SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Barquisimeto
Dr. “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
LA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN.
Alumno: Alí Godoy
C.I: 21725289
Barquisimeto, junio del 2019
La información es un conjunto organizado
de datos procesados, que constituyen un
mensaje que cambia el estado de
conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje.
El computador, también conocido generalmente como
ordenador o computadora, es una compleja máquina que
procesa y ejecuta órdenes de diversa índole para dar
como resultado un sinfín de tareas distintas. Creada hace
muchas décadas, este aparato sigue en constante
evolución y es uno de los inventos más populares de la
historia, ocupando un lugar en casi todos los hogares del
mundo.
Se conoce como software​ al soporte lógico de
un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados
hardware.
La palabra hardware en informática se
refiere a las partes físicas, tangibles, de un
sistema informático; sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.​
Un sistema informático es un sistema que
permite almacenar y procesar información;
es el conjunto de partes interrelacionadas:
hardware, software y personal informático.
La computadora es un invento joven de no más
de un siglo. Sin embargo es el resultado de
múltiples creaciones e ideas de diversas
personas a lo largo de varios años: por un lado,
el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos
mecánicos para contar; por otro lado, la
Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después
perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz,
permitía realizar cálculos de manera mecánica
por medio de engranajes, y también, la tarjeta
perforada asumió un papel importante en la
computación.
En 1882 Charles Babbage inventa una
“máquina diferencial”, que realiza cálculos
de tablas simples. Diez años más tarde
diseña la “máquina analítica”, que no fue
construida hasta 1989. Esta máquina poseía
elementos que influyeron en las
subsiguientes computadoras: flujo de
entrada, memoria, procesador e impresora
de datos. Por esto, Babbage es considerado
el "Padre de las Computadoras Modernas".
En 1944 se construye la MARK I, diseñada por un
equipo encabezado por Howard H. Aiken. La
máquina basa su funcionamiento en dispositivos
electromecánicos llamados relevadores.
Von Neumann es otro personaje importante ya que
proyecta el prototipo de los modernos
procesadores electrónicos. El prototipo se basa en
el concepto de programa memorizado.
A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la
computadora es mayor y más rápido. Este
desarrollo se suele dividir en generación.
Primera Generación
En general se caracteriza por tres aspectos:
primero, por el uso de bulbos (tubos de vacío);
segundo, uso de programas en lenguaje de
máquina, usualmente, en tarjetas perforadas, y
finalmente, por ser enormes y costosas.
Segunda Generación
Sus características son: en primer lugar, se
utilizan circuitos de transistores, en vez de
bulbos; segundo, se programas en lenguajes
de alto nivel, y por último, se utilizan para
nuevas aplicaciones.
Tercera Generación
Al igual que las generaciones pasadas, tiene tres
características:
I. Ahora utiliza circuitos integrados.
II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de
IBM.
III. Aparecen minicomputadoras.
Cuarta Generación
Se dice que es la generación actual, aunque mucho ya
mencionan una quinta.
En esta generación aparecen los microprocesadores, los
núcleos magnéticos son remplazados por chips de silicio
(almacenamiento de memoria) y un sinfín de cambios que
continúan apareciendo día con día.
Un equipo de cómputo está compuesto por
hardware, software y humanware; el Software es la
parte lógica de la computadora, el humanware es el
usuario y el hardware es la parte física de la
computadora.
Funcionamiento de computado si divide en tres
fases:
a) Fase de entrada. El usuario introduce los datos
en la computadora.
Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado,
aunque pueden emplearse otros dispositivos de
entrada.
b) Fase de proceso. Cuando los datos han sido
introducidos, la computadora comienza su
tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones
necesarias para obtener los resultados que
pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos
están establecidos en los programas. Un programa
es el conjunto de instrucciones que indican a la
computadora qué acciones debe realizar sobre los
datos para obtener los resultados que desea el
usuario.
c) Fase de salida. Una vez procesados los datos,
hay que mostrar los resultados al usuario. Los
datos pueden obtenerse en papel, por medio de
una impresora, o ser mostrados en la pantalla de la
computadora para que el usuario los pueda
consultar.
Actualmente la computadora se basa en una serie de
dispositivos, que cumplen diversas funciones.
Hardware
(Dispositivos físicos)
Motherboard.- La motherboard (placa base) es la tarjeta
fenólica en la que se agregan los demás dispositivos; las placas
base pueden variar ampliamente según sus necesidades y así
en un automóvil, la computadora puede ser una placa base con
una serie de chips (BIOS), que cuentan con la información
necesaria para el funcionamiento del vehículo.
Procesador.- Este es el dispositivo principal, el cual
transmite las funciones y órdenes procesándolas y
realizando lo que se le indica, en las máquinas actuales
los procesadores cuentan con dos o más núcleos e
incluso en los dispositivos móviles como tablets y
teléfonos, se utilizan procesadores multi-núcleos.
Memoria ram.- La denominada memoria ram, es un
pequeño dispositivo en el que se cargan los datos que se
están manejando en el momento de estar encendida la
computadora, estos datos van cambiando a cada
momento según el manejo que se le dé a la computadora
y generalmente ahí se carga el sistema operativo.
Memoria rom.- Esta memoria es la memoria necesaria
para cargar sistema y se encuentra principalmente en los
dispositivos móviles, ésta es independiente a la memoria
ram y guarda las funciones básicas del dispositivo.
Disco duro.- También se requiere de una base en la que
los datos se guarden en forma permanente y que tenga la
capacidad de borrarse y escribirse constantemente, ésta
función se cumple con el disco duro, que puede alcanzar
actualmente capacidades de hasta tres terabytes,
independientemente de que se puedan sumar discos
externos de mayores capacidades.
Fuente de poder.- O fuente de energía, esta es la que
alimenta cualquier dispositivo, y puede variar dependiendo
del tipo de computadora que existe. En los dispositivos
móviles como teléfonos y laptops, la fuente de poder es
un transformador que puede variar su voltaje de entre 12.v
a 24.v y en los teléfonos suelen ser baterías de 3.5v a
5.5v que varían de entre 800 mili-amperes a 1500 mili-
amperes en las de mayor duración. En las computadoras
de escritorio así como en los servidores, suelen tener
fuentes de poder de entre 350 a 700 Watts
Ventilación.- Esta es una parte en extremo importante, pues de
la buena o mala ventilación de un dispositivo, dependerá la vida
útil de la computadora, e incluso en los dispositivos móviles
como tabletas o teléfonos, su construcción y difusión de
temperatura son muy importantes.
USB.- Estos son unos puertos que según sus siglas en inglés
USB son (universal serial bus), cuentan con dos entradas de
datos universales, (los polos del centro) y entrada de corriente
(los polos de las orillas).
Red.- Esta es una característica en todos los dispositivos, y la
red se puede conectar de dos formas básicas.
a) Mediante cable rj45 y
b) Mediante red aérea, con un ruter inalámbrico.
Disquete.- Este es un dispositivo de almacenamiento de datos
que prácticamente ha desaparecido, pero en su momento fue
uno de los dispositivos con los que se cargaban los sistemas
operativos en forma directa y los programas secundarios.
Unidad óptica.- Esta unidad denominada CD rom, DVD rom o
Blu ray Rom, son los dispositivos de entrada y almacenamiento
más difundidos hasta ahora, y son usados para transportar
datos como películas, programas, fotografías filmaciones etc.,
en tanto y cuanto se encuentren en formato digital.
Monitor.- Este es un dispositivo alterno en las computadoras
personales, que permite la visualización de los datos
administrados con el ordenador, y en las laptops, tabletas y
teléfonos inteligentes, se pueden mezclar con el mouse y el
teclado, debido a que son de tipo táctil.
Mouse.- Este es uno de los dispositivos periféricos más útiles, y
permite realizar funciones con dos botones principales y una
rueda denominada scroll y como se mencionó antes, se puede
integrar en las pantallas táctiles o touch.
Teclado.- Este es el dispositivo más común y uno de los medios
de ingreso de información más común, y por su gran difusión y
practicidad, es imitada dentro de las pantallas touch o táctiles e
incluso se venden los teclados usb para dichos dispositivos.
Software
(Dispositivos lógicos)
Sistema operativo.- Este es el sistema base en el que se
ejecutan los demás comandos que se instalen; el sistema
operativo es un programa que tiene la función de cargar
en la memoria y resguardar la administración de otros
programas lógicos, como procesadores de textos, de
datos, de video, audio y muy diversos programas para
funciones en específico.
Controladores o drivers.- Estos son unos programas de
interacción con dispositivos tanto internos como externos,
y son los que controlan las impresoras, las pantallas,
teclados y dispositivos diversos ya sean internos o
externos y suelen estar incluidos en los paquetes adjuntos
a dispositivos en pequeños discos.
Programación.- Estos son software que tienen como
finalidad la creación de otro software, y por lo mismo son
de poco uso para la gente en general, pero como se sabe
estos son de extrema utilidad pues en manos de un
experto permiten la creación de programas de utilidad
para el resto de nosotros.
Variedad.- Ya con el conocimiento de lo que es un
software podemos derivar la existencia de mucho software
creado para realizar diversas actividades como son:
 Diagnostico
 Escolar
 Informático
 Médico
 Justicia
 Juegos etc.
Las grandes computadoras: Supercomputadoras
Las supercomputadoras son un tipo de equipamiento informático diseñado
con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de
información. Con el paso de los años la potencia de los procesadores que
equipan a estas computadoras ha ido incrementándose hasta valores
increíbles, y existe una feroz competencia por sus desarrolladores y
fabricantes para que sus supercomputadora sea la más potente disponible
en una determinada época.
Mainframes
Se destinan a manipular cantidades inmensas de
información de entrada, salida y almacenamiento. Los
mainframes generalmente trabajan con terminales
esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el
procesamiento es realizado en este mainframe.
Las Minicomputadoras
Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se
encuentra en un nicho entre los mainframes y las
microcomputadoras. Las minicomputadoras son un
tercer tipo de computadora capaz de manipular mucha
más datos de entrada y salida que los
microcomputadoras, también llamadas computadoras
personales, aunque algunas minicomputadoras son
destinadas a un único usuario, son capaces de controlar
centenares de terminales.
Las estaciones de trabajo
A pesar de que en su momento las estaciones de trabajo
o Workstation, como también se las conoce, eran equipos
que se utilizaban para tareas que requerían de altos
niveles de potencia y estabilidad de proceso, lo cierto es
que con el paso del tiempo, las computadoras
personales, menos costosas, han alcanzado tal nivel
de performance que llegaron a reemplazar a las
Workstations en muchas de las tareas que se realizaban
con este tipo de computadora.
Las computadoras personales
Las computadoras personales, también llamadas
microcomputadoras o micros es un tipo de computadora
pequeña, pero que en la actualidad ofrece gran capacidad
de procesamiento y alta performance. El término PC se
acuño en el año 1981, cuando IBM lanzó al mercado
la “Personal Computer”, de donde se deriva la
abreviatura PC.
Las computadoras de escritorio
Las computadoras personales pueden ser encontradas en
los más diversos formatos, pero el tipo de computadora
personal más utilizado en la actualidad es la
computadora de escritorio, la cual podemos encontrar
en todo tipo de escenario y realizando las más variadas
tareas.
Las computadoras portátiles
Otro tipo de computadora personal es la llamada
notebook, también llamada laptop, la cual básicamente es
una computadora con rendimiento y capacidad similares a
una computadora de escritorio, pero en un formato que
puede ser transportable, debido a que utilizan un monitor
del tipo LCD o LED, además de componentes mucho más
pequeños y eficientes en términos de uso de energía, un
punto más que necesario ya que la principal fuente de
alimentación de las computadoras portátiles es una
batería.
Dispositivos del tipo wearables, una tecnología
moderna que permite integrar mecanismos
electrónicos que podamos vestir como una prenda
o accesorio más. Un ejemplo más que claro de ello
son los llamados smartwatches, dispositivos que
pueden realizar tareas como comprobar el correo,
usar las redes sociales y hacer muchas otras
labores directamente desde la muñeca del usuario.
Por último, en la industria automotriz, en los
últimos años hemos visto como una computadora
se hace cargo de la mayoría de las funciones de un
automóvil, o como todo tipo de mecanismos,
grandes y pequeños, han dejado de ser
controlados por humanos a ser controlados por
medio de una computadora.
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora
La computadora La computadora
La computadora
unesr
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
richard
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
1g los mejores
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
Grisel Gutierrez
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 
I modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptadoI modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptado
Aminah Sivira
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
isynblack500
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
NOELIAGUOX
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Computador
ComputadorComputador
Computador
MarianaBastardo
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
Fabian Roberto
 
00032135
0003213500032135
00032135
elaugusto1
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
José Alfredo Quiroz
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
Freed Fernandez
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Edgar Maya
 
Partes de un computador (trabajo)
Partes de un computador (trabajo)Partes de un computador (trabajo)
Partes de un computador (trabajo)
papastadopulus
 
Clase 1 - Introduccion
Clase 1 - IntroduccionClase 1 - Introduccion
Clase 1 - Introduccion
MiguelMendoza265
 

La actualidad más candente (18)

La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
I modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptadoI modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptado
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"Proyecto "La Computadora"
Proyecto "La Computadora"
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
 
00032135
0003213500032135
00032135
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Analisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computadorAnalisis arquitectura computador
Analisis arquitectura computador
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Partes de un computador (trabajo)
Partes de un computador (trabajo)Partes de un computador (trabajo)
Partes de un computador (trabajo)
 
Clase 1 - Introduccion
Clase 1 - IntroduccionClase 1 - Introduccion
Clase 1 - Introduccion
 

Similar a Diapositivas de Informatica, Ali Godoy

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Julieth Vasquez
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
Jenifer Gonzalez
 
Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...
ELIAN ANDRES SARMIENTO RUIZ
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
laura_vanessa_villa_gil
 
taller 1 informatica
taller 1 informaticataller 1 informatica
taller 1 informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
Laura Vanessa Villa Gil
 
Ginneth saia
Ginneth saiaGinneth saia
Ginneth saia
ginneth MasyRubi
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mariana150770
 
Introduccion Informatica
Introduccion InformaticaIntroduccion Informatica
Introduccion Informatica
gonaya
 
Conceptos computacionales
Conceptos computacionalesConceptos computacionales
Conceptos computacionales
herramientasjavi33
 
La computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicacionesLa computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicaciones
quesudo
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jant Rdlc
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
migdalia092
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORALA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
yumnel
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 

Similar a Diapositivas de Informatica, Ali Godoy (20)

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Primer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villaPrimer trabajo de informatica laura villa
Primer trabajo de informatica laura villa
 
taller 1 informatica
taller 1 informaticataller 1 informatica
taller 1 informatica
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
Ginneth saia
Ginneth saiaGinneth saia
Ginneth saia
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Introduccion Informatica
Introduccion InformaticaIntroduccion Informatica
Introduccion Informatica
 
Conceptos computacionales
Conceptos computacionalesConceptos computacionales
Conceptos computacionales
 
La computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicacionesLa computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicaciones
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORALA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Diapositivas de Informatica, Ali Godoy

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Dr. “Luis Beltrán Prieto Figueroa” LA INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN. Alumno: Alí Godoy C.I: 21725289 Barquisimeto, junio del 2019
  • 2.
  • 3. La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 4. El computador, también conocido generalmente como ordenador o computadora, es una compleja máquina que procesa y ejecuta órdenes de diversa índole para dar como resultado un sinfín de tareas distintas. Creada hace muchas décadas, este aparato sigue en constante evolución y es uno de los inventos más populares de la historia, ocupando un lugar en casi todos los hogares del mundo.
  • 5. Se conoce como software​ al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 6. La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.​
  • 7. Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.
  • 8. La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz, permitía realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada asumió un papel importante en la computación.
  • 9. En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos de tablas simples. Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue construida hasta 1989. Esta máquina poseía elementos que influyeron en las subsiguientes computadoras: flujo de entrada, memoria, procesador e impresora de datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de las Computadoras Modernas".
  • 10. En 1944 se construye la MARK I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. La máquina basa su funcionamiento en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. Von Neumann es otro personaje importante ya que proyecta el prototipo de los modernos procesadores electrónicos. El prototipo se basa en el concepto de programa memorizado. A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la computadora es mayor y más rápido. Este desarrollo se suele dividir en generación.
  • 11. Primera Generación En general se caracteriza por tres aspectos: primero, por el uso de bulbos (tubos de vacío); segundo, uso de programas en lenguaje de máquina, usualmente, en tarjetas perforadas, y finalmente, por ser enormes y costosas. Segunda Generación Sus características son: en primer lugar, se utilizan circuitos de transistores, en vez de bulbos; segundo, se programas en lenguajes de alto nivel, y por último, se utilizan para nuevas aplicaciones.
  • 12. Tercera Generación Al igual que las generaciones pasadas, tiene tres características: I. Ahora utiliza circuitos integrados. II. Utiliza sistemas operativos. El más famoso es el OS de IBM. III. Aparecen minicomputadoras. Cuarta Generación Se dice que es la generación actual, aunque mucho ya mencionan una quinta. En esta generación aparecen los microprocesadores, los núcleos magnéticos son remplazados por chips de silicio (almacenamiento de memoria) y un sinfín de cambios que continúan apareciendo día con día.
  • 13. Un equipo de cómputo está compuesto por hardware, software y humanware; el Software es la parte lógica de la computadora, el humanware es el usuario y el hardware es la parte física de la computadora. Funcionamiento de computado si divide en tres fases: a) Fase de entrada. El usuario introduce los datos en la computadora. Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado, aunque pueden emplearse otros dispositivos de entrada.
  • 14. b) Fase de proceso. Cuando los datos han sido introducidos, la computadora comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados que pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos están establecidos en los programas. Un programa es el conjunto de instrucciones que indican a la computadora qué acciones debe realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario. c) Fase de salida. Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario. Los datos pueden obtenerse en papel, por medio de una impresora, o ser mostrados en la pantalla de la computadora para que el usuario los pueda consultar.
  • 15. Actualmente la computadora se basa en una serie de dispositivos, que cumplen diversas funciones. Hardware (Dispositivos físicos) Motherboard.- La motherboard (placa base) es la tarjeta fenólica en la que se agregan los demás dispositivos; las placas base pueden variar ampliamente según sus necesidades y así en un automóvil, la computadora puede ser una placa base con una serie de chips (BIOS), que cuentan con la información necesaria para el funcionamiento del vehículo.
  • 16. Procesador.- Este es el dispositivo principal, el cual transmite las funciones y órdenes procesándolas y realizando lo que se le indica, en las máquinas actuales los procesadores cuentan con dos o más núcleos e incluso en los dispositivos móviles como tablets y teléfonos, se utilizan procesadores multi-núcleos. Memoria ram.- La denominada memoria ram, es un pequeño dispositivo en el que se cargan los datos que se están manejando en el momento de estar encendida la computadora, estos datos van cambiando a cada momento según el manejo que se le dé a la computadora y generalmente ahí se carga el sistema operativo. Memoria rom.- Esta memoria es la memoria necesaria para cargar sistema y se encuentra principalmente en los dispositivos móviles, ésta es independiente a la memoria ram y guarda las funciones básicas del dispositivo.
  • 17. Disco duro.- También se requiere de una base en la que los datos se guarden en forma permanente y que tenga la capacidad de borrarse y escribirse constantemente, ésta función se cumple con el disco duro, que puede alcanzar actualmente capacidades de hasta tres terabytes, independientemente de que se puedan sumar discos externos de mayores capacidades. Fuente de poder.- O fuente de energía, esta es la que alimenta cualquier dispositivo, y puede variar dependiendo del tipo de computadora que existe. En los dispositivos móviles como teléfonos y laptops, la fuente de poder es un transformador que puede variar su voltaje de entre 12.v a 24.v y en los teléfonos suelen ser baterías de 3.5v a 5.5v que varían de entre 800 mili-amperes a 1500 mili- amperes en las de mayor duración. En las computadoras de escritorio así como en los servidores, suelen tener fuentes de poder de entre 350 a 700 Watts
  • 18. Ventilación.- Esta es una parte en extremo importante, pues de la buena o mala ventilación de un dispositivo, dependerá la vida útil de la computadora, e incluso en los dispositivos móviles como tabletas o teléfonos, su construcción y difusión de temperatura son muy importantes. USB.- Estos son unos puertos que según sus siglas en inglés USB son (universal serial bus), cuentan con dos entradas de datos universales, (los polos del centro) y entrada de corriente (los polos de las orillas). Red.- Esta es una característica en todos los dispositivos, y la red se puede conectar de dos formas básicas. a) Mediante cable rj45 y b) Mediante red aérea, con un ruter inalámbrico. Disquete.- Este es un dispositivo de almacenamiento de datos que prácticamente ha desaparecido, pero en su momento fue uno de los dispositivos con los que se cargaban los sistemas operativos en forma directa y los programas secundarios.
  • 19. Unidad óptica.- Esta unidad denominada CD rom, DVD rom o Blu ray Rom, son los dispositivos de entrada y almacenamiento más difundidos hasta ahora, y son usados para transportar datos como películas, programas, fotografías filmaciones etc., en tanto y cuanto se encuentren en formato digital. Monitor.- Este es un dispositivo alterno en las computadoras personales, que permite la visualización de los datos administrados con el ordenador, y en las laptops, tabletas y teléfonos inteligentes, se pueden mezclar con el mouse y el teclado, debido a que son de tipo táctil. Mouse.- Este es uno de los dispositivos periféricos más útiles, y permite realizar funciones con dos botones principales y una rueda denominada scroll y como se mencionó antes, se puede integrar en las pantallas táctiles o touch. Teclado.- Este es el dispositivo más común y uno de los medios de ingreso de información más común, y por su gran difusión y practicidad, es imitada dentro de las pantallas touch o táctiles e incluso se venden los teclados usb para dichos dispositivos.
  • 20. Software (Dispositivos lógicos) Sistema operativo.- Este es el sistema base en el que se ejecutan los demás comandos que se instalen; el sistema operativo es un programa que tiene la función de cargar en la memoria y resguardar la administración de otros programas lógicos, como procesadores de textos, de datos, de video, audio y muy diversos programas para funciones en específico. Controladores o drivers.- Estos son unos programas de interacción con dispositivos tanto internos como externos, y son los que controlan las impresoras, las pantallas, teclados y dispositivos diversos ya sean internos o externos y suelen estar incluidos en los paquetes adjuntos a dispositivos en pequeños discos.
  • 21. Programación.- Estos son software que tienen como finalidad la creación de otro software, y por lo mismo son de poco uso para la gente en general, pero como se sabe estos son de extrema utilidad pues en manos de un experto permiten la creación de programas de utilidad para el resto de nosotros. Variedad.- Ya con el conocimiento de lo que es un software podemos derivar la existencia de mucho software creado para realizar diversas actividades como son:  Diagnostico  Escolar  Informático  Médico  Justicia  Juegos etc.
  • 22. Las grandes computadoras: Supercomputadoras Las supercomputadoras son un tipo de equipamiento informático diseñado con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de información. Con el paso de los años la potencia de los procesadores que equipan a estas computadoras ha ido incrementándose hasta valores increíbles, y existe una feroz competencia por sus desarrolladores y fabricantes para que sus supercomputadora sea la más potente disponible en una determinada época.
  • 23. Mainframes Se destinan a manipular cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento. Los mainframes generalmente trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado en este mainframe. Las Minicomputadoras Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho entre los mainframes y las microcomputadoras. Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular mucha más datos de entrada y salida que los microcomputadoras, también llamadas computadoras personales, aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.
  • 24. Las estaciones de trabajo A pesar de que en su momento las estaciones de trabajo o Workstation, como también se las conoce, eran equipos que se utilizaban para tareas que requerían de altos niveles de potencia y estabilidad de proceso, lo cierto es que con el paso del tiempo, las computadoras personales, menos costosas, han alcanzado tal nivel de performance que llegaron a reemplazar a las Workstations en muchas de las tareas que se realizaban con este tipo de computadora. Las computadoras personales Las computadoras personales, también llamadas microcomputadoras o micros es un tipo de computadora pequeña, pero que en la actualidad ofrece gran capacidad de procesamiento y alta performance. El término PC se acuño en el año 1981, cuando IBM lanzó al mercado la “Personal Computer”, de donde se deriva la abreviatura PC.
  • 25. Las computadoras de escritorio Las computadoras personales pueden ser encontradas en los más diversos formatos, pero el tipo de computadora personal más utilizado en la actualidad es la computadora de escritorio, la cual podemos encontrar en todo tipo de escenario y realizando las más variadas tareas. Las computadoras portátiles Otro tipo de computadora personal es la llamada notebook, también llamada laptop, la cual básicamente es una computadora con rendimiento y capacidad similares a una computadora de escritorio, pero en un formato que puede ser transportable, debido a que utilizan un monitor del tipo LCD o LED, además de componentes mucho más pequeños y eficientes en términos de uso de energía, un punto más que necesario ya que la principal fuente de alimentación de las computadoras portátiles es una batería.
  • 26. Dispositivos del tipo wearables, una tecnología moderna que permite integrar mecanismos electrónicos que podamos vestir como una prenda o accesorio más. Un ejemplo más que claro de ello son los llamados smartwatches, dispositivos que pueden realizar tareas como comprobar el correo, usar las redes sociales y hacer muchas otras labores directamente desde la muñeca del usuario. Por último, en la industria automotriz, en los últimos años hemos visto como una computadora se hace cargo de la mayoría de las funciones de un automóvil, o como todo tipo de mecanismos, grandes y pequeños, han dejado de ser controlados por humanos a ser controlados por medio de una computadora.