SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR  ESCUELA DE PARVULARIA CUARTO SEMESTRE  “A” LITERATURA INFANTIL II MSC: LUPITA FUERTES INTEGRANTES: ALMEIDA TATIANA  ASANZA LORENA LEMA  VERONICA  PRIETO CHRITINA  SEMBLANTES FLOR  VALENCIA ELLIZABETH VELA CECILIA
LA DICCION Manera de hablar o escribir, calificada como buena o mala literariamente considerando únicamente el empleo de las palabras y su construcción. Figuras de dicción. Se basan en una especial disposición de las palabras, de modo que si aquélla se altera, desaparece la figura. Las figuras de dicción pueden lograrse por varios medios, los principales son: epíteto, asíndeton, elipsis, anáfora, polisíndeton, aliteración, onomatopeya, palindromía, e hipérbaton, paralelismo, quiasmo.
LAS ANÁFORAS  Son un tipo de figura literaria que consisten en la repetición de la misma palabra o del mismo grupo de palabras al comienzo de dos o más de dos oraciones, generalmente consecutivas. Por ejemplo, veamos este viejo romancero español: Todas visten un vestido,todas calzan un calzar,todas comen a una mesa,todas comían de un pan
Cada verso se inicia con la misma palabra, lo que ayuda a crear un sentido del ritmo muy desarrollado, una musicalidad de fondo que embellece y acicala el contenido lírico del texto.  La anáfora es una más de las figuras retóricas que comparten la función de la aliteración. Mientras ésta busca dotar al verso de ritmo y musicalidad repitiendo la primera consonante de cada palabra, aquélla lo hace colocando la misma palabra al comienzo de cada verso. El resultado es similar.
PARALELISMO.  Es la repetición de las mismas estructuras oracionales con una leve variación. Ejemplo:  La tierra más verde de huertos la tierra más rubia de mies las tierra más roja de viñas.
Paralelismo. Repetición de la misma estructura sintáctica en varios versos, es decir, disposición de los mismos con simetría. Cuando el paralelismo es semántico, es decir, cuando está basado en la significación de las palabras, éste puede ser:  Sinonímico: Emplea palabras de significado equivalente entre sí.  Antonímico o antitético: Emplea palabras de significado opuesto entre sí.  Ejemplos: “Ni gime, ni canta, ni llora, ni ríe…”. “Tu pupila es azul, y cuando ríes / Tu pupila es azul, y cuando lloras” (paralelismos antitéticos).
EL QUIASMO Figura de dicción que consiste en presentar en órdenes inversos los miembros de dos secuencias. El quiasmo básicamente consiste en presentar de manera cruzada dos ideas paralelas e invertidas; nos permite ver una misma situación desde una prespectiva diferente: por ejemplo hay una gran diferencia entre "querer lo que se cree" y "creer lo que se quiere".
En otro posible uso, el quiasmo busca dar valor a una idea central mediante la repetición de las frases y así conseguir generar un efecto de meditación. Quizá por eso sea una figura retórica muy usada por políticos, filósofos y novelistas. Nos sirve de ejemplo el ilustre John F. Kennedy. -La humanidad debe poner fin a la guerra o la guerra pondrá fin a la humanidad.-Que nunca negociemos porque temamos. Pero que nunca temamos para negociar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicionjaquelinesalas
 
Caracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literariasCaracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literarias
bipluis
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
S N High School
 
Figuras literarias power
Figuras literarias powerFiguras literarias power
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Gustavo Jair
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Evangelina Castelblanco
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
magdiel tirado
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
mrilinlara
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasCamifs
 
Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....
Centro educacional Luis Rutten
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
juanignaciosafa
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasZai M. May
 

La actualidad más candente (20)

Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
 
Caracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literariasCaracteristicas de las figuras literarias
Caracteristicas de las figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias power
Figuras literarias powerFiguras literarias power
Figuras literarias power
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....Ppt figuras literarias.....
Ppt figuras literarias.....
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Destacado

Literatura 2 diapositivas
Literatura 2 diapositivasLiteratura 2 diapositivas
Literatura 2 diapositivasMatilde Paltán
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOpaulyana
 
Esquema Lenguaje Literario
Esquema Lenguaje LiterarioEsquema Lenguaje Literario
Esquema Lenguaje Literario
antoniocanolopez
 
Lenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literarioLenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literarioAna240393
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
mbravo1
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
Juan Crespo
 
Afiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasAfiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasBUDU
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
LUZ ANGELICA LOPEZ HENAO
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixisjani66
 
Diapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeDiapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeyamidjustin28
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Paula Davila
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroangely25
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricasalex90metal
 

Destacado (20)

Literatura 2 diapositivas
Literatura 2 diapositivasLiteratura 2 diapositivas
Literatura 2 diapositivas
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
EL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIOEL LENGUAJE LITERARIO
EL LENGUAJE LITERARIO
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Esquema Lenguaje Literario
Esquema Lenguaje LiterarioEsquema Lenguaje Literario
Esquema Lenguaje Literario
 
Lenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literarioLenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literario
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Deixis
DeixisDeixis
Deixis
 
Deixis
DeixisDeixis
Deixis
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Ejemplos poemas
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
 
Afiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasAfiche. Diapositivas
Afiche. Diapositivas
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Diapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguajeDiapositivas del lenguaje
Diapositivas del lenguaje
 
Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)Diapositivas literatura (1)
Diapositivas literatura (1)
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 

Similar a Diapositivas literatura 2

Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Anyela
 
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAEFiguras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Edgar Patricio Garrochamba
 
Figuras retóricas en la argumentación.docx
Figuras retóricas en la argumentación.docxFiguras retóricas en la argumentación.docx
Figuras retóricas en la argumentación.docx
Evelyn Soto Zambrano
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasDaniela Venegas
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
67651288
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Patricia Castillo
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Vane Gomescoello
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasAlejandro Sanchez
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Miguel Romero Jurado
 
Infografía Sinónimos y Antónimos.
Infografía Sinónimos y Antónimos.Infografía Sinónimos y Antónimos.
Infografía Sinónimos y Antónimos.
Maria Esther Carrion B
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
locomina
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricasadalejandr
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricasSANDRA ESTRELLA
 

Similar a Diapositivas literatura 2 (20)

Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Grupo de icc
Grupo de iccGrupo de icc
Grupo de icc
 
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAEFiguras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
 
Figuras retóricas en la argumentación.docx
Figuras retóricas en la argumentación.docxFiguras retóricas en la argumentación.docx
Figuras retóricas en la argumentación.docx
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje expositionTecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
Tecnicas del enriquecimiento del lenguaje exposition
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Figuras-literarias
 Figuras-literarias Figuras-literarias
Figuras-literarias
 
Infografía Sinónimos y Antónimos.
Infografía Sinónimos y Antónimos.Infografía Sinónimos y Antónimos.
Infografía Sinónimos y Antónimos.
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Diapositivas literatura 2

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE PARVULARIA CUARTO SEMESTRE “A” LITERATURA INFANTIL II MSC: LUPITA FUERTES INTEGRANTES: ALMEIDA TATIANA ASANZA LORENA LEMA VERONICA PRIETO CHRITINA SEMBLANTES FLOR VALENCIA ELLIZABETH VELA CECILIA
  • 2. LA DICCION Manera de hablar o escribir, calificada como buena o mala literariamente considerando únicamente el empleo de las palabras y su construcción. Figuras de dicción. Se basan en una especial disposición de las palabras, de modo que si aquélla se altera, desaparece la figura. Las figuras de dicción pueden lograrse por varios medios, los principales son: epíteto, asíndeton, elipsis, anáfora, polisíndeton, aliteración, onomatopeya, palindromía, e hipérbaton, paralelismo, quiasmo.
  • 3. LAS ANÁFORAS Son un tipo de figura literaria que consisten en la repetición de la misma palabra o del mismo grupo de palabras al comienzo de dos o más de dos oraciones, generalmente consecutivas. Por ejemplo, veamos este viejo romancero español: Todas visten un vestido,todas calzan un calzar,todas comen a una mesa,todas comían de un pan
  • 4. Cada verso se inicia con la misma palabra, lo que ayuda a crear un sentido del ritmo muy desarrollado, una musicalidad de fondo que embellece y acicala el contenido lírico del texto. La anáfora es una más de las figuras retóricas que comparten la función de la aliteración. Mientras ésta busca dotar al verso de ritmo y musicalidad repitiendo la primera consonante de cada palabra, aquélla lo hace colocando la misma palabra al comienzo de cada verso. El resultado es similar.
  • 5. PARALELISMO. Es la repetición de las mismas estructuras oracionales con una leve variación. Ejemplo: La tierra más verde de huertos la tierra más rubia de mies las tierra más roja de viñas.
  • 6. Paralelismo. Repetición de la misma estructura sintáctica en varios versos, es decir, disposición de los mismos con simetría. Cuando el paralelismo es semántico, es decir, cuando está basado en la significación de las palabras, éste puede ser: Sinonímico: Emplea palabras de significado equivalente entre sí. Antonímico o antitético: Emplea palabras de significado opuesto entre sí. Ejemplos: “Ni gime, ni canta, ni llora, ni ríe…”. “Tu pupila es azul, y cuando ríes / Tu pupila es azul, y cuando lloras” (paralelismos antitéticos).
  • 7. EL QUIASMO Figura de dicción que consiste en presentar en órdenes inversos los miembros de dos secuencias. El quiasmo básicamente consiste en presentar de manera cruzada dos ideas paralelas e invertidas; nos permite ver una misma situación desde una prespectiva diferente: por ejemplo hay una gran diferencia entre "querer lo que se cree" y "creer lo que se quiere".
  • 8. En otro posible uso, el quiasmo busca dar valor a una idea central mediante la repetición de las frases y así conseguir generar un efecto de meditación. Quizá por eso sea una figura retórica muy usada por políticos, filósofos y novelistas. Nos sirve de ejemplo el ilustre John F. Kennedy. -La humanidad debe poner fin a la guerra o la guerra pondrá fin a la humanidad.-Que nunca negociemos porque temamos. Pero que nunca temamos para negociar.