SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación del 27
Indice 
●Introdución 
●Generacion literaria 
● Las etapas 
● Poesias destacadas
En la década de los veinte surge en España un grupo de 
poetas unidos por lazos de amistad que muestran 
intereses literarios y estéticos afines. Se trata de la 
generación del 27, de la que forman parte, entre otros, 
Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, 
Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego y Vicente 
Aleixandre. Según algunos críticos, también pertenecen 
a esta generación poetas como Dámaso Alonso, Emilio 
Prados y Manuel Altolaguirre. La fecha de 1927 hace 
referencia a la celebración del tercer centenario de la 
muerte de Góngora. Todos ellos dedicaron al poeta 
cordobés ensayos, libros, ediciones críticas, etc. Entre 
estos actos cobra especial importancia el homenaje 
realizado en el Ateneo de Sevilla, en el que estuvieron 
presentes la mayoría de ellos.
Algunos críticos han cuestionado la idea de que los autores anteriores 
pertenezcan a una generación literaria homogénea y bien definida. Lo 
cierto es que, de entre los requisitos exigidos por el método 
generacional, los escritores del 27 sólo cumplen los siguientes: 
a) Sus nacimientos se sitúan en una misma "zona de fechas" que va 
de 1891 (Pedro Salinas) a 1905 (Manuel Altolaguirre). 
b) Presentan un talante abierto, liberal y progresista que se refleja: 
- En la amplitud de conocimientos: En general, poseen una 
formación intelectual bastante semejante; la mayoría cursó estudios 
universitarios, y todos ellos mantuvieron contactos con el ambiente 
intelectual de las Vanguardias y de la Institución Libre de Enseñanza. 
- En sus opciones políticas: su decidida defensa de la República 
(sólo Gerardo Diego se alineó en el bando de los sublevados) les costó 
la vida (Lorca) o el exilio interior (Dámaso y Aleixandre) o exterior (todos 
los demás)
c) Mantuvieron relaciones de amistad. Algunos de ellos vivieron en 
la Residencia de Estudiantes, en Madrid. Todos acuden al Centro 
de Estudios Históricos, donde trabajan algunos de ellos, 
asesorados por los estudiosos novecentistas Menéndez Pidal y 
Américo Castro, sobre autores medievales y clásicos. También 
colaboran en las mismas publicaciones, como la Revista de 
Occidente y la revista Litoral de Málaga, fundada por Altolaguirre y 
Prados. De hecho, existe una conciencia de grupo. Su nómina ha 
sido establecida por ellos mismos en diversos ensayos. 
d) Hay un acontecimiento generacional que sirve para dar 
cohesión al grupo: en 1927, el Ateneo de Sevilla organiza un acto 
para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Luis de 
Góngora. Casi todos los poetas citados participaron en dicho acto. 
Para ellos, Góngora representa la voluntad de estilo y el 
preciosismo de la metáfora, rasgos que también podemos 
encontrar en el arte nuevo.
A pesar de todo lo anterior, es evidente que nos 
encontramos ante un grupo compacto, animado 
por la misma ansia de renovar el lenguaje 
poético. Todos ellos se inscriben en el espíritu de 
renovación que afectó en los años 20 y 30 a la 
literatura europea y americana. En realidad, 
representan la culminación de la Vanguardia, la 
adopción, de un modo sincrético, de todos los 
descubrimientos realizados por los Ismos.
* Los principales representantes son: 
Jorge Guillen, Federico García Lorca, 
Rafael Alberti, Dámasco Alonso, Luis 
Cernuda ...
* Todos estos sienten la 
necesidad de encontrar un 
lenguaje poético que 
exprese mejor los temas 
que tratan.
Etapas
* Años 20: S e empieza a 
cultivar una poesía alejada 
de la realidad del hombre y 
del mundo. A este tipo de 
poesía se le relaciona con: 
una poesía pura, poesía de 
vanguardia y poesía popular.
* Años 30: L os poetas se 
interesan en los problemas 
del hambre: amor, muerte, 
sentido de la vida... En ésta 
época se dan tres tipos de 
poesía: existencial, 
subrrealista y comprometida 
con la realidad.
* Tras la Guerra Civil: Como 
consecuencia de la guerra, 
los autores de la Generación 
del 27 se separaron teniendo 
diferentes destinos.
Poesías destacadas del 27 
Pedro Salinas: una de sus poesías son por ejemplo Afán para 
separarme de 
ti, Ahora te quiero, Presagios. 
Jorge Guillén : por ejemplo Pleno amor, Tréboles, Amor dormido. 
Federico García Lorca: por ejemplo Andaluzas, Baile, Canción del 
Jinete. 
Luis Cernuda: por ejemplo como leve sonido, contigo, peregrin. 
Rafael Alberti: por ejemplo A Galopar, La Paloma, Muerte y 
Juicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MIREYA. GENERAC. 27
MIREYA. GENERAC. 27MIREYA. GENERAC. 27
MIREYA. GENERAC. 27
Sagrario Fernández Ruiz
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Javier Ibarra Menares
 
gen
gengen
Contenido cientifico español 2
Contenido cientifico español 2Contenido cientifico español 2
Contenido cientifico español 2
samantahe
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
mmolero99
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
abigco
 
La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
raqqqel93
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Eculturalia Reseñas
 
PresentaciÓn genraciÓn del 27
PresentaciÓn genraciÓn del 27PresentaciÓn genraciÓn del 27
PresentaciÓn genraciÓn del 27
dieciseisgrupo
 
La generación del 27
La generación del 27 La generación del 27
La generación del 27
Tania García
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
Ivannia Campos
 
Vanguardismo edilio
Vanguardismo edilioVanguardismo edilio
Vanguardismo edilio
yusmelycardoza
 

La actualidad más candente (13)

MIREYA. GENERAC. 27
MIREYA. GENERAC. 27MIREYA. GENERAC. 27
MIREYA. GENERAC. 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
gen
gengen
gen
 
Contenido cientifico español 2
Contenido cientifico español 2Contenido cientifico español 2
Contenido cientifico español 2
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
PresentaciÓn genraciÓn del 27
PresentaciÓn genraciÓn del 27PresentaciÓn genraciÓn del 27
PresentaciÓn genraciÓn del 27
 
La generación del 27
La generación del 27 La generación del 27
La generación del 27
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Vanguardismo edilio
Vanguardismo edilioVanguardismo edilio
Vanguardismo edilio
 

Destacado

El juego
El juegoEl juego
El juego
anasaelices
 
161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief
161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief
161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief
Pauline Westendorp
 
Ada #1 b3
Ada #1 b3Ada #1 b3
Sesión 2 productos
Sesión 2 productosSesión 2 productos
Sesión 2 productos
Mona Leticia Benitez
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
lendyparra
 
Empresa equipo 2
Empresa equipo 2Empresa equipo 2
Empresa equipo 2
Andreshiito Jaramhilloo
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
lendyparra
 
Programacion de qbasic
Programacion de qbasicProgramacion de qbasic
Programacion de qbasic
laudynosa
 
Trabajo de metodos
Trabajo de metodosTrabajo de metodos
Trabajo de metodos
Johana Bazan Rojas
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
vichothal
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
lendyparra
 
Eso[1]
Eso[1]Eso[1]
Eso[1]
anasaelices
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelos
anasaelices
 
Descubrimiento de entorno
Descubrimiento de entornoDescubrimiento de entorno
Descubrimiento de entorno
miguelangelvillelli
 
Trabajo de metodos
Trabajo de metodosTrabajo de metodos
Trabajo de metodos
Johana Bazan Rojas
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
lendyparra
 
Estilos
EstilosEstilos
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
lendyparra
 
Realidad de la universidad
Realidad de la universidadRealidad de la universidad
Realidad de la universidad
Johana Bazan Rojas
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
brenda4205
 

Destacado (20)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief
161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief
161103 presentatie wij krijgen kippen energieontbijt 69 definitief
 
Ada #1 b3
Ada #1 b3Ada #1 b3
Ada #1 b3
 
Sesión 2 productos
Sesión 2 productosSesión 2 productos
Sesión 2 productos
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Empresa equipo 2
Empresa equipo 2Empresa equipo 2
Empresa equipo 2
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Programacion de qbasic
Programacion de qbasicProgramacion de qbasic
Programacion de qbasic
 
Trabajo de metodos
Trabajo de metodosTrabajo de metodos
Trabajo de metodos
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Eso[1]
Eso[1]Eso[1]
Eso[1]
 
Juegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelosJuegos a los que jugaban mis abuelos
Juegos a los que jugaban mis abuelos
 
Descubrimiento de entorno
Descubrimiento de entornoDescubrimiento de entorno
Descubrimiento de entorno
 
Trabajo de metodos
Trabajo de metodosTrabajo de metodos
Trabajo de metodos
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Evolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacionEvolucion de los medios de comunicacion
Evolucion de los medios de comunicacion
 
Realidad de la universidad
Realidad de la universidadRealidad de la universidad
Realidad de la universidad
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 

Similar a Generacion del 27

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
IES V CENTENARIO
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Roger Fernandez
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
albi30
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
albi30
 
Dessgdgh
DessgdghDessgdgh
Dessgdgh
albi30
 
Dessgdgh
DessgdghDessgdgh
Dessgdgh
albi30
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
albi30
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
albi30
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
albi30
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
albi30
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
bemax
 
Generacion del 27 para blog
Generacion del 27 para blogGeneracion del 27 para blog
Generacion del 27 para blog
aplicacionesblog
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Agrwarrior
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
mariajose_gonzalez
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
fcoramoncarande
 
Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
wastyflosky
 
Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.
Emmanuel Manzotti
 
Mjg generacion27
Mjg generacion27Mjg generacion27
Mjg generacion27
martinana
 

Similar a Generacion del 27 (20)

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
 
Dessgdgh
DessgdghDessgdgh
Dessgdgh
 
Dessgdgh
DessgdghDessgdgh
Dessgdgh
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
 
Generación del 27 :)
Generación del 27 :)Generación del 27 :)
Generación del 27 :)
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generacion del 27 para blog
Generacion del 27 para blogGeneracion del 27 para blog
Generacion del 27 para blog
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.
 
Mjg generacion27
Mjg generacion27Mjg generacion27
Mjg generacion27
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Generacion del 27

  • 2. Indice ●Introdución ●Generacion literaria ● Las etapas ● Poesias destacadas
  • 3. En la década de los veinte surge en España un grupo de poetas unidos por lazos de amistad que muestran intereses literarios y estéticos afines. Se trata de la generación del 27, de la que forman parte, entre otros, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego y Vicente Aleixandre. Según algunos críticos, también pertenecen a esta generación poetas como Dámaso Alonso, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. La fecha de 1927 hace referencia a la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora. Todos ellos dedicaron al poeta cordobés ensayos, libros, ediciones críticas, etc. Entre estos actos cobra especial importancia el homenaje realizado en el Ateneo de Sevilla, en el que estuvieron presentes la mayoría de ellos.
  • 4.
  • 5. Algunos críticos han cuestionado la idea de que los autores anteriores pertenezcan a una generación literaria homogénea y bien definida. Lo cierto es que, de entre los requisitos exigidos por el método generacional, los escritores del 27 sólo cumplen los siguientes: a) Sus nacimientos se sitúan en una misma "zona de fechas" que va de 1891 (Pedro Salinas) a 1905 (Manuel Altolaguirre). b) Presentan un talante abierto, liberal y progresista que se refleja: - En la amplitud de conocimientos: En general, poseen una formación intelectual bastante semejante; la mayoría cursó estudios universitarios, y todos ellos mantuvieron contactos con el ambiente intelectual de las Vanguardias y de la Institución Libre de Enseñanza. - En sus opciones políticas: su decidida defensa de la República (sólo Gerardo Diego se alineó en el bando de los sublevados) les costó la vida (Lorca) o el exilio interior (Dámaso y Aleixandre) o exterior (todos los demás)
  • 6. c) Mantuvieron relaciones de amistad. Algunos de ellos vivieron en la Residencia de Estudiantes, en Madrid. Todos acuden al Centro de Estudios Históricos, donde trabajan algunos de ellos, asesorados por los estudiosos novecentistas Menéndez Pidal y Américo Castro, sobre autores medievales y clásicos. También colaboran en las mismas publicaciones, como la Revista de Occidente y la revista Litoral de Málaga, fundada por Altolaguirre y Prados. De hecho, existe una conciencia de grupo. Su nómina ha sido establecida por ellos mismos en diversos ensayos. d) Hay un acontecimiento generacional que sirve para dar cohesión al grupo: en 1927, el Ateneo de Sevilla organiza un acto para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora. Casi todos los poetas citados participaron en dicho acto. Para ellos, Góngora representa la voluntad de estilo y el preciosismo de la metáfora, rasgos que también podemos encontrar en el arte nuevo.
  • 7. A pesar de todo lo anterior, es evidente que nos encontramos ante un grupo compacto, animado por la misma ansia de renovar el lenguaje poético. Todos ellos se inscriben en el espíritu de renovación que afectó en los años 20 y 30 a la literatura europea y americana. En realidad, representan la culminación de la Vanguardia, la adopción, de un modo sincrético, de todos los descubrimientos realizados por los Ismos.
  • 8. * Los principales representantes son: Jorge Guillen, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámasco Alonso, Luis Cernuda ...
  • 9. * Todos estos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas que tratan.
  • 11. * Años 20: S e empieza a cultivar una poesía alejada de la realidad del hombre y del mundo. A este tipo de poesía se le relaciona con: una poesía pura, poesía de vanguardia y poesía popular.
  • 12. * Años 30: L os poetas se interesan en los problemas del hambre: amor, muerte, sentido de la vida... En ésta época se dan tres tipos de poesía: existencial, subrrealista y comprometida con la realidad.
  • 13. * Tras la Guerra Civil: Como consecuencia de la guerra, los autores de la Generación del 27 se separaron teniendo diferentes destinos.
  • 14. Poesías destacadas del 27 Pedro Salinas: una de sus poesías son por ejemplo Afán para separarme de ti, Ahora te quiero, Presagios. Jorge Guillén : por ejemplo Pleno amor, Tréboles, Amor dormido. Federico García Lorca: por ejemplo Andaluzas, Baile, Canción del Jinete. Luis Cernuda: por ejemplo como leve sonido, contigo, peregrin. Rafael Alberti: por ejemplo A Galopar, La Paloma, Muerte y Juicio.