SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORAS:
DRA. BETTY MARGARITA CABRERA CIPIRÁN
DRA. LIZ MARIBEL GARCÍA SALIRROSAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FILOSOFÍA Y ARTE
SEMESTRE ACADÉMICO 2022-I
I. DATOS INFORMATIVOS
 Para estudiantes de la carrera: EDUC. SEC. -
FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA. Y CIENCIAS SOCIALES
 Año/Ciclo académico: V
 Créditos: 4
 Duración :15 semanas
 Extensión horaria
 Total horas semanales: 4
Hs. Teoría: 2
Hs. Práctica: 2
II. FUNDAMENTACIÓN
Participar de las actividades
académicas y administrativas de las
instituciones educativas, para que se
familiaricen con acciones concretas
propias de la labor docente y con
diversas estrategias que utilizan los
docentes a nivel de aula.
Teórico-práctica
NATURALEZA
FINALIDAD
III. COMPETENCIAS
UC1: Planifica diversos tipos de
programación curricular, en forma
colegiada con enfoque interdisciplinar,
atendiendo la diversidad, ejecuta el
proceso de enseñanza aprendizaje en un
clima adecuado de convivencia
democrática, respeto e inclusión de la
diversidad y realiza procesos de
evaluación desde un enfoque humanístico,
sociocultural y de respeto a las diferencias
individuales de los estudiantes aplicando
estrategias de evaluación para la toma de
decisiones, para garantizar la pertinencia
y calidad de los procesos formativos,
demostrando espíritu innovador y
compromiso con sus estudiantes y la
comunidad.
UC3: Realiza acciones de
coordinación y acompañamiento
pedagógico de sus pares,
promoviendo el interaprendizaje
para lograr un mejor desempeño en
la labor docente, como producto de
un trabajo colegiado e
interdisciplinario; así mismo,
participa activamente de la
elaboración de herramientas de
gestión, convenios y alianzas
públicas y privadas, para hacer
eficientes los procesos de gestión
educativa, empleando los
protocolos y la documentación
adecuada
ORGANIZACIÓN DE LA
EXPERIENCIA CURRICULAR
Primera Unidad:
Analizar la dinámica de la vida
institucional en el marco de la
Gestión Educativa y la
planificación estratégica
Segunda Unidad
Identificar las características de
la realidad educativa a través de
la aplicación de Técnicas e
Instrumentos de diagnóstico
institucional.
Tercera Unidad
Desde la Gestión Pedagógica, se
analizarán las metas de
aprendizaje en el marco de la
Calidad Educativa
PROCESO FORMATIVO
EVIDENCIAS
DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
CAPACIDADES
TERMINALES DENOMINACIÓN
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
SEMANA
I UNIDAD: LA VIDA INSTITUCIONAL EN EL
MARCO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
C.T. 3.5. Participa activamente de la
elaboración de los documentos de
gestión: PEI, PCIE, RI, PAT para tomar
conocimiento de los procesos de
gestión y hacer eficiente la labor
educativa.
IV. PROGRAMACIÓN
UNIDAD I: LA VIDA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE N° de semanas: 05
LA GESTIÓN EDUCATIVA Del 23 de mayo al 24 de junio
SEMANA 1
 Presentación de la docente y de los estudiantes.
 Responden al foro de presentación y socialización sobre sus expectativas con
respecto a la experiencia curricular.
 Responden al formato de socialización del silabo (F2: Reporte de Socialización
de Silabo)
SEMANA 1
SEMANA 3
 Gestión Escolar: Definición. Dimensiones. Compromisos de Gestión Escolar.
SEMANA 2:
 Gestión Educativa: Definición. Niveles de concreción. Gestión Educativa
Estratégica: Definición. Características.
 Gestión Institucional: Definición. Enfoques. Objetivos. Principios. Funciones
SEMANA 4
 Marco del Buen Desempeño del Directivo
 Planificación Estratégica en las II.EE. Definición. Etapas. Papel de los
compromisos de Gestión Escolar .
SEMANA 5
 Primer taller de sistematización de la práctica pre profesional I.
 Producto: Informe con respecto a los indicadores del dominio de intervención de la
Gestión Escolar relacionado con el problema de investigación
 Presentación del proyecto de Proyecto de responsabilidad social universitaria. (RSU)
II UNIDAD: DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD
EDUCATIVA INSTITUCIONAL
C.T. 1.1. Diagnostica la realidad diversa de
los estudiantes para contextualizar la
programación curricular y garantizar la
pertinencia de la planificación educativa.
IV. PROGRAMACIÓN
UNIDAD II: DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD EDUCATIVA INSTITUCIONAL N° de semanas: 05
Del 27 de junio al 29 de julio
SEMANA 6
 Diagnóstico en las Instituciones Educativas: Definición. Objetivos.
Importancia. Relación con los compromisos de Gestión.
SEMANA 7
SEMANA 8
 Diagnóstico de los Resultados de la Gestión. Relación con el compromiso de
gestión 1 y 2.
 Diagnóstico de las condiciones para el funcionamiento de la IE. Relación con
el compromiso de 3.
 Análisis del ENTORNO de la IE. Relación con los CGE 3, 4 y 5.
SEMANA 9
SEMANA 10
 Técnicas e Instrumentos de diagnóstico institucional.
 Instrumentos de Gestión: El Proyecto Educativo Institucional y el Proyecto
Curricular Institucional. El Plan Anual de trabajo y el Reglamento Interno
 SEGUNDO TALLER DE SISTEMATIZACIÓN DE LA PRACTICAS PRE PROFESIONAL II Producto:
Presentación de los resultados de la aplicación de instrumentos para recoger la
información sobre la dimensión de la Gestión Escolar seleccionada.
 Presentación de avances del Proyecto de RSU.
III UNIDAD: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CALIDAD
EDUCATIVA
C.T. 3.5. Participa activamente de la
elaboración de los documentos de
gestión: PEI, PCIE, RI, PAT para tomar
conocimiento de los procesos de gestión y
hacer eficiente la labor educativa.
IV. PROGRAMACIÓN
UNIDAD III: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CALIDAD EDUCATIVA N° de semanas: 06
Del 01 de agosto al 09 de setiembre
SEMANA 11:
SEMANA 12  Dimensión Pedagógica Curricular. Importancia. La Gestión Curricular en el
marco de la Calidad Educativa. Estándares
SEMANA 13
 Técnicas e Instrumentos de diagnóstico de gestión pedagógica. Lineamientos
para organizar los Resultados de la aplicación de instrumentos
 Gestión Pedagógica. Visión conceptual. Dimensiones.
SEMANA 14
 Evaluación de aplazados
SEMANA 15
 Técnicas e Instrumentos de diagnóstico de gestión pedagógica. Elaboración y
aplicación de instrumentos.
 WEBINAR DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA PRACTICA PRE PROFESIONAL I.
PRODUCTO: SISTEMATIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO
 Presentación del Informe de Responsabilidad Social Universitaria.
SEMANA 16
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTO
BASE LEGAL
Reglamento de normas generales de evaluación y aprendizaje, de los
estudiantes de pregrado UNT.
La evaluación de las competencias y capacidades será formativa, de
proceso e integral.
UNIDAD I: Presentación de referencias de investigación formativa
(peso 20%), participación en foros y videoconferencia (peso 20%) y
presentación de informes de experiencias de aplicación (peso 40%)
presentación del proyecto de responsabilidad social (20%).
UNIDAD II: Presentación de referencias de investigación formativa
(20%), participación en foro (peso 20%), presenta informes de
experiencias de aplicación (peso 60%).
UNIDAD III: Presentación de referencias de investigación formativa
(peso 20%), presentación de informes de experiencias de aplicación
(peso 40%), participación en foros (20%) y presentación de informe
de actividad de proyección social (20%).
PARA REFLEXIONAR
ESPERANZA
Cuando la tormenta pase
Y se amansen los caminos,
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo.
Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan solo por estar vivos.
Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.
Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos.
Ya no tendremos envidia
pues todos habremos
sufrido.
Ya no tendremos desidia.
Seremos más compasivos.
Valdrá más lo que es de
todos que lo jamás
conseguido.
Seremos más generosos
Y mucho más
comprometidos.
Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos,
sudaremos empatía
por quien está y quien se ha
ido.
Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el
mercado que no supimos su
nombre y siempre estuvo a
tu lado.
Y quizás el viejo pobre
era tu Dios disfrazado.
Nunca preguntaste el
nombre porque estabas
apurado.
Y todo será un milagro
Y todo será un legado
Y se respetará la vida,
la vida que hemos
ganado.
Cuando la tormenta
pase
te pido Dios, apenado,
que nos devuelvas
mejores, como nos
habías soñado.
Autor cubano:
Alexis Valdés Gutiérrez
PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx

Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Deny18
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Javicho Masaquiza
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Criss Pillaga
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Juan Herrera
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Alexa Nenita
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Jhois Villamarin
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Alexa Nenita
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Adryz Love
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Ana Naspud
 
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVASILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
Melanyzs
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Vanessa Rivera
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Tania Tingo
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
Mariaaracelytorosanc
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
P H
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
edgar17diciembre
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
edgar17diciembre
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptxPRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
OSCARVIVASARRIETA
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
elenatellocarrasco
 
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa   valeska de pérezProyecto final de innovación educativa   valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
ValeskaOvalleUNIS-MAEU
 

Similar a PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx (20)

Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVASILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
SILABO EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptxPRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa   valeska de pérezProyecto final de innovación educativa   valeska de pérez
Proyecto final de innovación educativa valeska de pérez
 

Más de HAROLDEDUARDOCIEZARO

Aprender en didactica.pptx
Aprender en didactica.pptxAprender en didactica.pptx
Aprender en didactica.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Bases y enfoques de la didáctica tradicional.pptx
Bases y enfoques de la didáctica tradicional.pptxBases y enfoques de la didáctica tradicional.pptx
Bases y enfoques de la didáctica tradicional.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Computación III Entornos virtuales - Clase.pptx
Computación III Entornos virtuales - Clase.pptxComputación III Entornos virtuales - Clase.pptx
Computación III Entornos virtuales - Clase.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Investigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptxInvestigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Project 2019
Project 2019Project 2019
Project 2019
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptx
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptxMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptx
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 

Más de HAROLDEDUARDOCIEZARO (6)

Aprender en didactica.pptx
Aprender en didactica.pptxAprender en didactica.pptx
Aprender en didactica.pptx
 
Bases y enfoques de la didáctica tradicional.pptx
Bases y enfoques de la didáctica tradicional.pptxBases y enfoques de la didáctica tradicional.pptx
Bases y enfoques de la didáctica tradicional.pptx
 
Computación III Entornos virtuales - Clase.pptx
Computación III Entornos virtuales - Clase.pptxComputación III Entornos virtuales - Clase.pptx
Computación III Entornos virtuales - Clase.pptx
 
Investigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptxInvestigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptx
 
Project 2019
Project 2019Project 2019
Project 2019
 
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptx
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptxMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptx
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.pptx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

PRESENTACIÓN DEL SILABO.pptx

  • 1. PROFESORAS: DRA. BETTY MARGARITA CABRERA CIPIRÁN DRA. LIZ MARIBEL GARCÍA SALIRROSAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FILOSOFÍA Y ARTE SEMESTRE ACADÉMICO 2022-I
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS  Para estudiantes de la carrera: EDUC. SEC. - FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA. Y CIENCIAS SOCIALES  Año/Ciclo académico: V  Créditos: 4  Duración :15 semanas  Extensión horaria  Total horas semanales: 4 Hs. Teoría: 2 Hs. Práctica: 2
  • 3. II. FUNDAMENTACIÓN Participar de las actividades académicas y administrativas de las instituciones educativas, para que se familiaricen con acciones concretas propias de la labor docente y con diversas estrategias que utilizan los docentes a nivel de aula. Teórico-práctica NATURALEZA FINALIDAD
  • 4. III. COMPETENCIAS UC1: Planifica diversos tipos de programación curricular, en forma colegiada con enfoque interdisciplinar, atendiendo la diversidad, ejecuta el proceso de enseñanza aprendizaje en un clima adecuado de convivencia democrática, respeto e inclusión de la diversidad y realiza procesos de evaluación desde un enfoque humanístico, sociocultural y de respeto a las diferencias individuales de los estudiantes aplicando estrategias de evaluación para la toma de decisiones, para garantizar la pertinencia y calidad de los procesos formativos, demostrando espíritu innovador y compromiso con sus estudiantes y la comunidad. UC3: Realiza acciones de coordinación y acompañamiento pedagógico de sus pares, promoviendo el interaprendizaje para lograr un mejor desempeño en la labor docente, como producto de un trabajo colegiado e interdisciplinario; así mismo, participa activamente de la elaboración de herramientas de gestión, convenios y alianzas públicas y privadas, para hacer eficientes los procesos de gestión educativa, empleando los protocolos y la documentación adecuada
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA CURRICULAR Primera Unidad: Analizar la dinámica de la vida institucional en el marco de la Gestión Educativa y la planificación estratégica Segunda Unidad Identificar las características de la realidad educativa a través de la aplicación de Técnicas e Instrumentos de diagnóstico institucional. Tercera Unidad Desde la Gestión Pedagógica, se analizarán las metas de aprendizaje en el marco de la Calidad Educativa PROCESO FORMATIVO
  • 6. EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES CAPACIDADES TERMINALES DENOMINACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS SEMANA
  • 7.
  • 8. I UNIDAD: LA VIDA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA C.T. 3.5. Participa activamente de la elaboración de los documentos de gestión: PEI, PCIE, RI, PAT para tomar conocimiento de los procesos de gestión y hacer eficiente la labor educativa.
  • 9. IV. PROGRAMACIÓN UNIDAD I: LA VIDA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE N° de semanas: 05 LA GESTIÓN EDUCATIVA Del 23 de mayo al 24 de junio SEMANA 1  Presentación de la docente y de los estudiantes.  Responden al foro de presentación y socialización sobre sus expectativas con respecto a la experiencia curricular.  Responden al formato de socialización del silabo (F2: Reporte de Socialización de Silabo) SEMANA 1 SEMANA 3  Gestión Escolar: Definición. Dimensiones. Compromisos de Gestión Escolar. SEMANA 2:  Gestión Educativa: Definición. Niveles de concreción. Gestión Educativa Estratégica: Definición. Características.  Gestión Institucional: Definición. Enfoques. Objetivos. Principios. Funciones SEMANA 4  Marco del Buen Desempeño del Directivo  Planificación Estratégica en las II.EE. Definición. Etapas. Papel de los compromisos de Gestión Escolar . SEMANA 5  Primer taller de sistematización de la práctica pre profesional I.  Producto: Informe con respecto a los indicadores del dominio de intervención de la Gestión Escolar relacionado con el problema de investigación  Presentación del proyecto de Proyecto de responsabilidad social universitaria. (RSU)
  • 10. II UNIDAD: DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD EDUCATIVA INSTITUCIONAL C.T. 1.1. Diagnostica la realidad diversa de los estudiantes para contextualizar la programación curricular y garantizar la pertinencia de la planificación educativa.
  • 11. IV. PROGRAMACIÓN UNIDAD II: DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD EDUCATIVA INSTITUCIONAL N° de semanas: 05 Del 27 de junio al 29 de julio SEMANA 6  Diagnóstico en las Instituciones Educativas: Definición. Objetivos. Importancia. Relación con los compromisos de Gestión. SEMANA 7 SEMANA 8  Diagnóstico de los Resultados de la Gestión. Relación con el compromiso de gestión 1 y 2.  Diagnóstico de las condiciones para el funcionamiento de la IE. Relación con el compromiso de 3.  Análisis del ENTORNO de la IE. Relación con los CGE 3, 4 y 5. SEMANA 9 SEMANA 10  Técnicas e Instrumentos de diagnóstico institucional.  Instrumentos de Gestión: El Proyecto Educativo Institucional y el Proyecto Curricular Institucional. El Plan Anual de trabajo y el Reglamento Interno  SEGUNDO TALLER DE SISTEMATIZACIÓN DE LA PRACTICAS PRE PROFESIONAL II Producto: Presentación de los resultados de la aplicación de instrumentos para recoger la información sobre la dimensión de la Gestión Escolar seleccionada.  Presentación de avances del Proyecto de RSU.
  • 12. III UNIDAD: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CALIDAD EDUCATIVA C.T. 3.5. Participa activamente de la elaboración de los documentos de gestión: PEI, PCIE, RI, PAT para tomar conocimiento de los procesos de gestión y hacer eficiente la labor educativa.
  • 13. IV. PROGRAMACIÓN UNIDAD III: GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CALIDAD EDUCATIVA N° de semanas: 06 Del 01 de agosto al 09 de setiembre SEMANA 11: SEMANA 12  Dimensión Pedagógica Curricular. Importancia. La Gestión Curricular en el marco de la Calidad Educativa. Estándares SEMANA 13  Técnicas e Instrumentos de diagnóstico de gestión pedagógica. Lineamientos para organizar los Resultados de la aplicación de instrumentos  Gestión Pedagógica. Visión conceptual. Dimensiones. SEMANA 14  Evaluación de aplazados SEMANA 15  Técnicas e Instrumentos de diagnóstico de gestión pedagógica. Elaboración y aplicación de instrumentos.  WEBINAR DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA PRACTICA PRE PROFESIONAL I. PRODUCTO: SISTEMATIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO  Presentación del Informe de Responsabilidad Social Universitaria. SEMANA 16
  • 14. V. SISTEMA DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO BASE LEGAL Reglamento de normas generales de evaluación y aprendizaje, de los estudiantes de pregrado UNT. La evaluación de las competencias y capacidades será formativa, de proceso e integral. UNIDAD I: Presentación de referencias de investigación formativa (peso 20%), participación en foros y videoconferencia (peso 20%) y presentación de informes de experiencias de aplicación (peso 40%) presentación del proyecto de responsabilidad social (20%). UNIDAD II: Presentación de referencias de investigación formativa (20%), participación en foro (peso 20%), presenta informes de experiencias de aplicación (peso 60%). UNIDAD III: Presentación de referencias de investigación formativa (peso 20%), presentación de informes de experiencias de aplicación (peso 40%), participación en foros (20%) y presentación de informe de actividad de proyección social (20%).
  • 16. ESPERANZA Cuando la tormenta pase Y se amansen los caminos, y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo. Con el corazón lloroso y el destino bendecido nos sentiremos dichosos tan solo por estar vivos. Y le daremos un abrazo al primer desconocido y alabaremos la suerte de conservar un amigo. Y entonces recordaremos todo aquello que perdimos y de una vez aprenderemos todo lo que no aprendimos. Ya no tendremos envidia pues todos habremos sufrido. Ya no tendremos desidia. Seremos más compasivos. Valdrá más lo que es de todos que lo jamás conseguido. Seremos más generosos Y mucho más comprometidos. Entenderemos lo frágil que significa estar vivos, sudaremos empatía por quien está y quien se ha ido. Extrañaremos al viejo que pedía un peso en el mercado que no supimos su nombre y siempre estuvo a tu lado. Y quizás el viejo pobre era tu Dios disfrazado. Nunca preguntaste el nombre porque estabas apurado. Y todo será un milagro Y todo será un legado Y se respetará la vida, la vida que hemos ganado. Cuando la tormenta pase te pido Dios, apenado, que nos devuelvas mejores, como nos habías soñado. Autor cubano: Alexis Valdés Gutiérrez