SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DE LAS VÍAS
RESPIRATORIAS
QUÉ SON PROBLEMAS RESPIRATORIOS?
Los problemas respiratorios se producen cuando el cuerpo es incapaz de
adquirir el oxígeno que necesita. Se producen como consecuencia de una nariz
tapada o a causa de la realización de ejercicio físico. Sin embargo, en algunos
casos son síntomas de alguna enfermedad grave. Algunos tipos pueden ser:
Problemas de los pulmones, como asma, enfisema o neumonía.
Problemas en la tráquea y los bronquios.
Enfermedades cardiacas que dificultan el bombeo de oxígeno al cuerpo.
Ansiedad o ataques de pánico.
Alergias.
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Los síntomas dependerán si la enfermedad
es aguda o grave. Inflamación de las
amígdalas
• Mucosidad y flemas con color amarillo,
• Dolor en el pecho cuando se hacen
esfuerzos
• Dificultad para tragar
• Afonía
• Dolor de oídos
• Fiebre
Complicaciones:
•Dolor en el pecho y la espalda sin hacer
esfuerzos
•Flemas amarillentas con sangre
(hemoptisis)
•Dificultad para respirar (disnea)
•Taquicardias
•Fiebre muy alta (hipotermia)
CAUSAS:
•Infecciones bacterianas
•Infecciones víricas
•Causas ambientales
•Tabaquismo
•Alergias
•Cambios bruscos de temperatura
PATOLOGÍAS
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
•La EPOC es un trastorno respiratorio crónico causado
por la exposición a largo plazo a sustancias que
irritan y dañan los pulmones. Estas sustancias
incluyen el humo de cigarrillo y otras sustancias
contaminantes inhaladas. Los dos tipos principales de
EPOC son la bronquitis crónica y el enfisema. En la
bronquitis crónica, las vías respiratorias inflamadas se
estrechan y generan exceso de moco, lo cual dificulta
la respiración. En el enfisema, se dañan los alvéolos
pulmonares. Esto interfiere con la absorción de
oxígeno y provoca falta de aire en el paciente
• La inflamación y constricción de las vías
respiratorias son los aspectos distintivos del
• El asma es un trastorno crónico que implica dolor e
inflamación de las paredes internas de las vías
respiratorias. Puede estar desencadenada por la
inhalación de partículas del aire. La actividad física o
las infecciones respiratorias también pueden
contribuir. En un ataque de asma, las vías
respiratorias inflamadas se irritan durante la
inhalación. El músculo liso de la pared de las vías
respiratorias se tensa y eso provoca
broncoconstricción (constricción de los bronquiolos)
y producción excesiva de moco. Las vías
respiratorias estrechadas y obstruidas restringen la
entrada y salida normal del flujo de aire de los
pulmones. Las personas que sufren asma tienen
sibilancias, tos y dificultad para respirar durante un
ataque
LA SINUSITIS
• Es la inflamación de las
membranas mucosas de los
senos nasales.
La inflamación de los senos
paranasales obstruye los
orificios de los senos e impide
el drenaje del moco. Esa es una
afección común denominada
sinusitis.
• Causa resfriado común.
• Sintomas :Mucosidad espesa, amarilla o verdosa en la nariz (goteo de la nariz) o la parte posterior de la
garganta (secreción posnasal)
• Nariz tapada u obstruida (congestión nasal), que dificulta la respiración por la nariz
• Dolor, sensibilidad, hinchazón y presión alrededor de los ojos, mejillas, nariz o frente que empeora al
agacharse
Estos son otros signos y síntomas:
• Presión en el oído
• Dolor de cabeza
• Dolor en los dientes
• Sentido del olfato alterado
• Toser
• Mal aliento
• Fatiga
• Fiebre
RINITIS
• patología caracterizada por la inflamación de la
mucosa nasal, también conocida como
revestimiento mucoso. Esta enfermedad se
clasifica según un variado grupo de indicadores,
definiendo finalmente su tipo en base a la
evolución y a la etiología del caso
Causas de la rinitis
•Rinitis Infecciosa: causada por múltiples virus y bacterias.
•Rinitis Física: causada por las condiciones del ambiente frío o humedad.
•Rinitis Hormonal: causada por hipertiroidismo u otros desórdenes hormonales
encontrando en este apartado la denominada rinitis del embarazo.
•Rinitis Medicamentosa: causada por el uso o abuso de ciertos medicamentos,
antidepresivos, progesterona o vasoconstrictores nasales.
•Rinitis Mecánica:
•Sintomas:
•Picor de nariz y ojos.
•Secreción nasal.
•Estornudos.
•Taponamiento nasal.
GRIPE
• Es una infección viral de las vías
respiratorias
• La influenza, comúnmente denominada
gripe, es una enfermedad contagiosa: El
virus de la gripe puede pasar de una
persona a otra por medio del aire. Una
vez inhalado, el virus de la gripe se
desplaza por el tracto respiratorio e
ingresa a las células epiteliales que
revisten las vías respiratorias. La
infección se disemina a medida que el
virus se replica, destruyendo las células
huésped y pasando al torrente
sanguíneo. La respuesta inmunológica
del cuerpo provoca fiebre alta,
escalofríos y dolores musculares.
Esta enfermedad va
destruyendo progresivamente
las fibras que permiten que las
vías respiratorias permanezcan
abiertas. Dicho problema
provoca el colapso de estas vías
cuando una persona exhala aire.
Es decir, el aire que expulsan los
pulmones que contienen dióxido
de carbono, no puede salir, y en
consecuencia, el aire fresco,
lleno de oxígeno no entra a los
pulmones.
ENFISEMA
PULMONAR

Más contenido relacionado

Similar a vías respiratorias.pptx

Patologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato RespiratorioPatologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato Respiratorio
Stella Zarate
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
Junito Olvera
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
Jessica Leguizamon
 

Similar a vías respiratorias.pptx (20)

Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
 
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, TosDisnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
 
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.pptsindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Patologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato RespiratorioPatologias Aparato Respiratorio
Patologias Aparato Respiratorio
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
 
Efectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la saludEfectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la salud
 
Infecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superioresInfecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superiores
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Exposicion de patologia
Exposicion de patologiaExposicion de patologia
Exposicion de patologia
 
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
ASMA J_S.pptx
ASMA J_S.pptxASMA J_S.pptx
ASMA J_S.pptx
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades  del sistema respiratorioEnfermedades  del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptxEnfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
Enfermedades del sistema respiratorio (1).pptx
 
Epoc vent
Epoc ventEpoc vent
Epoc vent
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

vías respiratorias.pptx

  • 1. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
  • 2.
  • 3. QUÉ SON PROBLEMAS RESPIRATORIOS? Los problemas respiratorios se producen cuando el cuerpo es incapaz de adquirir el oxígeno que necesita. Se producen como consecuencia de una nariz tapada o a causa de la realización de ejercicio físico. Sin embargo, en algunos casos son síntomas de alguna enfermedad grave. Algunos tipos pueden ser: Problemas de los pulmones, como asma, enfisema o neumonía. Problemas en la tráquea y los bronquios. Enfermedades cardiacas que dificultan el bombeo de oxígeno al cuerpo. Ansiedad o ataques de pánico. Alergias.
  • 4. SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS Los síntomas dependerán si la enfermedad es aguda o grave. Inflamación de las amígdalas • Mucosidad y flemas con color amarillo, • Dolor en el pecho cuando se hacen esfuerzos • Dificultad para tragar • Afonía • Dolor de oídos • Fiebre Complicaciones: •Dolor en el pecho y la espalda sin hacer esfuerzos •Flemas amarillentas con sangre (hemoptisis) •Dificultad para respirar (disnea) •Taquicardias •Fiebre muy alta (hipotermia) CAUSAS: •Infecciones bacterianas •Infecciones víricas •Causas ambientales •Tabaquismo •Alergias •Cambios bruscos de temperatura
  • 5. PATOLOGÍAS • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • 6. •La EPOC es un trastorno respiratorio crónico causado por la exposición a largo plazo a sustancias que irritan y dañan los pulmones. Estas sustancias incluyen el humo de cigarrillo y otras sustancias contaminantes inhaladas. Los dos tipos principales de EPOC son la bronquitis crónica y el enfisema. En la bronquitis crónica, las vías respiratorias inflamadas se estrechan y generan exceso de moco, lo cual dificulta la respiración. En el enfisema, se dañan los alvéolos pulmonares. Esto interfiere con la absorción de oxígeno y provoca falta de aire en el paciente
  • 7. • La inflamación y constricción de las vías respiratorias son los aspectos distintivos del • El asma es un trastorno crónico que implica dolor e inflamación de las paredes internas de las vías respiratorias. Puede estar desencadenada por la inhalación de partículas del aire. La actividad física o las infecciones respiratorias también pueden contribuir. En un ataque de asma, las vías respiratorias inflamadas se irritan durante la inhalación. El músculo liso de la pared de las vías respiratorias se tensa y eso provoca broncoconstricción (constricción de los bronquiolos) y producción excesiva de moco. Las vías respiratorias estrechadas y obstruidas restringen la entrada y salida normal del flujo de aire de los pulmones. Las personas que sufren asma tienen sibilancias, tos y dificultad para respirar durante un ataque
  • 8. LA SINUSITIS • Es la inflamación de las membranas mucosas de los senos nasales. La inflamación de los senos paranasales obstruye los orificios de los senos e impide el drenaje del moco. Esa es una afección común denominada sinusitis. • Causa resfriado común.
  • 9. • Sintomas :Mucosidad espesa, amarilla o verdosa en la nariz (goteo de la nariz) o la parte posterior de la garganta (secreción posnasal) • Nariz tapada u obstruida (congestión nasal), que dificulta la respiración por la nariz • Dolor, sensibilidad, hinchazón y presión alrededor de los ojos, mejillas, nariz o frente que empeora al agacharse Estos son otros signos y síntomas: • Presión en el oído • Dolor de cabeza • Dolor en los dientes • Sentido del olfato alterado • Toser • Mal aliento • Fatiga • Fiebre
  • 10. RINITIS • patología caracterizada por la inflamación de la mucosa nasal, también conocida como revestimiento mucoso. Esta enfermedad se clasifica según un variado grupo de indicadores, definiendo finalmente su tipo en base a la evolución y a la etiología del caso Causas de la rinitis •Rinitis Infecciosa: causada por múltiples virus y bacterias. •Rinitis Física: causada por las condiciones del ambiente frío o humedad. •Rinitis Hormonal: causada por hipertiroidismo u otros desórdenes hormonales encontrando en este apartado la denominada rinitis del embarazo. •Rinitis Medicamentosa: causada por el uso o abuso de ciertos medicamentos, antidepresivos, progesterona o vasoconstrictores nasales. •Rinitis Mecánica: •Sintomas: •Picor de nariz y ojos. •Secreción nasal. •Estornudos. •Taponamiento nasal.
  • 11. GRIPE • Es una infección viral de las vías respiratorias • La influenza, comúnmente denominada gripe, es una enfermedad contagiosa: El virus de la gripe puede pasar de una persona a otra por medio del aire. Una vez inhalado, el virus de la gripe se desplaza por el tracto respiratorio e ingresa a las células epiteliales que revisten las vías respiratorias. La infección se disemina a medida que el virus se replica, destruyendo las células huésped y pasando al torrente sanguíneo. La respuesta inmunológica del cuerpo provoca fiebre alta, escalofríos y dolores musculares.
  • 12. Esta enfermedad va destruyendo progresivamente las fibras que permiten que las vías respiratorias permanezcan abiertas. Dicho problema provoca el colapso de estas vías cuando una persona exhala aire. Es decir, el aire que expulsan los pulmones que contienen dióxido de carbono, no puede salir, y en consecuencia, el aire fresco, lleno de oxígeno no entra a los pulmones. ENFISEMA PULMONAR