SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE OBSTETRICIA
CÁTEDRA:
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DOCENTE:
Obst. Cruz Marisol Zerna
GRUPO 2 - SUBGRUPO 4
TEMA:
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD EN LA MUJER
SEPTIMO SEMESTRE
2022-2023 CII
INTEGRANTES
❖ ITURRY RIVAS HILARY
❖ CRUZ TERAN YANELIS
❖ CHAVEZ CEDEÑO MAYRA
❖ CAICEDO AGUIRRE LINA
❖ MERCHÁN MERCHÁN LILIANA
❖ GALEAS VERGARA JONATHAN
ESTERILIDAD
Se define como esterilidad “la incapacidad para
lograr la gestación tras un año de relaciones
sexuales con frecuencia normal y sin uso de ningún
método anticonceptivo”.
INFERTILIDAD
La infertilidad es la incapacidad para llevar a término un embarazo. La
infertilidad incluye situaciones como la muerte fetal intrauterina, los
abortos de repetición o el parto prematuro. Según la Sociedad Española
de Fertilidad, se prefiere utilizar el término “pérdida gestacional
recurrente” para estas situaciones.
Esterilidad primaria Esterilidad secundaria
Si tras un año de mantener
relaciones sin métodos
anticonceptivos, la pareja no ha
conseguido el embarazo.
Se origina cuando la pareja, tras la
consecución del primer hijo, no logra una
nueva gestación en el año siguiente de
mantener relaciones sexuales sin métodos
anticonceptivos.
Infertilidad primaria Infertilidad secundaria
Se produce cuando la pareja
consigue una gestación, pero no
llega a término con un recién
nacido vivo.
En estas situaciones la pareja, tras un
embarazo y parto normales, no consigue
una nueva gestación a término con recién
nacido vivo.
La infertilidad puede ser causada por muchos factores físicos y emocionales. Puede
deberse a problemas en el hombre, la mujer o en ambos.
Causas
INFERTILIDAD FEMENINA.
La infertilidad femenina puede producirse cuando:
•Un óvulo fecundado o el embrión no sobrevive una vez que se fija al revestimiento de la matriz
(útero).
•El óvulo fecundado no se fija al revestimiento del útero.
•Los óvulos no pueden movilizarse desde el ovario hasta la matriz.
•Los ovarios tienen problemas para producir óvulos saludables.
La Infertilidad Femenina Puede Ser Causada Por:
• Defectos congénitos que afectan al tracto
reproductor
• Cáncer o tumor
• Trastornos de la coagulación
• Diabetes
• Consumo excesivo de alcohol
• Ejercicio excesivo
• Trastornos alimentarios o desnutrición
• Cicatrización a raíz de infección de
transmisión sexual, cirugía abdominal
previa o endometriosis
• Tabaquismo
•Crecimientos (como miomas o pólipos) en el útero y el
cuello uterino
•Medicamentos tales como fármacos quimioterapéuticos
•Desequilibrios hormonales
•Tener sobrepeso o estar por debajo del peso adecuado
•Edad avanzada
•Quistes ováricos y síndrome de ovario poliquísticos
(SOP)
•Cirugía para evitar el embarazo (ligadura de trompas) o
falla de la cirugía de recanalización de trompas
(reanastomosis)
•Enfermedad tiroidea
Posibles Factores Causales De La
Esterilidad Femenina
Anovulación
Síndrome del ovario
poliquístico, fallo
ovárico
Alteraciones de la
implantación
transporte del embrión
hasta la cavidad uterina
Alteraciones
vaginales
impiden o dificultan
el coito
Diagnostico De La Infertilidad
Hormona llamada progesterona. Este análisis puede
informar si la ovulación ha ocurrido y si los ovarios
están produciendo una cantidad normal de esta
hormona.
Consiste en un análisis cromosómico para
averiguar si la causa de la infertilidad está
relacionada con anomalías genéticas
Consiste en hacer una radiografía del útero y las
trompas de Falopio de la mujer.
Se coloca una sonda de ultrasonido en la vagina que
permite al médico comprobar que ni el útero ni los
ovarios presenten anomalías tales como fibromas y
quistes ováricos.
Valoración multidisciplinaria de la pareja
La esterilidad e infertilidad suponen una
situación carencial que no compromete la
integridad física del individuo ni supone un
riesgo vital.
Se trata de un problema que afecta a dos
personas y que el médico dedicado a la práctica
de la medicina reproductiva debe considerar un
estudio integral, simultáneo y completo.
Prevención
● Tome medidas para evitar
enfermedades de transmisión
sexual
● Evitar drogas ilícitas
● Evitar ingesta excesiva de alcohol.
● Adoptar hábitos adecuados para
higiene personal.
● Tener exámenes anuales con su
ginecólogo una vez que son activas
sexualmente.
● Mantener un peso saludable
● Reducir el estrés.
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
En la mayor parte de los casos, el proceso de
diagnóstico, o las características particulares
(mujeres sin pareja masculina, pacientes sin
función ovárica) permiten determinar cuál de las
alternativas terapéuticas disponibles es la más
adecuada como primera línea de tratamiento,
por ofrecer la relación más adecuada entre
beneficios, complejidad, costes y riesgos
Lina
Inseminación
Artificial
La inseminación artificial (IA)
consiste en depositar con una
cánula una muestra de semen
dentro del útero de la mujer en el
momento de la ovulación
Fecundación in vitro e Inyección
Intracitoplasmática de Espermatozoides
(ICSI)
La fecundación in vitro (FIV) consiste en
unir el óvulo con los espermatozoides en
el laboratorio
para facilitar que éste sea fecundado y así
producir un embrión, que posteriormente
será
transferido al útero materno
La criotransferencia o más comúnmente
conocida como transferencia de embriones
congelados
OVODONACIÓN EMBRIOADOPCIÓN
La donación de óvulos u ovodonación,
consiste en realizar una fecundación in vitro
utilizando el óvulo de una donante en vez del
óvulo de la mujer receptora a la que luego se
le transferirán los embriones
La embrioadopción es una alternativa
reproductiva en la que se adopta un embrión.
DIAGNÓSTICO GENÉTICO
PREIMPLANTACIONAL (DGP)
Es un conjunto de procedimientos
destinado a conocer características
genéticas de los embriones
obtenidos mediante fecundación in
vitro, con el
fin de seleccionar los que resultan
idóneos para su transferencia al
útero.
Las condiciones en que se realizan actualmente las técnicas de
reproducción asistida y los controles que se efectúan han reducido de
forma sustancial las complicaciones, y puede decirse que las severas
son prácticamente inexistentes.
Complicaciones Y Efectos Adversos De La Reprodución
Asistida
Complicaciones De La Estimulación Ovárica Y De La
Inseminación Artificial
Gestación Múltiple
La probabilidad de embarazo múltiple (de dos o más
fetos) derivado de la inseminación artificial se
incrementa cuando el tratamiento de estimulación
ovárica produce desarrollo de varios folículos y
ovulaciones múltiples
Un manejo cuidadoso de la estimulación ovárica no
siempre evita una respuesta excesiva, ante la cual es
necesaria una evaluación objetiva de los riesgos con la
ayuda del médico.
INFECCIÓN GENITAL SEVERA
La manipulación de semen
se realiza siempre en medio
estéril, para evitar
contaminaciones externas.
No obstante, tanto en el
semen como en el aparato
genital de la mujer existen
normalmente gérmenes con
poca capacidad de producir
infecciones severas.
Las manipulaciones del canal
cervical y las maniobras de
acceso a la cavidad uterina
entrañan, en condiciones
normales, un mínimo riesgo
de producir o reactivar
infecciones, causadas por
estos gérmenes
Excepcionalmente, dichas
infecciones podrían adquirir
severidad, agravar la esterilidad
previa y, en casos extremos,
hacer necesario el tratamiento
hospitalario, que en ocasiones
debe ser quirúrgico.
INTOLERANCIA A LA MEDICACIÓN
Aunque todos los fármacos pueden producir efectos
adversos, los utilizados habitualmente en los tratamientos
asociados a la inseminación artificial son particularmente
seguros.
COMPLICACIONES DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO
Gestación Múltiple
El embarazo múltiple también es más frecuente en aquéllas
pacientes que presentan más probabilidades de lograr gestación.
En concreto, el riesgo de embarazo está relacionado con la
edad de la mujer, el número de embriones transferidos al útero
y la calidad de los mismos.
El conocimiento de dichos factores permite ofrecer a la paciente la
transferencia más adecuada, considerando su edad y los
embriones de los que dispone.
Síndrome De Hiperestimulación Ovárica
Consiste en una respuesta exagerada al tratamiento de estimulación del
ovario o de inducción de la ovulación. En ocasiones, la respuesta
ovárica es excesiva y se produce un desarrollo de gran número de
folículos con aumento del tamaño ovárico y elevación considerable de
la cantidad de estradiol en sangre.
INFECCIÓN GENITAL SEVERA
El riesgo de infección ascendente por introducción del
catéter de transferencia a través del cuello es muy bajo, y
similar al de complicación infecciosa de la inseminación
artificial. El riesgo infeccioso es mayor en pacientes con
antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica, presencia
de hidrosálpinx y de endometriosis ovárica quística.
ASESORÍA ATENCIÓN PERSONALIZADA
La asesoría en salud es un proceso que promueve la toma de
decisiones informadas que un usuario/a hace frente al
cuidado de su salud y bienestar.
El proceso de asesoría se realiza mediante el diálogo
focalizado entre la persona y el profesional de salud
El objetivo de la asesoría es potenciar la capacidad de toma
de decisiones autónomas e informadas por parte de las
personas sobre su salud y vida.
1 Se puede aplicar las 4 acciones básicas en
Planificación Familiar.
• Crear un ambiente de CONFIANZA.
• Garantice absoluta
CONFIDENCIALIDAD.
• Trate a la usuaria (y a su pareja) en
forma INDIVIDUALIZADA.
• Interactúe con la usuaria/o para que
determine con LIBERTAD la situación,
requerimientos y preocupaciones sobre
su necesidad de planificación familiar.
Para un asesoramiento en este caso de infertilidad y esterilidad se puede
realizar lo siguiente:
2. Se debe adaptar la información de forma
personalizada de acuerdo a las características de la
usuaria/o: edad, deseo de embarazo, condiciones
sociales, etc.
3. Se puede realizar una anamnesis completa,
recalcando el interrogatorio de identificación de
factores de riesgo: edad, antecedentes médicos de
enfermedades agudas y crónicas, etc.
En La Asesoría De Afrontamiento Y Apoyo
Enfrentarse a la infertilidad o esterilidad puede ser extremadamente difícil porque
hay muchas incógnitas. El viaje puede tener un efecto emocional en una pareja.
Tomar algunas de estas medidas puede ayudar a sobrellevar la situación:
Prepararse Poner límites Considerar otras opciones Buscar apoyo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
•Fertilidad y Reproduccion Asistida. (s.f.). Obtenido de
https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf
•SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. (s.f.). Obtenido de
https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf
•Tecnicas de Reproducción Asistida. (s.f.). Obtenido de https://sego.es/mujeres/Reproduccion_asistida.pdf
•de México, R. de G. y. O. (s/f). Prevención de la infertilidad. Org.Mx. Recuperado el 7 de
enero de 2023, de https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/prevencion-de-la-
infertilidad
•Valoración de la pareja estéril. (s/f). Mhmedical.com. Recuperado el 7 de enero de 2023, de
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2162&sectionid=165577856
•(S/f). Sefertilidad.net. Recuperado el 7 de enero de 2023, de
https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf
•Hudson B, Pepperell RJ, Wood C. El Problema de la Infertilidad. En: La Pareja Infértil.
Primera edición, Ed. Toray SA Barcelona, 1982:1-4
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye
iconos de Flaticon, e infografías e imágenes de Freepik
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS GRUPO 4 ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA (1).pdf

EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIAEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
Yanina Grefa
 
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el prosesoaborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
RUBENSHERNANDEZ1
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
Gabriela Bautista
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
clinicafertilidad
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
cliniferdf
 
Presentacion aborto
Presentacion  abortoPresentacion  aborto
Presentacion aborto
marylu8393
 
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
Kuariimux Juarez
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
Melii Moreno
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Milagros L
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
brikey light
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Jaenz Velez
 
Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptx
Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptxEsterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptx
Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptx
yohanbarahona
 
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
luluenfermeria
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
DaianaMazo
 
El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.
Wilmy Ramirez
 

Similar a DIAPOSITIVAS GRUPO 4 ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA (1).pdf (20)

EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIAEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
 
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el prosesoaborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
aborto bioetica y resgo de perder la vida en el proseso
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
 
Presentacion aborto
Presentacion  abortoPresentacion  aborto
Presentacion aborto
 
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
 
Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptx
Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptxEsterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptx
Esterilidad, infertilidad y técnicas de reproducción asistida.pptx
 
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
 
Reproducción Asistida
Reproducción AsistidaReproducción Asistida
Reproducción Asistida
 
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
(2021-10-28) patologia ginecologica en atencion primaria
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

DIAPOSITIVAS GRUPO 4 ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA (1).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE OBSTETRICIA CÁTEDRA: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DOCENTE: Obst. Cruz Marisol Zerna GRUPO 2 - SUBGRUPO 4 TEMA: ESTERILIDAD E INFERTILIDAD EN LA MUJER SEPTIMO SEMESTRE 2022-2023 CII
  • 2. INTEGRANTES ❖ ITURRY RIVAS HILARY ❖ CRUZ TERAN YANELIS ❖ CHAVEZ CEDEÑO MAYRA ❖ CAICEDO AGUIRRE LINA ❖ MERCHÁN MERCHÁN LILIANA ❖ GALEAS VERGARA JONATHAN
  • 3. ESTERILIDAD Se define como esterilidad “la incapacidad para lograr la gestación tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin uso de ningún método anticonceptivo”.
  • 4. INFERTILIDAD La infertilidad es la incapacidad para llevar a término un embarazo. La infertilidad incluye situaciones como la muerte fetal intrauterina, los abortos de repetición o el parto prematuro. Según la Sociedad Española de Fertilidad, se prefiere utilizar el término “pérdida gestacional recurrente” para estas situaciones.
  • 5. Esterilidad primaria Esterilidad secundaria Si tras un año de mantener relaciones sin métodos anticonceptivos, la pareja no ha conseguido el embarazo. Se origina cuando la pareja, tras la consecución del primer hijo, no logra una nueva gestación en el año siguiente de mantener relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos.
  • 6. Infertilidad primaria Infertilidad secundaria Se produce cuando la pareja consigue una gestación, pero no llega a término con un recién nacido vivo. En estas situaciones la pareja, tras un embarazo y parto normales, no consigue una nueva gestación a término con recién nacido vivo.
  • 7. La infertilidad puede ser causada por muchos factores físicos y emocionales. Puede deberse a problemas en el hombre, la mujer o en ambos. Causas INFERTILIDAD FEMENINA. La infertilidad femenina puede producirse cuando: •Un óvulo fecundado o el embrión no sobrevive una vez que se fija al revestimiento de la matriz (útero). •El óvulo fecundado no se fija al revestimiento del útero. •Los óvulos no pueden movilizarse desde el ovario hasta la matriz. •Los ovarios tienen problemas para producir óvulos saludables.
  • 8. La Infertilidad Femenina Puede Ser Causada Por: • Defectos congénitos que afectan al tracto reproductor • Cáncer o tumor • Trastornos de la coagulación • Diabetes • Consumo excesivo de alcohol • Ejercicio excesivo • Trastornos alimentarios o desnutrición • Cicatrización a raíz de infección de transmisión sexual, cirugía abdominal previa o endometriosis • Tabaquismo •Crecimientos (como miomas o pólipos) en el útero y el cuello uterino •Medicamentos tales como fármacos quimioterapéuticos •Desequilibrios hormonales •Tener sobrepeso o estar por debajo del peso adecuado •Edad avanzada •Quistes ováricos y síndrome de ovario poliquísticos (SOP) •Cirugía para evitar el embarazo (ligadura de trompas) o falla de la cirugía de recanalización de trompas (reanastomosis) •Enfermedad tiroidea
  • 9. Posibles Factores Causales De La Esterilidad Femenina Anovulación Síndrome del ovario poliquístico, fallo ovárico Alteraciones de la implantación transporte del embrión hasta la cavidad uterina Alteraciones vaginales impiden o dificultan el coito
  • 10. Diagnostico De La Infertilidad Hormona llamada progesterona. Este análisis puede informar si la ovulación ha ocurrido y si los ovarios están produciendo una cantidad normal de esta hormona. Consiste en un análisis cromosómico para averiguar si la causa de la infertilidad está relacionada con anomalías genéticas Consiste en hacer una radiografía del útero y las trompas de Falopio de la mujer. Se coloca una sonda de ultrasonido en la vagina que permite al médico comprobar que ni el útero ni los ovarios presenten anomalías tales como fibromas y quistes ováricos.
  • 11. Valoración multidisciplinaria de la pareja La esterilidad e infertilidad suponen una situación carencial que no compromete la integridad física del individuo ni supone un riesgo vital. Se trata de un problema que afecta a dos personas y que el médico dedicado a la práctica de la medicina reproductiva debe considerar un estudio integral, simultáneo y completo.
  • 12. Prevención ● Tome medidas para evitar enfermedades de transmisión sexual ● Evitar drogas ilícitas ● Evitar ingesta excesiva de alcohol. ● Adoptar hábitos adecuados para higiene personal. ● Tener exámenes anuales con su ginecólogo una vez que son activas sexualmente. ● Mantener un peso saludable ● Reducir el estrés.
  • 13. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA En la mayor parte de los casos, el proceso de diagnóstico, o las características particulares (mujeres sin pareja masculina, pacientes sin función ovárica) permiten determinar cuál de las alternativas terapéuticas disponibles es la más adecuada como primera línea de tratamiento, por ofrecer la relación más adecuada entre beneficios, complejidad, costes y riesgos Lina
  • 14. Inseminación Artificial La inseminación artificial (IA) consiste en depositar con una cánula una muestra de semen dentro del útero de la mujer en el momento de la ovulación Fecundación in vitro e Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) La fecundación in vitro (FIV) consiste en unir el óvulo con los espermatozoides en el laboratorio para facilitar que éste sea fecundado y así producir un embrión, que posteriormente será transferido al útero materno La criotransferencia o más comúnmente conocida como transferencia de embriones congelados
  • 15. OVODONACIÓN EMBRIOADOPCIÓN La donación de óvulos u ovodonación, consiste en realizar una fecundación in vitro utilizando el óvulo de una donante en vez del óvulo de la mujer receptora a la que luego se le transferirán los embriones La embrioadopción es una alternativa reproductiva en la que se adopta un embrión.
  • 16. DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL (DGP) Es un conjunto de procedimientos destinado a conocer características genéticas de los embriones obtenidos mediante fecundación in vitro, con el fin de seleccionar los que resultan idóneos para su transferencia al útero.
  • 17. Las condiciones en que se realizan actualmente las técnicas de reproducción asistida y los controles que se efectúan han reducido de forma sustancial las complicaciones, y puede decirse que las severas son prácticamente inexistentes. Complicaciones Y Efectos Adversos De La Reprodución Asistida
  • 18. Complicaciones De La Estimulación Ovárica Y De La Inseminación Artificial Gestación Múltiple La probabilidad de embarazo múltiple (de dos o más fetos) derivado de la inseminación artificial se incrementa cuando el tratamiento de estimulación ovárica produce desarrollo de varios folículos y ovulaciones múltiples Un manejo cuidadoso de la estimulación ovárica no siempre evita una respuesta excesiva, ante la cual es necesaria una evaluación objetiva de los riesgos con la ayuda del médico.
  • 19. INFECCIÓN GENITAL SEVERA La manipulación de semen se realiza siempre en medio estéril, para evitar contaminaciones externas. No obstante, tanto en el semen como en el aparato genital de la mujer existen normalmente gérmenes con poca capacidad de producir infecciones severas. Las manipulaciones del canal cervical y las maniobras de acceso a la cavidad uterina entrañan, en condiciones normales, un mínimo riesgo de producir o reactivar infecciones, causadas por estos gérmenes Excepcionalmente, dichas infecciones podrían adquirir severidad, agravar la esterilidad previa y, en casos extremos, hacer necesario el tratamiento hospitalario, que en ocasiones debe ser quirúrgico.
  • 20. INTOLERANCIA A LA MEDICACIÓN Aunque todos los fármacos pueden producir efectos adversos, los utilizados habitualmente en los tratamientos asociados a la inseminación artificial son particularmente seguros.
  • 21. COMPLICACIONES DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO Gestación Múltiple El embarazo múltiple también es más frecuente en aquéllas pacientes que presentan más probabilidades de lograr gestación. En concreto, el riesgo de embarazo está relacionado con la edad de la mujer, el número de embriones transferidos al útero y la calidad de los mismos. El conocimiento de dichos factores permite ofrecer a la paciente la transferencia más adecuada, considerando su edad y los embriones de los que dispone.
  • 22. Síndrome De Hiperestimulación Ovárica Consiste en una respuesta exagerada al tratamiento de estimulación del ovario o de inducción de la ovulación. En ocasiones, la respuesta ovárica es excesiva y se produce un desarrollo de gran número de folículos con aumento del tamaño ovárico y elevación considerable de la cantidad de estradiol en sangre.
  • 23. INFECCIÓN GENITAL SEVERA El riesgo de infección ascendente por introducción del catéter de transferencia a través del cuello es muy bajo, y similar al de complicación infecciosa de la inseminación artificial. El riesgo infeccioso es mayor en pacientes con antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica, presencia de hidrosálpinx y de endometriosis ovárica quística.
  • 24. ASESORÍA ATENCIÓN PERSONALIZADA La asesoría en salud es un proceso que promueve la toma de decisiones informadas que un usuario/a hace frente al cuidado de su salud y bienestar. El proceso de asesoría se realiza mediante el diálogo focalizado entre la persona y el profesional de salud El objetivo de la asesoría es potenciar la capacidad de toma de decisiones autónomas e informadas por parte de las personas sobre su salud y vida.
  • 25. 1 Se puede aplicar las 4 acciones básicas en Planificación Familiar. • Crear un ambiente de CONFIANZA. • Garantice absoluta CONFIDENCIALIDAD. • Trate a la usuaria (y a su pareja) en forma INDIVIDUALIZADA. • Interactúe con la usuaria/o para que determine con LIBERTAD la situación, requerimientos y preocupaciones sobre su necesidad de planificación familiar. Para un asesoramiento en este caso de infertilidad y esterilidad se puede realizar lo siguiente:
  • 26. 2. Se debe adaptar la información de forma personalizada de acuerdo a las características de la usuaria/o: edad, deseo de embarazo, condiciones sociales, etc. 3. Se puede realizar una anamnesis completa, recalcando el interrogatorio de identificación de factores de riesgo: edad, antecedentes médicos de enfermedades agudas y crónicas, etc.
  • 27. En La Asesoría De Afrontamiento Y Apoyo Enfrentarse a la infertilidad o esterilidad puede ser extremadamente difícil porque hay muchas incógnitas. El viaje puede tener un efecto emocional en una pareja. Tomar algunas de estas medidas puede ayudar a sobrellevar la situación: Prepararse Poner límites Considerar otras opciones Buscar apoyo
  • 28. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS •Fertilidad y Reproduccion Asistida. (s.f.). Obtenido de https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf •SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FERTILIDAD. (s.f.). Obtenido de https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf •Tecnicas de Reproducción Asistida. (s.f.). Obtenido de https://sego.es/mujeres/Reproduccion_asistida.pdf •de México, R. de G. y. O. (s/f). Prevención de la infertilidad. Org.Mx. Recuperado el 7 de enero de 2023, de https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/prevencion-de-la- infertilidad •Valoración de la pareja estéril. (s/f). Mhmedical.com. Recuperado el 7 de enero de 2023, de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2162&sectionid=165577856 •(S/f). Sefertilidad.net. Recuperado el 7 de enero de 2023, de https://www.sefertilidad.net/docs/pacientes/spr_sef_fertilidad.pdf •Hudson B, Pepperell RJ, Wood C. El Problema de la Infertilidad. En: La Pareja Infértil. Primera edición, Ed. Toray SA Barcelona, 1982:1-4
  • 29. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, e infografías e imágenes de Freepik ¡Gracias!