bicarbonato en el suero están en relación inversa entre sí. Si la sangre es alcalina, el nivel de cloro baja; si es acida, sube. La enfermedad de Addison provoca una deficiencia acentuada del cloro total del organismo,
  • 6. BICARBONATO El bicarbonato se regula por buffers en la sangre, el tracto gastrointestinal, los riñones y los pulmones. El suero contiene aproximadamente 27 mEq de bicarbonato por litro Los riñones, el tracto gastrointestinal y los pulmones coadyuvan a eliminar el CO2 del organismo.
  • 7. BICARBONATO  Cuando la concentración de cloro en el líquido extracelular disminuye, como en la alcalosis metabólica, los riñones conservan bicarbonato. A pesar de la alcalosis, la orina no contiene prácticamente nada de bicarbonato
  • 8. Equilibrio ácido-base Bronsted ideo un esquema simple del comportamiento químico de ácidos y bases, fundado sobre el de los protones o iones de hidrogeno. Los ácidos se clasifican como dadores de iones de hidrogeno; las bases, como receptoras. Las moléculas neutras, cationes y aniones, pueden ser ácidos o bases. El término pH es en realidad una escala utilizada para medir el grado de acidez o de alcalinidad de la sangre.
  • 9. Equilibrio ácido-base  Una solución con pH 7 es neutra porque la misma cantidad de iones de hidrogeno que de hidroxilo. Si el pH es menor que 7, la solución es acida; si es mayor que 7; alcalina. El pH normal de la sangre oscila entre 7,35 y 7,45.
  • 10. Mecanismos renales para la regulación del equilibrio ácido – base  En el catabolismo celular, el organismo produce un exceso de ácidos no volátiles.  Para compensar esta acidosis, los riñones conservan bases y excretan ácidos.
  • 11. 1) Síntesis de amoniaco por los túbulos renales; 2) Transformación de fosfato disodico Monohidrogenado en fosfato de monosódico dihidrogenado en el filtrado tubular. 3) Actividad de la anhidrasa carbónica en las celular tubulares renales, con excreción de iones de hidrogeno por las células tubulares distales 4) Entrada de ácidos orgánicos directamente en la orina sin cubrimiento de bases. Mecanismos