SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y DISEÑO                     DE SISTEMAS Conceptos Básicos Ing. Linda K. Masias M.
¿Qué diferencia existe entre   Información y Datos? 	Datos 	Son hechos que describen sucesos  e identidades. 	Dato puede referirse a un número, letra signo o símbolo. Información Ejemplo: “Pedro tiene un carro” Ejemplo: “tiene un carro”
¿Qué es la Información 	La información son datos procesados en forma significativa, para el receptor, con valor real y perceptible para decisiones presentes o futuras.
¿Qué es un sistema de información 	Un sistema de información es un conjunto de personas, datos y procedimientos que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común.
¿Qué es el  análisis y diseño de sistemas? 	Análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procesos adecuados.
Componentes del Desarrollo de Sistemas Diseño de Sistemas   	Es el proceso de planificar, reemplazar o completar un sistema existente. Análisis de Sistemas 	Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnostico de problemas y empleo de la información para recomendar mejoras al sistema.
Ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas
Identificación de Sistemas de información
División categórica de los sistemas automatizados Sistemas en línea: es aquel que acepta material de entrada directamente del área donde se creo. También es sistema en el que el material de salida, o resultado de la computación, se devuelve directamente a donde es requerido. Sistemas de tiempo real: puede definirse como aquel que controla un ambiente recibiendo datos, procesándolos y devolviéndolos con la suficiente rapidez como para influir en dicho ambiente en ese momento.
División categórica de los sistemas automatizados Sistemas de apoyo a decisiones: Estos sistemas computacionales no toman decisiones por si mismos, sino ayudan a los administradores, y a otros profesionistas "trabajadores del conocimiento" de una organización a tomar decisiones inteligentes y documentadas acerca de los diversos aspectos de la operación. Sistemas basados en el conocimiento: Estos sistemas contienen grandes cantidades de diversos conocimientos que emplean en el desempeño de una tarea dada. Los sistemas expertos son una especie de sistemas basados en el conocimiento, aunque ambos términos a menudo se utilizan indistintamente.
División desde una vista empresarial
Identificación de sistemas de información Ejemplo: Sistema de legislativo -> Para estudiar los problemas que enfrentan los ciudadanos y aprueban la legislación que los resuelve. Sistema de encendido de un automóvil -> Tiene el claro propósito de quemar el combustible para crear la energía que emplean los demás sistemas automóvil.
¿Qué sistemas de información encontramos en nuestro entorno?
Identificación Empresas privadas y Sistemas de Información  Hoteles 	Sistema de reserva de habitaciones. Molineras  	Sistema de almacén. Panaderías 	Sistema de venta y/o distribución de pan. Tiendas comerciales 	Sistema de clientes frecuentes.
Identificación Empresas públicas  y Sistemas de Información  Municipios 	Sistema de tramite documentario. RENIEC Sistema de registro de ciudadano. Banco de la Nación  Sistema de crédito financiero. Instituciones Educativas 	Sistema de matricula.
Oportunidades 	- Tener mayor información sobre productos almacenados. 	-Control sobre personal a cargo. Necesidades 	-Información sobre productos de mayor consumo. 	-Información exacta de la cantidad de productos expedidos en el día. Sistema de Almacén de molinera
Partes trabajo de investigación Breve descripción de la empresa. Breve descripción del sistema. Áreas involucradas. Función de las áreas respecto al sistema. Que lineamientos presenta el sistema. Oportunidades y necesidades del sistema.
Fin Nosotros somos capaces de mejorar los sistemas que nos rodean o crear los sistemas que aun no existen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
camilo_flores
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
MARTHALU11
 
Resumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasResumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemas
raymel-2411
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
rdo09
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticos
Paola Borges
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
José Alfonso Mena Adame
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemas Analisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Resumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasResumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemas
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Introduccion al Análisis de Sistemas
Introduccion al Análisis de SistemasIntroduccion al Análisis de Sistemas
Introduccion al Análisis de Sistemas
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1  conceptos generales del diseño de sistemasUnidad 1  conceptos generales del diseño de sistemas
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
 
Definiciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticosDefiniciones de sistemas informaticos
Definiciones de sistemas informaticos
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
 
Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion Requerimientos de un sistema de informacion
Requerimientos de un sistema de informacion
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 

Destacado

Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Sebas Castro
 
Analisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónAnalisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de información
ysik granja
 
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemasDefiniciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
Pollo XD
 
Normalizacion de datos
Normalizacion de datosNormalizacion de datos
Normalizacion de datos
UDES - USTA
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistema
marisoldelcarmen
 
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemas
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemasMapa conceptual analisis y diseño de sistemas
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemas
danielroa89
 
Presentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemasPresentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemas
Maria Jimenez
 
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De InfCiclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
pedro amezquita
 

Destacado (20)

Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Analisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónAnalisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de información
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemasDefiniciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
 
Normalizacion de datos
Normalizacion de datosNormalizacion de datos
Normalizacion de datos
 
Diseño de Sistemas de Información en la Empresa
Diseño de Sistemas de Información en la EmpresaDiseño de Sistemas de Información en la Empresa
Diseño de Sistemas de Información en la Empresa
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistema
 
Sistemas de productividad
Sistemas de productividadSistemas de productividad
Sistemas de productividad
 
Elementos que componen un sistema, clases de
Elementos que componen un sistema,  clases deElementos que componen un sistema,  clases de
Elementos que componen un sistema, clases de
 
Mapa conceptual analisis y diseño de sistema
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemaMapa conceptual analisis y diseño de sistema
Mapa conceptual analisis y diseño de sistema
 
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemas
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemasMapa conceptual analisis y diseño de sistemas
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemas
 
Capitulo 13 diseño de bases de datos - analisis y diseño de sistemas. Kendal...
Capitulo 13 diseño de bases de datos -  analisis y diseño de sistemas. Kendal...Capitulo 13 diseño de bases de datos -  analisis y diseño de sistemas. Kendal...
Capitulo 13 diseño de bases de datos - analisis y diseño de sistemas. Kendal...
 
Presentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemasPresentacion analisis y diseño de sistemas
Presentacion analisis y diseño de sistemas
 
Analisis y diseño de sistemas de información - Actividad Académica
Analisis y diseño de sistemas de información - Actividad AcadémicaAnalisis y diseño de sistemas de información - Actividad Académica
Analisis y diseño de sistemas de información - Actividad Académica
 
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De InfCiclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
 

Similar a 1.1 análisis y diseño de sistemas

sistema de información
sistema de informaciónsistema de información
sistema de información
yohanabarbiero
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ScoutES7
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
JohannaMorela
 
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Albel Canelón
 
Sistemas de información cotecnova
Sistemas de información cotecnovaSistemas de información cotecnova
Sistemas de información cotecnova
jorgelive0605
 
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpClasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
mfdacv
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
mfdacv
 

Similar a 1.1 análisis y diseño de sistemas (20)

SISTEMA DE INFORMACIÓN.pptx
SISTEMA DE INFORMACIÓN.pptxSISTEMA DE INFORMACIÓN.pptx
SISTEMA DE INFORMACIÓN.pptx
 
sistema de información
sistema de informaciónsistema de información
sistema de información
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Clase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióNClase1 Sistemas De InformacióN
Clase1 Sistemas De InformacióN
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
 
An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)An y dis sist. kendal (c1)
An y dis sist. kendal (c1)
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
 
Sistemas de información cotecnova
Sistemas de información cotecnovaSistemas de información cotecnova
Sistemas de información cotecnova
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpClasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
 

Más de Linda Masias (20)

Gbd11
Gbd11Gbd11
Gbd11
 
Gbd10
Gbd10Gbd10
Gbd10
 
Gb
GbGb
Gb
 
Gbd9
Gbd9Gbd9
Gbd9
 
Gbd82
Gbd82Gbd82
Gbd82
 
Gbd81
Gbd81Gbd81
Gbd81
 
Gbd8
Gbd8Gbd8
Gbd8
 
Gbd8
Gbd8Gbd8
Gbd8
 
Gbd7
Gbd7Gbd7
Gbd7
 
Gbd8
Gbd8Gbd8
Gbd8
 
Gbd6
Gbd6Gbd6
Gbd6
 
Gbd5
Gbd5Gbd5
Gbd5
 
Gbd4
Gbd4Gbd4
Gbd4
 
Gbd4
Gbd4Gbd4
Gbd4
 
Gbd3
Gbd3Gbd3
Gbd3
 
Gbd2
Gbd2Gbd2
Gbd2
 
Gbd1
Gbd1Gbd1
Gbd1
 
1.5 Análisis y Diseño de Sistemas
1.5 Análisis y Diseño de Sistemas1.5 Análisis y Diseño de Sistemas
1.5 Análisis y Diseño de Sistemas
 
1.4 Análisis y Diseño de Sistemas
1.4 Análisis y Diseño de Sistemas1.4 Análisis y Diseño de Sistemas
1.4 Análisis y Diseño de Sistemas
 
Experiencia Empresarial
Experiencia EmpresarialExperiencia Empresarial
Experiencia Empresarial
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

1.1 análisis y diseño de sistemas

  • 1. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Conceptos Básicos Ing. Linda K. Masias M.
  • 2. ¿Qué diferencia existe entre Información y Datos? Datos Son hechos que describen sucesos e identidades. Dato puede referirse a un número, letra signo o símbolo. Información Ejemplo: “Pedro tiene un carro” Ejemplo: “tiene un carro”
  • 3. ¿Qué es la Información La información son datos procesados en forma significativa, para el receptor, con valor real y perceptible para decisiones presentes o futuras.
  • 4. ¿Qué es un sistema de información Un sistema de información es un conjunto de personas, datos y procedimientos que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común.
  • 5. ¿Qué es el análisis y diseño de sistemas? Análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procesos adecuados.
  • 6. Componentes del Desarrollo de Sistemas Diseño de Sistemas Es el proceso de planificar, reemplazar o completar un sistema existente. Análisis de Sistemas Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnostico de problemas y empleo de la información para recomendar mejoras al sistema.
  • 7. Ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas
  • 8. Identificación de Sistemas de información
  • 9. División categórica de los sistemas automatizados Sistemas en línea: es aquel que acepta material de entrada directamente del área donde se creo. También es sistema en el que el material de salida, o resultado de la computación, se devuelve directamente a donde es requerido. Sistemas de tiempo real: puede definirse como aquel que controla un ambiente recibiendo datos, procesándolos y devolviéndolos con la suficiente rapidez como para influir en dicho ambiente en ese momento.
  • 10. División categórica de los sistemas automatizados Sistemas de apoyo a decisiones: Estos sistemas computacionales no toman decisiones por si mismos, sino ayudan a los administradores, y a otros profesionistas "trabajadores del conocimiento" de una organización a tomar decisiones inteligentes y documentadas acerca de los diversos aspectos de la operación. Sistemas basados en el conocimiento: Estos sistemas contienen grandes cantidades de diversos conocimientos que emplean en el desempeño de una tarea dada. Los sistemas expertos son una especie de sistemas basados en el conocimiento, aunque ambos términos a menudo se utilizan indistintamente.
  • 11. División desde una vista empresarial
  • 12. Identificación de sistemas de información Ejemplo: Sistema de legislativo -> Para estudiar los problemas que enfrentan los ciudadanos y aprueban la legislación que los resuelve. Sistema de encendido de un automóvil -> Tiene el claro propósito de quemar el combustible para crear la energía que emplean los demás sistemas automóvil.
  • 13. ¿Qué sistemas de información encontramos en nuestro entorno?
  • 14. Identificación Empresas privadas y Sistemas de Información Hoteles Sistema de reserva de habitaciones. Molineras Sistema de almacén. Panaderías Sistema de venta y/o distribución de pan. Tiendas comerciales Sistema de clientes frecuentes.
  • 15. Identificación Empresas públicas y Sistemas de Información Municipios Sistema de tramite documentario. RENIEC Sistema de registro de ciudadano. Banco de la Nación Sistema de crédito financiero. Instituciones Educativas Sistema de matricula.
  • 16. Oportunidades - Tener mayor información sobre productos almacenados. -Control sobre personal a cargo. Necesidades -Información sobre productos de mayor consumo. -Información exacta de la cantidad de productos expedidos en el día. Sistema de Almacén de molinera
  • 17. Partes trabajo de investigación Breve descripción de la empresa. Breve descripción del sistema. Áreas involucradas. Función de las áreas respecto al sistema. Que lineamientos presenta el sistema. Oportunidades y necesidades del sistema.
  • 18. Fin Nosotros somos capaces de mejorar los sistemas que nos rodean o crear los sistemas que aun no existen.