SlideShare una empresa de Scribd logo
1

SISTEMA CURRICULAR
LA EVALUACIÓN DE 360 GRADOS IGUAL A MEJORAMIENTO CONTINÚO

Sistema Curricular Modelo No 3

Heberth Rodríguez
Claudia Jimena Mejía Nieto
Jasbleydy Vélez Romero
María Yanet Escobar Medina
Pablo Vásquez Vélez
Sandra María Romero Ceballos
Sofía Caicedo Elizalde
Viviana Gómez Cabal

Corporación Universitaria Minuto de Dios
Programa Especialista en Gerencia Educativa
Guadalajara de Buga
2013
SISTEMA CURRICULAR

2

EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL MODELO 360 GRADOS EN EL CURSO
DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

La evaluación 360º además de instalarse en el campo empresarial principalmente
haciacomienzos del siglo XXI, es sin duda una oportunidad para la observación desde
distintosángulos donde su método establece contactos entre quienes se involucran en
dichaevaluación. La evaluación 360º es un instrumento gerencial, dinámico y amplio, que
debemostrar con exactitud el desenvolvimiento de una persona en un puesto de trabajo,
convisión de futuro y con la mayor precisión posible, a fin de alcanzar la disponibilidad de
trabajadores idóneos y motivados. Es una manera sistematizada de obtener opiniones, de
diferentes personas, respecto al desempeño de un colaborador en particular, de un
departamento o de una organización, ello permite que se utilice de diferentes maneras para
mejorar y maximizar los resultados integrales en una organización.

Es un proceso real que permite medir y juzgar las cualidades de los docentes y estudiantes
por parte de las personas que ejercen la supervisión directa sobre los mismos y determina la
contribución en los resultados de instituciones educativas y sus respectivos cursos. Es por
tanto un proceso racional y lógico, cuyos principios se fundamentan en la inteligencia y la
voluntad de los individuos de su comportamiento laboral; cada persona en función de las
actividades que cumple, las metas y resultados que debe alcanzar para un potencial desarrollo,
es un proceso que sirve para observar y evaluar, la excelencia y las cualidades del docente en
este caso del curso psicología del desarrollo. Además, al ajustar los Planes de Mejoramiento
a la luz de los resultados de la evaluación, las instituciones pueden revisar el currículo, el plan
de estudios y las mismas prácticas de aula, siempre en pro del desarrollo de las competencias
SISTEMA CURRICULAR

3

básicas.

Se busca por medio de la incorporación de un cuestionario de evaluación de 360°,
información abierta y sin sesgos por parte de los evaluadores, con respecto a cualquier punto
del diseño del curso de la psicología del desarrollo, en este caso una rúbrica y de esta manera
se pueden expresar comentarios sobre ¿qué les gusta del evaluado con relación a los aspectos
explorados? ¿Qué no les gusta? y ¿qué les gustaría que sucediera o modificará en sus
conductas?, todo esto referido a comportamientos o situaciones observables o deseables.
Además en todos estos cuestionarios de evaluación de 360° es posible colocar al final de la
rúbrica una o varias preguntas abiertas, para estudiar la información que permita encontrar los
elementos que ayuden a incrementar o mejorar el desempeño del docente y estudiante, y dela
aplicación del curso Psicología del desarrollo.

No cabe duda que si se quiere que el sistema de Evaluación funcione correctamente, el
proceso de evaluación del rendimiento humano debe orientarse hacia los resultados. De esta
forma, se consigue que la retroalimentación sea eficaz, permitiendo que se modifiquen,
cuando sea preciso, los objetivos, para asegurar la máxima eficacia de los cursos; los
contactos frecuentes entre evaluador y supervisado, que exige este sistema de evaluación,
permite detectar rápidamente las posibles desviaciones que se vayan produciendo; al mismo
tiempo, los análisis periódicos de la evaluación y las revisiones de los progresos, permiten
tener perspectivas a más largo plazo sobre cómo se lleva a cabo el trabajo y qué se puede
mejorar.

Se habla de auto evaluación, que han tenido un singular apoyo en los sistemas educativos
mundiales, donde, en busca de la calidad total en la educación, han generado estas técnicas de
SISTEMA CURRICULAR

4

medición, sea institucional, como individual. Así para muestra el Sistema Europeo de
Gestión de la Calidad, propone esta metodología de auto evaluación institucional como una
herramienta diagnóstica de su desempeño. Al ser el sector educativo una parte del sistema
social, debe procurarse permanentemente su mejoramiento continuo, porque de sus mejores
resultados, se desprenderá el progreso y adelanto de los pueblos.

De igual forma, los propios principios del Control de la Calidad Total, sea en los sistemas
occidentales y primordialmente en los orientales, utiliza esta herramienta de mejoramiento de
los grupos de trabajo; en el afán de que tomando autoconciencia de sus debilidades, los
grupos pueden mejorar permanentemente.

El propósito de aplicar evaluación de 360º es darle al docente la retroalimentación necesaria
para tomar las medidas de mejorar su desempeño, comportamiento o ambos, y dar a la
gerencia la información necesaria y tomar decisiones en el futuro. La valides de la evaluación
de 360 grados dependerá del diseño de la misma, de lo que se desea medir, de la consistencia
de los evaluadores y la eliminación de las fuentes de error.

Cualquier tipo de evaluación es de suma importancia como docentes. Algunas veces
evaluamos cómo nos desempeñamos frente a los compañeros, estudiantes, etc., y sacamos
conclusiones que nos sirven para tratar de mejorar nuestras actitudes. Cuando somos
evaluados en nuestro sitio de estudio o trabajo, nuestros superiores conocen qué y cómo
estamos haciendo determinada labor, así mismo nosotros sabemos si nuestro esfuerzo es el
indicado o si por el contrario debemos mejorar.
Con base a lo anterior se creó la rúbrica para el curso psicología del desarrollo.
SISTEMA CURRICULAR

5

5 = Excelente
4 = Muy Bueno
3 = Bueno
2 = Aceptable
1 = Insuficiente

Se puede observar en la rúbrica unos puntos de entrada, proceso y salida en donde cada uno
reflejas las fortalezas y debilidades en el desarrollo del curso de psicología del desarrollo para
mejorar la estructura de la propuesta. Sin duda alguna este tipo de evaluación es el camino por
el que deben transitar los cursos para dar satisfacción a los requerimientos sociales e
institucional. Por otra parte, también se evidenciara el reconocimiento del docente de esta
importante área que retoma a partir de que estamos viviendo en una sociedad que exige
calidad en los cursos que las instituciones ofrecen.

Este proceso permite que todos los entes involucrados en el desarrollo sean evaluados,
creando de esta manera una fortaleza que permite el buen desempeño de los procedimientosde
entrada, proceso y salida. Tal como refleja la rúbrica de evaluación, la programación de
actividades refleja una excelente evaluación frente a los insumos propuestos.
6

SISTEMA CURRICULAR

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

1 2 3 4 5

INSUMOS NECESARIOS
CONDUCTAS
DE
ENTRADAS

El curso es consecuente con el modelo pedagógico de la institución
X

ENTRADAS

El curso diagnostica las necesidades del grupo.
SER
ESTUDIANTE

X

Existe una rúbrica que identifica los Saberes previos frente a las temáticas a abordar
X

SER
DOCENTE

El perfil del docente es consecuente con el curso
X

Existe una bibliografía pertinente a la Conceptualización del curso
X
EJES
TEMATICOS

El curso muestra claramente la contextualización de las temáticas
X

Se evidencia un enfoque claro que permite al estudiante proyectarse
X

Las Técnicas de aprendizaje son pertinentes al curso

X

PROCESO

El manejo de tiempo para el desarrollo del curso y actividades son adecuadas respecto a las temáticas
PEDAGOGICO

X

Dentro del proceso se generan espacios que permiten la participación activa docente-estudiante y el desarrollo de los
saberes
X

El docente tiene dominio de herramientas didácticas
DIDACTICO

Se observa proyección de diferentes herramientas de ayudas didácticas

SALIDAS

El curso promueve actividades que generan pensamiento crítico y producción de insumos

X
X
X

PRODUCCION Existe claridad en las competencias a adquirir por parte del estudiante a través de su devolución creativa.
X

El curso presenta una adecuada evaluación integral del proceso de aprendizaje
EVALUACION

X
7

SISTEMA CURRICULAR
Referencias

http://especiales.uniminuto.ed. (9 de 2013). http://especiales.uniminuto.ed. Recuperado el
19 de 9 de 2013, de http://especiales.uniminuto.ed:
http://especiales.uniminuto.edu/course/view.php?id=4482

HRsmart. (2013). http://www.hrsmart.com/es/soluciones/gesti%C3%B3n-delrendimiento/evaluaci%C3%B3n-360-grados. Recuperado el 11 de 10 de 2013, de
http://www.hrsmart.com/es/soluciones/gesti%C3%B3n-delrendimiento/evaluaci%C3%B3n-360-grados:
http://www.hrsmart.com/es/soluciones/gesti%C3%B3n-delrendimiento/evaluaci%C3%B3n-360-grados
Universidad Autónoma Madrid . (31 de 10 de 2004). www.uam.es/propiedadintelectual.
Recuperado el 30 de 08 de 2013, de www.uam.es/propiedadintelectual:
http://diseniocurricular.blogspot.com/2004/10/definicion-de-curriculo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Yelitza Colmenares
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Modelo 360°
Modelo 360°Modelo 360°
Modelo 360°
aveja84
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
Prof. Edc. Comercial
 
Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
Cristian Donoso
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
alexander_hv
 
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAclima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
Javi Andrade
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
ialiendre
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
jefrylealrubio0926
 
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 25.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
Arantziitha Aquino
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Javiera Espinoza
 
La evaluación de desempeño
La evaluación de desempeñoLa evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño
JersonManuelCletoDeL
 
El proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoEl proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
guest0c5100
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
FernandaMoralesMoren
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
Cecy Hdez
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
angela1596
 
Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1
Yelitza Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Modelo 360°
Modelo 360°Modelo 360°
Modelo 360°
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
Evaluación en 360º
Evaluación en 360ºEvaluación en 360º
Evaluación en 360º
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
 
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTAclima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeñoCuestionario sobre evalucion de desempeño
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
 
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 25.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
5.2 proceso-de-evaluacion-del-desempeño.-capital-humano 2
 
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personalRecopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
Recopilación Bibliográfica: Evaluación del desempeño del personal
 
La evaluación de desempeño
La evaluación de desempeñoLa evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño
 
El proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeñoEl proceso de evaluación del desempeño
El proceso de evaluación del desempeño
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
 
Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1
 

Destacado

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Jorge Jiménez
 
fluke presentation voicemail on email – cisco
fluke presentation voicemail on email – ciscofluke presentation voicemail on email – cisco
fluke presentation voicemail on email – cisco
Fluke Infotech
 
S&B Parking Operators
S&B Parking OperatorsS&B Parking Operators
S&B Parking Operators
SB Ibérica
 
Examen trimestra diego reyes
Examen trimestra  diego reyesExamen trimestra  diego reyes
Examen trimestra diego reyes
Diego Reyes
 
Servicio Eiden : Opinan nuestros clientes
Servicio Eiden : Opinan nuestros clientesServicio Eiden : Opinan nuestros clientes
Servicio Eiden : Opinan nuestros clientes
Santiago Trevisán
 
Profile.e (yuki sato)0529
Profile.e (yuki sato)0529Profile.e (yuki sato)0529
Profile.e (yuki sato)0529
Sato Yuki
 
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de ServiciosCurso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Unibo
 
(Self) Publishing
(Self) Publishing(Self) Publishing
(Self) Publishing
Vlad Micu
 
CompuSystems Dashboards
CompuSystems DashboardsCompuSystems Dashboards
CompuSystems Dashboards
CompuSystems, Inc.
 
Status Www Undersøgelse Udenpix
Status Www Undersøgelse UdenpixStatus Www Undersøgelse Udenpix
Status Www Undersøgelse Udenpix
Elisabeth Tejlmand
 
2012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 1
2012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 12012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 1
2012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 1
Vivastream
 
Tarea 1 e busines
Tarea 1 e businesTarea 1 e busines
Tarea 1 e busines
pilarguerra08
 
Da schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning Kursen
Da schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning KursenDa schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning Kursen
Da schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning Kursen
Gergely Rakoczi
 
Update on the ELIXIR UK node by Chris Ponting
Update on the ELIXIR UK node by Chris PontingUpdate on the ELIXIR UK node by Chris Ponting
Update on the ELIXIR UK node by Chris Ponting
ELIXIR UK
 
Brand boost by wildtangent
Brand boost by wildtangentBrand boost by wildtangent
Brand boost by wildtangent
WildTangent
 
Estudio earcas
Estudio earcasEstudio earcas
Estudio earcas
SociosaniTec
 
Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)
Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)
Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)
Javier Lozano
 
Dios es mi Guía
Dios es mi GuíaDios es mi Guía
Dios es mi Guía
adeni11
 
Droidcon ES '16 - How to fail going offline
Droidcon ES '16 - How to fail going offlineDroidcon ES '16 - How to fail going offline
Droidcon ES '16 - How to fail going offline
Javier de Pedro López
 
Catálogo cement design 2014 low size
Catálogo cement design 2014 low sizeCatálogo cement design 2014 low size
Catálogo cement design 2014 low size
marketingcementdesign
 

Destacado (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
fluke presentation voicemail on email – cisco
fluke presentation voicemail on email – ciscofluke presentation voicemail on email – cisco
fluke presentation voicemail on email – cisco
 
S&B Parking Operators
S&B Parking OperatorsS&B Parking Operators
S&B Parking Operators
 
Examen trimestra diego reyes
Examen trimestra  diego reyesExamen trimestra  diego reyes
Examen trimestra diego reyes
 
Servicio Eiden : Opinan nuestros clientes
Servicio Eiden : Opinan nuestros clientesServicio Eiden : Opinan nuestros clientes
Servicio Eiden : Opinan nuestros clientes
 
Profile.e (yuki sato)0529
Profile.e (yuki sato)0529Profile.e (yuki sato)0529
Profile.e (yuki sato)0529
 
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de ServiciosCurso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
Curso de Alta Formación en Marketing para Empresas de Servicios
 
(Self) Publishing
(Self) Publishing(Self) Publishing
(Self) Publishing
 
CompuSystems Dashboards
CompuSystems DashboardsCompuSystems Dashboards
CompuSystems Dashboards
 
Status Www Undersøgelse Udenpix
Status Www Undersøgelse UdenpixStatus Www Undersøgelse Udenpix
Status Www Undersøgelse Udenpix
 
2012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 1
2012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 12012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 1
2012 Email Evolution Sneak Peak Webinar: Part 1
 
Tarea 1 e busines
Tarea 1 e businesTarea 1 e busines
Tarea 1 e busines
 
Da schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning Kursen
Da schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning KursenDa schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning Kursen
Da schau her! Augenfreundliche Gestaltung von e-Learning Kursen
 
Update on the ELIXIR UK node by Chris Ponting
Update on the ELIXIR UK node by Chris PontingUpdate on the ELIXIR UK node by Chris Ponting
Update on the ELIXIR UK node by Chris Ponting
 
Brand boost by wildtangent
Brand boost by wildtangentBrand boost by wildtangent
Brand boost by wildtangent
 
Estudio earcas
Estudio earcasEstudio earcas
Estudio earcas
 
Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)
Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)
Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cabanillas del Campo)
 
Dios es mi Guía
Dios es mi GuíaDios es mi Guía
Dios es mi Guía
 
Droidcon ES '16 - How to fail going offline
Droidcon ES '16 - How to fail going offlineDroidcon ES '16 - How to fail going offline
Droidcon ES '16 - How to fail going offline
 
Catálogo cement design 2014 low size
Catálogo cement design 2014 low sizeCatálogo cement design 2014 low size
Catálogo cement design 2014 low size
 

Similar a Evaluación 360°

Evaluación tarea
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
Exilio Sonadero
 
La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...
La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...
La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...
IREF ORIENTE
 
Ensayo num 5
Ensayo num 5Ensayo num 5
Ensayo num 5
IREF ORIENTE
 
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
Miguel Varela Perez
 
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Saul_Romero
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
ucalidadtotal
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
suecianas
 
Trabajo modelos
Trabajo modelosTrabajo modelos
Trabajo modelos
Lisseth Pupo
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Esther Barrales
 
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Esther Barrales
 
Actividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora doraActividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora dora
Gloria Sandoval
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
PTA MEN Colombia
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docxtarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
FaustaRodrguezMoya
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
JENNYDELPILARCUEVAPF
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
juan aguilar
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
YedyYT1
 

Similar a Evaluación 360° (20)

Evaluación tarea
Evaluación tarea Evaluación tarea
Evaluación tarea
 
La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...
La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...
La rubrica en los cursos en linea: método alternativo de evaluación basado en...
 
Ensayo num 5
Ensayo num 5Ensayo num 5
Ensayo num 5
 
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso  ...
La evaluación del personal docente como instrumento para mejorar el proceso ...
 
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Trabajo modelos
Trabajo modelosTrabajo modelos
Trabajo modelos
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
 
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
 
Actividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora doraActividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora dora
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docxtarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Evaluación 360°

  • 1. 1 SISTEMA CURRICULAR LA EVALUACIÓN DE 360 GRADOS IGUAL A MEJORAMIENTO CONTINÚO Sistema Curricular Modelo No 3 Heberth Rodríguez Claudia Jimena Mejía Nieto Jasbleydy Vélez Romero María Yanet Escobar Medina Pablo Vásquez Vélez Sandra María Romero Ceballos Sofía Caicedo Elizalde Viviana Gómez Cabal Corporación Universitaria Minuto de Dios Programa Especialista en Gerencia Educativa Guadalajara de Buga 2013
  • 2. SISTEMA CURRICULAR 2 EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DEL MODELO 360 GRADOS EN EL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO La evaluación 360º además de instalarse en el campo empresarial principalmente haciacomienzos del siglo XXI, es sin duda una oportunidad para la observación desde distintosángulos donde su método establece contactos entre quienes se involucran en dichaevaluación. La evaluación 360º es un instrumento gerencial, dinámico y amplio, que debemostrar con exactitud el desenvolvimiento de una persona en un puesto de trabajo, convisión de futuro y con la mayor precisión posible, a fin de alcanzar la disponibilidad de trabajadores idóneos y motivados. Es una manera sistematizada de obtener opiniones, de diferentes personas, respecto al desempeño de un colaborador en particular, de un departamento o de una organización, ello permite que se utilice de diferentes maneras para mejorar y maximizar los resultados integrales en una organización. Es un proceso real que permite medir y juzgar las cualidades de los docentes y estudiantes por parte de las personas que ejercen la supervisión directa sobre los mismos y determina la contribución en los resultados de instituciones educativas y sus respectivos cursos. Es por tanto un proceso racional y lógico, cuyos principios se fundamentan en la inteligencia y la voluntad de los individuos de su comportamiento laboral; cada persona en función de las actividades que cumple, las metas y resultados que debe alcanzar para un potencial desarrollo, es un proceso que sirve para observar y evaluar, la excelencia y las cualidades del docente en este caso del curso psicología del desarrollo. Además, al ajustar los Planes de Mejoramiento a la luz de los resultados de la evaluación, las instituciones pueden revisar el currículo, el plan de estudios y las mismas prácticas de aula, siempre en pro del desarrollo de las competencias
  • 3. SISTEMA CURRICULAR 3 básicas. Se busca por medio de la incorporación de un cuestionario de evaluación de 360°, información abierta y sin sesgos por parte de los evaluadores, con respecto a cualquier punto del diseño del curso de la psicología del desarrollo, en este caso una rúbrica y de esta manera se pueden expresar comentarios sobre ¿qué les gusta del evaluado con relación a los aspectos explorados? ¿Qué no les gusta? y ¿qué les gustaría que sucediera o modificará en sus conductas?, todo esto referido a comportamientos o situaciones observables o deseables. Además en todos estos cuestionarios de evaluación de 360° es posible colocar al final de la rúbrica una o varias preguntas abiertas, para estudiar la información que permita encontrar los elementos que ayuden a incrementar o mejorar el desempeño del docente y estudiante, y dela aplicación del curso Psicología del desarrollo. No cabe duda que si se quiere que el sistema de Evaluación funcione correctamente, el proceso de evaluación del rendimiento humano debe orientarse hacia los resultados. De esta forma, se consigue que la retroalimentación sea eficaz, permitiendo que se modifiquen, cuando sea preciso, los objetivos, para asegurar la máxima eficacia de los cursos; los contactos frecuentes entre evaluador y supervisado, que exige este sistema de evaluación, permite detectar rápidamente las posibles desviaciones que se vayan produciendo; al mismo tiempo, los análisis periódicos de la evaluación y las revisiones de los progresos, permiten tener perspectivas a más largo plazo sobre cómo se lleva a cabo el trabajo y qué se puede mejorar. Se habla de auto evaluación, que han tenido un singular apoyo en los sistemas educativos mundiales, donde, en busca de la calidad total en la educación, han generado estas técnicas de
  • 4. SISTEMA CURRICULAR 4 medición, sea institucional, como individual. Así para muestra el Sistema Europeo de Gestión de la Calidad, propone esta metodología de auto evaluación institucional como una herramienta diagnóstica de su desempeño. Al ser el sector educativo una parte del sistema social, debe procurarse permanentemente su mejoramiento continuo, porque de sus mejores resultados, se desprenderá el progreso y adelanto de los pueblos. De igual forma, los propios principios del Control de la Calidad Total, sea en los sistemas occidentales y primordialmente en los orientales, utiliza esta herramienta de mejoramiento de los grupos de trabajo; en el afán de que tomando autoconciencia de sus debilidades, los grupos pueden mejorar permanentemente. El propósito de aplicar evaluación de 360º es darle al docente la retroalimentación necesaria para tomar las medidas de mejorar su desempeño, comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria y tomar decisiones en el futuro. La valides de la evaluación de 360 grados dependerá del diseño de la misma, de lo que se desea medir, de la consistencia de los evaluadores y la eliminación de las fuentes de error. Cualquier tipo de evaluación es de suma importancia como docentes. Algunas veces evaluamos cómo nos desempeñamos frente a los compañeros, estudiantes, etc., y sacamos conclusiones que nos sirven para tratar de mejorar nuestras actitudes. Cuando somos evaluados en nuestro sitio de estudio o trabajo, nuestros superiores conocen qué y cómo estamos haciendo determinada labor, así mismo nosotros sabemos si nuestro esfuerzo es el indicado o si por el contrario debemos mejorar. Con base a lo anterior se creó la rúbrica para el curso psicología del desarrollo.
  • 5. SISTEMA CURRICULAR 5 5 = Excelente 4 = Muy Bueno 3 = Bueno 2 = Aceptable 1 = Insuficiente Se puede observar en la rúbrica unos puntos de entrada, proceso y salida en donde cada uno reflejas las fortalezas y debilidades en el desarrollo del curso de psicología del desarrollo para mejorar la estructura de la propuesta. Sin duda alguna este tipo de evaluación es el camino por el que deben transitar los cursos para dar satisfacción a los requerimientos sociales e institucional. Por otra parte, también se evidenciara el reconocimiento del docente de esta importante área que retoma a partir de que estamos viviendo en una sociedad que exige calidad en los cursos que las instituciones ofrecen. Este proceso permite que todos los entes involucrados en el desarrollo sean evaluados, creando de esta manera una fortaleza que permite el buen desempeño de los procedimientosde entrada, proceso y salida. Tal como refleja la rúbrica de evaluación, la programación de actividades refleja una excelente evaluación frente a los insumos propuestos.
  • 6. 6 SISTEMA CURRICULAR PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO PROGRAMACION DE ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 INSUMOS NECESARIOS CONDUCTAS DE ENTRADAS El curso es consecuente con el modelo pedagógico de la institución X ENTRADAS El curso diagnostica las necesidades del grupo. SER ESTUDIANTE X Existe una rúbrica que identifica los Saberes previos frente a las temáticas a abordar X SER DOCENTE El perfil del docente es consecuente con el curso X Existe una bibliografía pertinente a la Conceptualización del curso X EJES TEMATICOS El curso muestra claramente la contextualización de las temáticas X Se evidencia un enfoque claro que permite al estudiante proyectarse X Las Técnicas de aprendizaje son pertinentes al curso X PROCESO El manejo de tiempo para el desarrollo del curso y actividades son adecuadas respecto a las temáticas PEDAGOGICO X Dentro del proceso se generan espacios que permiten la participación activa docente-estudiante y el desarrollo de los saberes X El docente tiene dominio de herramientas didácticas DIDACTICO Se observa proyección de diferentes herramientas de ayudas didácticas SALIDAS El curso promueve actividades que generan pensamiento crítico y producción de insumos X X X PRODUCCION Existe claridad en las competencias a adquirir por parte del estudiante a través de su devolución creativa. X El curso presenta una adecuada evaluación integral del proceso de aprendizaje EVALUACION X
  • 7. 7 SISTEMA CURRICULAR Referencias http://especiales.uniminuto.ed. (9 de 2013). http://especiales.uniminuto.ed. Recuperado el 19 de 9 de 2013, de http://especiales.uniminuto.ed: http://especiales.uniminuto.edu/course/view.php?id=4482 HRsmart. (2013). http://www.hrsmart.com/es/soluciones/gesti%C3%B3n-delrendimiento/evaluaci%C3%B3n-360-grados. Recuperado el 11 de 10 de 2013, de http://www.hrsmart.com/es/soluciones/gesti%C3%B3n-delrendimiento/evaluaci%C3%B3n-360-grados: http://www.hrsmart.com/es/soluciones/gesti%C3%B3n-delrendimiento/evaluaci%C3%B3n-360-grados Universidad Autónoma Madrid . (31 de 10 de 2004). www.uam.es/propiedadintelectual. Recuperado el 30 de 08 de 2013, de www.uam.es/propiedadintelectual: http://diseniocurricular.blogspot.com/2004/10/definicion-de-curriculo.html