SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA

:

MIGUEL MURO ZAPATA

GRADO

:

AREA

:

PERSONAL SOCIAL

PERIODO

:

IV BIMESTRE

INTEGRANTES

:

QUINTO

Diego Tamay Coronado
Carlos Lucero Chávez
María Sánchez Vera
Fue descrita para la ciencia en 1877 por L. Taczanowski, no se le
reportó en los años siguientes y se le creyó una especie extinta.
Fue redescubierta en 1977 en la Quebrada “San Isidro” por el
conservacionista Gustavo del Solar y el Dr. John O’Neill, gracias a la
ayuda del comunero Sebastián Chinchay.
Se le denomina “El Redescubrimiento del Siglo” porque, luego de
creérsele extinta, fue encontrada100 años despues de su descripción.
Desde ese momento hasta la fecha se han realizado incansables
esfuerzos con la finalidad de salvar a esta especie de la extinción.
Uno de los gestores principales y más activos de la cruzada por
salvar la Pava Aliblanca es el Dr. Víctor Raúl Díaz Montes, quien
hace más de 20 años formó la Asociación Crax Perú, encargada de
proteger esta especie endémica del Perú; lamentablemente hoy, no
cuenta con el apoyo de alguna institución privada y más aun, del
Gobierno el cual es responsable directo de todas las especies
alojadas en el Zoocriadero y Centro de Rescate Crax Perú. En
posteriores entradas detalleremos el trabajo realizado por la
Asociación Crax Perú durante los últimos años.
LA PAVA ALIBLANCA
AVE NACIONAL DEL PERÚ

¿CÓMÓ ES?
Se parece a un pavo
Tiene cabeza pequeña
Tiene alas cortas
Su cabello tiene una porción de piel
de color rojo.
Sus plumas son de color negro
plomizo y alguna plumas blancas.
¿CÓMO SE REPRODUCE?

 Pone uno a tres huevos en cada
nido.
 Tiene sus crías en tiempos de lluvia.
 Vive hasta 20 años
¿EN DÓNDE VIVE?

En los bosques de Lambayeque y
vive únicamente en el Perú.
¿Cómo cuidarlo?
No cortando los árboles
¿DE QUÉ SE ALIMENTA?

ES VEGETARIANA PORQUE SE
ALIMENTA DE:
FLORES, FRUTOS Y SEMILLAS
¿CUÁNTAS PAVITAS HAY?

Hay 400 pavitas aliblancas

¿Cómo vive?
Vive en parejas o grupos pequeños
Sabías que:
Tiene un baile que se llama “La danza de
la pava” parecida al baile del tondero
GRACIAS
Por acompañarnos en esta divertida experiencia
Diapositivas pava aliblanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Oso Panda
El Oso PandaEl Oso Panda
El Oso Panda
materesl
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
marynope
 
Powerpoint panda
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint panda
elpandito
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
Daniela
 
Animales vertebrados triptico
Animales vertebrados tripticoAnimales vertebrados triptico
Animales vertebrados triptico
luisito_martinez
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
El Guacamayo Azul
El Guacamayo AzulEl Guacamayo Azul
El Guacamayo Azul
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
todo sobre Gallito de las rocas
 todo sobre Gallito de las rocas todo sobre Gallito de las rocas
todo sobre Gallito de las rocas
 
El Oso Panda
El Oso PandaEl Oso Panda
El Oso Panda
 
Presentación describir animales
Presentación describir animalesPresentación describir animales
Presentación describir animales
 
Los Cocodrilos
Los CocodrilosLos Cocodrilos
Los Cocodrilos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
La leyenda de naylamp
La leyenda de naylampLa leyenda de naylamp
La leyenda de naylamp
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
 
El cuy
El cuyEl cuy
El cuy
 
Powerpoint panda
Powerpoint pandaPowerpoint panda
Powerpoint panda
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
 
Aves primaria
Aves primariaAves primaria
Aves primaria
 
Animales vertebrados triptico
Animales vertebrados tripticoAnimales vertebrados triptico
Animales vertebrados triptico
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 

Similar a Diapositivas pava aliblanca

Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
liseliana
 

Similar a Diapositivas pava aliblanca (20)

Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
 
3-A
3-A3-A
3-A
 
Zoochilpan
ZoochilpanZoochilpan
Zoochilpan
 
libro-aves14-nov.pdf
libro-aves14-nov.pdflibro-aves14-nov.pdf
libro-aves14-nov.pdf
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Vicuña, Llama y Oso de Anteojos
Vicuña, Llama y Oso de AnteojosVicuña, Llama y Oso de Anteojos
Vicuña, Llama y Oso de Anteojos
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Hoffmann aves de-chile
Hoffmann aves de-chileHoffmann aves de-chile
Hoffmann aves de-chile
 
Comunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundariaComunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundaria
 
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
Cuadernillo letura 2do_secundaria (1)
 
Peligrodeextincin
PeligrodeextincinPeligrodeextincin
Peligrodeextincin
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
 
Información sobre el ornitorrinco y la quinua
Información sobre el ornitorrinco y la quinuaInformación sobre el ornitorrinco y la quinua
Información sobre el ornitorrinco y la quinua
 
Libro fichas de animales word
Libro fichas de animales wordLibro fichas de animales word
Libro fichas de animales word
 
Pres Exitosa 1ra. Parte
Pres Exitosa 1ra. PartePres Exitosa 1ra. Parte
Pres Exitosa 1ra. Parte
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
GUIA-Flora-y-Fauna.pdf
GUIA-Flora-y-Fauna.pdfGUIA-Flora-y-Fauna.pdf
GUIA-Flora-y-Fauna.pdf
 
El alicante, leyenda o realidad
El alicante, leyenda o realidadEl alicante, leyenda o realidad
El alicante, leyenda o realidad
 

Más de Graciela Liliana Coronado Fustamante

Más de Graciela Liliana Coronado Fustamante (20)

CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
CIENCIA  19 MAYO AVV.docxCIENCIA  19 MAYO AVV.docx
CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
 
MATEMÁTICA 17 MAYO seguimos aprendiendo.pdf
MATEMÁTICA 17 MAYO  seguimos aprendiendo.pdfMATEMÁTICA 17 MAYO  seguimos aprendiendo.pdf
MATEMÁTICA 17 MAYO seguimos aprendiendo.pdf
 
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docxPERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdfCOMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
 
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdfCONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
 
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdf
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdfConozco mis emociones TUTORÍA.pdf
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdf
 
Sesiòn de aprendizaje con las tic
Sesiòn de aprendizaje con las ticSesiòn de aprendizaje con las tic
Sesiòn de aprendizaje con las tic
 
Palomita blanca
Palomita blancaPalomita blanca
Palomita blanca
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
Los pregones
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Marco curricular mmz
 
Diapositivas sesion de aprendizaje con las tic
Diapositivas sesion de aprendizaje con las ticDiapositivas sesion de aprendizaje con las tic
Diapositivas sesion de aprendizaje con las tic
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 

Diapositivas pava aliblanca

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : MIGUEL MURO ZAPATA GRADO : AREA : PERSONAL SOCIAL PERIODO : IV BIMESTRE INTEGRANTES : QUINTO Diego Tamay Coronado Carlos Lucero Chávez María Sánchez Vera
  • 2. Fue descrita para la ciencia en 1877 por L. Taczanowski, no se le reportó en los años siguientes y se le creyó una especie extinta. Fue redescubierta en 1977 en la Quebrada “San Isidro” por el conservacionista Gustavo del Solar y el Dr. John O’Neill, gracias a la ayuda del comunero Sebastián Chinchay. Se le denomina “El Redescubrimiento del Siglo” porque, luego de creérsele extinta, fue encontrada100 años despues de su descripción. Desde ese momento hasta la fecha se han realizado incansables esfuerzos con la finalidad de salvar a esta especie de la extinción. Uno de los gestores principales y más activos de la cruzada por salvar la Pava Aliblanca es el Dr. Víctor Raúl Díaz Montes, quien hace más de 20 años formó la Asociación Crax Perú, encargada de proteger esta especie endémica del Perú; lamentablemente hoy, no cuenta con el apoyo de alguna institución privada y más aun, del Gobierno el cual es responsable directo de todas las especies alojadas en el Zoocriadero y Centro de Rescate Crax Perú. En posteriores entradas detalleremos el trabajo realizado por la Asociación Crax Perú durante los últimos años.
  • 3. LA PAVA ALIBLANCA AVE NACIONAL DEL PERÚ ¿CÓMÓ ES? Se parece a un pavo Tiene cabeza pequeña Tiene alas cortas Su cabello tiene una porción de piel de color rojo. Sus plumas son de color negro plomizo y alguna plumas blancas.
  • 4. ¿CÓMO SE REPRODUCE?  Pone uno a tres huevos en cada nido.  Tiene sus crías en tiempos de lluvia.  Vive hasta 20 años
  • 5. ¿EN DÓNDE VIVE? En los bosques de Lambayeque y vive únicamente en el Perú. ¿Cómo cuidarlo? No cortando los árboles
  • 6. ¿DE QUÉ SE ALIMENTA? ES VEGETARIANA PORQUE SE ALIMENTA DE: FLORES, FRUTOS Y SEMILLAS
  • 7. ¿CUÁNTAS PAVITAS HAY? Hay 400 pavitas aliblancas ¿Cómo vive? Vive en parejas o grupos pequeños
  • 8. Sabías que: Tiene un baile que se llama “La danza de la pava” parecida al baile del tondero
  • 9. GRACIAS Por acompañarnos en esta divertida experiencia