SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES DE MEDIDA
TEMPERATURA
INTEGRANTES: JUAN MANUEL LONDOÑO
JUAN CAMILO SALAZAR
LAURA NATHALIA ZAPATA
GRADO: 11-1
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de
caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. Más
específicamente, está relacionada directamente con la parte de la
energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía
asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un
sentido translacional, rotacional, o en forma de vibraciones.
T
Termómetros
C
Grado Celsius
E
Escala Delisle
Escala Leiden
F
Grado Fahrenheit
G
Grado Rømer
K
Kelvin
N
Grado Newton
R
Rankine
R (cont.)
Grado Réaumur
T
Temperatura absoluta
Temperatura de Planck
Termometría
Termómetros de líquido en vidrio
Termómetros de columna
Termómetros a presión de gases y de vapor
Termómetros bimetálicos
Termómetros de resistencia
Termopares
Pirómetros ópticos
El pirómetro óptico es un dispositivo que
puede medir la temperatura de una sustancia
o de un cuerpo sin estar en contacto con ella.
El pirómetro más común es el de absorción-
emisión, y se utiliza para determinar la
temperatura de gases.
Un termopar (también llamado termocupla) es
un transductor formado por la unión de dos
metales distintos que produce un voltaje (efecto
Seebeck), que es función de la diferencia de
temperatura entre uno de los extremos
denominado "punto caliente" o unión caliente o
de medida y el otro denominado “
punto frío" o unión fría o de
referencia.
son transductores de temperatura, los cuales
se basan en la dependencia de la resistencia
eléctrica de un material con la temperatura, es
decir, son capaces de transformar una
variación de temperatura en una variación de
resistencia eléctrica. ideal para realizar
mediciones donde se requiere una alta
precisión y una documentación online.
-Cómo tomar la temperatura de la axila (axilar)
• Coloque la punta del termómetro en una axila
seca.
• Cierre la axila sosteniendo el codo contra el
pecho durante 4 o 5 minutos.
• Saque el termómetro cuando escuche la señal
correcta y lea la temperatura en la pantalla.
• Su hijo tiene fiebre si la temperatura de la axila es
superior a 99°F (37.2°C).
-Cómo tomar la temperatura oral (por boca)
• Asegúrese de que su hijo no haya bebido nada
frío o caliente en los últimos 30 minutos.
• Ponga la punta del termómetro bajo un lado
de la lengua y hacia atrás.
• Pídale a su hijo que sostenga el termómetro
en su lugar con los labios y los dedos (no con
los dientes). Su hijo debería respirar a través
de la nariz y mantener la boca cerrada.
• Lea la temperatura en el termómetro. Hay
fiebre si la temperatura oral supera los 99.5°F
(37.5°C).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.powerpollo
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
Carmen Venegas
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
fridasaavedravilla
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
alexisjoss
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
Aranza Espinosa
 
Escalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperaturaEscalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperatura
Armando Vs
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
BernalC7
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperatura Escalas de temperatura
Escalas de temperatura
fridasaavedravilla
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
Dave Pizarro
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
jettnoe
 
Calor
CalorCalor
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la TermodinamicaAldo Perdomo
 
Ley cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámica
Alan Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Medecion de la temperatura
Medecion de la temperaturaMedecion de la temperatura
Medecion de la temperatura
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Segunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la TermodinámicaSegunda ley de la Termodinámica
Segunda ley de la Termodinámica
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Escalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperaturaEscalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperatura
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperatura Escalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Ley cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámica
 

Destacado

Fin del mundo maya 2012
Fin del mundo maya 2012Fin del mundo maya 2012
Fin del mundo maya 2012
Mario Ríos Quispe
 
radiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japónradiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japónMarta Montecinos
 
El interesante mundo de la energía nuclear
El interesante mundo de la energía nuclearEl interesante mundo de la energía nuclear
El interesante mundo de la energía nuclear
ddiegoluque
 
trabajo energia geotermica (power point)
trabajo energia geotermica (power point)trabajo energia geotermica (power point)
trabajo energia geotermica (power point)
ii ii
 
Trabajo de tecnologia de las centrales
Trabajo de tecnologia de las centralesTrabajo de tecnologia de las centrales
Trabajo de tecnologia de las centralesEva98
 
Mapoteca Poblaciones Nucleares
Mapoteca Poblaciones NuclearesMapoteca Poblaciones Nucleares
Mapoteca Poblaciones Nucleares
Sebastian Garcia
 
Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog - 8 de 8
Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog -  8 de 8Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog -  8 de 8
Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog - 8 de 8
Antonio Yagüe
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaInga Jokhadze
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historia
Mario Ríos Quispe
 
La Energía Geotérmica
La Energía GeotérmicaLa Energía Geotérmica
La Energía Geotérmica
Conchi_web2_0
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
Proyecto Matriz
 
Plantas nucleares
Plantas nuclearesPlantas nucleares
Plantas nucleares
Yumy Quintero
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
Marcelo Fdez Rguez
 
Energía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica PresentaciónEnergía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica Presentación
Daniel Guevara
 

Destacado (20)

Fin del mundo maya 2012
Fin del mundo maya 2012Fin del mundo maya 2012
Fin del mundo maya 2012
 
Centrales nucleares
Centrales nuclearesCentrales nucleares
Centrales nucleares
 
radiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japónradiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japón
 
Potencias siglo XXI
Potencias siglo XXIPotencias siglo XXI
Potencias siglo XXI
 
El interesante mundo de la energía nuclear
El interesante mundo de la energía nuclearEl interesante mundo de la energía nuclear
El interesante mundo de la energía nuclear
 
trabajo energia geotermica (power point)
trabajo energia geotermica (power point)trabajo energia geotermica (power point)
trabajo energia geotermica (power point)
 
Trabajo de tecnologia de las centrales
Trabajo de tecnologia de las centralesTrabajo de tecnologia de las centrales
Trabajo de tecnologia de las centrales
 
Mapoteca Poblaciones Nucleares
Mapoteca Poblaciones NuclearesMapoteca Poblaciones Nucleares
Mapoteca Poblaciones Nucleares
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog - 8 de 8
Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog -  8 de 8Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog -  8 de 8
Astronomía Sagrada y Fin de los Tiempos: La invasión de Gog - 8 de 8
 
Trabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermica
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historia
 
La Energía Geotérmica
La Energía GeotérmicaLa Energía Geotérmica
La Energía Geotérmica
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
 
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.
 
La energía nuclear 2
La energía nuclear 2La energía nuclear 2
La energía nuclear 2
 
Plantas nucleares
Plantas nuclearesPlantas nucleares
Plantas nucleares
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
 
Energía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica PresentaciónEnergía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica Presentación
 
Centrales Nucleares
Centrales NuclearesCentrales Nucleares
Centrales Nucleares
 

Similar a Diapositivas de Temperatura

la temperatura
la temperaturala temperatura
la temperatura
yareliscalles
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
AlmenarMendez
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
CUATE CCH OTE
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
Daniel Segura
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
Daniel Segura
 
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
UrielGalvn1
 
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]jenifer1996
 
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptxCONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
Inesalcala1
 
Signos+vitales
Signos+vitalesSignos+vitales
Signos+vitalesrsanchezn
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesstefany001
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesstefany001
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Edgar Rivera Bolaños
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitalesstefany001
 
Signos+vitales
Signos+vitalesSignos+vitales
Signos+vitalesrsanchezn
 

Similar a Diapositivas de Temperatura (20)

la temperatura
la temperaturala temperatura
la temperatura
 
Fisiopato estiven
Fisiopato estivenFisiopato estiven
Fisiopato estiven
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
 
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
146767981-EXPOSICION-SIGNOS-VITALES-1.pptx
 
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
Temperatura ( tecnologia 2012) [autoguardado]
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptxCONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
CONTROL DE SIGNOS VITALES.pptx
 
Signos+vitales
Signos+vitalesSignos+vitales
Signos+vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Signos+vitales
Signos+vitalesSignos+vitales
Signos+vitales
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Diapositivas de Temperatura

  • 1. UNIDADES DE MEDIDA TEMPERATURA INTEGRANTES: JUAN MANUEL LONDOÑO JUAN CAMILO SALAZAR LAURA NATHALIA ZAPATA GRADO: 11-1
  • 2. La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido translacional, rotacional, o en forma de vibraciones.
  • 3. T Termómetros C Grado Celsius E Escala Delisle Escala Leiden F Grado Fahrenheit G Grado Rømer K Kelvin N Grado Newton R Rankine R (cont.) Grado Réaumur T Temperatura absoluta Temperatura de Planck Termometría
  • 4.
  • 5. Termómetros de líquido en vidrio Termómetros de columna Termómetros a presión de gases y de vapor Termómetros bimetálicos Termómetros de resistencia Termopares Pirómetros ópticos
  • 6. El pirómetro óptico es un dispositivo que puede medir la temperatura de una sustancia o de un cuerpo sin estar en contacto con ella. El pirómetro más común es el de absorción- emisión, y se utiliza para determinar la temperatura de gases.
  • 7. Un termopar (también llamado termocupla) es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produce un voltaje (efecto Seebeck), que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado "punto caliente" o unión caliente o de medida y el otro denominado “ punto frío" o unión fría o de referencia.
  • 8. son transductores de temperatura, los cuales se basan en la dependencia de la resistencia eléctrica de un material con la temperatura, es decir, son capaces de transformar una variación de temperatura en una variación de resistencia eléctrica. ideal para realizar mediciones donde se requiere una alta precisión y una documentación online.
  • 9.
  • 10. -Cómo tomar la temperatura de la axila (axilar) • Coloque la punta del termómetro en una axila seca. • Cierre la axila sosteniendo el codo contra el pecho durante 4 o 5 minutos. • Saque el termómetro cuando escuche la señal correcta y lea la temperatura en la pantalla. • Su hijo tiene fiebre si la temperatura de la axila es superior a 99°F (37.2°C).
  • 11. -Cómo tomar la temperatura oral (por boca) • Asegúrese de que su hijo no haya bebido nada frío o caliente en los últimos 30 minutos. • Ponga la punta del termómetro bajo un lado de la lengua y hacia atrás. • Pídale a su hijo que sostenga el termómetro en su lugar con los labios y los dedos (no con los dientes). Su hijo debería respirar a través de la nariz y mantener la boca cerrada. • Lea la temperatura en el termómetro. Hay fiebre si la temperatura oral supera los 99.5°F (37.5°C).