SlideShare una empresa de Scribd logo
La Generación del 27
Índice
● Qué es la Generación del 27 y quiénes la conforman.
● Características y etapas
● Autores de la Generación del 27
Qué es la Generación del 27 y
quiénes la conforman
● Grupo de poetas que
compartieron edad, amistad
y preocupaciones políticas.
El nombre asumido deriva
del homenaje a Luis de
Góngora, por su tercer
centenario, en el Ateneo de
Sevilla en el año 1927.
● Los componentes
destacables de este grupo
fueron Federico García
Lorca, Jorge Guillén, Pedro
Salinas, Vicente Aleixandre,
Gerardo Diego, Luis
Cernuda, Rafael Alberti,
Dámaso Alonso y Manuel
Altolaguirre.
Características y etapas
La característica común en estos poetas es
que aúnan tradición y vanguardias en sus
composiciones. En lo que a la tradición se
refiere, siguen los pasos de Góngora,
Quevedo o Fray Luis de León para alcanzar el
lenguaje culto. En cuanto a las vanguardias,
cultivan sobre todo el Surrealismo. En este
contexto destaca la figura de Ramón Gómez
de la Serna, pionero de las vanguardias en
España.
Se pueden distinguir tres
etapas en estas obras:
● Años 20: poesía popular y
corrientes vanguardistas.
● Años 30: poemas que reflejan
problemas sociales.
● Final de la Guerra Civil: estos
poemas evidencian el final
trágico, son composiciones
pesimistas.
Federico García Lorca (1898-1936)
Además de pertenecer a la Generación del 27, también fue dramaturgo. En sus obras se
vislumbran influencias de Bécquer o Machado.
Vicente Aleixandre (1898- 1984)
Pasó su infancia en Málaga, hecho que se reflejará en sus obras. Su poesía es oscura y
repleta de metáforas.
Gerardo Diego (1896- 1979)
Catedrático de Lengua y literatura. Ingresó en la RAE en 1947. Simbiosis entre la vanguardia y
los clásicos.
Dámaso Alonso (1898-1990)
Director de la RAE durante 1968 a 1982. Obras de creación literaria y obras de historia.
Estudia a los poetas clásicos.
Manuel Altolaguirre (1905-1959)
Interés por la actividad editorial. También desempeña actividades teatrales. Se exilia en
febrero de 1939.
Rafael Alberti (1905-1999)
En Madrid descubre su pasión por la poesía. Se exilió. Cultivó la lírica popular en
Marinero en Tierra, se sumó a la moda vanguardista con Sobre los ángeles, escribió
poesía política y cultivó el género dramático.
Luis Cernuda (1902-1963)
Poesía de meditación que consta de cuatro etapas: años de aprendizaje, juventud,
madurez y comienzo de la vejez.
Jorge Guillén (1893-1984)
En 1925 obtiene la cátedra de Literatura Española. Su obra trata el paso del tiempo, la
nostalgia del pasado o la reflexión sobre la vejez.
Pedro Salinas (1891-1951)
Su poesía tiene tres etapas: la etapa inicial marcada por la poesía pura de J. Ramón
Jiménez; la etapa de plenitud, y la etapa del exilio. Es reconocido por muchos expertos
como el poeta del amor.
Rafael Alberti (1905-1999)
En Madrid descubre su pasión por la poesía. Se exilió. Cultivó la lírica popular en
Marinero en Tierra, se sumó a la moda vanguardista con Sobre los ángeles, escribió
poesía política y cultivó el género dramático.
Luis Cernuda (1902-1963)
Poesía de meditación que consta de cuatro etapas: años de aprendizaje, juventud,
madurez y comienzo de la vejez.
Jorge Guillén (1893-1984)
En 1925 obtiene la cátedra de Literatura Española. Su obra trata el paso del tiempo, la
nostalgia del pasado o la reflexión sobre la vejez.
Pedro Salinas (1891-1951)
Su poesía tiene tres etapas: la etapa inicial marcada por la poesía pura de J. Ramón
Jiménez; la etapa de plenitud, y la etapa del exilio. Es reconocido por muchos expertos
como el poeta del amor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
carmelacaballero
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
Ivannia Campos
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Rafa Moya
 
La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)
María Isabel Roca Burillo
 
Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.
Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.
Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.
iolandaba
 
Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguerajuanronquito
 
La generación del 27 desde el ámbito artístico
La generación del 27 desde el ámbito artísticoLa generación del 27 desde el ámbito artístico
La generación del 27 desde el ámbito artísticoPaco Pérez
 
Características Generación del 27
Características Generación del 27Características Generación del 27
Características Generación del 27navarrovizcaino
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
Yesi Francia
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
mjolengua
 
La poesía desde 1940 hasta los años 70.
La poesía desde 1940 hasta los años 70.La poesía desde 1940 hasta los años 70.
La poesía desde 1940 hasta los años 70.
Antonio Carlos Sánchez
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27wastyflosky
 
Pechakucha G98
Pechakucha G98Pechakucha G98
Pechakucha G98
Tesi Romero
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
iolandaba
 
Presentacion de rafael alberti
Presentacion de rafael albertiPresentacion de rafael alberti
Presentacion de rafael albertiShark-Fang
 
La generacíon del 27
La generacíon del 27La generacíon del 27
La generacíon del 27
Carlota Martínez
 
Poesia modernista marco
Poesia modernista marcoPoesia modernista marco
Poesia modernista marcofernandoi
 

La actualidad más candente (20)

La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27La GeneracióN Del 27
La GeneracióN Del 27
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
Murámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videosMurámonos, federico sin videos
Murámonos, federico sin videos
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)
 
Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.
Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.
Lírica a partir del 36 (trm) daniel eta asier f.
 
Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguera
 
La generación del 27 desde el ámbito artístico
La generación del 27 desde el ámbito artísticoLa generación del 27 desde el ámbito artístico
La generación del 27 desde el ámbito artístico
 
Características Generación del 27
Características Generación del 27Características Generación del 27
Características Generación del 27
 
La generacion del 27
La generacion del 27La generacion del 27
La generacion del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La poesía desde 1940 hasta los años 70.
La poesía desde 1940 hasta los años 70.La poesía desde 1940 hasta los años 70.
La poesía desde 1940 hasta los años 70.
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Pechakucha G98
Pechakucha G98Pechakucha G98
Pechakucha G98
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Presentacion de rafael alberti
Presentacion de rafael albertiPresentacion de rafael alberti
Presentacion de rafael alberti
 
La generacíon del 27
La generacíon del 27La generacíon del 27
La generacíon del 27
 
Poesia modernista marco
Poesia modernista marcoPoesia modernista marco
Poesia modernista marco
 
CLARA. GENERACIÓN DEL 27
CLARA. GENERACIÓN DEL 27CLARA. GENERACIÓN DEL 27
CLARA. GENERACIÓN DEL 27
 

Destacado

Cuarta generacion
Cuarta generacionCuarta generacion
Cuarta generacion
SaulSAES
 
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericana
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericanaTeorã a tema 3. blog. hispanoamericana
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericana
dieciseisgrupo
 
Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3
dieciseisgrupo
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Deby Abril
 
Segunda generacion
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacion
SaulSAES
 
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literariaEl grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
veroprofe
 
antoniomachado
antoniomachadoantoniomachado
antoniomachado
sankers
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computadorreymon
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
jorge
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27mroman08
 

Destacado (13)

Cuarta generacion
Cuarta generacionCuarta generacion
Cuarta generacion
 
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericana
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericanaTeorã a tema 3. blog. hispanoamericana
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericana
 
Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Segunda generacion
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacion
 
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literariaEl grupo del 27. a la vanguardia literaria
El grupo del 27. a la vanguardia literaria
 
antoniomachado
antoniomachadoantoniomachado
antoniomachado
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 

Similar a PresentaciÓn genraciÓn del 27

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Agrwarrior
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27anjuru68
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
EXPOSICION GENERACION 27.pptx
EXPOSICION GENERACION 27.pptxEXPOSICION GENERACION 27.pptx
EXPOSICION GENERACION 27.pptx
JUAN594520
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27blogdeisfega
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Generacion del 27 para blog
Generacion del 27 para blogGeneracion del 27 para blog
Generacion del 27 para blog
aplicacionesblog
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
jzechao373
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
Mariinetaa14
 
Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27raqqqel93
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
La generación del 27 elisa-mª y fran
La generación del 27  elisa-mª y franLa generación del 27  elisa-mª y fran
La generación del 27 elisa-mª y franTheilus Horan
 
Antologia Catellana trabajo previo.
Antologia Catellana trabajo previo.Antologia Catellana trabajo previo.
Antologia Catellana trabajo previo.
Arnau Marza
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
Alfredo Márquez
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
Alfredo Márquez
 

Similar a PresentaciÓn genraciÓn del 27 (20)

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27Generación o grupo del 27
Generación o grupo del 27
 
EXPOSICION GENERACION 27.pptx
EXPOSICION GENERACION 27.pptxEXPOSICION GENERACION 27.pptx
EXPOSICION GENERACION 27.pptx
 
Jr jiménez y g del 27
Jr jiménez y g del 27Jr jiménez y g del 27
Jr jiménez y g del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
 
Generacion del 27 para blog
Generacion del 27 para blogGeneracion del 27 para blog
Generacion del 27 para blog
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27Esquema Generacion Del 27
Esquema Generacion Del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generación del 27 elisa-mª y fran
La generación del 27  elisa-mª y franLa generación del 27  elisa-mª y fran
La generación del 27 elisa-mª y fran
 
Antologia Catellana trabajo previo.
Antologia Catellana trabajo previo.Antologia Catellana trabajo previo.
Antologia Catellana trabajo previo.
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PresentaciÓn genraciÓn del 27

  • 2. Índice ● Qué es la Generación del 27 y quiénes la conforman. ● Características y etapas ● Autores de la Generación del 27
  • 3. Qué es la Generación del 27 y quiénes la conforman ● Grupo de poetas que compartieron edad, amistad y preocupaciones políticas. El nombre asumido deriva del homenaje a Luis de Góngora, por su tercer centenario, en el Ateneo de Sevilla en el año 1927. ● Los componentes destacables de este grupo fueron Federico García Lorca, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Dámaso Alonso y Manuel Altolaguirre.
  • 4. Características y etapas La característica común en estos poetas es que aúnan tradición y vanguardias en sus composiciones. En lo que a la tradición se refiere, siguen los pasos de Góngora, Quevedo o Fray Luis de León para alcanzar el lenguaje culto. En cuanto a las vanguardias, cultivan sobre todo el Surrealismo. En este contexto destaca la figura de Ramón Gómez de la Serna, pionero de las vanguardias en España. Se pueden distinguir tres etapas en estas obras: ● Años 20: poesía popular y corrientes vanguardistas. ● Años 30: poemas que reflejan problemas sociales. ● Final de la Guerra Civil: estos poemas evidencian el final trágico, son composiciones pesimistas.
  • 5. Federico García Lorca (1898-1936) Además de pertenecer a la Generación del 27, también fue dramaturgo. En sus obras se vislumbran influencias de Bécquer o Machado. Vicente Aleixandre (1898- 1984) Pasó su infancia en Málaga, hecho que se reflejará en sus obras. Su poesía es oscura y repleta de metáforas. Gerardo Diego (1896- 1979) Catedrático de Lengua y literatura. Ingresó en la RAE en 1947. Simbiosis entre la vanguardia y los clásicos. Dámaso Alonso (1898-1990) Director de la RAE durante 1968 a 1982. Obras de creación literaria y obras de historia. Estudia a los poetas clásicos. Manuel Altolaguirre (1905-1959) Interés por la actividad editorial. También desempeña actividades teatrales. Se exilia en febrero de 1939.
  • 6. Rafael Alberti (1905-1999) En Madrid descubre su pasión por la poesía. Se exilió. Cultivó la lírica popular en Marinero en Tierra, se sumó a la moda vanguardista con Sobre los ángeles, escribió poesía política y cultivó el género dramático. Luis Cernuda (1902-1963) Poesía de meditación que consta de cuatro etapas: años de aprendizaje, juventud, madurez y comienzo de la vejez. Jorge Guillén (1893-1984) En 1925 obtiene la cátedra de Literatura Española. Su obra trata el paso del tiempo, la nostalgia del pasado o la reflexión sobre la vejez. Pedro Salinas (1891-1951) Su poesía tiene tres etapas: la etapa inicial marcada por la poesía pura de J. Ramón Jiménez; la etapa de plenitud, y la etapa del exilio. Es reconocido por muchos expertos como el poeta del amor.
  • 7. Rafael Alberti (1905-1999) En Madrid descubre su pasión por la poesía. Se exilió. Cultivó la lírica popular en Marinero en Tierra, se sumó a la moda vanguardista con Sobre los ángeles, escribió poesía política y cultivó el género dramático. Luis Cernuda (1902-1963) Poesía de meditación que consta de cuatro etapas: años de aprendizaje, juventud, madurez y comienzo de la vejez. Jorge Guillén (1893-1984) En 1925 obtiene la cátedra de Literatura Española. Su obra trata el paso del tiempo, la nostalgia del pasado o la reflexión sobre la vejez. Pedro Salinas (1891-1951) Su poesía tiene tres etapas: la etapa inicial marcada por la poesía pura de J. Ramón Jiménez; la etapa de plenitud, y la etapa del exilio. Es reconocido por muchos expertos como el poeta del amor.