SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A
IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS”
“PLAN DE TRABAJO REMOTO DE DAIP 2021
NIVELES SECUNDARIA
I.DATOS GENERALES:
I.1. DRELM : LIMA METROPOLITANA
I.2. UGEL : 05 SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO
I.3. Institución Educativa : N.º 171-02 “LAS TERRAZAS”
I.4. Director : Marithsabel Espinoza Ostos
I.5. Docentes Secundaria : Jean Mendoza Ramirez
II. ANTECEDENTES:
La pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus iniciada en el año 2019,
ocasionada por el virus del síndrome respiratorio agudo grave . El director general de la
Organización Mundial de la Salud, declaró el miércoles 11 de marzo del 2020, que el
coronavirus Covid-19 pasa de ser una epidemia a una pandemia. El primer caso
confirmado de pandemia de enfermedad por coronavirus en Perú se anunció el día 6 de
marzo de 2020 en la ciudad de Lima. El presidente de la República, Martín Vizcarra,
reafirmó que el lunes 6 de abril del 2020, iniciarán las clases escolares de manera remota,
para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país.
Hasta la actualidad desde que se inició la pandemia se sigue con el plan establecido de
asistencia remota a toda la comunidad educativa tanto a los estudiantes, padres de familia,
docentes y directivos.
Este año 2022 se realizó algunas mejoras en función a las experiencias experimentadas
en el año 2021 tanto en el manejo de estrategias por parte de los docentes y por parte de
los estudiantes en el manejo de los entornos virtuales.
III. JUSTIFICACIÓN
El contexto actual de la I.E. y de todo el país está marcado por la emergencia sanitaria y
la necesidad de aislamiento social, es por ello que nos exige adaptarnos y plantear
soluciones innovadoras para darle continuidad al proceso educativo de las y los
estudiantes. Que, a través de la Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU, se aprueba
el documento normativo denominado “Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o
semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar
2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los
ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19” cuyo
objetivo general es brindar los lineamientos y orientaciones para el retorno a la
presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo
para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica,
ubicados en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la
COVID-19; modificado por la Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU;
IV. FUNDAMENTACIÓN
El gobierno del Perú tiene entre sus objetivos prioritarios mejorar la calidad de la
educación y reducir las brechas en el acceso de las Tecnologías de la Información y
PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A
IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS”
Comunicación (TIC). Tomando en cuenta este objetivo y el avance de la tecnología en el
mundo, el presente documento se ha diseñado para contribuir al mejoramiento de los
procesos de aprendizajes a través del conocimiento y uso de las TIC que se irán
incorporando gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades de
socialización del conocimiento, creatividad e innovación de toda la población educativa.
y desempeñarse de forma competente en el uso de los diversos programas para la
recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de
problemas y toma de decisiones de manera eficaz.
V. OBJETIVO GENERAL
5.1. Organizar de manera sistemática la atención de toda la comunidad educativa en el
aspecto tecnológico a distancia, realizando actividades de asistencia virtual acorde a la
realidad, necesidades y demandas de los agentes de la institución educativa I.E 171 “Las
Terrazas” del nivel Secundaria.
5.2. Promover el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer la competencia “se
desenvuelven en entornos virtuales de aprendizaje de los estudiantes.
VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
6.1. Elaborar el plan de trabajo del aula de AIP del nivel secundaria de la I.E
6.2. Determinar las necesidades de apoyo tecnológico de los miembros de la comunidad
educativa del nivel secundaria especialmente docentes y estudiantes.
6.3. Fortalecer la habilidad tecnológica de los docentes del nivel primaria y secundaria
mediante la organización de micro talleres de capacitación virtual y/o presencial de manera
grupal e individualizada.
6.4. Asistir tecnológicamente a los docentes en el desarrollo de las actividades de cursos
virtuales otorgadas por el MINEDU a través del programa PERUEDUCA:
6.5. Asistir en actividades complementarias de la labor pedagógica.
VII. METAS
La realización del trabajo remoto y/o presencial del presente año contará con la
participación de la comunidad educativa:
● 02 directivos
● Docentes Secundaria
VIII. RECURSOS
8.1 HUMANOS:
● Docentes del nivel secundaria.
● DAIPS
● CONEI.
● Comunidad educativa
8.2 FINANCIEROS:
 Autofinanciamiento
PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A
IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS”
IX. ACTIVIDADES PROGRAMADAS
RESPONSABLE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
DOCENTE
AIP
Elaboración del plan de trabajo AIP en forma
remota y/o Presencial
X
Reuniones Institucionales y trabajo colegiado
en forma remota
X X X X X X X X X X
Realizar un inventario del equipo de cómputo
y sus periféricos del AIP y CRT X
Elaborar un diagnóstico de las condiciones
generales del cómputo y sus periféricos del
AIP y CRT
X
Realizar acciones de limpieza, mantenimiento
preventivo y correctivo de los equipos
tecnológicos.
X X X X
Presentación del Plan de trabajo X
Diagnóstico de necesidades de asistencia
tecnológica de docentes
X X X
Asistencia tecnológica continua a docentes
del nivel secundaria de manera remota y/o
Presencial.
X X X X X X X X X
Réplica de las capacitaciones de manera
continua según la programación del
MINEDU. de manera remota y/o presencial
X X X X
Actividades complementarias de acuerdo a las
fechas cívicas elaboradas en el plan de trabajo
de la Institución educativa
X X X X X X
Realizar talleres de capacitación a los
docentes en el uso y manejo de plataformas
digitales y aplicativos informáticos
X X X
Trabajos personalizados con docentes X X X X X X X X X
PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A
IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS”
Elaboración del informe mensual de las
actividades realizadas X X X X X X X X X X
OBJE
TIVOS
ACTIVIDADES
NIVEL DE LOGRO AVANCE PRIORIDAD
PARA
EJECUCION
ACCION DE
MEJORA
INICIO PROCESO LOGRADO
1 2 3 4 5
OE 1
Elaboración del plan
de trabajo AIP en
forma remota y/o
presencial
x 100% x
Presentación del Plan
de trabajo
x 100% x
OE 2
Reuniones
Institucionales y
trabajo colegiado en
forma remota
x x
COORDINACIÓN
ADECUADA EN
HORARIOS
Diagnóstico de
necesidades de
asistencia tecnológica
de docentes en forma
remota
x x
ADECUARSE AL
HORARIO
DISPONIBLE DEL
DOCENTE
OE 3
Asistencia
tecnológica continua
a docentes del Nivel
de secundaria.
x x
FORTALECER LAS
ESTRATEGIAS DE
TRABAJO REMOTO
SEGÚN LOS NIVELES
PRIMARIA Y
SECUNDARIA
Actividades
complementarias de
acuerdo a las fechas
cívicas elaboradas en
el plan de trabajo de
la Institución
educativa
x
x BRINDAR
ASISTENCIA
TECNOLÓGICA EN EL
USO DE APLICATIVOS
PARA MÓVIL.
PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A
IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS”
Jean Carlo Mendoza Ramirez
Docente AIP Secundaria
OE 4
Réplica de las
capacitaciones de
manera continua
según la
programación del
MINEDU. de manera
remota
x
x COMPARTIR
MATERIAL
ADECUADO PARA SU
AUTOCAPACITACIÓN.
Realizar talleres de
capacitación a los
docentes en el uso y
manejo de
plataformas digitales
y aplicativos
informáticos
x x
COORDINACIÓN
CONTINUA PARA EL
USO DEL
REPOSITORIO
INSTITUCIONAL
OE 5
Apoyar, asesorar y
acompañamiento a
los docentes en la
incorporación de las
TIC en sus
experiencias de
aprendizajes,
sesiones, otros,
x x
COORDINAR CON LOS
DOCENTES SUS
NECESIDADES DE
ORIENTACIÓN Y LA
DISPOSICIÓN
INMEDIATA DE
PARTE DEL DAIP.
Asistir en actividades
complementarias de
la labor pedagógica.
x x
BRINDAR
ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS DE
TRABAJO REMOTO A
LOS DOCENTES.
X. EVALUACIÓN
La evaluación, estará en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz
de los resultados obtenidos, por ende, su evaluación es de forma continua por parte del
equipo directivo manteniendo los criterios de flexibilidad y adaptación a las normas
emitidas por el MINEDU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
bertha molina clemente
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
Huber Becerra Lozada
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
Universidad Peruana del Oriente
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Huber Becerra Lozada
 
Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016
José Luis Ortiz
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
bertha molina clemente
 
Pat aip crt 2018 final
Pat aip crt 2018 finalPat aip crt 2018 final
Pat aip crt 2018 final
Signos de fe fraternidad
 
Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013
demetrio apaza catacora
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
Angi Di
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Plan Anual Operativo Computación 2017
Plan Anual Operativo Computación 2017Plan Anual Operativo Computación 2017
Plan Anual Operativo Computación 2017
David Sanchez Infante
 
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
Adriana Apellidos
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Directiva robotica ugel tumbes 2014
Directiva robotica ugel tumbes 2014Directiva robotica ugel tumbes 2014
Directiva robotica ugel tumbes 2014
UGEL TUMBES
 
Modelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cua
Modelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cuaModelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cua
Modelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cua
Victor Hugo Vargas Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016
 
Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
 
Pat aip crt 2018 final
Pat aip crt 2018 finalPat aip crt 2018 final
Pat aip crt 2018 final
 
Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Plan Anual Operativo Computación 2017
Plan Anual Operativo Computación 2017Plan Anual Operativo Computación 2017
Plan Anual Operativo Computación 2017
 
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Directiva robotica ugel tumbes 2014
Directiva robotica ugel tumbes 2014Directiva robotica ugel tumbes 2014
Directiva robotica ugel tumbes 2014
 
Modelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cua
Modelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cuaModelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cua
Modelo de informe_capacitadores_de_red.[1] (1) cua
 

Similar a PLAN DE TRABAJO REMOTO DAIP 2020 171-02.docx

Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
Ruben Espino Hernandez
 
Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015
I. E. N° 171 - 1 "JUAN VELASCO ALVARADO"
 
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruanaExp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
OSWALDO LEANDRO GABRIEL
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
Royer Panduro Vargas
 
Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022
PerBar1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan de matenimiento
Plan de matenimientoPlan de matenimiento
Plan de matenimiento
jony meza
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
IESDESAHAGN
 
1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx
1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx
1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx
carlosfernandotamani
 
Guía de Buenas Prácticas Implicatech
Guía de Buenas Prácticas ImplicatechGuía de Buenas Prácticas Implicatech
Guía de Buenas Prácticas Implicatech
Francisco Javier López Díez
 
Formato plan de gestion tics llano de palmas
Formato plan de gestion tics  llano de palmasFormato plan de gestion tics  llano de palmas
Formato plan de gestion tics llano de palmas
llanodepalmas
 
Plan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de LeónPlan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de León
C.E.I.P. PONCE DE LEON
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
LeninFlores20
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Modelo pat
Modelo patModelo pat

Similar a PLAN DE TRABAJO REMOTO DAIP 2020 171-02.docx (20)

Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
 
Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015Plan de trabajo aip y crt2 2015
Plan de trabajo aip y crt2 2015
 
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruanaExp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdf
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan aip 2019
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
 
Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022Ppt plan de trabajo minedu 2022
Ppt plan de trabajo minedu 2022
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan de matenimiento
Plan de matenimientoPlan de matenimiento
Plan de matenimiento
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 
1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx
1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx
1.PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL DAIP TER.docx
 
Guía de Buenas Prácticas Implicatech
Guía de Buenas Prácticas ImplicatechGuía de Buenas Prácticas Implicatech
Guía de Buenas Prácticas Implicatech
 
Formato plan de gestion tics llano de palmas
Formato plan de gestion tics  llano de palmasFormato plan de gestion tics  llano de palmas
Formato plan de gestion tics llano de palmas
 
Plan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de LeónPlan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de León
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Pat aip avc ok
 
Modelo pat
Modelo patModelo pat
Modelo pat
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

PLAN DE TRABAJO REMOTO DAIP 2020 171-02.docx

  • 1. PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS” “PLAN DE TRABAJO REMOTO DE DAIP 2021 NIVELES SECUNDARIA I.DATOS GENERALES: I.1. DRELM : LIMA METROPOLITANA I.2. UGEL : 05 SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO I.3. Institución Educativa : N.º 171-02 “LAS TERRAZAS” I.4. Director : Marithsabel Espinoza Ostos I.5. Docentes Secundaria : Jean Mendoza Ramirez II. ANTECEDENTES: La pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus iniciada en el año 2019, ocasionada por el virus del síndrome respiratorio agudo grave . El director general de la Organización Mundial de la Salud, declaró el miércoles 11 de marzo del 2020, que el coronavirus Covid-19 pasa de ser una epidemia a una pandemia. El primer caso confirmado de pandemia de enfermedad por coronavirus en Perú se anunció el día 6 de marzo de 2020 en la ciudad de Lima. El presidente de la República, Martín Vizcarra, reafirmó que el lunes 6 de abril del 2020, iniciarán las clases escolares de manera remota, para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país. Hasta la actualidad desde que se inició la pandemia se sigue con el plan establecido de asistencia remota a toda la comunidad educativa tanto a los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos. Este año 2022 se realizó algunas mejoras en función a las experiencias experimentadas en el año 2021 tanto en el manejo de estrategias por parte de los docentes y por parte de los estudiantes en el manejo de los entornos virtuales. III. JUSTIFICACIÓN El contexto actual de la I.E. y de todo el país está marcado por la emergencia sanitaria y la necesidad de aislamiento social, es por ello que nos exige adaptarnos y plantear soluciones innovadoras para darle continuidad al proceso educativo de las y los estudiantes. Que, a través de la Resolución Ministerial N° 531-2021-MINEDU, se aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19” cuyo objetivo general es brindar los lineamientos y orientaciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19; modificado por la Resolución Ministerial N° 048-2022-MINEDU; IV. FUNDAMENTACIÓN El gobierno del Perú tiene entre sus objetivos prioritarios mejorar la calidad de la educación y reducir las brechas en el acceso de las Tecnologías de la Información y
  • 2. PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS” Comunicación (TIC). Tomando en cuenta este objetivo y el avance de la tecnología en el mundo, el presente documento se ha diseñado para contribuir al mejoramiento de los procesos de aprendizajes a través del conocimiento y uso de las TIC que se irán incorporando gradualmente en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación de toda la población educativa. y desempeñarse de forma competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones de manera eficaz. V. OBJETIVO GENERAL 5.1. Organizar de manera sistemática la atención de toda la comunidad educativa en el aspecto tecnológico a distancia, realizando actividades de asistencia virtual acorde a la realidad, necesidades y demandas de los agentes de la institución educativa I.E 171 “Las Terrazas” del nivel Secundaria. 5.2. Promover el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer la competencia “se desenvuelven en entornos virtuales de aprendizaje de los estudiantes. VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6.1. Elaborar el plan de trabajo del aula de AIP del nivel secundaria de la I.E 6.2. Determinar las necesidades de apoyo tecnológico de los miembros de la comunidad educativa del nivel secundaria especialmente docentes y estudiantes. 6.3. Fortalecer la habilidad tecnológica de los docentes del nivel primaria y secundaria mediante la organización de micro talleres de capacitación virtual y/o presencial de manera grupal e individualizada. 6.4. Asistir tecnológicamente a los docentes en el desarrollo de las actividades de cursos virtuales otorgadas por el MINEDU a través del programa PERUEDUCA: 6.5. Asistir en actividades complementarias de la labor pedagógica. VII. METAS La realización del trabajo remoto y/o presencial del presente año contará con la participación de la comunidad educativa: ● 02 directivos ● Docentes Secundaria VIII. RECURSOS 8.1 HUMANOS: ● Docentes del nivel secundaria. ● DAIPS ● CONEI. ● Comunidad educativa 8.2 FINANCIEROS:  Autofinanciamiento
  • 3. PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS” IX. ACTIVIDADES PROGRAMADAS RESPONSABLE ACTIVIDADES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D DOCENTE AIP Elaboración del plan de trabajo AIP en forma remota y/o Presencial X Reuniones Institucionales y trabajo colegiado en forma remota X X X X X X X X X X Realizar un inventario del equipo de cómputo y sus periféricos del AIP y CRT X Elaborar un diagnóstico de las condiciones generales del cómputo y sus periféricos del AIP y CRT X Realizar acciones de limpieza, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos tecnológicos. X X X X Presentación del Plan de trabajo X Diagnóstico de necesidades de asistencia tecnológica de docentes X X X Asistencia tecnológica continua a docentes del nivel secundaria de manera remota y/o Presencial. X X X X X X X X X Réplica de las capacitaciones de manera continua según la programación del MINEDU. de manera remota y/o presencial X X X X Actividades complementarias de acuerdo a las fechas cívicas elaboradas en el plan de trabajo de la Institución educativa X X X X X X Realizar talleres de capacitación a los docentes en el uso y manejo de plataformas digitales y aplicativos informáticos X X X Trabajos personalizados con docentes X X X X X X X X X
  • 4. PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS” Elaboración del informe mensual de las actividades realizadas X X X X X X X X X X OBJE TIVOS ACTIVIDADES NIVEL DE LOGRO AVANCE PRIORIDAD PARA EJECUCION ACCION DE MEJORA INICIO PROCESO LOGRADO 1 2 3 4 5 OE 1 Elaboración del plan de trabajo AIP en forma remota y/o presencial x 100% x Presentación del Plan de trabajo x 100% x OE 2 Reuniones Institucionales y trabajo colegiado en forma remota x x COORDINACIÓN ADECUADA EN HORARIOS Diagnóstico de necesidades de asistencia tecnológica de docentes en forma remota x x ADECUARSE AL HORARIO DISPONIBLE DEL DOCENTE OE 3 Asistencia tecnológica continua a docentes del Nivel de secundaria. x x FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE TRABAJO REMOTO SEGÚN LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA Actividades complementarias de acuerdo a las fechas cívicas elaboradas en el plan de trabajo de la Institución educativa x x BRINDAR ASISTENCIA TECNOLÓGICA EN EL USO DE APLICATIVOS PARA MÓVIL.
  • 5. PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DREL LIMA UGEL 05 SJL - A IE N.º 171-02 LAS TERRAZAS” Jean Carlo Mendoza Ramirez Docente AIP Secundaria OE 4 Réplica de las capacitaciones de manera continua según la programación del MINEDU. de manera remota x x COMPARTIR MATERIAL ADECUADO PARA SU AUTOCAPACITACIÓN. Realizar talleres de capacitación a los docentes en el uso y manejo de plataformas digitales y aplicativos informáticos x x COORDINACIÓN CONTINUA PARA EL USO DEL REPOSITORIO INSTITUCIONAL OE 5 Apoyar, asesorar y acompañamiento a los docentes en la incorporación de las TIC en sus experiencias de aprendizajes, sesiones, otros, x x COORDINAR CON LOS DOCENTES SUS NECESIDADES DE ORIENTACIÓN Y LA DISPOSICIÓN INMEDIATA DE PARTE DEL DAIP. Asistir en actividades complementarias de la labor pedagógica. x x BRINDAR ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO REMOTO A LOS DOCENTES. X. EVALUACIÓN La evaluación, estará en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos, por ende, su evaluación es de forma continua por parte del equipo directivo manteniendo los criterios de flexibilidad y adaptación a las normas emitidas por el MINEDU.