SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas Terapéuticas
Aplicadas
Autora:
Jusbetzy Carrillo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Sección P1
VDLP
Técnicas Terapéuticas
Se puede definir como el tratamiento de
naturaleza psico- lógica de los trastornos
emocionales, de conducta y de la
personalidad, que implica la comunicación
entre paciente y terapeuta y que emplea
métodos con una fundamentación teórica.
Las Bases Teóricas de las Distintas
Técnicas Terapéuticas
Se describirán los enfoques psicoterapéuticos que
cuentan con estudios controlados para evaluar su
eficacia en la depresión en la infancia y
adolescencia y que han sido revisados en esta guía.
PSICOTERAPIA CONDUCTUAL
La psicoterapia conductual o
terapia de conducta es un
enfoque de la psicología clínica
que se fundamenta en la
psicología del aprendizaje para la
explicación de los trastornos
psicológicos y el desarrollo de
estrategias dirigidas al cambio
terapéutico
•Condicionamiento clásico.
Se basa en el trabajo de
Pavlov y otros fisiólogos
rusos, quienes realizaron
estudios experimentales
con perros en los que se
observó que cuando un
estímulo inicialmente
neutral (por ejemplo, el
sonido de una campana) se
emparejaba a un estímulo
como la comida, capaz de
provocar automáticamente
respuestas fisiológicas
incondicionadas.
• El condicionamiento operante o
instrumental hace referencia al
aprendizaje de respuestas
conductuales por las
consecuencias o cambios
ambientales que ocasionan.
Cuando la conducta se asocia a
cambios ambientales o
consecuencias favorables, dicha
conducta resulta positivamente
reforzada y aumenta su
probabilidad de ocurrencia en el
futuro.
• El aprendizaje observacional o
vicario se refiere al aprendizaje
de patrones de conducta que se
deriva de la observación de otros
• Técnicas de exposición. Esta
estrategia terapéutica implica que
el paciente entre en contacto de
manera repetida y prolongada
con aquellas situaciones que
desencadenan estados de
ansiedad y que el paciente
sistemáticamente evita.
•El entrenamiento en
relajación. Aunque
existen diversos
procedimientos de
relajación, el más
frecuentemente
empleado en terapia
de conducta es el
desarrollado por
Jacobson conocido
como “relajación
muscular progresiva”.
•Técnicas aversivas. El
procedimiento implica
que estímulos,
pensamientos o
conductas asociados a
alguna respuesta que
se desea eliminar son
emparejados a algún
estímulo que ocasiona
respuestas
desagradables o
aversivas, de manera
que disminuiría la
probabilidad de la
respuesta indeseada.
• Programas de
reforzamiento. Están
dirigidos al aumento de
determinadas conductas.
Para ello, tras especificar
de manera concreta las
conductas que se desea
aumentar, se emplea
alguna forma de refuerzo
positivo
contingentemente a la
emisión de estas
conductas.
• Modelado. Consiste en
presentar una conducta
que se ha de imitar con el
propósito de facilitar su
aprendizaje. El modelado
es un elemento esencial
en el aprendizaje de
determinadas
competencias como son
las habilidades sociales.
• Ensayo conductual.
Consiste en la práctica de las
respuestas o competencias
que el paciente ha de
aprender. La práctica puede
llevarse a cabo en
situaciones simuladas o de la
vida real.
PSICOTERAPIA COGNITIVA
La Psicoterapia Cognitiva se
entiende como la aplicación
del modelo cognitivo a
trastornos psicológicos
específicos a través del uso
de una variedad de técnicas
diseñadas para modificar
creencias disfuncionales y
modos erróneos de
procesamiento de la
información que son
característicos del trastorno.
• Inferencia arbitraria: se refiere al proceso de llegar a
una determinada conclusión en ausencia de evidencia
que la apoye o cuando la evidencia es contraria a la
conclusión.
• Sobregeneralización: implica llegar a una conclusión
general a partir de uno o varios hechos aislados y
aplicar la conclusión tanto a situaciones relacionadas
con ella como a situaciones no relacionadas.
• Abstracción selectiva: se refiere a centrarse en un
detalle específico ignorando otras características más
relevantes de la situación.
Las Diferentes Técnicas Terapéuticas:
Conductuales, Modificación de
Conductas, Cognitivas.
•La Terapia Conductual
Se basa en el condicionamiento clásico
utiliza una serie de técnicas para llevar
a cabo el cambio de comportamiento.
Originalmente, este tipo de terapia se
conoce como la modificación del
comportamiento, pero en estos días
que normalmente se conoce como
análisis de conducta aplicada.
•La Terapia de modificación de
conducta
A partir de aquí, Skinner desarrolló
dicho modelo utilizando el término
de condicionamiento operante. ...
Los procedimientos en los que se
basan las técnicas de modificación
de conducta del condicionamiento
operante son el reforzamiento, el
castigo, la extinción y el control de
estímulos.
La Terapia Cognitiva
Trabaja con los pensamientos y las
percepciones, estudiando y
evaluando cómo estos pueden afectar
tanto en los sentimientos como en el
comportamiento en las personas. Tras
un primer análisis, su trabajo consiste
en modificar los pensamientos
negativos para que el individuo pueda,
a partir de ahora, aprender formas más
flexibles y positivas de pensar, que en
última instancia ayuden a mejorar su
estado afectivo y emocional.
Trastornos Neurológicos en la
edad escolar
Reconoce las lesiones e irritaciones a nivel
cerebral y su incidencia en los procesos mentales
superiores
Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
(DSM-5) existen una serie de disfunciones psicológicas que se engloban
dentro de la categoría: trastornos del desarrollo neurológico. Los principales
trastornos son: discapacidad intelectual, trastornos de la comunicación,
trastorno del espectro autista, TDAH, trastorno específico del aprendizaje
(lectura, expresión escrita o matemáticas) o trastornos motores.
Los trastornos del desarrollo neurológico influyen durante el proceso de
desarrollo del individuo. Pueden interferir gravemente en la maduración de
las capacidades cognitivas y en la formación de la personalidad del niño.
Debido a alguno de estos trastornos del desarrollo neurológico, las
capacidades básicas de la persona pueden sufrir alguna alteración durante
el desarrollo infanto-juvenil. Éstas pueden generar una serie
de disfunciones cognitivas y conductuales que repercuten muy
severamente en la evolución psicológica del niño y del adolescente. Las
repercusiones de estos trastornos del desarrollo neurológico pueden
interferir en los procesos de maduración y aprendizaje del niño según las
etapas evolutivas, dando lugar a importantes déficits y alteraciones
psicopatológicas en la vida adulta.
Categoriza tipo de intervención del
psicólogo escolar como equipo
multidisciplinario en el contexto escolar
La Psicología Educativa es diferente a otras ramas de la
Psicología porque su objeto principal es la comprensión y el
mejoramiento de la educación . Los psicólogos educativos
estudian lo que la gente expresa y hace en el proceso educativo,
lo que los maestros enseñan y cómo los alumnos aprenden
significativamente en el contexto de un currículum particular, en un
entorno específico donde se pretende llevar a cabo la formación
y/o la capacitación. También se afirma que en su carácter de
disciplina pluriparadigmática ha fundamentado sus núcleos teórico-
conceptual, tecnológico-instrumental y técnico práctico
La Psicología Educativa se enfoca en el estudio psicológico de
los problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se
derivan principios, modelos, teorías, procedimientos de enseñanza
y métodos, prácticas de planeación, instrucción y evaluación; así
como métodos de investigación, análisis estadísticos y
procedimientos de medición y evaluación para estudiar los
procesos que desarrollan los estudiantes en su proceso formativo,
ya sea en el nivel escolarizado o en el no formal.
Las metas de la Psicología Educativa son comprender
los procesos de enseñanza y aprendizaje.Los
psicólogos educativos desarrollan conocimientos y
métodos; también utilizan los conocimientos y métodos
de la Psicología y otras disciplinas relacionadas para
estudiar el aprendizaje y la enseñanza en situaciones
complicadas.
El objetivo principal de la Psicología Educativa es
entender la enseñanza y el aprendizaje, y la
investigación es un instrumento fundamental.
Los psicólogos educativos diseñan y conducen muchos
tipos diferentes de estudios de investigación en su
intento por comprender la enseñanza y el aprendizaje.
Conducir investigaciones para probar respuestas
posibles es una de las tareas fundamentales de la
Psicología Educativa. La otra es la combinación de los
resultados de varios estudios en teorías que intentan
presentar una perspectiva unificada de áreas como la
enseñanza, el aprendizaje en diversos contextos y las
características del desarrollo del ser humano.
Referencias Bibliográficas
•https://psicologiaymente.net/clinic
a/tecnicas-cognitivo-conductuales
•https://blog.mentelex.com/trastorn
os-del-desarrollo-neurologico/
•https://blog.mentelex.com/trastorn
os-del-desarrollo-neurologico/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
Técnicas de intervención para el abordaje psicológico
Técnicas de intervención para el abordaje psicológicoTécnicas de intervención para el abordaje psicológico
Técnicas de intervención para el abordaje psicológico
IsabellaMedina15
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Tratamiento nt2
Tratamiento nt2Tratamiento nt2
Tratamiento nt2
orianaMrquez1
 
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapiasLas terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
angeloxdvlp
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Dhanapaez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Yerman Colina
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Carolina
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
Alejita Virguez
 
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
LeonarysSuarez
 
psicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozarpsicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozar
lidiamendozar
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
GenesisMatute1
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
REVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADAS
REVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADASREVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADAS
REVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADAS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Enfoque multimodal
Enfoque multimodalEnfoque multimodal
Enfoque multimodal
Julieta Ceron
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
Julieta Ceron
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Técnicas de intervención para el abordaje psicológico
Técnicas de intervención para el abordaje psicológicoTécnicas de intervención para el abordaje psicológico
Técnicas de intervención para el abordaje psicológico
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Tratamiento nt2
Tratamiento nt2Tratamiento nt2
Tratamiento nt2
 
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapiasLas terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
 
psicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozarpsicologia educativa lidiamendozar
psicologia educativa lidiamendozar
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS  DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
REVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADAS
REVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADASREVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADAS
REVISTA DIGITAL TECNICA TERAPEUTICAS APLICADAS
 
Enfoque multimodal
Enfoque multimodalEnfoque multimodal
Enfoque multimodal
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 

Similar a TECNICAS

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Diapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susanDiapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susan
yeslinsu
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
ElizabethCaridadRodr
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
MARIAJTF
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
kevin sanchez
 
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdfCiencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
KarlaAguilar755454
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
juanpablo2115
 
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Armando Valdés
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
Alejita Virguez
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
Claudia Toledo
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
DavianaFalcon1
 
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizajeALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
YoliMoreno8
 
La terapia.pdf
La terapia.pdfLa terapia.pdf
La terapia.pdf
ANDREAKIMBERLYCASTIL
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
26844369
 
Presentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductualPresentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductual
capiuabc2
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
Sara460205
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 

Similar a TECNICAS (20)

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Diapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susanDiapositivas de didacticas susan
Diapositivas de didacticas susan
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdfCiencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizajeALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el  aprendizaje
ALICIA RAMIREZ Infotecnologia para el aprendizaje
 
La terapia.pdf
La terapia.pdfLa terapia.pdf
La terapia.pdf
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
 
Presentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductualPresentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductual
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 

Más de Universidad Bicentenaria De Aragua

Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Paradigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologiaParadigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Drogopendencia
DrogopendenciaDrogopendencia
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastorno emocionales
Trastorno emocionalesTrastorno emocionales
Trastorno emocionales
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologiaCuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Captacion
Captacion Captacion

Más de Universidad Bicentenaria De Aragua (20)

Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
 
Paradigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologiaParadigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologia
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Drogopendencia
DrogopendenciaDrogopendencia
Drogopendencia
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
 
Trastorno emocionales
Trastorno emocionalesTrastorno emocionales
Trastorno emocionales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologiaCuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
 
Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Captacion
Captacion Captacion
Captacion
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

TECNICAS

  • 2. Técnicas Terapéuticas Se puede definir como el tratamiento de naturaleza psico- lógica de los trastornos emocionales, de conducta y de la personalidad, que implica la comunicación entre paciente y terapeuta y que emplea métodos con una fundamentación teórica. Las Bases Teóricas de las Distintas Técnicas Terapéuticas Se describirán los enfoques psicoterapéuticos que cuentan con estudios controlados para evaluar su eficacia en la depresión en la infancia y adolescencia y que han sido revisados en esta guía. PSICOTERAPIA CONDUCTUAL La psicoterapia conductual o terapia de conducta es un enfoque de la psicología clínica que se fundamenta en la psicología del aprendizaje para la explicación de los trastornos psicológicos y el desarrollo de estrategias dirigidas al cambio terapéutico •Condicionamiento clásico. Se basa en el trabajo de Pavlov y otros fisiólogos rusos, quienes realizaron estudios experimentales con perros en los que se observó que cuando un estímulo inicialmente neutral (por ejemplo, el sonido de una campana) se emparejaba a un estímulo como la comida, capaz de provocar automáticamente respuestas fisiológicas incondicionadas.
  • 3. • El condicionamiento operante o instrumental hace referencia al aprendizaje de respuestas conductuales por las consecuencias o cambios ambientales que ocasionan. Cuando la conducta se asocia a cambios ambientales o consecuencias favorables, dicha conducta resulta positivamente reforzada y aumenta su probabilidad de ocurrencia en el futuro. • El aprendizaje observacional o vicario se refiere al aprendizaje de patrones de conducta que se deriva de la observación de otros • Técnicas de exposición. Esta estrategia terapéutica implica que el paciente entre en contacto de manera repetida y prolongada con aquellas situaciones que desencadenan estados de ansiedad y que el paciente sistemáticamente evita. •El entrenamiento en relajación. Aunque existen diversos procedimientos de relajación, el más frecuentemente empleado en terapia de conducta es el desarrollado por Jacobson conocido como “relajación muscular progresiva”. •Técnicas aversivas. El procedimiento implica que estímulos, pensamientos o conductas asociados a alguna respuesta que se desea eliminar son emparejados a algún estímulo que ocasiona respuestas desagradables o aversivas, de manera que disminuiría la probabilidad de la respuesta indeseada. • Programas de reforzamiento. Están dirigidos al aumento de determinadas conductas. Para ello, tras especificar de manera concreta las conductas que se desea aumentar, se emplea alguna forma de refuerzo positivo contingentemente a la emisión de estas conductas. • Modelado. Consiste en presentar una conducta que se ha de imitar con el propósito de facilitar su aprendizaje. El modelado es un elemento esencial en el aprendizaje de determinadas competencias como son las habilidades sociales. • Ensayo conductual. Consiste en la práctica de las respuestas o competencias que el paciente ha de aprender. La práctica puede llevarse a cabo en situaciones simuladas o de la vida real. PSICOTERAPIA COGNITIVA La Psicoterapia Cognitiva se entiende como la aplicación del modelo cognitivo a trastornos psicológicos específicos a través del uso de una variedad de técnicas diseñadas para modificar creencias disfuncionales y modos erróneos de procesamiento de la información que son característicos del trastorno.
  • 4. • Inferencia arbitraria: se refiere al proceso de llegar a una determinada conclusión en ausencia de evidencia que la apoye o cuando la evidencia es contraria a la conclusión. • Sobregeneralización: implica llegar a una conclusión general a partir de uno o varios hechos aislados y aplicar la conclusión tanto a situaciones relacionadas con ella como a situaciones no relacionadas. • Abstracción selectiva: se refiere a centrarse en un detalle específico ignorando otras características más relevantes de la situación. Las Diferentes Técnicas Terapéuticas: Conductuales, Modificación de Conductas, Cognitivas. •La Terapia Conductual Se basa en el condicionamiento clásico utiliza una serie de técnicas para llevar a cabo el cambio de comportamiento. Originalmente, este tipo de terapia se conoce como la modificación del comportamiento, pero en estos días que normalmente se conoce como análisis de conducta aplicada. •La Terapia de modificación de conducta A partir de aquí, Skinner desarrolló dicho modelo utilizando el término de condicionamiento operante. ... Los procedimientos en los que se basan las técnicas de modificación de conducta del condicionamiento operante son el reforzamiento, el castigo, la extinción y el control de estímulos.
  • 5. La Terapia Cognitiva Trabaja con los pensamientos y las percepciones, estudiando y evaluando cómo estos pueden afectar tanto en los sentimientos como en el comportamiento en las personas. Tras un primer análisis, su trabajo consiste en modificar los pensamientos negativos para que el individuo pueda, a partir de ahora, aprender formas más flexibles y positivas de pensar, que en última instancia ayuden a mejorar su estado afectivo y emocional. Trastornos Neurológicos en la edad escolar Reconoce las lesiones e irritaciones a nivel cerebral y su incidencia en los procesos mentales superiores Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) existen una serie de disfunciones psicológicas que se engloban dentro de la categoría: trastornos del desarrollo neurológico. Los principales trastornos son: discapacidad intelectual, trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, TDAH, trastorno específico del aprendizaje (lectura, expresión escrita o matemáticas) o trastornos motores. Los trastornos del desarrollo neurológico influyen durante el proceso de desarrollo del individuo. Pueden interferir gravemente en la maduración de las capacidades cognitivas y en la formación de la personalidad del niño. Debido a alguno de estos trastornos del desarrollo neurológico, las capacidades básicas de la persona pueden sufrir alguna alteración durante el desarrollo infanto-juvenil. Éstas pueden generar una serie de disfunciones cognitivas y conductuales que repercuten muy severamente en la evolución psicológica del niño y del adolescente. Las repercusiones de estos trastornos del desarrollo neurológico pueden interferir en los procesos de maduración y aprendizaje del niño según las etapas evolutivas, dando lugar a importantes déficits y alteraciones psicopatológicas en la vida adulta.
  • 6. Categoriza tipo de intervención del psicólogo escolar como equipo multidisciplinario en el contexto escolar La Psicología Educativa es diferente a otras ramas de la Psicología porque su objeto principal es la comprensión y el mejoramiento de la educación . Los psicólogos educativos estudian lo que la gente expresa y hace en el proceso educativo, lo que los maestros enseñan y cómo los alumnos aprenden significativamente en el contexto de un currículum particular, en un entorno específico donde se pretende llevar a cabo la formación y/o la capacitación. También se afirma que en su carácter de disciplina pluriparadigmática ha fundamentado sus núcleos teórico- conceptual, tecnológico-instrumental y técnico práctico La Psicología Educativa se enfoca en el estudio psicológico de los problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se derivan principios, modelos, teorías, procedimientos de enseñanza y métodos, prácticas de planeación, instrucción y evaluación; así como métodos de investigación, análisis estadísticos y procedimientos de medición y evaluación para estudiar los procesos que desarrollan los estudiantes en su proceso formativo, ya sea en el nivel escolarizado o en el no formal. Las metas de la Psicología Educativa son comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje.Los psicólogos educativos desarrollan conocimientos y métodos; también utilizan los conocimientos y métodos de la Psicología y otras disciplinas relacionadas para estudiar el aprendizaje y la enseñanza en situaciones complicadas. El objetivo principal de la Psicología Educativa es entender la enseñanza y el aprendizaje, y la investigación es un instrumento fundamental. Los psicólogos educativos diseñan y conducen muchos tipos diferentes de estudios de investigación en su intento por comprender la enseñanza y el aprendizaje. Conducir investigaciones para probar respuestas posibles es una de las tareas fundamentales de la Psicología Educativa. La otra es la combinación de los resultados de varios estudios en teorías que intentan presentar una perspectiva unificada de áreas como la enseñanza, el aprendizaje en diversos contextos y las características del desarrollo del ser humano.