SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES EN R2 y R3
ALGEBRA LINEAL
2
Definamos el vector como un
segmento de recta dirigido.
Sean P y Q dos puntos del
espacio. El segmento de recta
dirigido PQ, es el segmento de
recta que va del punto inicial P
al punto final Q.
Definición 1: (Definición geométrica de un vector)
VECTORES
3
A
B
R = A+B
B
R = A+B
A
Método del triángulo
OPERACIONES CON VECTORES
Adición de vectores
x
z
y
Método del
paralelogramo.
4
Definición 2: (Definición algebraica de un vector)
Un vector v en el plano XY es un par ordenado de
números reales (a,b), donde a y b se llaman
componentes del vector.
(a,b) v= (a,b) se llama vector
de posición, cuyo punto
inicial es el origen (0,0)

y
x
VECTORES EN EL PLANO (R2)
5
Dirección del vector (a,b): ángulo
medido en radianes, que forma el vector
con el semieje positivo de las X (abscisas).

2
2
b
a
v 


0
a
,
a
b
tan 


Magnitud de un vector: Se denota por v

 2
0 

v= (a,b)
con:
6
EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL R3
El conjunto de todas las ternas ordenadas de números
reales recibe el nombre de espacio numérico
tridimensional, y se denota por R3. Cada terna
ordenada (x; y; z) se denomina punto del espacio
numérico tridimensional.
x y
z
plano xz
plano yz
plano xy
orígen
SISTEMA DE
COORDENADAS
CARTESIANAS
7
VECTOR EN R3
2
3
2
2
2
1 a
a
a
a 



p(a1,a2,a3)
z
x
y
a

a1
a2
a3
módulo de a :
vector a = (a1,a2,a3) de R3
8
Vector Tridimensional Operaciones básicas
a

b

b
a



a

a
t

)
,
,
( 3
2
1 ta
ta
ta
a
t 

)
,
,
( 3
3
2
2
1
1 b
a
b
a
b
a
b
a 






Producto de un escalar con un vector
Suma de dos vectores
Dos vectores son iguales si tienen el mismo módulo, dirección y
sentido 3
3
2
2
1
1 ,
, b
a
b
a
b
a
b
a 






9
)
1
,
0
,
0
(
)
0
,
1
,
0
(
)
0
,
0
,
1
( 

 k
y
j
,
i



Vectores unitarios:
Son aquellos cuya norma es igual a la unidad.
Nota: En R3 existen tres vectores que nos permiten
representar cualquier otro vector como una
combinación lineal de ellos. Se les llaman vectores
canónicos y se representan por
a
a
a
a
a
a
ua 


 )
,
,
( 3
2
1


1

u

10
VECTORES UNITARIOS i, j, k
x
z
y
i
j
k
Los vectores i, j y k son unitarios y están
dirigidos en la dirección de los ejes x, y y z
respectivamente.
11
Paralelismo de vectores
Dos vectores son paralelos entre sí si todas sus
componentes son proporcionales. Ejemplo:
Definición
)
,
,
( 3
2
1 a
a
a
u 

)
,
,
( 3
2
1 b
b
b
v 

Dado:
v
u


// k
b
a
b
a
b
a



3
3
2
2
1
1
v
k
u



12
PRODUCTO ESCALAR

cos
v
u
v
u







u

v

Donde: º
º
180
0 

 rad
0 



o
13
1. El producto escalar de dos vectores es
un número real.
OBSERVACIONES:
2. Si los vectores son perpendiculares
el producto escalar es cero y viceversa.
3. a . a = a 2
14
Producto escalar en términos de
componentes.
Se define:
• En R2, sean:
)
b
;
a
(
v
)
b
;
a
(
u 
 ;
2
1
2
1 b
b
a
a
v
u 


Se define:
• En R3, sean:
)
c
;
b
;
a
(
v
;
)
c
;
b
;
a
(
u 2
2
2
1
1
1 

2
1
2
1
2
1 c
c
b
b
a
a
v
u 



15
Sean y dos vectores cualesquiera que forman
un ángulo . El producto vectorial se
define como un vector que tiene:
u

v

 v
u



Magnitud:
Dirección: Perpendicular al plano que forman

sen
v
u


v
y
u


PRODUCTO VECTORIAL
NOTA: Este producto sólo se da para vectores en R3
16
Regla de la mano derecha

u

v

v
u



u
v



17
PRODUCTO VECTORIAL EN TÉRMINOS
DE LAS COMPONENTES.
)
b
a
b
a
,
c
a
c
a
,
c
b
c
b
(
v
u 1
2
2
1
2
1
1
2
1
2
2
1 






)
c
;
b
;
a
(
v
y
)
c
;
b
;
a
(
u
Sean 2
2
2
1
1
1 

Se define al Producto Vectorial
como:
v
u
18
OJO
Existe un recurso nemotécnico para recordar
la fórmula del producto vectorial, el cual
emplea la notación de determinante:
k
j
i
2
2
1
1
2
2
1
1
2
2
1
1
b
a
b
a
c
a
c
a
c
b
c
b
v
u 





2
2
2
1
1
1
c
b
a
c
b
a
k
j
i Es decir puede
desarrollarse
como un
determinante
Observe que la primera fila contiene vectores y no
números reales

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de la clase. .ppt

Algebra
AlgebraAlgebra
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jaime diaz
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorialGrupo4cpn
 
Cálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el planoCálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el plano
jcremiro
 
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdfCÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
Eduardo Rocabado
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
Dianira Apaza Choquepata
 
Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
WILSON RAMOS
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioJean Suarez
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Miguel Artigas Lara
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial  r2 y r3 edición 202004. analisis vectorial  r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
Limber Quispe
 
02 Vectoresa
02 Vectoresa02 Vectoresa
02 Vectoresa
Walter Alderete
 
Miguel mejias v 29543540
Miguel mejias v 29543540Miguel mejias v 29543540
Miguel mejias v 29543540
miguel mejias
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jcremiro
 
Vectores
VectoresVectores
Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017Espacios vectoriales.g.2017
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jeiser barrios
 

Similar a Diapositivas de la clase. .ppt (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
 
CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
 
vectores en r2 y r3
vectores en r2 y r3 vectores en r2 y r3
vectores en r2 y r3
 
Cálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el planoCálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el plano
 
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdfCÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
 
Vectores universidad
Vectores universidadVectores universidad
Vectores universidad
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
VECTORES EN R2
 
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial  r2 y r3 edición 202004. analisis vectorial  r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
 
02 Vectoresa
02 Vectoresa02 Vectoresa
02 Vectoresa
 
Miguel mejias v 29543540
Miguel mejias v 29543540Miguel mejias v 29543540
Miguel mejias v 29543540
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Diapositivas de la clase. .ppt

  • 1. VECTORES EN R2 y R3 ALGEBRA LINEAL
  • 2. 2 Definamos el vector como un segmento de recta dirigido. Sean P y Q dos puntos del espacio. El segmento de recta dirigido PQ, es el segmento de recta que va del punto inicial P al punto final Q. Definición 1: (Definición geométrica de un vector) VECTORES
  • 3. 3 A B R = A+B B R = A+B A Método del triángulo OPERACIONES CON VECTORES Adición de vectores x z y Método del paralelogramo.
  • 4. 4 Definición 2: (Definición algebraica de un vector) Un vector v en el plano XY es un par ordenado de números reales (a,b), donde a y b se llaman componentes del vector. (a,b) v= (a,b) se llama vector de posición, cuyo punto inicial es el origen (0,0)  y x VECTORES EN EL PLANO (R2)
  • 5. 5 Dirección del vector (a,b): ángulo medido en radianes, que forma el vector con el semieje positivo de las X (abscisas).  2 2 b a v    0 a , a b tan    Magnitud de un vector: Se denota por v   2 0   v= (a,b) con:
  • 6. 6 EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL R3 El conjunto de todas las ternas ordenadas de números reales recibe el nombre de espacio numérico tridimensional, y se denota por R3. Cada terna ordenada (x; y; z) se denomina punto del espacio numérico tridimensional. x y z plano xz plano yz plano xy orígen SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS
  • 7. 7 VECTOR EN R3 2 3 2 2 2 1 a a a a     p(a1,a2,a3) z x y a  a1 a2 a3 módulo de a : vector a = (a1,a2,a3) de R3
  • 8. 8 Vector Tridimensional Operaciones básicas a  b  b a    a  a t  ) , , ( 3 2 1 ta ta ta a t   ) , , ( 3 3 2 2 1 1 b a b a b a b a        Producto de un escalar con un vector Suma de dos vectores Dos vectores son iguales si tienen el mismo módulo, dirección y sentido 3 3 2 2 1 1 , , b a b a b a b a       
  • 9. 9 ) 1 , 0 , 0 ( ) 0 , 1 , 0 ( ) 0 , 0 , 1 (    k y j , i    Vectores unitarios: Son aquellos cuya norma es igual a la unidad. Nota: En R3 existen tres vectores que nos permiten representar cualquier otro vector como una combinación lineal de ellos. Se les llaman vectores canónicos y se representan por a a a a a a ua     ) , , ( 3 2 1   1  u 
  • 10. 10 VECTORES UNITARIOS i, j, k x z y i j k Los vectores i, j y k son unitarios y están dirigidos en la dirección de los ejes x, y y z respectivamente.
  • 11. 11 Paralelismo de vectores Dos vectores son paralelos entre sí si todas sus componentes son proporcionales. Ejemplo: Definición ) , , ( 3 2 1 a a a u   ) , , ( 3 2 1 b b b v   Dado: v u   // k b a b a b a    3 3 2 2 1 1 v k u   
  • 13. 13 1. El producto escalar de dos vectores es un número real. OBSERVACIONES: 2. Si los vectores son perpendiculares el producto escalar es cero y viceversa. 3. a . a = a 2
  • 14. 14 Producto escalar en términos de componentes. Se define: • En R2, sean: ) b ; a ( v ) b ; a ( u   ; 2 1 2 1 b b a a v u    Se define: • En R3, sean: ) c ; b ; a ( v ; ) c ; b ; a ( u 2 2 2 1 1 1   2 1 2 1 2 1 c c b b a a v u    
  • 15. 15 Sean y dos vectores cualesquiera que forman un ángulo . El producto vectorial se define como un vector que tiene: u  v   v u    Magnitud: Dirección: Perpendicular al plano que forman  sen v u   v y u   PRODUCTO VECTORIAL NOTA: Este producto sólo se da para vectores en R3
  • 16. 16 Regla de la mano derecha  u  v  v u    u v   
  • 17. 17 PRODUCTO VECTORIAL EN TÉRMINOS DE LAS COMPONENTES. ) b a b a , c a c a , c b c b ( v u 1 2 2 1 2 1 1 2 1 2 2 1        ) c ; b ; a ( v y ) c ; b ; a ( u Sean 2 2 2 1 1 1   Se define al Producto Vectorial como: v u
  • 18. 18 OJO Existe un recurso nemotécnico para recordar la fórmula del producto vectorial, el cual emplea la notación de determinante: k j i 2 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1 1 b a b a c a c a c b c b v u       2 2 2 1 1 1 c b a c b a k j i Es decir puede desarrollarse como un determinante Observe que la primera fila contiene vectores y no números reales