SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PSICOLOGICA
Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un
profesional de la salud mental como puede ser un psicólogo para
determinar el estado de la salud mental de una persona. Una
evaluación psicológica puede tener como resultado un diagnóstico de
una enfermedad mental. Es el equivalente mental de un examen físico.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas
y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a
la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas
y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de
aprendizaje.
Es relevante mencionarle que las estrategias de aprendizaje son
conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los
aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje.
A partir de las estrategias hay una distinción entre técnicas y estrategias:

TÉCNICAS: actividades especificas que llevan a cabo los alumnos cuando
aprenden.: repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir,
inducir, etc. Pueden ser utilizadas de forma mecánica.
ESTRATEGIA: se considera una guía de las acciones que hay seguir. Por
tanto,
son
siempre
conscientes
e
intencionales,
dirigidas
a
un
objetivo
relacionado
con
el
aprendizaje.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Es la denominación de una especialidad académica y ejercicio
profesional de relativamente reciente creación, vinculada a
la psicopedagogía.
En el sistema educativo español, existe un Departamento de
Orientación en cada Instituto de Educación Secundara, dirigido por
un orientador y al que se adscribe el profesorado de los
denominados programas de diversificación y otro tipo de profesionales,
como los denominados PT (especialistas en pedagogía terapéutica). La
presencia de orientadores en la educación infantil y la educación
primaria está menos desarrollada.
Desarrolla los siguientes puntos:
* Autoconocimiento y reconstrucción de la propia personalidad.
* Integración personal a los grupos de relación.
* Organización personal de actitud hacia el aprendizaje.
* Resolución de problemas y proyecto de vida.
PROBLEMAS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Quienes presentan estos problemas manifiestan un retraso
general de todo el proceso de aprendizaje, observándose
lentitud, desinterés, deficiencia en la atención y
concentración, todo lo cual afecta el rendimiento global.
Estas características se presentan en niños con un desarrollo
normal y con inmadurez en el área cognitiva o verbal, lo que
provocaría cierta lentitud en el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curricularesIdaly Aguilar
 
Perspectivas - Objetivos Educacionales
Perspectivas - Objetivos EducacionalesPerspectivas - Objetivos Educacionales
Perspectivas - Objetivos Educacionales
Laura Segovia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Agustin Enrique Soto Diaz
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Luis Lucho
 
03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica
Margil Castro
 
Evaluación en Educación Inclusiva .
Evaluación en  Educación  Inclusiva .Evaluación en  Educación  Inclusiva .
Evaluación en Educación Inclusiva .
center2016
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivaszhandra
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
1119836531
 
Curso online de Intervencion psicoeducativa en TDAH
Curso online de Intervencion psicoeducativa en TDAHCurso online de Intervencion psicoeducativa en TDAH
Curso online de Intervencion psicoeducativa en TDAH
iLabora
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)21rivera
 
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padillaL as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilladayana padilla
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaMin Escobedo R
 
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza2joc
 

La actualidad más candente (14)

14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
 
Perspectivas - Objetivos Educacionales
Perspectivas - Objetivos EducacionalesPerspectivas - Objetivos Educacionales
Perspectivas - Objetivos Educacionales
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica03 la enseñanza estratégica
03 la enseñanza estratégica
 
Evaluación en Educación Inclusiva .
Evaluación en  Educación  Inclusiva .Evaluación en  Educación  Inclusiva .
Evaluación en Educación Inclusiva .
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Curso online de Intervencion psicoeducativa en TDAH
Curso online de Intervencion psicoeducativa en TDAHCurso online de Intervencion psicoeducativa en TDAH
Curso online de Intervencion psicoeducativa en TDAH
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padillaL as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilla
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
10 evaluaciã³n durante la enseã±anza
 

Similar a Diapositivas de didacticas susan

Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Luis Mella Mora
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
Romina Parisi V.
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
Karels Hernandez Amador
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdfAgora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
carla diaz
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Maitemp
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Heidy Ralda
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
La psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educaciónLa psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educación
DAVID ROMAN
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
LeidyLorenaBarretoCa
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Joana Sánchez González
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 

Similar a Diapositivas de didacticas susan (20)

TECNICAS
TECNICASTECNICAS
TECNICAS
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdfAgora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
 
La psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educaciónLa psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educación
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
P S I C O P E D A G O GÍ A
P S I C O P E D A G O GÍ AP S I C O P E D A G O GÍ A
P S I C O P E D A G O GÍ A
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
Tutoria 02
 
cartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docxcartilla final proyectode educacion.docx
cartilla final proyectode educacion.docx
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 

Diapositivas de didacticas susan

  • 1. EVALUACIÓN PSICOLOGICA Una evaluación psicológica es una evaluación efectuada por un profesional de la salud mental como puede ser un psicólogo para determinar el estado de la salud mental de una persona. Una evaluación psicológica puede tener como resultado un diagnóstico de una enfermedad mental. Es el equivalente mental de un examen físico.
  • 2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje. Es relevante mencionarle que las estrategias de aprendizaje son conjuntamente con los contenidos, objetivos y la evaluación de los aprendizajes, componentes fundamentales del proceso de aprendizaje. A partir de las estrategias hay una distinción entre técnicas y estrategias: TÉCNICAS: actividades especificas que llevan a cabo los alumnos cuando aprenden.: repetición, subrayar, esquemas, realizar preguntas, deducir, inducir, etc. Pueden ser utilizadas de forma mecánica. ESTRATEGIA: se considera una guía de las acciones que hay seguir. Por tanto, son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.
  • 3. ORIENTACIÓN EDUCATIVA Es la denominación de una especialidad académica y ejercicio profesional de relativamente reciente creación, vinculada a la psicopedagogía. En el sistema educativo español, existe un Departamento de Orientación en cada Instituto de Educación Secundara, dirigido por un orientador y al que se adscribe el profesorado de los denominados programas de diversificación y otro tipo de profesionales, como los denominados PT (especialistas en pedagogía terapéutica). La presencia de orientadores en la educación infantil y la educación primaria está menos desarrollada. Desarrolla los siguientes puntos: * Autoconocimiento y reconstrucción de la propia personalidad. * Integración personal a los grupos de relación. * Organización personal de actitud hacia el aprendizaje. * Resolución de problemas y proyecto de vida.
  • 4. PROBLEMAS DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Quienes presentan estos problemas manifiestan un retraso general de todo el proceso de aprendizaje, observándose lentitud, desinterés, deficiencia en la atención y concentración, todo lo cual afecta el rendimiento global. Estas características se presentan en niños con un desarrollo normal y con inmadurez en el área cognitiva o verbal, lo que provocaría cierta lentitud en el aprendizaje.