SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA
(UNIDAD MOCHICAHUI)
CARRERA: ING. SISTEMAS DE CALIDAD
SEMESTRE: 1
TEMA:CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
UNIDAD: 2
MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA
Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN
PROF.:IRMA VERÓNICA BORQUEZ
ALUMNA:REYNA ESMERALDA PACHECO ROCHA
# MATRICULA: 19010271
9/OCT/2019
¿QUE ES UNA COLMPUTADORA?
ES UN DISPOSITIVO INFORMÁTICO QUE ES CAPAZ DE RECIBIR, ALMACENAR Y PROCESAR INFORMACIÓN DE UNA
FORMA ÚTIL.
LA COMPUTADORA LE SIRVE AL HOMBRE COMO UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA REALIZAR Y SIMPLIFICAR
ACTIVIDADES.
ACEPTA DATOS DE ENTRADA, LOS PROCESA, LOS ALMACENA Y LOS EMITE COMO SALIDA PARA SU
INTERPRETACIÓN.
SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES LA DE PROCESAR GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓN EN FORMA VELOZ Y
PRECISA, Y REALIZA ESTE PROCESO GRACIAS AL HARDWARE Y SOFTWARE.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
• SEGÚN SU CAPACIDAD O TAMAÑO
SUPERCOMPUTADORAS.
SON LAS MÁS CARAS Y GRANDES DEL MERCADO, PERO SIN NINGUNA DUDA LAS MÁS POTENTES, CERTERAS
Y RÁPIDAS; LAS UTILIZAN EN GRANDES INDUSTRIAS Y EMPRESAS COMO LA NASA.
MACROCOMPUTADORAS.
TAMBIÉN SON GRANDES Y COSTOSAS, PERO EN CANTIDADES MÁS ACCESIBLES, SE UTILIZAN COMO
SERVIDORES INTELIGENTES, USADOS EN EMPRESAS MEDIANAS, BANCOS, INDUSTRIAS Y AEROLÍNEAS.
MINICOMPUTADORAS.
SON MEDIANAMENTE COSTOSAS Y MÁS PEQUEÑAS QUE LAS MACROCOMPUTADORAS, PUDIENDO OCUPAR
SOLO UN RINCÓN DE UN CUARTO.
MICROCOMPUTADORAS.
ESTAS SON LAS MÁS PEQUEÑAS Y DE MENOR ADQUISICIÓN ECONÓMICA; LAS QUE MANTENEMOS EN
NUESTROS HOGARES Y PARA USO PERSONAL; ESTAS UTILIZAN UN MICROPROCESADOR QUE TAMBIÉN NOS
AYUDA FÁCILMENTE A ALMACENAR INFORMACIÓN Y PROGRAMAS.
• SEGÚN SU PROCESAMIENTO TECNOLÓGICO Y FUNCIONALIDAD
Análogas.
SON LAS COMPUTADORAS QUE UTILIZAN DISPOSITIVOS MECÁNICOS O ELÉCTRICOS PARA BUSCAR SOLUCIONES
A PROBLEMAS INDUSTRIALES, RECIBIENDO VALORES, CÁLCULOS Y SEÑALES.
Hibridas.
SON SISTEMAS QUE UNEN LAS FUNCIONES DE LAS COMPUTADORAS ANÁLOGAS Y DIGITALES, MOSTRANDO ASÍ
SUS MISMAS CARACTERÍSTICAS, Y HACEN QUE AMBOS TIPOS DESARROLLEN SU TRABAJO CONJUNTAMENTE.
Digitales.
ESTAS SON LAS QUE OPERAN CON NÚMEROS Y MAYORMENTE HACEN EL TRABAJO LÓGICO DE LAS EMPRESAS;
ESTAS DEBEN SER PROGRAMADAS ANTES DE SER UTILIZADAS Y POSEEN UNA MEMORIA INTERNA LO
SUFICIENTEMENTE AMPLIA PARA INTRODUCIR INFORMACIÓN Y ASÍ PODER COMENZAR CON EL CONTEO
FUNCIONAL.
SISTEMA OPERATIVO
Es una plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás
programas del ordenador .
Las funciones básicas del sistema operativo son, administrar los recursos del
ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios del
sistema.
Es el programa o software mas importante de un ordenador.
Los sistemas operativos mas utilizados son :
• Windows
• Linux
• Mac
• Este funciona para la realización y
ejecución de una sola tarea a la vez, de
modo tal que si un programa o bien
aplicación está en ejecución.
• Es aquel que se produce cuando se puede
ejecutar una o más aplicaciones, y llevar a
cabo varios programas, sin que el proceso
de uno interfiera con el otro.
• son aquellos que permiten el uso del
ordenador de parte de un solo usuario,
facilitando solo el desarrollo de las
actividades que este tiene a bien ejecutar.
• Son aquellos que permiten el desarrollo
de varias actividades por parte de
diversos usuarios, es decir, se facilita el
desarrollo de distintas aplicaciones por
parte de dos o más usuarios.
• Estos por lo general se revisten en
centrales operadoras, es decir, un solo
equipo mantiene el programa.
• Aquel que facilita el desarrollo de las
actividades en un solo ordenador, siendo
esto solamente factible en ordenadores
simples y con un solo sistema.
EJEMPLOS DE SISTEMA OPERATIVO
FAMILIA WINDOWS
• WINDOWS 95
• WINDOWS 98
• WINDOWS ME
• WINDOWS NT
• WINDOWS 2000
• WINDOWS 2000 SERVER
• WINDOWS XP
• WINDOWS SERVET 2003
• WINDOWS CE
• WINDOWS MÓVIL
• WINDOWS XP 64 BLPS
• WINDOWS VISTA (
LONGHOIN)
FAMILIA MASINTOS 4
• MAC OS 7
• MAC OD 8
• MAC OS 9
• MAC OS X
FAMILIA UNIX
• AIX
• AMIKX
• GNU/LINUX
• GNU/HURD
• HP-UX
• IRIX
• MINIX
• SYSTEM V
• SOLARIS
• UNIX WARE
¿QUÉ ES HARDWARE?
ES PARTE FISICA DE UN ORDENADOR O SISTEMA INFORMATICO. ESTA FORMADO
POR LOS COMPONENTES ELECTRICOS, EL TERMINO HARDWARE VIENE DEL
INGLES,SIGNIFICA PARTES DURAS Y SU USO SE HA ADAPTADO EN EL IDIOMA
ESPAÑOL SIN TRADUCCION, SIENDO UTILIZADO PARA ALUDIR ALOS COMPONENTES
DE CARÁCTER MATERIAL QUE CONFORMAN UN EQUIPO DE COMPUTACION.
CLASIFICACION
SE CLASIFICA GENERALMENTE EN PERIFÉRICOS DE ENTRADA, SALIDA, ENTRADA Y SALIDA; Y ALMACENAMIENTO.
ENTENDIENDO POR PERIFÉRICO TODO AQUEL QUE SE CONECTA A UNA PC PARA OPTIMIZAR SU FUNCIONAMIENTO.
HARDWARE DE PROCESAMIENTO: CORRESPONDE ALA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO O CPU, EL CENTRO DE
OPERACIÓNES LOGICAS DE LA COMPUTADORA.
HADWARE DE ALMACENAMIENTO.HACE REFERENCIA A TODOS LOS COMPONENTES CUYA FUNSION ES RESGUARDAR LA
INFORMACION.
HARDWARE BÁSICO EN LOS ORDENADORES SON GENERALMENTE 4: MONITOR, CPU, RATÓN, TECLADO.
HARDWARE COMPLEMENTARIO EN LOS ORDENADORES SON CUALQUIERA QUE NO SE INCLUYA EN LOS ANTERIORES
COMO SON: IMPRESORA, CÁMARA DE VÍDEO DIGITAL, DIGITALIZADOR (SCANNER), ETC.
PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA: SON LOS QUE PERMITEN
QUE EL USUARIO APORTE INFORMACIÓN EXTERIOR.
φ Cámara, etc.
φ Escáner
φ Ratón o Mouse
φ Teclado
φ Micrófono
φ Cámara Web (Webcam)
φ Escáner de código de barras
φ Joystick }
φ Lápiz óptico
PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE SALIDA: SON LOS QUE MUESTRAN AL
USUARIO EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL PC.
φ Impresora
φ Pantalla o Monitor
φ Altavoces o Parlantes
φ Audífonos
PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA: Son los dispositivos que pueden aportar
simultáneamente información exterior al PC y al usuario.
φ Monitor táctil
φ CD ROM
φ DVD ROM
φ Disquetera
φ Modem (Modulador/Demodulador) o Fax-Módem
φ Tarjeta de red
φ Controladores de puertos (seriales, paralelos, etc.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO : Son aquellos elementos
donde se puede almacenar información de la computadora.
φ Disquet
φ CD φ DVD
φ Memorias USB ( Flash disks, pendrive etc.)
φ Disco Rígido interno y externo.
¿QUÉ ES EL SOFTWARE?
SE CONOCE COMO SOFTWARE AL SOPORTE LÓGICO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO, QUE COMPRENDE EL
CONJUNTO DE LOS COMPONENTES LÓGICOS NECESARIOS QUE HACEN POSIBLES LA REALIZACIÓN DE TAREAS
ESPECIFICAS, EN COMPOSICIÓN A LOS COMPONENTES FÍSICOS QUE SON LLAMADOS HARDWARE.
SON LAS APLICACIONES QUE PODEMOS VER PERO NO TOCAR, DENTRO DE LA PANTALLA DE UN DISPOSITIVO
ELECTRÓNICO.
EJEMPLOS DE SOFTWARE
• MICROSOFT OFFICE ( WORD, EXCEL, POWER POINT, OUTLOOK)
• ADOBE READER
• ADOBE PHOTOSHOP
• ADOBE FRONTPAGE
• AUTOCAD
• MOZILLA FIREFOX
• GOOGLE CHROME
• INTERNET EXPLORER
• REAL PLAYER
• MICROSOFT VISUAL BASIC
• MICROSOFT WINDOWS , ETC.
MEMORIA RAM
ES LA MEMORIA PRINCIPAL DE UN DISPOSITIVO DONDE SE ALMACENA PROGRAMAS Y DATOS
INFORMATIVOS. LAS SIGLAS RAM SIGNIFICAN “RANDOM ACCESS MEMORY” TRADUCIDO AL
ESPAÑOL ES “MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO”.
ES CONOCIDA COMO MEMORIA VOLÁTIL LO CUAL QUIERE DECIR QUE LOS DATOS NO SE GUARDAN
DE MANERA PERMANENTE, ES POR ELLO, QUE CUANDO DEJA DE EXISTIR UNA FUENTE DE
ENERGÍA EN EL DISPOSITIVO LA INFORMACIÓN SE PIERDE.
TIPOS DE MEMORIA RAM
• DRAM (DYNAMIC RAM)
• VRAM (VÍDEO RAM)
• SRAM (STATIC RAM)
• FPM (FAST PAGE MODE)
• EDO (EXTENDED DATA OUTPUT)
• BEDO (BURST EDO)
• SDRAM (SYNCHRONOUS DRAM)
• DDR SDRAM Ó SDRAM II (DOUBLÉ DATA RATE SDRAM)
• PB SRAM (PIPELINE BURST SRAM)
• RAMBUS
• ENCAPSULADOS
• SIMM (SINGLE IN LINE MEMORY MODULE)
• DIMM (DUAL IN LINE MEMORY MODULE)
• DIP (DUAL IN LINE PACKAGE)
• MEMORIA CACHÉ Ó RAM CACHÉ
• RAM DISK
MEMORIA ROM
ES EL MEDIO DE ALMACENAMIENTO DE PROGRAMAS O DATOS QUE PERMITEN EL BUEN FUNCIONAMIENTO
DE LOS ORDENADORES O DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE LA LECTURA DE LA INFORMACIÓN SIN
QUE PUEDA SER DESTRUIDA O REPROGRAMABLE. EL SIGNIFICADO DE MEMORIA ROM ES “READ ONLY
MEMORY” TRADUCIDO AL ESPAÑOL “MEMORIA DE SOLO LECTURA.”
LA MEMORIA ROM ES CONOCIDA COMO MEMORIA NO VOLÁTIL YA QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN
ELLA NO ES BORRABLE AL APAGAR EL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
REDES
EL CONCEPTO DE REDES, SIN EMBARGO, TAMBIÉN PUEDE USARSE COMO ANALOGÍA EN REFERENCIA A UN
CONJUNTO DE ELEMENTOS INTERCONECTADOS Y ORGANIZADOS PARA LOGRAR UN FIN U OBJETIVO
COMÚN.
DE ESTE MODO, EL CONCEPTO DE REDES PUEDE DESIGNAR DIFERENTES REALIDADES: UNA RED
TELEFÓNICA QUE INTERCOMUNICA UNA POBLACIÓN; UNA RED DE TRANSPORTE, FERROVIARIA O DE
CARRETERAS, QUE PERMITE LA MOVILIDAD DE UN LUGAR A OTRO; LAS REDES INFORMÁTICAS O DE
COMPUTADORES, PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (INTERNET, EN SÍ, ES UNA RED), ETC.
TIPOS DE REDES SEGÚN SU ALCANCE
• RED DE ÁREA PERSONAL (PAN): HABLAMOS DE UNA RED INFORMÁTICA DE POCOS METROS, ALGO PARECIDO A LA
DISTANCIA QUE NECESITA EL BLUETOOTH DEL MÓVIL PARA INTERCAMBIAR DATOS.
• RED DE ÁREA LOCAL (LAN).:ES LA QUE TODOS CONOCEMOS Y LA QUE SUELE INSTALARSE EN LA MAYORÍA DE LAS
EMPRESAS, TANTO SI SE TRATA DE UN EDIFICIO COMPLETO COMO DE UN LOCAL.
• RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN):HABRÍA VARIAS REDES DE ÁREA LOCAL INSTALADAS EN ÁREAS ESPECÍFICAS, PERO A
SU VEZ TODAS ELLAS ESTARÍAN INTERCONECTADAS, PARA QUE SE PUEDAN INTERCAMBIAR DATOS ENTRE SÍ DE
MANERA RÁPIDA, O PUEDA HABER CONEXIÓN A INTERNET EN TODO EL CAMPUS.
• RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN): SON LAS QUE SUELEN UTILIZARSE CUANDO LAS ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS DECIDEN CREAR ZONAS WIFI EN GRANDES ESPACIOS.
• RED DE ÁREA AMPLIA (WAN): SON LAS QUE SUELEN DESPLEGAR LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE INTERNET PARA
CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONEXIÓN DE REDES DE UNA ZONA MUY AMPLIA, COMO UNA CIUDAD O PAÍS.
• RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN): SUELEN UTILIZARLO MUCHO LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS.
• RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN): SE ENCADENAN DE FORMA LÓGICA (MEDIANTE PROTOCOLOS, PUERTOS, ETC.),
REDUCIENDO EL TRÁFICO DE RED Y MEJORANDO LA SEGURIDAD.
TOPOLOGIAS DE RED
se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos.
En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano
físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de
nodos interconectados». Un nodo es el punto en el que una curva se
intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo
de red en cuestión.
¿ QUE ES EL INTERNET?
ES UN NEOLOGISMO DEL INGLÉS QUE SIGNIFICA RED INFORMÁTICA
DESCENTRALIZADA DE ALCANCE GLOBAL. SE TRATA DE UN SISTEMA DE
REDES INTERCONECTADAS MEDIANTE DISTINTOS PROTOCOLOS QUE
OFRECE UNA GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS Y RECURSOS, COMO, POR
EJEMPLO, EL ACCESO A ARCHIVOS DE HIPERTEXTO A TRAVÉS DE LA WEB
USO DEL INTERNET
• CONSULTAS
• TRÁMITES
• COMPRAS
• UNA LISTA CON INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA WEB EN LA VIDA COTIDIANA.
• MUCHAS PERSONAS, EN ESPECIAL LOS JÓVENES, UTILIZAN INTERNET PARA DESCARGAR MATERIAL DE LA RED
A SUS PROPIAS COMPUTADORAS.
• COMUNICACIÓN
• BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y/O PERSONAS
IMPORTANCIA DEL INTERNET
LO UTILIZAMOS A DIARIO, PERO LA MAYORÍA DE NOSOTROS LO DA POR SENTADO, COMO SI SIEMPRE HUBIESE
EXISTIDO; PERO LA REALIDAD ES QUE INTERNET HA SIDO EL DESENCADENANTE DE LA REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA QUE ESTAMOS VIVIENDO.
INTERNET YA NO ES UN FENÓMENO NUEVO, PERO SIN DUDA HA REVOLUCIONADO EL MUNDO TAL Y COMO SE
CONOCÍA HACE 30 AÑOS. ES UN FENÓMENO GLOBAL, VINCULADO ESTRECHAMENTE CON LA COMUNICACIÓN,
PERO QUE INFLUYE EN GRAN MEDIDA SOBRE CASI TODOS LOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. POCO PODÍAN
IMAGINAR SUS CREADORES QUE EN APENAS 20 AÑOS SERÍA UN INVENTO TAN IMPRESCINDIBLE COMO EL
TELÉFONO O LA TELEVISIÓN.
• PROTOCOLO
• IP
• ESTANDAR
• LTTP
WWW.UAIS. EDU.COM
URLL DIRECCION
RED INTERNET PROVEDOR CLIENTE SERVIDOR CONSUMIDOR
¿QUE SON LOS BUSCADORES ?
Es un conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar
cada uno de los sitios que integran el Web, empleando los propios
hipervínculos contenidos en las páginas Web para buscar y leer otros
sitios, crear un enorme índice de todas las páginas que han sido leídas y
registradas, llamado comúnmente catálogo, y mantener una copia
actualizada de toda esta información, para luego presentar direcciones
en Internet como resultado de las peticiones de búsqueda solicitadas
por las personas que usan estos servicios de localización de páginas.
¿QUE SON LOS NAVEGADORES DE INTERNET?
Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web,
interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web
para que estos puedan ser vistos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización
de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en
ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo,
entre otras funcionalidades más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimediawilbel arias
 
Partes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del ComputadorPartes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del ComputadorAlëxä Mörälës
 
Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardwarerociofatima
 
Computador annerys ochoa
Computador annerys ochoaComputador annerys ochoa
Computador annerys ochoaAnnerys Ochoa
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoDEIBI FLORES
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoDEIBI FLORES
 
Material informacion basica
Material informacion basicaMaterial informacion basica
Material informacion basicaLourdes Illescas
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computoWildemar Muriel Muriel
 
Tarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docxTarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docxYiss028
 
Arquitectura de un PC
Arquitectura de un PCArquitectura de un PC
Arquitectura de un PCangel micelti
 
Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)JohnnyMoreno11
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosMiguel Luciano
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativaelonesc
 

La actualidad más candente (20)

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
 
Partes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del ComputadorPartes Internas Y Externas Del Computador
Partes Internas Y Externas Del Computador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
 
Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Computador annerys ochoa
Computador annerys ochoaComputador annerys ochoa
Computador annerys ochoa
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]
 
Material informacion basica
Material informacion basicaMaterial informacion basica
Material informacion basica
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Tarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docxTarea actividades del tema 4.docx
Tarea actividades del tema 4.docx
 
Arquitectura de un PC
Arquitectura de un PCArquitectura de un PC
Arquitectura de un PC
 
Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativa
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 

Similar a Diapositivas reyna pacheco rocha unidad 2

Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesEduardoTorresel50
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2amaliarios1
 
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academicoDiapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academicoprude-pacheco
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetmariafernandamombela
 
Conceptofundamentalesrosamamallacta
ConceptofundamentalesrosamamallactaConceptofundamentalesrosamamallacta
ConceptofundamentalesrosamamallactaRous M.
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónAnaMolina26
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)motis2013
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)motis2013
 
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmr
 
Opera las Funciones Básicas de una Computadora
Opera las Funciones Básicas de una ComputadoraOpera las Funciones Básicas de una Computadora
Opera las Funciones Básicas de una ComputadoraMonserrat Castro Álvarez
 

Similar a Diapositivas reyna pacheco rocha unidad 2 (20)

Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Ángeles Arcas
 
Dispositivos de entrada, procesamiento y salida
Dispositivos de entrada, procesamiento y salidaDispositivos de entrada, procesamiento y salida
Dispositivos de entrada, procesamiento y salida
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academicoDiapositivas de herramientas del trabajo academico
Diapositivas de herramientas del trabajo academico
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Conceptofundamentalesrosamamallacta
ConceptofundamentalesrosamamallactaConceptofundamentalesrosamamallacta
Conceptofundamentalesrosamamallacta
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADORPRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARERESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
 
Conceptos de la informática
Conceptos de la informáticaConceptos de la informática
Conceptos de la informática
 
Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 2Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 2
 
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredes
 
Opera las Funciones Básicas de una Computadora
Opera las Funciones Básicas de una ComputadoraOpera las Funciones Básicas de una Computadora
Opera las Funciones Básicas de una Computadora
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 

Diapositivas reyna pacheco rocha unidad 2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA (UNIDAD MOCHICAHUI) CARRERA: ING. SISTEMAS DE CALIDAD SEMESTRE: 1 TEMA:CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES UNIDAD: 2 MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN PROF.:IRMA VERÓNICA BORQUEZ ALUMNA:REYNA ESMERALDA PACHECO ROCHA # MATRICULA: 19010271 9/OCT/2019
  • 2.
  • 3. ¿QUE ES UNA COLMPUTADORA? ES UN DISPOSITIVO INFORMÁTICO QUE ES CAPAZ DE RECIBIR, ALMACENAR Y PROCESAR INFORMACIÓN DE UNA FORMA ÚTIL. LA COMPUTADORA LE SIRVE AL HOMBRE COMO UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA REALIZAR Y SIMPLIFICAR ACTIVIDADES. ACEPTA DATOS DE ENTRADA, LOS PROCESA, LOS ALMACENA Y LOS EMITE COMO SALIDA PARA SU INTERPRETACIÓN. SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES LA DE PROCESAR GRANDES CANTIDADES DE INFORMACIÓN EN FORMA VELOZ Y PRECISA, Y REALIZA ESTE PROCESO GRACIAS AL HARDWARE Y SOFTWARE.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS • SEGÚN SU CAPACIDAD O TAMAÑO SUPERCOMPUTADORAS. SON LAS MÁS CARAS Y GRANDES DEL MERCADO, PERO SIN NINGUNA DUDA LAS MÁS POTENTES, CERTERAS Y RÁPIDAS; LAS UTILIZAN EN GRANDES INDUSTRIAS Y EMPRESAS COMO LA NASA. MACROCOMPUTADORAS. TAMBIÉN SON GRANDES Y COSTOSAS, PERO EN CANTIDADES MÁS ACCESIBLES, SE UTILIZAN COMO SERVIDORES INTELIGENTES, USADOS EN EMPRESAS MEDIANAS, BANCOS, INDUSTRIAS Y AEROLÍNEAS. MINICOMPUTADORAS. SON MEDIANAMENTE COSTOSAS Y MÁS PEQUEÑAS QUE LAS MACROCOMPUTADORAS, PUDIENDO OCUPAR SOLO UN RINCÓN DE UN CUARTO. MICROCOMPUTADORAS. ESTAS SON LAS MÁS PEQUEÑAS Y DE MENOR ADQUISICIÓN ECONÓMICA; LAS QUE MANTENEMOS EN NUESTROS HOGARES Y PARA USO PERSONAL; ESTAS UTILIZAN UN MICROPROCESADOR QUE TAMBIÉN NOS AYUDA FÁCILMENTE A ALMACENAR INFORMACIÓN Y PROGRAMAS.
  • 5. • SEGÚN SU PROCESAMIENTO TECNOLÓGICO Y FUNCIONALIDAD Análogas. SON LAS COMPUTADORAS QUE UTILIZAN DISPOSITIVOS MECÁNICOS O ELÉCTRICOS PARA BUSCAR SOLUCIONES A PROBLEMAS INDUSTRIALES, RECIBIENDO VALORES, CÁLCULOS Y SEÑALES. Hibridas. SON SISTEMAS QUE UNEN LAS FUNCIONES DE LAS COMPUTADORAS ANÁLOGAS Y DIGITALES, MOSTRANDO ASÍ SUS MISMAS CARACTERÍSTICAS, Y HACEN QUE AMBOS TIPOS DESARROLLEN SU TRABAJO CONJUNTAMENTE. Digitales. ESTAS SON LAS QUE OPERAN CON NÚMEROS Y MAYORMENTE HACEN EL TRABAJO LÓGICO DE LAS EMPRESAS; ESTAS DEBEN SER PROGRAMADAS ANTES DE SER UTILIZADAS Y POSEEN UNA MEMORIA INTERNA LO SUFICIENTEMENTE AMPLIA PARA INTRODUCIR INFORMACIÓN Y ASÍ PODER COMENZAR CON EL CONTEO FUNCIONAL.
  • 6. SISTEMA OPERATIVO Es una plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás programas del ordenador . Las funciones básicas del sistema operativo son, administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar los archivos y directorios del sistema. Es el programa o software mas importante de un ordenador. Los sistemas operativos mas utilizados son : • Windows • Linux • Mac
  • 7. • Este funciona para la realización y ejecución de una sola tarea a la vez, de modo tal que si un programa o bien aplicación está en ejecución. • Es aquel que se produce cuando se puede ejecutar una o más aplicaciones, y llevar a cabo varios programas, sin que el proceso de uno interfiera con el otro. • son aquellos que permiten el uso del ordenador de parte de un solo usuario, facilitando solo el desarrollo de las actividades que este tiene a bien ejecutar. • Son aquellos que permiten el desarrollo de varias actividades por parte de diversos usuarios, es decir, se facilita el desarrollo de distintas aplicaciones por parte de dos o más usuarios. • Estos por lo general se revisten en centrales operadoras, es decir, un solo equipo mantiene el programa. • Aquel que facilita el desarrollo de las actividades en un solo ordenador, siendo esto solamente factible en ordenadores simples y con un solo sistema.
  • 8. EJEMPLOS DE SISTEMA OPERATIVO FAMILIA WINDOWS • WINDOWS 95 • WINDOWS 98 • WINDOWS ME • WINDOWS NT • WINDOWS 2000 • WINDOWS 2000 SERVER • WINDOWS XP • WINDOWS SERVET 2003 • WINDOWS CE • WINDOWS MÓVIL • WINDOWS XP 64 BLPS • WINDOWS VISTA ( LONGHOIN) FAMILIA MASINTOS 4 • MAC OS 7 • MAC OD 8 • MAC OS 9 • MAC OS X FAMILIA UNIX • AIX • AMIKX • GNU/LINUX • GNU/HURD • HP-UX • IRIX • MINIX • SYSTEM V • SOLARIS • UNIX WARE
  • 9. ¿QUÉ ES HARDWARE? ES PARTE FISICA DE UN ORDENADOR O SISTEMA INFORMATICO. ESTA FORMADO POR LOS COMPONENTES ELECTRICOS, EL TERMINO HARDWARE VIENE DEL INGLES,SIGNIFICA PARTES DURAS Y SU USO SE HA ADAPTADO EN EL IDIOMA ESPAÑOL SIN TRADUCCION, SIENDO UTILIZADO PARA ALUDIR ALOS COMPONENTES DE CARÁCTER MATERIAL QUE CONFORMAN UN EQUIPO DE COMPUTACION.
  • 10. CLASIFICACION SE CLASIFICA GENERALMENTE EN PERIFÉRICOS DE ENTRADA, SALIDA, ENTRADA Y SALIDA; Y ALMACENAMIENTO. ENTENDIENDO POR PERIFÉRICO TODO AQUEL QUE SE CONECTA A UNA PC PARA OPTIMIZAR SU FUNCIONAMIENTO. HARDWARE DE PROCESAMIENTO: CORRESPONDE ALA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO O CPU, EL CENTRO DE OPERACIÓNES LOGICAS DE LA COMPUTADORA. HADWARE DE ALMACENAMIENTO.HACE REFERENCIA A TODOS LOS COMPONENTES CUYA FUNSION ES RESGUARDAR LA INFORMACION. HARDWARE BÁSICO EN LOS ORDENADORES SON GENERALMENTE 4: MONITOR, CPU, RATÓN, TECLADO. HARDWARE COMPLEMENTARIO EN LOS ORDENADORES SON CUALQUIERA QUE NO SE INCLUYA EN LOS ANTERIORES COMO SON: IMPRESORA, CÁMARA DE VÍDEO DIGITAL, DIGITALIZADOR (SCANNER), ETC.
  • 11. PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA: SON LOS QUE PERMITEN QUE EL USUARIO APORTE INFORMACIÓN EXTERIOR. φ Cámara, etc. φ Escáner φ Ratón o Mouse φ Teclado φ Micrófono φ Cámara Web (Webcam) φ Escáner de código de barras φ Joystick } φ Lápiz óptico PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE SALIDA: SON LOS QUE MUESTRAN AL USUARIO EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL PC. φ Impresora φ Pantalla o Monitor φ Altavoces o Parlantes φ Audífonos
  • 12. PERIFÉRICOS O DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA: Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. φ Monitor táctil φ CD ROM φ DVD ROM φ Disquetera φ Modem (Modulador/Demodulador) o Fax-Módem φ Tarjeta de red φ Controladores de puertos (seriales, paralelos, etc. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO : Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora. φ Disquet φ CD φ DVD φ Memorias USB ( Flash disks, pendrive etc.) φ Disco Rígido interno y externo.
  • 13. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? SE CONOCE COMO SOFTWARE AL SOPORTE LÓGICO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO, QUE COMPRENDE EL CONJUNTO DE LOS COMPONENTES LÓGICOS NECESARIOS QUE HACEN POSIBLES LA REALIZACIÓN DE TAREAS ESPECIFICAS, EN COMPOSICIÓN A LOS COMPONENTES FÍSICOS QUE SON LLAMADOS HARDWARE. SON LAS APLICACIONES QUE PODEMOS VER PERO NO TOCAR, DENTRO DE LA PANTALLA DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
  • 14.
  • 15. EJEMPLOS DE SOFTWARE • MICROSOFT OFFICE ( WORD, EXCEL, POWER POINT, OUTLOOK) • ADOBE READER • ADOBE PHOTOSHOP • ADOBE FRONTPAGE • AUTOCAD • MOZILLA FIREFOX • GOOGLE CHROME • INTERNET EXPLORER • REAL PLAYER • MICROSOFT VISUAL BASIC • MICROSOFT WINDOWS , ETC.
  • 16. MEMORIA RAM ES LA MEMORIA PRINCIPAL DE UN DISPOSITIVO DONDE SE ALMACENA PROGRAMAS Y DATOS INFORMATIVOS. LAS SIGLAS RAM SIGNIFICAN “RANDOM ACCESS MEMORY” TRADUCIDO AL ESPAÑOL ES “MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO”. ES CONOCIDA COMO MEMORIA VOLÁTIL LO CUAL QUIERE DECIR QUE LOS DATOS NO SE GUARDAN DE MANERA PERMANENTE, ES POR ELLO, QUE CUANDO DEJA DE EXISTIR UNA FUENTE DE ENERGÍA EN EL DISPOSITIVO LA INFORMACIÓN SE PIERDE.
  • 17. TIPOS DE MEMORIA RAM • DRAM (DYNAMIC RAM) • VRAM (VÍDEO RAM) • SRAM (STATIC RAM) • FPM (FAST PAGE MODE) • EDO (EXTENDED DATA OUTPUT) • BEDO (BURST EDO) • SDRAM (SYNCHRONOUS DRAM) • DDR SDRAM Ó SDRAM II (DOUBLÉ DATA RATE SDRAM) • PB SRAM (PIPELINE BURST SRAM) • RAMBUS • ENCAPSULADOS • SIMM (SINGLE IN LINE MEMORY MODULE) • DIMM (DUAL IN LINE MEMORY MODULE) • DIP (DUAL IN LINE PACKAGE) • MEMORIA CACHÉ Ó RAM CACHÉ • RAM DISK
  • 18. MEMORIA ROM ES EL MEDIO DE ALMACENAMIENTO DE PROGRAMAS O DATOS QUE PERMITEN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS ORDENADORES O DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS A TRAVÉS DE LA LECTURA DE LA INFORMACIÓN SIN QUE PUEDA SER DESTRUIDA O REPROGRAMABLE. EL SIGNIFICADO DE MEMORIA ROM ES “READ ONLY MEMORY” TRADUCIDO AL ESPAÑOL “MEMORIA DE SOLO LECTURA.” LA MEMORIA ROM ES CONOCIDA COMO MEMORIA NO VOLÁTIL YA QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELLA NO ES BORRABLE AL APAGAR EL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
  • 19.
  • 20. REDES EL CONCEPTO DE REDES, SIN EMBARGO, TAMBIÉN PUEDE USARSE COMO ANALOGÍA EN REFERENCIA A UN CONJUNTO DE ELEMENTOS INTERCONECTADOS Y ORGANIZADOS PARA LOGRAR UN FIN U OBJETIVO COMÚN. DE ESTE MODO, EL CONCEPTO DE REDES PUEDE DESIGNAR DIFERENTES REALIDADES: UNA RED TELEFÓNICA QUE INTERCOMUNICA UNA POBLACIÓN; UNA RED DE TRANSPORTE, FERROVIARIA O DE CARRETERAS, QUE PERMITE LA MOVILIDAD DE UN LUGAR A OTRO; LAS REDES INFORMÁTICAS O DE COMPUTADORES, PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (INTERNET, EN SÍ, ES UNA RED), ETC.
  • 21. TIPOS DE REDES SEGÚN SU ALCANCE • RED DE ÁREA PERSONAL (PAN): HABLAMOS DE UNA RED INFORMÁTICA DE POCOS METROS, ALGO PARECIDO A LA DISTANCIA QUE NECESITA EL BLUETOOTH DEL MÓVIL PARA INTERCAMBIAR DATOS. • RED DE ÁREA LOCAL (LAN).:ES LA QUE TODOS CONOCEMOS Y LA QUE SUELE INSTALARSE EN LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS, TANTO SI SE TRATA DE UN EDIFICIO COMPLETO COMO DE UN LOCAL. • RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN):HABRÍA VARIAS REDES DE ÁREA LOCAL INSTALADAS EN ÁREAS ESPECÍFICAS, PERO A SU VEZ TODAS ELLAS ESTARÍAN INTERCONECTADAS, PARA QUE SE PUEDAN INTERCAMBIAR DATOS ENTRE SÍ DE MANERA RÁPIDA, O PUEDA HABER CONEXIÓN A INTERNET EN TODO EL CAMPUS. • RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN): SON LAS QUE SUELEN UTILIZARSE CUANDO LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DECIDEN CREAR ZONAS WIFI EN GRANDES ESPACIOS. • RED DE ÁREA AMPLIA (WAN): SON LAS QUE SUELEN DESPLEGAR LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE INTERNET PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONEXIÓN DE REDES DE UNA ZONA MUY AMPLIA, COMO UNA CIUDAD O PAÍS. • RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN): SUELEN UTILIZARLO MUCHO LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS. • RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN): SE ENCADENAN DE FORMA LÓGICA (MEDIANTE PROTOCOLOS, PUERTOS, ETC.), REDUCIENDO EL TRÁFICO DE RED Y MEJORANDO LA SEGURIDAD.
  • 22. TOPOLOGIAS DE RED se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interconectados». Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en cuestión.
  • 23. ¿ QUE ES EL INTERNET? ES UN NEOLOGISMO DEL INGLÉS QUE SIGNIFICA RED INFORMÁTICA DESCENTRALIZADA DE ALCANCE GLOBAL. SE TRATA DE UN SISTEMA DE REDES INTERCONECTADAS MEDIANTE DISTINTOS PROTOCOLOS QUE OFRECE UNA GRAN DIVERSIDAD DE SERVICIOS Y RECURSOS, COMO, POR EJEMPLO, EL ACCESO A ARCHIVOS DE HIPERTEXTO A TRAVÉS DE LA WEB
  • 24. USO DEL INTERNET • CONSULTAS • TRÁMITES • COMPRAS • UNA LISTA CON INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA WEB EN LA VIDA COTIDIANA. • MUCHAS PERSONAS, EN ESPECIAL LOS JÓVENES, UTILIZAN INTERNET PARA DESCARGAR MATERIAL DE LA RED A SUS PROPIAS COMPUTADORAS. • COMUNICACIÓN • BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y/O PERSONAS
  • 25. IMPORTANCIA DEL INTERNET LO UTILIZAMOS A DIARIO, PERO LA MAYORÍA DE NOSOTROS LO DA POR SENTADO, COMO SI SIEMPRE HUBIESE EXISTIDO; PERO LA REALIDAD ES QUE INTERNET HA SIDO EL DESENCADENANTE DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE ESTAMOS VIVIENDO. INTERNET YA NO ES UN FENÓMENO NUEVO, PERO SIN DUDA HA REVOLUCIONADO EL MUNDO TAL Y COMO SE CONOCÍA HACE 30 AÑOS. ES UN FENÓMENO GLOBAL, VINCULADO ESTRECHAMENTE CON LA COMUNICACIÓN, PERO QUE INFLUYE EN GRAN MEDIDA SOBRE CASI TODOS LOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD. POCO PODÍAN IMAGINAR SUS CREADORES QUE EN APENAS 20 AÑOS SERÍA UN INVENTO TAN IMPRESCINDIBLE COMO EL TELÉFONO O LA TELEVISIÓN.
  • 26. • PROTOCOLO • IP • ESTANDAR • LTTP WWW.UAIS. EDU.COM URLL DIRECCION RED INTERNET PROVEDOR CLIENTE SERVIDOR CONSUMIDOR
  • 27. ¿QUE SON LOS BUSCADORES ? Es un conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran el Web, empleando los propios hipervínculos contenidos en las páginas Web para buscar y leer otros sitios, crear un enorme índice de todas las páginas que han sido leídas y registradas, llamado comúnmente catálogo, y mantener una copia actualizada de toda esta información, para luego presentar direcciones en Internet como resultado de las peticiones de búsqueda solicitadas por las personas que usan estos servicios de localización de páginas.
  • 28. ¿QUE SON LOS NAVEGADORES DE INTERNET? Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.