SlideShare una empresa de Scribd logo
L A P R O F E S I O N AL I Z AC I Ó N
D E L O S M AE S T R O S D E B E C O M E N Z AR D E S D E
S U F O R M AC I Ó N I N I C I AL Y S E R U N
C O N T I N U O D U R AN T E TO D A S U V I D A
L AB O R A L .
FORMACION Y DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE
• Un buen maestro debe tener
altas expectativas sobre el
desempeño de sus alumnos
y partiendo del punto en el
que los encuentra, llevarlos
a que desarrollen su
máximo potencial.
• El maestro debe observar a
sus alumnos y saber de que
manera aprenden tomando
en cuenta su canal de
percepción y partir de la
evaluación diagnóstica para
lograr un mayor desarrollo
de habilidades sin dejar de
lado sus necesidades.
El objetivo del modelo educativo 2016 es que los
maestros sean agentes capaces de discernir sobre la
aplicación del currículo frente a alumnos de
características heterogéneas.
Es necesario que el maestro tome en cuenta las características y barreras
que presenta el alumno para desarrollar el plan de trabajo individualizado
De manera más general, todos los docentes deben
presentar periódicamente una evaluación de su
desempeño con el fin de fortalecer y actualizar su
desarrollo profesional. En ningún momento se puede
considerar que esta evaluación tenga un fin punitivo.
Es necesario que el docente sea evaluado constante
mente para que mejore en su labor educativa y
brinde una educación de calidad sin ser sancionado.
Por la complejidad de la materia, el diseño de la
evaluación y los mecanismos para su aplicación
deben ser objeto de una revisión permanente para
que respondan, cada vez mejor, al propósito de
impulsar el desarrollo profesional de los maestros en
los variados contextos en que llevan a cabo su
trabajo.es necesario que la evaluación sea elaborada
tomando en cuenta los contextos en los que se
aplicara y logra así una mejor profesionalización.
EL DESARROLLO PROFESIONAL
DOCENTE
• De manera más general, la actualización y formación
continua para los maestros en servicio ha de contemplar
el aprendizaje del docente sobre su propia práctica y de
las experiencias de sus pares, así como la actualización
de conocimientos y competencias docentes para su
mejora permanente. El compartir en colegiado las
experiencias y conocimientos ayudara a enriquecer su
práctica docente.
Es decir, la información derivada de las evaluaciones
ha de ser de utilidad para la mejora permanente y
atender los requerimientos de los maestros, pero
también para ofrecerles la posibilidad de contar con
planes de formación profesional que les permitan
acreditar nuevos grados académicos y acceder a
promociones en su carrera docente. Tomar encuenta
los resultados de las evaluaciones facilitara al docente
tener un perfil de acuerdo a la
Demanda educativa.
• Una oferta de formación
permitirá a los docentes
avanzar hacia la
materialización de la visión que
el nuevo currículo plantea;
orientada a la actualización de
contenidos y a la renovación
del trabajo a través de
innovaciones y estrategias
pedagógicas que propicien
mejores ambientes de
aprendizaje. El estar en
constante actualización permite
la innovación periódica y el
logro de aprendizajes.
FORMACIÓN INICIAL
• El modelo educativo a implementar, requiere de la
participación y compromiso de las escuelas
formadoras de maestros
• El propósito debe ser perfilar un tipo de
colaboración en el que se fortalezca la formación
inicial de los futuros docentes, independientemente
de la escuela de donde provengan. Que el alumno
normalista cuente con el perfil de egreso.
En este proceso será fundamental asegurar que las
virtudes de las normales se valoren y fortalezcan:
 Su conocimiento pedagógico especializado
 Su vocación docente
 mejores prácticas. Revalorar el plan de estudios y
perfil de docentes de la normal.
Además de contar con espacios curriculares que
permitan el intercambio académico y estudiantil
El estado pretende construir una mejor país a través de
una educación de calidad con equidad, y anteponiendo
el interés de la infancia en todos los ámbitos
educativos. Es necesaria la participación de todos los
involucrados en la educación para obtener los logros
esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
Erika Mero
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
nasjules
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
Darío Ojeda Muñoz
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Rol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los Docentes
Yuri Rodriguez
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
Maria Navarro
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 

La actualidad más candente (20)

El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.¿Qué es enseñar? -  El curriculum de la enseñanza.
¿Qué es enseñar? - El curriculum de la enseñanza.
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Rol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los Docentes
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Educador del siglo xxI
Educador del siglo xxIEducador del siglo xxI
Educador del siglo xxI
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 

Similar a Formacion y desarrollo profesional docente exposición

Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
Alvaro Vargas Bahena
 
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo NacionalNos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Erika Vanessa
 
Estandarers historia
Estandarers historiaEstandarers historia
Estandarers historia
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
Sler Hdez
 
S4 tarea4 delom
S4 tarea4 delomS4 tarea4 delom
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
Carla Soñez de Torres
 
Marcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanzaMarcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanza
Elizabeth Lopez
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
ELIZABETHCORTESARAYA
 
Mbe
MbeMbe
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanzaUnidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
José Quintana Muñoz
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
grace11111
 
Marco para la enseñanza
Marco para la enseñanzaMarco para la enseñanza
Marco para la enseñanza
Amalia Rojas Varela
 
M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008
CLAUDIA ZUÑIGA
 
Marco para la Buena Enseñanza
Marco para la Buena EnseñanzaMarco para la Buena Enseñanza
Marco para la Buena Enseñanza
Fabian19701970
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
Aby Fuentes
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
estela oñate
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
Fredy Quezada
 
Marco-buena-ensenanza.pdf
Marco-buena-ensenanza.pdfMarco-buena-ensenanza.pdf
Marco-buena-ensenanza.pdf
SergioBarraza15
 

Similar a Formacion y desarrollo profesional docente exposición (20)

Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
 
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo NacionalNos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
 
Estandarers historia
Estandarers historiaEstandarers historia
Estandarers historia
 
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
La formación y profesionalización de los docentes (Francisco Cuahutemoc Bauti...
 
S4 tarea4 delom
S4 tarea4 delomS4 tarea4 delom
S4 tarea4 delom
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
 
Marcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanzaMarcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanza
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
 
Mbe
MbeMbe
Mbe
 
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanzaUnidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Marco para la enseñanza
Marco para la enseñanzaMarco para la enseñanza
Marco para la enseñanza
 
M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008
 
Marco para la Buena Enseñanza
Marco para la Buena EnseñanzaMarco para la Buena Enseñanza
Marco para la Buena Enseñanza
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Marco-buena-ensenanza.pdf
Marco-buena-ensenanza.pdfMarco-buena-ensenanza.pdf
Marco-buena-ensenanza.pdf
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Formacion y desarrollo profesional docente exposición

  • 1. L A P R O F E S I O N AL I Z AC I Ó N D E L O S M AE S T R O S D E B E C O M E N Z AR D E S D E S U F O R M AC I Ó N I N I C I AL Y S E R U N C O N T I N U O D U R AN T E TO D A S U V I D A L AB O R A L . FORMACION Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
  • 2. • Un buen maestro debe tener altas expectativas sobre el desempeño de sus alumnos y partiendo del punto en el que los encuentra, llevarlos a que desarrollen su máximo potencial. • El maestro debe observar a sus alumnos y saber de que manera aprenden tomando en cuenta su canal de percepción y partir de la evaluación diagnóstica para lograr un mayor desarrollo de habilidades sin dejar de lado sus necesidades.
  • 3. El objetivo del modelo educativo 2016 es que los maestros sean agentes capaces de discernir sobre la aplicación del currículo frente a alumnos de características heterogéneas. Es necesario que el maestro tome en cuenta las características y barreras que presenta el alumno para desarrollar el plan de trabajo individualizado
  • 4. De manera más general, todos los docentes deben presentar periódicamente una evaluación de su desempeño con el fin de fortalecer y actualizar su desarrollo profesional. En ningún momento se puede considerar que esta evaluación tenga un fin punitivo. Es necesario que el docente sea evaluado constante mente para que mejore en su labor educativa y brinde una educación de calidad sin ser sancionado.
  • 5. Por la complejidad de la materia, el diseño de la evaluación y los mecanismos para su aplicación deben ser objeto de una revisión permanente para que respondan, cada vez mejor, al propósito de impulsar el desarrollo profesional de los maestros en los variados contextos en que llevan a cabo su trabajo.es necesario que la evaluación sea elaborada tomando en cuenta los contextos en los que se aplicara y logra así una mejor profesionalización.
  • 6. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE • De manera más general, la actualización y formación continua para los maestros en servicio ha de contemplar el aprendizaje del docente sobre su propia práctica y de las experiencias de sus pares, así como la actualización de conocimientos y competencias docentes para su mejora permanente. El compartir en colegiado las experiencias y conocimientos ayudara a enriquecer su práctica docente.
  • 7. Es decir, la información derivada de las evaluaciones ha de ser de utilidad para la mejora permanente y atender los requerimientos de los maestros, pero también para ofrecerles la posibilidad de contar con planes de formación profesional que les permitan acreditar nuevos grados académicos y acceder a promociones en su carrera docente. Tomar encuenta los resultados de las evaluaciones facilitara al docente tener un perfil de acuerdo a la Demanda educativa.
  • 8. • Una oferta de formación permitirá a los docentes avanzar hacia la materialización de la visión que el nuevo currículo plantea; orientada a la actualización de contenidos y a la renovación del trabajo a través de innovaciones y estrategias pedagógicas que propicien mejores ambientes de aprendizaje. El estar en constante actualización permite la innovación periódica y el logro de aprendizajes.
  • 9. FORMACIÓN INICIAL • El modelo educativo a implementar, requiere de la participación y compromiso de las escuelas formadoras de maestros • El propósito debe ser perfilar un tipo de colaboración en el que se fortalezca la formación inicial de los futuros docentes, independientemente de la escuela de donde provengan. Que el alumno normalista cuente con el perfil de egreso.
  • 10. En este proceso será fundamental asegurar que las virtudes de las normales se valoren y fortalezcan:  Su conocimiento pedagógico especializado  Su vocación docente  mejores prácticas. Revalorar el plan de estudios y perfil de docentes de la normal.
  • 11. Además de contar con espacios curriculares que permitan el intercambio académico y estudiantil El estado pretende construir una mejor país a través de una educación de calidad con equidad, y anteponiendo el interés de la infancia en todos los ámbitos educativos. Es necesaria la participación de todos los involucrados en la educación para obtener los logros esperados.

Notas del editor

  1. Es necesario que el maestro tome en cuenta las características y barreras que presenta el alumno para desarrollar el plan de trabajo individualizado