SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO TÉCNICO

                *Instalaciones modernas y espaciosas.
                *Sistemas de código de barras y datafono.
                *Buzón de Quejas, Reclamos y Sugerencias

*Bodega amplia con una buena rotación que nos ayudará a que los productos no
pasen su tiempo de relevancia .
*Mantenimiento adecuado de maquinaria y herramientas con el fin de presentar
productos con la higiene correspondiente.
*Estanterías y muebles fruteros; para exponer los diferentes tipos de productos.

                   *Cámara de mantenimiento para la
                   conservación de los productos.
                   *Balanza electrónica.
                   *Mostradores
ESTUDIO FINANCIERO

INVERSION TOTAL: $450.000.000

•Capital inicial del 60%:

Socios capitalistas                $270.000.000

•Capital final del 40%:

Préstamo a Bancolombia             $180.000.000

Las condiciones de financiación del préstamo a adquirir son las
siguientes:

•Plazo de 5 años
•El crédito como se mención anteriormente será del 40% de la inversión.
•El pago de intereses se realizaran en trimestre vencido (T.V.)
•Los abonos a capital se efectuaran en cuotas trimestrales.
•Tasa de interés DTF (E.A.) + 4,00 (E.A.)
PRIMER AÑO:
                      COSTOS Y GASTOS
                   CONCEPTO                 VALOR
Muebles y equipos                          $85.078.000
Empaque y dotación                          $2.265.000
Salarios mano de obra indirecta           $101.298.720
Salarios personal administrativo           $46.780.082
Materia prima                             $350.450.000

                           INGRESOS
           CONCEPTO                     VALOR
Ventas                                   $1.250.000.000
Aporte de socios                          $270.000.000
Préstamo                                  $180.000.000
Total                                    $1.700.000.000
PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO
      PEGUNTA                                                RESPUESTA

Qué problema              La necesidad de una distribuidora de frutas y verduras en un lugar seguro, con
resuelve el proyecto?     normas de higiene y seguridad alimentaria, un lugar organizado que cumpla con
                          los estándares nacionales para la comercialización de este tipo de alimentos,

A quién se dirige la      A los habitantes del barrio Caldas ubicado en el centro de Popayán, barrios
solución?                 aledaños y a la comunidad en general.
Cuánto de producirá?      El estimado inicial de venta y distribución de fruta y verdura en el primer año es de
                          15 ton al mes promedio, es decir 180 toneladas anuales.
Dónde se localizará ?     El entorno en el que funcionará la distribuidora “EL VALLE”, es la ciudad de
                          Popayán departamento del Cauca, específicamente en el Barrio Caldas.
Cómo se solucionará       Estudios y equipos de trabajo para adecuar las tecnológicas que pueden ser
el problema               requeridas para adelantar los desarrollos, como instalación de nuevos equipos y
tecnología?               montaje de planta, además de asesorías prestadas por los proveedores.
Cuál es la mejor          La creación de una comercializadora de frutas y verduras en una zona netamente
alternativa de solución   comercial con el fin de coadyuvar al desarrollo socioeconómico en la región,
al problema?              promoviendo la generación de negocios y actividades económicas.
Con qué recursos se       Dos socios capitalistas que invertirán para iniciar un 60% del proyecto y el otro
hará el proyecto?         40% mediante un préstamo a Bancolombia.
Quién realizará el        Pablo Antonio Chacón, Alfredo bedoya Delgado, Ricardo Arturo Tabares y
proyecto?                 Leonardo Diego Burbano.
Cuándo se realizará el    El proyecto se llevara a cabo el primer cuatrimestre del año 2013.
proyecto?
SISTEMA DE INDICADORES
             • Aumentar la cobertura de productos que
               distribuye la empresa
             • Beneficiar a una mayor cantidad de clientes
 Qué se        potenciales
 logrará

             • Incrementar en un 15% la variedad de productos
               que ofrece la empresa
Cuánto se    • Incrementar la cantidad de clientela en un 10%.
 logrará?
             • Una calidad que cumpla con los estándares
               alimenticios
 De qué      • Optimizar los procesos para satisfacer
calidad se     eficientemente sus requerimientos
 logrará

          • El tiempo estimado para verificar si se están
Cuándo se   alcanzando los objetivos propuestos es de un año.
 logrará

Más contenido relacionado

Destacado

Monica triana actividad 1 mapa_conceptual
Monica triana actividad 1 mapa_conceptualMonica triana actividad 1 mapa_conceptual
Monica triana actividad 1 mapa_conceptual
Mtrian
 
Proyecto maythe a
Proyecto maythe aProyecto maythe a
Proyecto maythe a
Maythe Orozco
 
Mayo%202010 presupuesto centro
Mayo%202010 presupuesto centroMayo%202010 presupuesto centro
Mayo%202010 presupuesto centro
winstonrivera
 
El blog cristian beltran 9 1
El blog cristian beltran 9 1El blog cristian beltran 9 1
El blog cristian beltran 9 1
cristian beltran
 
Jaume Trilla bemer
Jaume Trilla bemerJaume Trilla bemer
Jaume Trilla bemer
jairo88
 
Actividades fracciones
Actividades fraccionesActividades fracciones
Actividades fracciones
NatalyUP
 
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
Escenica En Movimiento
 
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TICPresentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Pilar Camargo
 
jardines
jardinesjardines
jardines
Marlen Mendoza
 

Destacado (9)

Monica triana actividad 1 mapa_conceptual
Monica triana actividad 1 mapa_conceptualMonica triana actividad 1 mapa_conceptual
Monica triana actividad 1 mapa_conceptual
 
Proyecto maythe a
Proyecto maythe aProyecto maythe a
Proyecto maythe a
 
Mayo%202010 presupuesto centro
Mayo%202010 presupuesto centroMayo%202010 presupuesto centro
Mayo%202010 presupuesto centro
 
El blog cristian beltran 9 1
El blog cristian beltran 9 1El blog cristian beltran 9 1
El blog cristian beltran 9 1
 
Jaume Trilla bemer
Jaume Trilla bemerJaume Trilla bemer
Jaume Trilla bemer
 
Actividades fracciones
Actividades fraccionesActividades fracciones
Actividades fracciones
 
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
 
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TICPresentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TIC
 
jardines
jardinesjardines
jardines
 

Similar a Ensayao

Diapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad sanDiapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad san
sandravivero11
 
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSPROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
Presentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptx
Presentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptxPresentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptx
Presentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptx
DarwinRamonPachecoBa
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
brandonramirez
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
Yenis Bolaño Acosta
 
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Emmanuel Garzón Hernández
 
Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)
Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)
Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)
Alberto Otero Diez
 
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía RecíprocaISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
Projecta21
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Daniel Cuzme
 
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptxPRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
KlerAcosta
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
enendeavor
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
enendeavor
 
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADFABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
popila
 
Diseño proyetos final 102058 236
Diseño proyetos final 102058 236Diseño proyetos final 102058 236
Diseño proyetos final 102058 236
102058_236
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
Luz Mila Salvador
 
2019 1-modelo
2019 1-modelo2019 1-modelo
2019 1-modelo
RenatoCabreraHuaihua
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Elianita Gómez
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Luz Mendoza
 
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Luz Mendoza
 
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTEPROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
Cesar Blanca
 

Similar a Ensayao (20)

Diapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad sanDiapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad san
 
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSPROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Presentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptx
Presentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptxPresentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptx
Presentación INVERSION DE CACAO.rtf.pptx
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Trabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectosTrabajo final diseño_de_proyectos
Trabajo final diseño_de_proyectos
 
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)Presentacion cafeteria.proyecto (1)
Presentacion cafeteria.proyecto (1)
 
Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)
Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)
Presentación de Trabajo Fin de Grado "Restaurante Dietético Edén" (Febrero-2013)
 
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía RecíprocaISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptxPRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
 
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAEGuia de Presentacion Business Angels Club IAE
Guia de Presentacion Business Angels Club IAE
 
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADFABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
 
Diseño proyetos final 102058 236
Diseño proyetos final 102058 236Diseño proyetos final 102058 236
Diseño proyetos final 102058 236
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 
2019 1-modelo
2019 1-modelo2019 1-modelo
2019 1-modelo
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
 
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
 
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTEPROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
PROCESADORA DE FRUTAS FRUTIORIENTE
 

Ensayao

  • 1. ESTUDIO TÉCNICO *Instalaciones modernas y espaciosas. *Sistemas de código de barras y datafono. *Buzón de Quejas, Reclamos y Sugerencias *Bodega amplia con una buena rotación que nos ayudará a que los productos no pasen su tiempo de relevancia . *Mantenimiento adecuado de maquinaria y herramientas con el fin de presentar productos con la higiene correspondiente. *Estanterías y muebles fruteros; para exponer los diferentes tipos de productos. *Cámara de mantenimiento para la conservación de los productos. *Balanza electrónica. *Mostradores
  • 2. ESTUDIO FINANCIERO INVERSION TOTAL: $450.000.000 •Capital inicial del 60%: Socios capitalistas $270.000.000 •Capital final del 40%: Préstamo a Bancolombia $180.000.000 Las condiciones de financiación del préstamo a adquirir son las siguientes: •Plazo de 5 años •El crédito como se mención anteriormente será del 40% de la inversión. •El pago de intereses se realizaran en trimestre vencido (T.V.) •Los abonos a capital se efectuaran en cuotas trimestrales. •Tasa de interés DTF (E.A.) + 4,00 (E.A.)
  • 3. PRIMER AÑO: COSTOS Y GASTOS CONCEPTO VALOR Muebles y equipos $85.078.000 Empaque y dotación $2.265.000 Salarios mano de obra indirecta $101.298.720 Salarios personal administrativo $46.780.082 Materia prima $350.450.000 INGRESOS CONCEPTO VALOR Ventas $1.250.000.000 Aporte de socios $270.000.000 Préstamo $180.000.000 Total $1.700.000.000
  • 4. PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO PEGUNTA RESPUESTA Qué problema La necesidad de una distribuidora de frutas y verduras en un lugar seguro, con resuelve el proyecto? normas de higiene y seguridad alimentaria, un lugar organizado que cumpla con los estándares nacionales para la comercialización de este tipo de alimentos, A quién se dirige la A los habitantes del barrio Caldas ubicado en el centro de Popayán, barrios solución? aledaños y a la comunidad en general. Cuánto de producirá? El estimado inicial de venta y distribución de fruta y verdura en el primer año es de 15 ton al mes promedio, es decir 180 toneladas anuales. Dónde se localizará ? El entorno en el que funcionará la distribuidora “EL VALLE”, es la ciudad de Popayán departamento del Cauca, específicamente en el Barrio Caldas. Cómo se solucionará Estudios y equipos de trabajo para adecuar las tecnológicas que pueden ser el problema requeridas para adelantar los desarrollos, como instalación de nuevos equipos y tecnología? montaje de planta, además de asesorías prestadas por los proveedores. Cuál es la mejor La creación de una comercializadora de frutas y verduras en una zona netamente alternativa de solución comercial con el fin de coadyuvar al desarrollo socioeconómico en la región, al problema? promoviendo la generación de negocios y actividades económicas. Con qué recursos se Dos socios capitalistas que invertirán para iniciar un 60% del proyecto y el otro hará el proyecto? 40% mediante un préstamo a Bancolombia. Quién realizará el Pablo Antonio Chacón, Alfredo bedoya Delgado, Ricardo Arturo Tabares y proyecto? Leonardo Diego Burbano. Cuándo se realizará el El proyecto se llevara a cabo el primer cuatrimestre del año 2013. proyecto?
  • 5. SISTEMA DE INDICADORES • Aumentar la cobertura de productos que distribuye la empresa • Beneficiar a una mayor cantidad de clientes Qué se potenciales logrará • Incrementar en un 15% la variedad de productos que ofrece la empresa Cuánto se • Incrementar la cantidad de clientela en un 10%. logrará? • Una calidad que cumpla con los estándares alimenticios De qué • Optimizar los procesos para satisfacer calidad se eficientemente sus requerimientos logrará • El tiempo estimado para verificar si se están Cuándo se alcanzando los objetivos propuestos es de un año. logrará