SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GENERACÍON DEL 27
1. BREVE CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
Duranteeste tiempo, se suceden diversosregímenespolíticos: la
monarquíaparlamentariacon Alfonso XIII, la dictadurade Primo deRivera y
la segundarepública.
Cinco años despuésse produjo lasublevación militar contra la
República. La GuerraCivilenfrentó a los españolesy asoló el país.
2. GENERACIÓN DEL 27, INTEGRANTES
En le año 1927 secelebro en el Ateneo de Sevilla unareunión para
conmemorar el tricentenario dela muerte deGóngora. A esta asistieron un
grupo deautores admiradores. Estafecha fuela que determino el nombrede
la Generación del 27.todosTienen unagran formación intelectual: varios
fueron profesoresuniversitarios.
En cuanto a suscaracterísticas propiaslos poetas utilizaban unalengua
muy elaborada, pretendían unapoesía<pura>, intelectual, alejada detodo
sentimentalismo. Buscaban la belleza, el juego poético, y cultivaban la
metáfora y potros recursos, hacían uso de abundantenumero deimágenes
irracionales.
Sin embargo al lado de la influenciavanguardista, sigueel peso dela
tradición lírica española, tanto popular como culta. En la métrica los poetas
emplean: la décima, el romancey soneto. No rompen con nuestrapoesía
anterior, al contrario, reciben influenciade los poetas clásicos. A si mismo el
surrealismo no se debenuncaal simple automatismo.
3. LISTA DE AUTORES
Luis Cernuda
 Los placeres prohibidos
 Desolación de la quimeras
Pedro Salinas, plasmasu experienciavital y amorosa
 La voz a ti debida
 Razón deamor
Jorge Guillén, se tiene como el poeta mascaracterístico de la poesía pura
 Cántico
 Clamor
Vicente Aleixandre
 Etapa surrealista: Sombrasdel paraíso
 Segundaetapa: Historia del corazón
 Últimas obras: Poemasde la consumación y Diálogos del
conocimiento
Gerardo Diego
 Poesía vanguardista: Manualdeespumas
 Poesía tradicional: Versos humanos
Dámaso Alonso
 Hijos de la ira
 Hombrey Dios
Rafael Alberti, tiene poesíapopular y vanguardista.
 Marinero en tierra (tradicional)
 Sobre los ángeles ( vanguardista)
Miguel Hernández, aunqueno pertenezcaa este grupo, Dámaso Alonso le
nombrabaalguna vez como el <genialepígono>.
 El rayo que no cesa (elegía)
 Cancionero y romancero de ausencias
Federico García Lorca ,es el creador deunapoesía excepcional ,
De espíritu popular y culto, personale inconfundible.
 Primeroslibros: Canciones
 Andalucíatrágica: el poemadel cante jondo (e autor logra una
hermosa poesía deaires popularesritmo, musicalidad y espíritu)y
romancero gitano (el mundo delosgitanos, en susversosfunde
elementos popularesy cultosque constituyen unapoesía compleja)
 Poesía surrealista: Poeta en nuevayork, obrainspiradaen los
sentimientos queproduceen el autor esa ciudad. Utiliza el verso
libre, imagen visionariay rica expresividad.
La generacíon del 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Carla Cervera
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
iolandaba
 
La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3hafidaaourir
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Rafael Campos Brusil
 
Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27sanchezjimena
 
Powerpoint generacion 27 dani
Powerpoint generacion 27 daniPowerpoint generacion 27 dani
Powerpoint generacion 27 dani
MachomenV
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Rafa Moya
 
La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)
María Isabel Roca Burillo
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
carmelacaballero
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
JUAMPE
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
Miren Linaza
 
Características Generación del 27
Características Generación del 27Características Generación del 27
Características Generación del 27navarrovizcaino
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
Yesi Francia
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
lenguaorejaverde
 

La actualidad más candente (20)

Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3La GeneracióN Del 27 3
La GeneracióN Del 27 3
 
CLARA. GENERACIÓN DEL 27
CLARA. GENERACIÓN DEL 27CLARA. GENERACIÓN DEL 27
CLARA. GENERACIÓN DEL 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27
 
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27PresentacióN De La GeneracióN Del 27
PresentacióN De La GeneracióN Del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Powerpoint generacion 27 dani
Powerpoint generacion 27 daniPowerpoint generacion 27 dani
Powerpoint generacion 27 dani
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
 
Características Generación del 27
Características Generación del 27Características Generación del 27
Características Generación del 27
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua!
 

Similar a La generacíon del 27

La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
María González Bermúdez
 
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36juanantlopez
 
La Generación del 27-Bachillerato
La Generación del 27-BachilleratoLa Generación del 27-Bachillerato
La Generación del 27-Bachillerato
vgarcialyl
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Juan Manuel González Lianes
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27fgmezlpez
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
6 generación 27
6 generación 276 generación 27
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdfLITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
Maria Fernanda
 
La poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xxLa poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xx
Alicialeonleon
 
GeneracióN Del 27
GeneracióN Del 27GeneracióN Del 27
GeneracióN Del 27depalique
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf
01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf
01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf
GraciaRovira2
 
G 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio MachadoG 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio MachadoInma López
 
Gener27
Gener27Gener27

Similar a La generacíon del 27 (20)

La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
La Generación del 27-Bachillerato
La Generación del 27-BachilleratoLa Generación del 27-Bachillerato
La Generación del 27-Bachillerato
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
6 generación 27
6 generación 276 generación 27
6 generación 27
 
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdfLITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
 
La poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xxLa poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xx
 
GeneracióN Del 27
GeneracióN Del 27GeneracióN Del 27
GeneracióN Del 27
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIX
 
01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf
01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf
01_LORCA_RESUMEN_EBAU.pdf
 
G 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio MachadoG 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio Machado
 
Gener27
Gener27Gener27
Gener27
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

La generacíon del 27

  • 1. LA GENERACÍON DEL 27 1. BREVE CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL Duranteeste tiempo, se suceden diversosregímenespolíticos: la monarquíaparlamentariacon Alfonso XIII, la dictadurade Primo deRivera y la segundarepública. Cinco años despuésse produjo lasublevación militar contra la República. La GuerraCivilenfrentó a los españolesy asoló el país. 2. GENERACIÓN DEL 27, INTEGRANTES En le año 1927 secelebro en el Ateneo de Sevilla unareunión para conmemorar el tricentenario dela muerte deGóngora. A esta asistieron un grupo deautores admiradores. Estafecha fuela que determino el nombrede la Generación del 27.todosTienen unagran formación intelectual: varios fueron profesoresuniversitarios. En cuanto a suscaracterísticas propiaslos poetas utilizaban unalengua muy elaborada, pretendían unapoesía<pura>, intelectual, alejada detodo sentimentalismo. Buscaban la belleza, el juego poético, y cultivaban la metáfora y potros recursos, hacían uso de abundantenumero deimágenes irracionales. Sin embargo al lado de la influenciavanguardista, sigueel peso dela tradición lírica española, tanto popular como culta. En la métrica los poetas emplean: la décima, el romancey soneto. No rompen con nuestrapoesía anterior, al contrario, reciben influenciade los poetas clásicos. A si mismo el surrealismo no se debenuncaal simple automatismo.
  • 2. 3. LISTA DE AUTORES Luis Cernuda  Los placeres prohibidos  Desolación de la quimeras Pedro Salinas, plasmasu experienciavital y amorosa  La voz a ti debida  Razón deamor Jorge Guillén, se tiene como el poeta mascaracterístico de la poesía pura  Cántico  Clamor Vicente Aleixandre  Etapa surrealista: Sombrasdel paraíso  Segundaetapa: Historia del corazón  Últimas obras: Poemasde la consumación y Diálogos del conocimiento Gerardo Diego  Poesía vanguardista: Manualdeespumas  Poesía tradicional: Versos humanos Dámaso Alonso  Hijos de la ira  Hombrey Dios Rafael Alberti, tiene poesíapopular y vanguardista.  Marinero en tierra (tradicional)  Sobre los ángeles ( vanguardista) Miguel Hernández, aunqueno pertenezcaa este grupo, Dámaso Alonso le nombrabaalguna vez como el <genialepígono>.  El rayo que no cesa (elegía)  Cancionero y romancero de ausencias Federico García Lorca ,es el creador deunapoesía excepcional , De espíritu popular y culto, personale inconfundible.  Primeroslibros: Canciones  Andalucíatrágica: el poemadel cante jondo (e autor logra una hermosa poesía deaires popularesritmo, musicalidad y espíritu)y romancero gitano (el mundo delosgitanos, en susversosfunde elementos popularesy cultosque constituyen unapoesía compleja)  Poesía surrealista: Poeta en nuevayork, obrainspiradaen los sentimientos queproduceen el autor esa ciudad. Utiliza el verso libre, imagen visionariay rica expresividad.