SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MONITOREO – SIMULACRO
NACIONAL MULTIPELIGRO 2024
OficinadeDefensaNacionalydeGestión
delRiesgodeDesastres
.
ESTRUCTURA DELPLANDEMONITOREO
I DATOS INFORMATIVOS
II FUNDAMENTACION
III NORMATIVIDAD VIGENTE
IV OBJETIVOS
V ALCANCE
VI FRECUENCIA DE MONITOREO
VII ASPECTOS POR MONITOREAR
VIII ESTRATEGIAS
IX EVALUACION
X CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
.
ASPECTO POR MONITOREAR
Aspectos a
Evaluar
Indicadores item EVIDENCIA
Observación
directa
Ficha de
evaluación del
registro del
simulacro
Resolucion
Directoral
Resolucion
Directoral
Observación
directa
Observación
directa
Observación
directa
Observación
directa
Participación
comunitaria
ante
emergencias y
desastres
integrantes de la comunidad educativa que
participa en el simulacro escolar
La IE participa activamente en el desarrollo
del simulacro y fortalece las acciones de
preparación.
En la IE se desarrolla las acciones de
contención socioemocional como parte del
proceso de respuesta educativa
Comunicación
ante
emergencias y
desastres
Reporte de participación de la preparación
de las IE en el simulacro escolar
El responsable de GRD, realiza la
evaluación del desarrollo del simulacro.
el Director de la IE y/o responsable de
GRD reporta el simulacro en la plataforma
virtual: https://coeseducacion.pe/, en el
tiempo oportuno
Organización
ante
emergencias y
desastres
Lideres de la GRD en las IE que
organizan la preparación de la IE para
particpar en los simulacros escolares
¿ La Institución Educativa ha conformado el
comité de Gestión de Condiciones
operativas
¿ La Institución Educativa ha conformado
su brigada de Educación ambiental y GRD.
Condiciones de
seguridad ante
emergencias y
desastres
Dispositivos de seguridad (señales de
seguridad, extintor, botiquín y alarma), con
las que cuenta las IE
La Institución Educativa cuenta con la
implementación de dispositivos de
seguridad y zonas seguras
la Institución educativa cuenta con un
sistema de alarma única para desarrollo de
simulacro u ocurrencia de peligro.
.
PROGRAMA DE MONITOREO
.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS DE PLAN DE MONITOREO DE RIESGOS pptx

Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
María Elita Vásquez Mera
 
TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL
TESIS RESPONSABILIDAD SOCIALTESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL
TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL
marce1187
 
Esquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primaria
Esquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primariaEsquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primaria
Esquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primaria
Sergio Contreras Marquina
 
PPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdf
PPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdfPPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdf
PPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdf
hugomendoza71
 
Pei itlo 2011
Pei  itlo 2011Pei  itlo 2011
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptxPRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo  ficha de monitoreo ebr ultimoProtocolo  ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Jose Sanchez
 
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
Pablo Rivas
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Ppt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junioPpt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junio
jessuly gamarra rivas
 
Acciones del trabajo infantil
Acciones del trabajo infantilAcciones del trabajo infantil
Acciones del trabajo infantil
Osman zurita
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de tic
mmolina2010
 
Librogestion 7-6-2019-pliego-modificado-final
Librogestion 7-6-2019-pliego-modificado-finalLibrogestion 7-6-2019-pliego-modificado-final
Librogestion 7-6-2019-pliego-modificado-final
Silvia Vanesa Torres
 
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docxPLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
Albaro Gallegos
 
Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...
Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...
Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...
Cátedra Banco Santander
 
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptxCapacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
maribelyarasca3
 
Modulo2-coberturas-administrativas.pdf
Modulo2-coberturas-administrativas.pdfModulo2-coberturas-administrativas.pdf
Modulo2-coberturas-administrativas.pdf
JENIFFERNATALYALVARE
 
EXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docx
EXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docxEXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docx
EXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docx
WillyHuarayaDiaz
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
Colegio
 
PLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptx
PLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptxPLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptx
PLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptx
ElverRiveraArias1
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE PLAN DE MONITOREO DE RIESGOS pptx (20)

Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
 
TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL
TESIS RESPONSABILIDAD SOCIALTESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL
TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Esquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primaria
Esquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primariaEsquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primaria
Esquema de informe mes de junio manejo de tic i,iii. primaria
 
PPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdf
PPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdfPPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdf
PPT_AT_MONITOREO-REFUERZO.1508.pdf
 
Pei itlo 2011
Pei  itlo 2011Pei  itlo 2011
Pei itlo 2011
 
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptxPRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx
 
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo  ficha de monitoreo ebr ultimoProtocolo  ficha de monitoreo ebr ultimo
Protocolo ficha de monitoreo ebr ultimo
 
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
412573682-DEFENSORIAS-EDUCATIVAS.ppt
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
 
Ppt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junioPpt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junio
 
Acciones del trabajo infantil
Acciones del trabajo infantilAcciones del trabajo infantil
Acciones del trabajo infantil
 
Informe de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de ticInforme de gestión de coordinación de tic
Informe de gestión de coordinación de tic
 
Librogestion 7-6-2019-pliego-modificado-final
Librogestion 7-6-2019-pliego-modificado-finalLibrogestion 7-6-2019-pliego-modificado-final
Librogestion 7-6-2019-pliego-modificado-final
 
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docxPLAN ISIE. Huaral 2020.docx
PLAN ISIE. Huaral 2020.docx
 
Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...
Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...
Y de repente, del aula universitaria al confinamiento domiciliario: una exper...
 
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptxCapacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
 
Modulo2-coberturas-administrativas.pdf
Modulo2-coberturas-administrativas.pdfModulo2-coberturas-administrativas.pdf
Modulo2-coberturas-administrativas.pdf
 
EXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docx
EXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docxEXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docx
EXP 1 ACTIVIDAD 1 DPCYC 5 A-B-C (1).docx
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
 
PLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptx
PLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptxPLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptx
PLAN GRD Y CONTINGENCIA.pptx
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

DIAPOSITIVAS DE PLAN DE MONITOREO DE RIESGOS pptx

  • 1. PLAN DE MONITOREO – SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO 2024 OficinadeDefensaNacionalydeGestión delRiesgodeDesastres
  • 2. . ESTRUCTURA DELPLANDEMONITOREO I DATOS INFORMATIVOS II FUNDAMENTACION III NORMATIVIDAD VIGENTE IV OBJETIVOS V ALCANCE VI FRECUENCIA DE MONITOREO VII ASPECTOS POR MONITOREAR VIII ESTRATEGIAS IX EVALUACION X CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 3. . ASPECTO POR MONITOREAR Aspectos a Evaluar Indicadores item EVIDENCIA Observación directa Ficha de evaluación del registro del simulacro Resolucion Directoral Resolucion Directoral Observación directa Observación directa Observación directa Observación directa Participación comunitaria ante emergencias y desastres integrantes de la comunidad educativa que participa en el simulacro escolar La IE participa activamente en el desarrollo del simulacro y fortalece las acciones de preparación. En la IE se desarrolla las acciones de contención socioemocional como parte del proceso de respuesta educativa Comunicación ante emergencias y desastres Reporte de participación de la preparación de las IE en el simulacro escolar El responsable de GRD, realiza la evaluación del desarrollo del simulacro. el Director de la IE y/o responsable de GRD reporta el simulacro en la plataforma virtual: https://coeseducacion.pe/, en el tiempo oportuno Organización ante emergencias y desastres Lideres de la GRD en las IE que organizan la preparación de la IE para particpar en los simulacros escolares ¿ La Institución Educativa ha conformado el comité de Gestión de Condiciones operativas ¿ La Institución Educativa ha conformado su brigada de Educación ambiental y GRD. Condiciones de seguridad ante emergencias y desastres Dispositivos de seguridad (señales de seguridad, extintor, botiquín y alarma), con las que cuenta las IE La Institución Educativa cuenta con la implementación de dispositivos de seguridad y zonas seguras la Institución educativa cuenta con un sistema de alarma única para desarrollo de simulacro u ocurrencia de peligro.

Notas del editor

  1. GUIA DE ORIENTACIONESPARA LA CONFORMACION DE LA BEA Y GRD
  2. GUIA DE ORIENTACIONESPARA LA CONFORMACION DE LA BEA Y GRD
  3. GUIA DE ORIENTACIONESPARA LA CONFORMACION DE LA BEA Y GRD
  4. GUIA DE ORIENTACIONESPARA LA CONFORMACION DE LA BEA Y GRD