SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución de problemas
empresariales con sistemas de
información.
ENFOQUE SISTEMICO
 Utiliza una orientación sistémica para definir
 problemas y oportunidades y desarrollar
 soluciones.
Reconocer y definir un problema o una
 oportunidad.
Desarrollar y evaluar soluciones.
Diseñar la solución de sistema .
Implementar y evaluar el éxito.
PASOS A SEGUIR
                     DEFINIR EL
                     PROBLEMA




                                        DESARROLLAR
IMPLEMENTAR                              SOLUCIONES
 LA SOLUCION                            ALTERNATIVAS




        DISEÑAR LA                SELLECCIONAR
        SOLUCION                   LA SOLUCION
Definiciones de problemas y
          oportunidades


Desarrollar            Evaluar
                                        Seleccionar la
 soluciones           soluciones
                                        mejor solución
alternativas         alternativas




            Diseñar e
                                    De un enfoque
         implementar una
                                      sistémico
             solución
Ciclo de desarrollo de los sistemas

                  Investigar



      Implemen Desarrollo de
               soluciones con
        tar y                 Analizar
                 sistemas de
      mantener información



                   Diseñar
Proceso de desarrollo
Estudios de factibilidad
Análisis de costos
Análisis de los sistemas
Análisis organizacional
Análisis del sistema actual
Análisis de requerimientos funciona
Diseños de los sistemas

 Diseño de la interfaz de usuario


 Diseño de datos


 Diseño de procesos
Proceso de elaboración de prototipos
Se utiliza una variedad de paquetes de desarrollo de
 aplicaciones. Luego, el sistema del prototipo se refina
 repetidamente hasta que sea aceptable para un usuario
 final.



Implementación de un nuevo sistema de información:
 Comprende la adquisición de software y hardware.
Sistema empresarial basado en la
elaboración de prototipos
     Equipo           Esquema          Prototipo




   Presentación   Retroalimentación   Reiteración




                                      Aceptación y
    Consulta         Conclusión
                                       instalación
Mantenimiento de los sistemas de
información
Es la etapa final del ciclo de desarrollo de sistemas.
 Comprende la supervisión, evaluación y
 modificación de un sistema para realizar
 mejoramientos necesarios.
Ingeniería de sistemas asistida por computador:
 Comprende el uso de paquetes de
 software, denominados herramientas CASE.
Herramientas CASE
 Conjunto de
 herramientas
                                Deposito del
 Conjunto de                     servidor
 herramienta
  s de análisis

 Conjunto de
 herramientas
  de diseño
                   Depósitos
                     de la
 Integrador de    estación de
  información       trabajo
Desarrollo del usuario final
                          • Control
      Realizar las        • Procesamiento
actividades del usuario
                          • Almacenamiento


                          • Entrada
   Centrarse en las
   actividades de SI      • Salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Anlisisydiseodesistemas
AnlisisydiseodesistemasAnlisisydiseodesistemas
Anlisisydiseodesistemas
Victor Zapata
 
Fundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemasFundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemas
Alex O'Connor
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasAhiezer Apostol
 
ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SI
ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SIETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SI
ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SI
Fátima Naranjo
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
mmiutirla
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasRick_Ruso
 
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
Desarrollo De  Sistemas De  InformacióNDesarrollo De  Sistemas De  InformacióN
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
profmyriamsanuy
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemaskellygomezj
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
LissyRod
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionJosé Alfonso Mena Adame
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
JeniferHerrera
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diazAlexis Díaz
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Introducción al desarrollo de sistemas de información
Introducción al  desarrollo de sistemas de informaciónIntroducción al  desarrollo de sistemas de información
Introducción al desarrollo de sistemas de información
Erwadrd Sanchez
 
1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
Linda Masias
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iAngeles Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Anlisisydiseodesistemas
AnlisisydiseodesistemasAnlisisydiseodesistemas
Anlisisydiseodesistemas
 
Fundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemasFundamentos del análisis de sistemas
Fundamentos del análisis de sistemas
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
 
ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SI
ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SIETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SI
ETAPAS PARA LA CREACIÓN DE UN SI
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
Desarrollo De  Sistemas De  InformacióNDesarrollo De  Sistemas De  InformacióN
Desarrollo De Sistemas De InformacióN
 
Construccion de sistemas
Construccion de sistemasConstruccion de sistemas
Construccion de sistemas
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
 
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasFundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
 
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos   alexis diazAnálisis de sistemas informáticos   alexis diaz
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Introducción al desarrollo de sistemas de información
Introducción al  desarrollo de sistemas de informaciónIntroducción al  desarrollo de sistemas de información
Introducción al desarrollo de sistemas de información
 
1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 

Similar a Diapositivas sig

Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de InformaciónSolución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Informaciónvane94
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémicoejmejia_14
 
el enfoque sistemico.pptx
el enfoque sistemico.pptxel enfoque sistemico.pptx
el enfoque sistemico.pptx
EduardoMartinez528207
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónAndrea Yesenia Sierra Castiblanco
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónAndrea Yesenia Sierra Castiblanco
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacionCapitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
Bleidis
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
aleramirez9210
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
aleramirez9210
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
ronald flores
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
MilagrosCz
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
TereBestene
 
Enfoque sistémico sistemas
Enfoque  sistémico sistemasEnfoque  sistémico sistemas
Enfoque sistémico sistemas
janethroblesmonares
 
Chartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseñoChartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseño
profesordisenosoftware
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
Rony Altamirano Anampa
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
Rony Altamirano Anampa
 
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacionSolucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacionmarlongarcia13
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREAlejandro Leon
 

Similar a Diapositivas sig (20)

Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de InformaciónSolución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
el enfoque sistemico.pptx
el enfoque sistemico.pptxel enfoque sistemico.pptx
el enfoque sistemico.pptx
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacionCapitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de informaciónSolución de problemas empresariales con sistemas de información
Solución de problemas empresariales con sistemas de información
 
Desarrollo de software orientado a objetos
Desarrollo de software orientado a objetosDesarrollo de software orientado a objetos
Desarrollo de software orientado a objetos
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
Enfoque sistémico sistemas
Enfoque  sistémico sistemasEnfoque  sistémico sistemas
Enfoque sistémico sistemas
 
Chartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseñoChartprocesounificadoanalisis diseño
Chartprocesounificadoanalisis diseño
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
DiseñO De Sistemas
DiseñO De SistemasDiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
 
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacionSolucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
Solucion de problemas empresariales con sistemas de informacion
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Diapositivas sig

  • 1. Solución de problemas empresariales con sistemas de información.
  • 2. ENFOQUE SISTEMICO  Utiliza una orientación sistémica para definir problemas y oportunidades y desarrollar soluciones. Reconocer y definir un problema o una oportunidad. Desarrollar y evaluar soluciones. Diseñar la solución de sistema . Implementar y evaluar el éxito.
  • 3. PASOS A SEGUIR DEFINIR EL PROBLEMA DESARROLLAR IMPLEMENTAR SOLUCIONES LA SOLUCION ALTERNATIVAS DISEÑAR LA SELLECCIONAR SOLUCION LA SOLUCION
  • 4. Definiciones de problemas y oportunidades Desarrollar Evaluar Seleccionar la soluciones soluciones mejor solución alternativas alternativas Diseñar e De un enfoque implementar una sistémico solución
  • 5. Ciclo de desarrollo de los sistemas Investigar Implemen Desarrollo de soluciones con tar y Analizar sistemas de mantener información Diseñar
  • 6. Proceso de desarrollo Estudios de factibilidad Análisis de costos Análisis de los sistemas Análisis organizacional Análisis del sistema actual Análisis de requerimientos funciona
  • 7. Diseños de los sistemas Diseño de la interfaz de usuario Diseño de datos Diseño de procesos
  • 8. Proceso de elaboración de prototipos Se utiliza una variedad de paquetes de desarrollo de aplicaciones. Luego, el sistema del prototipo se refina repetidamente hasta que sea aceptable para un usuario final. Implementación de un nuevo sistema de información: Comprende la adquisición de software y hardware.
  • 9. Sistema empresarial basado en la elaboración de prototipos Equipo Esquema Prototipo Presentación Retroalimentación Reiteración Aceptación y Consulta Conclusión instalación
  • 10. Mantenimiento de los sistemas de información Es la etapa final del ciclo de desarrollo de sistemas. Comprende la supervisión, evaluación y modificación de un sistema para realizar mejoramientos necesarios. Ingeniería de sistemas asistida por computador: Comprende el uso de paquetes de software, denominados herramientas CASE.
  • 11. Herramientas CASE Conjunto de herramientas Deposito del Conjunto de servidor herramienta s de análisis Conjunto de herramientas de diseño Depósitos de la Integrador de estación de información trabajo
  • 12. Desarrollo del usuario final • Control Realizar las • Procesamiento actividades del usuario • Almacenamiento • Entrada Centrarse en las actividades de SI • Salida