SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESCUELA DE POST GRADO
“LA CAPACITACIÓN DOCENTE Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE COYLLURQUI. UGEL
COTABAMBAS – 2014”
TESIS PRESENTADO POR :
Br. ………………………………………………..
ASESOR: Mg. Edgar ENRIQUEZ ROMERO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
PERÚ - 2016
INTRODUCCION
Hoy en día el mundo globalizado requiere de personas
competentes, capaces de asumir retos. Las empresas e
instituciones públicas y privadas constantemente, en su afán
de desarrollo y crecimiento, seleccionan personal idóneo y
competente. De ahí que podemos hablar de evaluación
permanente al capital humano; en este caso no sólo se debe
evaluar al alumno sino también al docente y su desempeño.
La presente investigación se desarrolla dentro del área de
capacitación docente y su consecuente desempeño laboral
cuya pertinencia y relevancia está sujeta a una hipótesis que
pretende priorizar el estudio y la relación que existe entre la
capacitación docente y el desempeño laboral frente a la
diversidad de problemas que afectan al sistema educativo
El reto es incrementar la calidad de la educación, para ello los
estudiantes son una rica fuente de información utilizable en la
evaluación continua de cualquier institución educativa.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
PROBLEMA GENERAL
¿Cuál es la relación entre el desempeño
docente y el desempeño laboral en la
Institución Educativa de Coyllurqui. UGEL
Cotabambas
HIPOTESIS GENERAL
La relación entre
el desempeño docente y
el desempeño laboral es
significativa de la
Institución Educativa de
Coyllurqui. UGEL
Cotabambas
OBJETIVO GENERAL
Determinar la relación
entre el desempeño
docente y el desempeño
laboral en la Institución
Educativa de Coyllurqui.
UGEL Cotabambas
CAPACITACIÓN DOCENTE
CAPACITACIÓN
DOCENTE
Desarrollo personal
Proceso de búsqueda
permanente de
alternativas de
crecimiento humano
y técnico
Desarrollo
profesional
proceso mediante el
cual el profesorado
que ya es
mínimamente
competente, alcanza
mayores niveles de
competencia
DESARROLLO SOCIAL
proceso encaminado
a incrementar el
crecimiento
profesional y personal
de los profesores, en
un clima organizativo
positivo
Vicente, 1994, p. 68
DESEMPEÑO LABORAL
PLANIFICACIÓN
PEDAGOGICA
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO
PROFESIONAL
EVALUACIÓN
Es la planificación del trabajo pedagógico a través de la
elaboración del programa curricular, las unidades
didácticas y las sesiones de aprendizaje; así como la
selección de materiales educativos y previsión de
estrategias de enseñanza y evaluación
Conjunto de pasos o instrumentos flexibles para aprender
significativamente y solucionar problemas y demandas
académicas
Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente.
Refiere la reflexión sistemática sobre su práctica
pedagógica
Consiste en recoger, analizar e interpretar información
acerca de la calidad y cantidad de experiencias adquiridas
por el educando en relación a los objetivos y contenidos
curriculares
Marco del Buen
Desempeño
Docente, Lima,
Días Barriga
Castañeda y Lule
1986
Ministerio de
Educación (2012)
MBDD
Ministerio de
Educación (2012)
MBDD
METODOLOGIA
Diseño del estudio: Descriptivo correlacional
Variables:
X : Capacitación docente
Y : Desempeño laboral
Población: Esta constituido por un total de 34 docentes y 02 directores de ambos sexos de la
institución educativa de Coyllurqui. UGEL Cotabambas.
Muestra no probabilística: Se tomo en cuenta a 28 docentes y 02 directores (constituyendo
un total de 30 sujetos) cuya muestra fue intencionada por la naturaleza de nuestro trabajo.
Instrumentos:
• Encuesta de capacitación docente aplicado a los docentes y directores.
• Encuesta del Desempeño laboral aplicado a los docentes y directores.
Procedimientos:
Recopilación de datos, aplicación del instrumento, calificación de test, tratamiento
estadístico utilizando el paquete estadístico SPSS, interpretación, análisis y discusión de
resultados.
M X r Y
RESULTADOS
DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO PROFESIONAL
0 0 0
6.7% 6.7%
13.3%
83.3% 80%
73.4%
10% 13.3% 13.3%
CAPACITACIÓN DOCENTE
A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE
DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO PROFESIONAL
f % f % f %
NUNCA 0 0.0 0 0.0 0 0.0
A VECES 2 6.7 2 6.7 4 13.3
CASI SIEMPRE 25 83.3 24 80.0 22 73.4
SIEMPRE 3 10.0 4 13.3 4 13.3
TOTAL 30 100.0 30 100.0 30 100.0
RESULTADOS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
PLANIFICACIÓN
PEDAGÓGICA
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO
PROFESIONAL
EVALUACIÓN
0 0
13.3% 13.3%
70% 73.3%
80%
63.4%
30%
26.7%
6.7%
23.3%
DESEMPEÑO LABORAL
A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE
PLANIFICACIÓN
PEDAGÓGICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
DESEMPEÑO
PROFESIONAL EVALUACIÓN
f % f % f % f %
NUNCA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
A VECES 0 0.0 0 0.0 4 13.3 4 13.3
CASI SIEMPRE 21 70.0 22 73.3 24 80.0 19 63.4
SIEMPRE 9 30.0 8 26.7 2 6.7 7 23.3
TOTAL 30 100.0 30 100.0 30 100.0 30 100.0
RESULTADOS
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS REFERENTE A LAS HIPOTESIS ESTADISTICAS DE
CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE LOS NIVELES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y
DESEMPEÑO LABORAL.
PRUEBA DE HIPÒTESIS:
Correlaciones
CAPACITACIÓN
DOCENTE
DESEMPEÑO
LABORAL
CAPACITACIÓN DOCENTE
Correlación de Pearson 1 ,986
Sig. (bilateral) ,003
N 30 30
DESEMPEÑO LABORAL
Correlación de Pearson ,986 1
Sig. (bilateral) ,003
N 30 30
En la tabla anterior se pudo determinar que mediante la prueba de chi cuadrado observamos
que los resultados de (p < α), es decir (0.003 < 0.05) lo que nos lleva a determinar y aceptar la
hipótesis alternativa, por ello se decide aceptar que:
Hrxy ≠ 0, es decir que existe una relación directa y significativa entre las dimensiones de la
capacitación docente y el desempeño laboral de la Institución Educativa de Coyllurqui. UGEL
Cotabambas.
CONCLUSIONES
 Mediante el procesamiento de los datos obtenidos de las dimensiones de la capacitación docente, y la aplicación de los instrumentos para
docentes como refleja en la tabla 6, se pudo describir los resultados de las respuestas de los encuestados reflejándonos que el nivel de
Influencia de la capacitación docente es significativo en los docentes de la Institución Educativa de Coullurqui - cotabambas, puesto que los
porcentajes hallados con opinión de casi siempre fue de un (83.3%) en la dimensión desarrollo personal, un (80.0%) en la dimensión desarrollo
social, de igual manera en la dimensión desarrollo profesional se obtuvo el (73.4%) de opinión que casi siempre tienen una buena capacitación
docente.
 Los resultados que se obtuvieron en la tabla N° 11 refleja que en los niveles del desempeño laboral, como es la planificación pedagógica se
obtuvo que el 70% de los docentes se ubican en un nivel de opinión de casi siempre, del mismo cuadro se pudo obtener que en el nivel
estrategias metodológicas el 73.3% se ubicó en el mismo nivel de opinión, así mismo en cuanto a la desempeño profesional se obtuvo un
porcentaje de opinión de casi siempre con un (80.0%) de los encuestados y se pudo comprobar que en el nivel evaluación el 63.4% de los
encuestados alcanzo un nivel de opinión similar a las anteriores dimensiones, lo que nos ayudó a determinar que el desempeño laboral es
medianamente significativo en los docentes de la Institución Educativa de Coullurqui - Cotabambas.
 Con la aplicación de la prueba estadística del Chi – cuadrada se demostró que existe una relación significativa entre la capacitación docente y
el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa de Coullurqui - Cotabambas, considerando que el nivel de significancia
(alfa): α = 5% (0,05) es mayor al p-valor, es decir que ( 0,000 < 0.05%) , igual proceso se efectuó para las subhipotesis implícitas en la general
por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Entonces estos resultados nos demuestran que existe una relación
directa y significativa entre las dimensiones de la capacitación docente y el desempeño laboral en la Institución Educativa de Coullurqui -
Cotabambas.
SUGERENCIAS
 Que el Ministerio de educación mediante los funcionarios de las UGEL y sus especialistas
implemente capacitaciones que crean expectativas positivas en los docentes de tal manera
que estas capacitaciones satisfaga las inquietudes y dudas que tiene los docentes, puesto
que de un tiempo a esta parte se gesta disgusto por las capacitaciones que imparte el
ministerio de educación.
 Los maestros y maestras deben promover en las redes educativas ó circulaos educativos
reflexiones sobre su formación profesional y de esto socializar temas innovativos donde
puedan compartir en forma sinérgica y de ello proyectarse a desarrollar una educación de
calidad en su institución.
 Se sugiere a los docentes que si toman como referencia el presente trabajo de investigación
superen las dificultades que encuentren en él, puesto que todo trabajo de investigación es
perfectible.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...
ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...
ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...
Isaac Martinez
 
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...
ProfessorPrincipiante
 
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Joel Delfin
 
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Plan institucional espacio de la practica 2016
Plan institucional espacio de la practica 2016Plan institucional espacio de la practica 2016
Plan institucional espacio de la practica 2016
Noemi Haponiuk
 
Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...
Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...
Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...
Jaime David Romero Olivo
 
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
ProfessorPrincipiante
 
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo ArgumentadoGuía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Esperanza Sosa Meza
 
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
IREF ORIENTE
 
01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb
Marcela A. de la Cruz
 
32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Fernando Santander
 
03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...
03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...
03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...
ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...
ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN (ETAPAS Y PLAN DE TRABAJO...
 
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...
SUPERACIÓN DE DIFICULTADES DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN SUS TRES PRIMEROS A...
 
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
Proceso de evaluación para el ingreso a cargos con funciones docentes a Media...
 
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...27 educ sec  asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
27 educ sec asignatura estatal el autocuidado y derecho a la info como herra...
 
Plan institucional espacio de la practica 2016
Plan institucional espacio de la practica 2016Plan institucional espacio de la practica 2016
Plan institucional espacio de la practica 2016
 
Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...
Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...
Taller hot potatoes como herramienta para la creación de actividades educativ...
 
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN EDUC...
 
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo ArgumentadoGuía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
Guía Técnica para la elaboración del Plan de Trabajo Argumentado
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
 
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...26  educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
26 educ sec asignatura estatal formacion ciudadana, democratica para la conv...
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb01 e2 guia_t_docb
01 e2 guia_t_docb
 
32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad32 educacion secundaria historia de la entidad
32 educacion secundaria historia de la entidad
 
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad31 educacion secundaria  patrimonio cultural y natural de la entidad
31 educacion secundaria patrimonio cultural y natural de la entidad
 
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
29 educacion secundaria lengua y cultura indigena
 
12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica12 educacion sec ciencias iii quimica
12 educacion sec ciencias iii quimica
 
14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia14 educacion secundaria historia
14 educacion secundaria historia
 
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
 
03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...
03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...
03 educacion preescolar indigena-GUIA para el examen de Conocimientos y Compe...
 

Similar a Diapositivas aet exposicion referencial

Pasaje de grado 2013
Pasaje de grado 2013Pasaje de grado 2013
Pasaje de grado 2013
inicials
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
Pablo Vazquez
 
Diapositivas de tesis. clima institucional
Diapositivas de tesis. clima institucionalDiapositivas de tesis. clima institucional
Diapositivas de tesis. clima institucional
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...
Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...
Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...
Gonzalo Lopera
 
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
yuuki_88
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Kaztenny Hernandez Vega
 
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposiciónFormacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
LILIETH ESMERALDA FUENTES CRUZ
 
Actualización pedagógica
Actualización pedagógicaActualización pedagógica
Actualización pedagógica
Ale Lopez
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
Sler Hdez
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Christian Javier Delgado
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
eduvirtual
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
Julian Valencia
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
Julian Valencia
 
Diptico spd web
Diptico spd webDiptico spd web
Diptico spd web
Alfredo Carrillo
 
Folleto evdmme
Folleto evdmmeFolleto evdmme
Folleto evdmme
yuuki_88
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Escalae
 
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
KarinaZayra
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
David Guerrero
 

Similar a Diapositivas aet exposicion referencial (20)

Pasaje de grado 2013
Pasaje de grado 2013Pasaje de grado 2013
Pasaje de grado 2013
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
 
Diapositivas de tesis. clima institucional
Diapositivas de tesis. clima institucionalDiapositivas de tesis. clima institucional
Diapositivas de tesis. clima institucional
 
Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...
Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...
Pruebas de ascenso y reubicación salarial en maestros. Un problema de dignifi...
 
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
Evaluaciones del servicio profesional docente. desempeño 29 junio 2015
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
 
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposiciónFormacion y desarrollo profesional docente exposición
Formacion y desarrollo profesional docente exposición
 
Actualización pedagógica
Actualización pedagógicaActualización pedagógica
Actualización pedagógica
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
 
La evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docxLa evaluación formativa en educación superior.docx
La evaluación formativa en educación superior.docx
 
Diptico spd web
Diptico spd webDiptico spd web
Diptico spd web
 
Folleto evdmme
Folleto evdmmeFolleto evdmme
Folleto evdmme
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
 
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Diapositivas aet exposicion referencial

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO “LA CAPACITACIÓN DOCENTE Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE COYLLURQUI. UGEL COTABAMBAS – 2014” TESIS PRESENTADO POR : Br. ……………………………………………….. ASESOR: Mg. Edgar ENRIQUEZ ROMERO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA PERÚ - 2016
  • 2. INTRODUCCION Hoy en día el mundo globalizado requiere de personas competentes, capaces de asumir retos. Las empresas e instituciones públicas y privadas constantemente, en su afán de desarrollo y crecimiento, seleccionan personal idóneo y competente. De ahí que podemos hablar de evaluación permanente al capital humano; en este caso no sólo se debe evaluar al alumno sino también al docente y su desempeño. La presente investigación se desarrolla dentro del área de capacitación docente y su consecuente desempeño laboral cuya pertinencia y relevancia está sujeta a una hipótesis que pretende priorizar el estudio y la relación que existe entre la capacitación docente y el desempeño laboral frente a la diversidad de problemas que afectan al sistema educativo El reto es incrementar la calidad de la educación, para ello los estudiantes son una rica fuente de información utilizable en la evaluación continua de cualquier institución educativa.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA GENERAL ¿Cuál es la relación entre el desempeño docente y el desempeño laboral en la Institución Educativa de Coyllurqui. UGEL Cotabambas HIPOTESIS GENERAL La relación entre el desempeño docente y el desempeño laboral es significativa de la Institución Educativa de Coyllurqui. UGEL Cotabambas OBJETIVO GENERAL Determinar la relación entre el desempeño docente y el desempeño laboral en la Institución Educativa de Coyllurqui. UGEL Cotabambas
  • 4. CAPACITACIÓN DOCENTE CAPACITACIÓN DOCENTE Desarrollo personal Proceso de búsqueda permanente de alternativas de crecimiento humano y técnico Desarrollo profesional proceso mediante el cual el profesorado que ya es mínimamente competente, alcanza mayores niveles de competencia DESARROLLO SOCIAL proceso encaminado a incrementar el crecimiento profesional y personal de los profesores, en un clima organizativo positivo Vicente, 1994, p. 68
  • 5. DESEMPEÑO LABORAL PLANIFICACIÓN PEDAGOGICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DESEMPEÑO PROFESIONAL EVALUACIÓN Es la planificación del trabajo pedagógico a través de la elaboración del programa curricular, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje; así como la selección de materiales educativos y previsión de estrategias de enseñanza y evaluación Conjunto de pasos o instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente. Refiere la reflexión sistemática sobre su práctica pedagógica Consiste en recoger, analizar e interpretar información acerca de la calidad y cantidad de experiencias adquiridas por el educando en relación a los objetivos y contenidos curriculares Marco del Buen Desempeño Docente, Lima, Días Barriga Castañeda y Lule 1986 Ministerio de Educación (2012) MBDD Ministerio de Educación (2012) MBDD
  • 6. METODOLOGIA Diseño del estudio: Descriptivo correlacional Variables: X : Capacitación docente Y : Desempeño laboral Población: Esta constituido por un total de 34 docentes y 02 directores de ambos sexos de la institución educativa de Coyllurqui. UGEL Cotabambas. Muestra no probabilística: Se tomo en cuenta a 28 docentes y 02 directores (constituyendo un total de 30 sujetos) cuya muestra fue intencionada por la naturaleza de nuestro trabajo. Instrumentos: • Encuesta de capacitación docente aplicado a los docentes y directores. • Encuesta del Desempeño laboral aplicado a los docentes y directores. Procedimientos: Recopilación de datos, aplicación del instrumento, calificación de test, tratamiento estadístico utilizando el paquete estadístico SPSS, interpretación, análisis y discusión de resultados. M X r Y
  • 7. RESULTADOS DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO PROFESIONAL 0 0 0 6.7% 6.7% 13.3% 83.3% 80% 73.4% 10% 13.3% 13.3% CAPACITACIÓN DOCENTE A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO PROFESIONAL f % f % f % NUNCA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 A VECES 2 6.7 2 6.7 4 13.3 CASI SIEMPRE 25 83.3 24 80.0 22 73.4 SIEMPRE 3 10.0 4 13.3 4 13.3 TOTAL 30 100.0 30 100.0 30 100.0
  • 8. RESULTADOS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DESEMPEÑO PROFESIONAL EVALUACIÓN 0 0 13.3% 13.3% 70% 73.3% 80% 63.4% 30% 26.7% 6.7% 23.3% DESEMPEÑO LABORAL A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DESEMPEÑO PROFESIONAL EVALUACIÓN f % f % f % f % NUNCA 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 A VECES 0 0.0 0 0.0 4 13.3 4 13.3 CASI SIEMPRE 21 70.0 22 73.3 24 80.0 19 63.4 SIEMPRE 9 30.0 8 26.7 2 6.7 7 23.3 TOTAL 30 100.0 30 100.0 30 100.0 30 100.0
  • 9. RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS REFERENTE A LAS HIPOTESIS ESTADISTICAS DE CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE LOS NIVELES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y DESEMPEÑO LABORAL. PRUEBA DE HIPÒTESIS: Correlaciones CAPACITACIÓN DOCENTE DESEMPEÑO LABORAL CAPACITACIÓN DOCENTE Correlación de Pearson 1 ,986 Sig. (bilateral) ,003 N 30 30 DESEMPEÑO LABORAL Correlación de Pearson ,986 1 Sig. (bilateral) ,003 N 30 30 En la tabla anterior se pudo determinar que mediante la prueba de chi cuadrado observamos que los resultados de (p < α), es decir (0.003 < 0.05) lo que nos lleva a determinar y aceptar la hipótesis alternativa, por ello se decide aceptar que: Hrxy ≠ 0, es decir que existe una relación directa y significativa entre las dimensiones de la capacitación docente y el desempeño laboral de la Institución Educativa de Coyllurqui. UGEL Cotabambas.
  • 10. CONCLUSIONES  Mediante el procesamiento de los datos obtenidos de las dimensiones de la capacitación docente, y la aplicación de los instrumentos para docentes como refleja en la tabla 6, se pudo describir los resultados de las respuestas de los encuestados reflejándonos que el nivel de Influencia de la capacitación docente es significativo en los docentes de la Institución Educativa de Coullurqui - cotabambas, puesto que los porcentajes hallados con opinión de casi siempre fue de un (83.3%) en la dimensión desarrollo personal, un (80.0%) en la dimensión desarrollo social, de igual manera en la dimensión desarrollo profesional se obtuvo el (73.4%) de opinión que casi siempre tienen una buena capacitación docente.  Los resultados que se obtuvieron en la tabla N° 11 refleja que en los niveles del desempeño laboral, como es la planificación pedagógica se obtuvo que el 70% de los docentes se ubican en un nivel de opinión de casi siempre, del mismo cuadro se pudo obtener que en el nivel estrategias metodológicas el 73.3% se ubicó en el mismo nivel de opinión, así mismo en cuanto a la desempeño profesional se obtuvo un porcentaje de opinión de casi siempre con un (80.0%) de los encuestados y se pudo comprobar que en el nivel evaluación el 63.4% de los encuestados alcanzo un nivel de opinión similar a las anteriores dimensiones, lo que nos ayudó a determinar que el desempeño laboral es medianamente significativo en los docentes de la Institución Educativa de Coullurqui - Cotabambas.  Con la aplicación de la prueba estadística del Chi – cuadrada se demostró que existe una relación significativa entre la capacitación docente y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa de Coullurqui - Cotabambas, considerando que el nivel de significancia (alfa): α = 5% (0,05) es mayor al p-valor, es decir que ( 0,000 < 0.05%) , igual proceso se efectuó para las subhipotesis implícitas en la general por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Entonces estos resultados nos demuestran que existe una relación directa y significativa entre las dimensiones de la capacitación docente y el desempeño laboral en la Institución Educativa de Coullurqui - Cotabambas.
  • 11. SUGERENCIAS  Que el Ministerio de educación mediante los funcionarios de las UGEL y sus especialistas implemente capacitaciones que crean expectativas positivas en los docentes de tal manera que estas capacitaciones satisfaga las inquietudes y dudas que tiene los docentes, puesto que de un tiempo a esta parte se gesta disgusto por las capacitaciones que imparte el ministerio de educación.  Los maestros y maestras deben promover en las redes educativas ó circulaos educativos reflexiones sobre su formación profesional y de esto socializar temas innovativos donde puedan compartir en forma sinérgica y de ello proyectarse a desarrollar una educación de calidad en su institución.  Se sugiere a los docentes que si toman como referencia el presente trabajo de investigación superen las dificultades que encuentren en él, puesto que todo trabajo de investigación es perfectible.