SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA:
CONCEPTO:
oLa tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso
hace que pueda retener una capa de gases, la
atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día
evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche,
que se enfríe.
oLa tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene
forma de pera.
FORMACIÓN DE LA TIERRA:
oLa tierra se formó hace unos 4.650 millones de años, junto
con todo el Sistema Solar.
oLa Tierra era casi homogénea y bastante fría. la
radiactividad de algunos de los elementos más pesados hizo
que se calentara.
oDespués, comenzó a fundirse bajo la influencia de la
gravedad, produciendo la diferenciación entre la corteza,
el manto y el núcleo, el hierro y el níquel, fueron cayendo
hacia el centro de la Tierra para formar el núcleo.
oLa erupción de los numerosos volcanes, provocó la salida
de vapores y gases volátiles y ligeros formaron la atmósfera
primitiva, mientras que el vapor de agua condensado formó
los primeros océanos.
MAGNETISMO DE LA TIERRA:
oEl magnetismo terrestre significa que la Tierra se
comporta como un enorme imán. El físico inglés
William Gilbert fue el primero que lo señaló, en
1600.La Tierra está rodeada por un potente campo
magnético el polo norte magnético se sitúa hoy
cerca de la costa oeste de la isla Bathurst en los
Territorios del Noroeste en Canadá y el polo sur
magnético, está en el extremo del continente
antártico en Tierra Adelia.Las variaciones en el
campo magnético de la Tierra incluyen el cambio en
la dirección del campo provocado por el
desplazamiento de los polos. Esta es una variación
periódica que se repite cada 960 años. También
existe una variación anual más pequeña.
MOVIMIENTO DE LA TIERRA:
oLa Tierra está en continuo movimiento. Se desplaza, con el resto
de planetas y cuerpos del Sistema Solar .
EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: que efectúa describiendo su
órbita alrededor del Sol impulsada por la gravitación, en 365 días,
5 horas y 57 minutos , que es la duración del año. Este movimiento
determina el año y el cambio de estaciones. Nuestro planeta
describe una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a
una distancia media del Sol de 150 millones de kilómetros. ÉL sol
se encuentra en uno de los focos de la elipse. La distancia media
Sol-Tierra es 1 U.A. (Unidad Astronómica), que equivale a
149.675.000 km.
EL MOVIMIENTO DE
ROTACIÓN:
ocada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una
vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por
los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo
(contrario al de las agujas del reloj), produciendo la
impresión de que es el cielo el que gira alrededor de
nuestro planeta.
oA este movimiento, denominado rotación, se debe la
sucesión de días y noches, siendo de día el tiempo en que
nuestro horizonte aparece iluminado por el Sol, y de
noche cuando el horizonte permanece oculto a los rayos
solares. La mitad del globo terrestre quedará iluminada,
en dicha mitad es de día mientras que en el lado oscuro es
de noche. En su movimiento de rotación, los distintos
continentes pasan del día a la noche y de la noche al día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
Lic Eduardo Olivares
 
Presentación la tierra y la luna alejandra ron 5 b
Presentación la tierra y la luna alejandra ron 5 bPresentación la tierra y la luna alejandra ron 5 b
Presentación la tierra y la luna alejandra ron 5 bCEIP XARBLANCA MARBELLA
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidocarlosjdr101
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
rubogc
 
La Tierra Chaleco 7° A #6
La Tierra Chaleco 7° A #6La Tierra Chaleco 7° A #6
La Tierra Chaleco 7° A #6gueste2baa22
 
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. IiInteracciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
marysabel
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
manuelangelmtz
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
Uncornio Feliz
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
cristian2894
 
Planeta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºbPlaneta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºbmariano2008
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Fco Javier Recio
 
Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)
Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)
Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)leandro bascuñan
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
La tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográficaLa tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográfica
kepagarbi
 

La actualidad más candente (20)

El sol
El solEl sol
El sol
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Presentación la tierra y la luna alejandra ron 5 b
Presentación la tierra y la luna alejandra ron 5 bPresentación la tierra y la luna alejandra ron 5 b
Presentación la tierra y la luna alejandra ron 5 b
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
 
Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
 
planeta mercurio
planeta mercurioplaneta mercurio
planeta mercurio
 
La Tierra Chaleco 7° A #6
La Tierra Chaleco 7° A #6La Tierra Chaleco 7° A #6
La Tierra Chaleco 7° A #6
 
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. IiInteracciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
Interacciones De La Tierra Con Su áMbito[1]. Ii
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Planeta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºbPlaneta Tierra 5ºb
Planeta Tierra 5ºb
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)
Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)
Guia n 1_or_genes_de_la_tierra (1)
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
La tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográficaLa tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográfica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Similar a La tierra

El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
Daniela Fernández Obando
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
alexalconsaldias
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Fco Javier Recio
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosKyara Miranda
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosKyara Miranda
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
wendy1312
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
canelaibraco
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
laura_brn
 
Tema 1 - El universo 1ESO
Tema 1 - El universo 1ESOTema 1 - El universo 1ESO
Tema 1 - El universo 1ESO
Antonio M. Caro
 
1 tema 01_universo
1 tema 01_universo1 tema 01_universo
1 tema 01_universo
121275
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Kathy Fernandez Yataco
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
wendy_cruzado_esquivel
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
Cyberstudio Sanfernando
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solarguestb8bcaca
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 

Similar a La tierra (20)

El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Latierraysusmovimientos
LatierraysusmovimientosLatierraysusmovimientos
Latierraysusmovimientos
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Tema 1 - El universo 1ESO
Tema 1 - El universo 1ESOTema 1 - El universo 1ESO
Tema 1 - El universo 1ESO
 
1 tema 01_universo
1 tema 01_universo1 tema 01_universo
1 tema 01_universo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Más de Graciela Liliana Coronado Fustamante

CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
CIENCIA  19 MAYO AVV.docxCIENCIA  19 MAYO AVV.docx
CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
MATEMÁTICA 17 MAYO seguimos aprendiendo.pdf
MATEMÁTICA 17 MAYO  seguimos aprendiendo.pdfMATEMÁTICA 17 MAYO  seguimos aprendiendo.pdf
MATEMÁTICA 17 MAYO seguimos aprendiendo.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docxPERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdfCOMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdfCONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Sesiòn de aprendizaje con las tic
Sesiòn de aprendizaje con las ticSesiòn de aprendizaje con las tic
Sesiòn de aprendizaje con las tic
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Palomita blanca
Palomita blancaPalomita blanca
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
El sol
El solEl sol
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz

Más de Graciela Liliana Coronado Fustamante (20)

CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
CIENCIA  19 MAYO AVV.docxCIENCIA  19 MAYO AVV.docx
CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
 
MATEMÁTICA 17 MAYO seguimos aprendiendo.pdf
MATEMÁTICA 17 MAYO  seguimos aprendiendo.pdfMATEMÁTICA 17 MAYO  seguimos aprendiendo.pdf
MATEMÁTICA 17 MAYO seguimos aprendiendo.pdf
 
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docxPERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdfCOMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
COMUNICACIÓN -12 DE ABRIL.pdf
 
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdfCONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
CONOCEMOS A MOCQUI (1).pdf
 
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdf
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdfConozco mis emociones TUTORÍA.pdf
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdf
 
Sesiòn de aprendizaje con las tic
Sesiòn de aprendizaje con las ticSesiòn de aprendizaje con las tic
Sesiòn de aprendizaje con las tic
 
Palomita blanca
Palomita blancaPalomita blanca
Palomita blanca
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
Los pregones
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Marco curricular mmz
 
Diapositivas sesion de aprendizaje con las tic
Diapositivas sesion de aprendizaje con las ticDiapositivas sesion de aprendizaje con las tic
Diapositivas sesion de aprendizaje con las tic
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La tierra

  • 2. CONCEPTO: oLa tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. oLa tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera.
  • 3. FORMACIÓN DE LA TIERRA: oLa tierra se formó hace unos 4.650 millones de años, junto con todo el Sistema Solar. oLa Tierra era casi homogénea y bastante fría. la radiactividad de algunos de los elementos más pesados hizo que se calentara. oDespués, comenzó a fundirse bajo la influencia de la gravedad, produciendo la diferenciación entre la corteza, el manto y el núcleo, el hierro y el níquel, fueron cayendo hacia el centro de la Tierra para formar el núcleo. oLa erupción de los numerosos volcanes, provocó la salida de vapores y gases volátiles y ligeros formaron la atmósfera primitiva, mientras que el vapor de agua condensado formó los primeros océanos.
  • 4.
  • 5. MAGNETISMO DE LA TIERRA: oEl magnetismo terrestre significa que la Tierra se comporta como un enorme imán. El físico inglés William Gilbert fue el primero que lo señaló, en 1600.La Tierra está rodeada por un potente campo magnético el polo norte magnético se sitúa hoy cerca de la costa oeste de la isla Bathurst en los Territorios del Noroeste en Canadá y el polo sur magnético, está en el extremo del continente antártico en Tierra Adelia.Las variaciones en el campo magnético de la Tierra incluyen el cambio en la dirección del campo provocado por el desplazamiento de los polos. Esta es una variación periódica que se repite cada 960 años. También existe una variación anual más pequeña.
  • 6.
  • 7. MOVIMIENTO DE LA TIERRA: oLa Tierra está en continuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar . EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: que efectúa describiendo su órbita alrededor del Sol impulsada por la gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos , que es la duración del año. Este movimiento determina el año y el cambio de estaciones. Nuestro planeta describe una trayectoria elíptica de 930 millones de kilómetros, a una distancia media del Sol de 150 millones de kilómetros. ÉL sol se encuentra en uno de los focos de la elipse. La distancia media Sol-Tierra es 1 U.A. (Unidad Astronómica), que equivale a 149.675.000 km.
  • 8. EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: ocada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta. oA este movimiento, denominado rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de día el tiempo en que nuestro horizonte aparece iluminado por el Sol, y de noche cuando el horizonte permanece oculto a los rayos solares. La mitad del globo terrestre quedará iluminada, en dicha mitad es de día mientras que en el lado oscuro es de noche. En su movimiento de rotación, los distintos continentes pasan del día a la noche y de la noche al día.